Está en la página 1de 15
SABER = Cémo se presenta la materia, + Lasmezclas, + Separar los componentes de una mezela. * Las sustancias. + Resumen sobre la materia. SABER HACER + Preparar disoluciones. + Extraer componentes de mezclas. En un alto homo se calienta el mineral junto ‘con carhon a una temperatura elevada. Asi se obtiene el metal hierro. si el hierro lleva entre el 0,05 % yel1 ede carbono, es acero. ‘+ Densidad: 7850 kg/m? G ‘+ Temperatura de fusién: en torno a 1375 °C. ‘+ Buen conductor de ta electricidad. ‘+ Nuy resistente a la corrosion, + Duroy resistente. EF hilerro usaco para fabricar acera no aparece aslaco en la naturaleza, sino que hay que obtenerlo partir de minerales como le hematia, la magnet, la limonita o a siderite Una vez cbtenido el acero en estado liquide, se vierte en moldes para elaborar las piezas con la forma, deseada. NOS HACEMOS PREGUNTAS, 2COmo Se obtiene el acero inoxidable? Estarros tan hebituados a usar objetos de acero que creemos FRAP Garantiza: ef acoso a une ‘que siampre ha estado ahi, disponible pars las personas, Pero RAT urns cetcana de agua de esta aleacion de hievro y cartono es un invento relativamente urada y aocablizada pare recierte’su producei6n industrial despeg a finales del siglo xix, aungue mucho antes se empleo para fabricar armas. oder tsarla en agrcuture, ara el ganado o para consi Un tipo especial de aceru es el acero inoxidable, erpleado mo hurraro, en mengle de cocina, grifos, herramientas... lacers inoxidable Muches de las propiedages ‘po se oxida aunque esti "dol acero son pareadas a las del 7 ‘hierro, su principal componente. or e50 es el mazzr ® preferido para fabricar Qrifos 0 menaje ge cocina, ‘Ademés de carbono, el acero inoxidable se fabrica afiadiendo pequefias cantidades de cromo y niquel, ‘que modifican sus propledades. A ‘+ eCuéles son los principales componentes del acera? + Por quées itl emplear el ecero 2de dénde se obtienen? cTienen todas los aceros la risima pare eborer los trantes composicién quimica? ce alguns puentes * LPor qué se Indica que la temperatura de fusion del acero esta ‘en torno a 1375 °C y no se dice que es exactamerte 1375 °C? Las imagenes siguiontes muestran elornplos de materia facites de en- contrar a nuestro alrededor. Obsérvalasy fijate en fo que podemos de- uci sodre su comoosicion: Aumirio . © eatina Agua con tio a — y ] Q f bevica { con ) a Pizza ‘Agua de mar Leche pura de vaca, + 2Cudles ce estos sistemas materiales tlenen el mismo aspecto ‘agua pura de manantial, cualquiera que sea la parte en que te fies? alre puro de la montana ‘+ {Culles estin formados por una sustancia pura? Desimos que la leche, el agua + 2AQUE sabe el agua oe mar? oe aire son uros cuando ‘+ 2Qué diferencia hay entre tna babida con burbujas y esa misma ‘stn tal y como so han bebide sin burbujas? originado en fa naturaleza, sin que hayan sufido ning camblo por actividades humans, * Sistemas homogéneos: 507 sistemas materiales que tienen ‘el mismo especto en cualquiera de sus partes. Ejemplos: iGomoeremogstattol eche elaluminio, el agua de mar (iltrada), la leche ola gelatina, come el agua de manantial oelaire, en su estado natural, son en realidad una mezcia de varias sustancias, Un sistema homogéneo puede estar formado por mas de una sustan- cia (como el ague de mar 0 la leche). * Sistemas heterogéneos: son sistemas materiales en los que ‘podemos distinguir porciones con aspecto diferente, Bjemplos: elgranitn, el agua con hielo, la bebida con burbyjas cla pizza. Un sistema keterogéneo puede tener una sola sustancia, como el agua con hielo, nemsemsine Ml Con frecuencia, los sistemas materiales estan formados por mas de una sustancia, aunque no siempre se aprecian a simple vista. » QZ caro a Granito 5 Ce Mica El sabor dol agua de mar nos indica que os agua con sal. § granito es une roca formadapor tres minerales cuarz0, _perorne podemos datinguir a simple vista el agua de a 20 feldespato y mica En un trazo de granito se pueden En un vaso cen egua con sel, cualquier parte dl vaso dstinguir los tres componentes. tiene el mismo sabor y aspecto. ‘Las mezclas son sistemas matariales formados por mas de una sustancia. Hay dos tipos de mezclas: q + Mezclas heterogéneas: Sus Componentes se distinguen, muchas veces, ee ee ea -distinta composicion y propiedades. Elemplo: granito, + Merclas homogéneas: sus componentes no se distinguen _a simple vista. Cualquier porcion de una mezcla homogénea fae la misma composicion y propiedades. Ejemplo: agua mar. Raa Preparar unamezcla 1. Echa agua en un vaso, afade anicar yremueve hasta que se disueva. Coservas que alguna parte del lculcs ‘erga aspacto dstintoa otra? 2. Con ura pata, succiona un poco de guido de parte : superior del vaso (7, cto o0co de a parte inferior 2) y otro poco cela parte central @). (Hay dterencia de sabor? gia —Anicer Apu con azicar 2.4. Las disoluciones e Las mezclas homogéneas se laman disoluciones. rt Una disolucion concentrada es la que tiene mucha cantidad de solute con respacto al cisolvente. Una disolucion diluida es la que tiene boca cantidad de soluto con respecto al dsolvente, ‘Sie! soluto tiene color, la disolucion concentrada presenta un color mas Intenso. Las disoluciones estén formadas por dos 0 més componentes, + Eldisolvente es el componente que esta en mayor proporcién. En 1 agua de mar, en la manzanilla o en el café, el disolvente es el agua. + El soluto es el componente que esté en menor proporcion. En una disolucion puede haber un soluto o més. En elagua ce mar, el solu- 10 es la sal. En la manzanilla o en el café, los solutos son todas las sustancias disueltas en el agua que le dan color y sabos, y también el aziicar que llevan disuelto en muchas ocasiones, Enel dibujo siguiente se representan los componentes de una dischu- ion, Ten presente que es una representacién, porque las particulas, que forman estos componentes no se pueden apreciar ni siquiera con un microscopio. ‘Tanto el solute como el disolvente de una disolucion pueden estar en cualaurer estado fisica. En cada caso, la disolucion que se obtiene tendra el mismo estado fisico que el disolvente. + dire + Gas natural. Cualquier mezcia ce gases. + Agua can sal. + Vino ‘+ Alesciones metaicas. Lattin. + aguaconemicar + Infusion. + Bronce, + Acero, + Vinagee Son muy comunes en el nogar IMezcias de metaees Tienen importantes Ena mayoriae! dslveniees el agua, aplicaciones incustiales. 2.2. Las dispersiones coloidales Laleche, la niebla, 1a gelatina la mahonesa o la nata mentada son mezclas de aspecto homogéneo. Pero ison iguales que una infusiin 0 el agua con azucar? En algunas mezclas les sustancias estén distribuidas de forma homo- génea, pero forman particulas mas grandes que en las discluciones se oueden apreciar con un miczoszopio. Son las dispersiones coloi- dales. Se distinguen porque dispersan la luz, lo que se conoce como efecto Tyndall, ‘Los coloides son mezclas neterogéneas de aspecto homogéneo. ‘La sustancia dispersa forma particulas que se aprecian con el microscopio y dispersan la luz, La gelatina es un coloide, por eso dispersa la luz del laser (efecto Tyndalp, a diferencia de la manzanita, que es una disolucion. Okservael tipo de mezcla que resulta dependienda del tamafio de las particulas que forma la sustancia que se dispersa (la que esta en menor proporcién) en el medio dispersante lla sustancia que esta en mayor proporcién). En la lechey en la mahonesa se disper- san gotitas de grasa en agua; y en el merengue, burbujas de aire en la clara del huevo. Pex @& Lect manonesa werengue ranto See Dsoluciones cololdes ispersiones thas _Dispersiones groseras 990i nm — 0,1 um so pm Parcs ——i> —_Particuias ‘mas pequerias ‘Tamafio de las partioulas mas grandes La niebla también es un coloide: dispersa la luz. wesiatennacre fe Nunca dlirjas un rayo laser ‘10s ojos. Produce datos irreparsbles en la retina que provocan pérdida de visién, La leche, la mahonesa yel merengue Sor mezclas heterogeneas de aspecto homogeneo, es decir, san cololdes, El granitoes unamezcla heterogenea, Las mezclas segin el tamatio de las particulas dela sustancia que se lispersa se pueden clsifcar en: disoluciones, coloides, dispersiones finas y dispersiones greseras. a VOCABULARIO Miscibles: que se pueden mezclat El agua y el elochol son dos liquidos miscibes. Inmiscibles: que ro s2 pueden mezcler. El agua y el cloroformo ‘$07 dos liquids inmiscibles, Aditivos y emulsionantes La mayor’ do los productos envasados quo consumimos contionen acitivos ‘y emuisionantes pera conservar la calidad y os sabores como los que presentaben en el momento del envasado, En atrahonesa las gotas de acete se rmantenen dispersas en el agua gracias 2 lalectina, cue actia de emulsionante. Su mosécula se une por una part, ala grasa y por ota, al agua. Las emulsiones ‘Son un tipo de ccloides. Las emulsiones son muy communes en Ta vida cotidiana:la leche, la mahonesa y la mayoria de les salsas son emulsiones, En todos estos ejemplos hay grasa {la nata en la leche oelaceite en las, salsas] mezclada con agua. Pero estas dos sustancias son inmiscibles, yaunque agitemos agua y aceite con una batidora. acabaran por sepa- arse, Para que la mozcla se mantenga estable se novesite una tercera sustancia, lemada emulsionante, que rodea les gotitas de grasa ¢ im- pide que se vuelvan a unin En el caso de la mahonesa, ¢] eviulsionante ¢s la lecitina, una sustancia presente en la yema del huevo, y enel caso de la leche, la caseina, una proteina que forma parte de ella. ‘Una emulsion es un coloide en el que la fase dispersa "a dispersante son dos liguidos inmiscites (como el agua ¥y el aceite). Las particulas de la fase dispersa se mantienen de forma homogénea en la fase dispersante gracias una tercera sustancia llamada emulsionante. i ae +e ky = ye Comprobar cémo actiia el jabon {Has intentado fregar una sartén sin jabon? a8 Parties ‘jan Faraque «se vayaxla grasa ceves Las particles oe jabon seinen zara y agua ala yezalagrase yal agua *+ Los detergentes yjatones permiten emulsonar meacias de agua ¥y aceite. Explica oSmo lo hacen. 2.3. Mezcias en la vida cotidiana La mayor parte delos sistemas materiales que hay en nuesiro entorno contienen varias sustancias mezcladas. Mezcla homogénea o disolucién TT! Hagia we veteres sarees e731 eee mayer pane per una disolucion ce nidrégeno: feeunuanes on RER Re AaR ee eee Fase aoe a Soe. Se a tela fs | Ow = - Eoneeayy: Ganka gabves ered aTeaAS cee tiie keene Eicaars” Giaisietca: asaeuar es oe eee sees alenvarenconach eanelas —Goxda¢ecermone en ava. cleruo de sidi9 a1 09%. Coloides ee Forma un coli almezcin Longeesde behoy ics soian cone agua ‘campus so sustancas Lalecteesunaemuson La glainacispessalaluz —_cobiales: leven dspesas cepattcuasgrsas enaga (testo yrda. peau particu. Mezcla heterogénea: la sangre La sangre es una mezcla heterogénea. Al microscopio se pueden apre- iar cé'ulas en dispersion, como los glébulos rojos ylos gidbulos blan- cos, sobre una mezcla bomogénea (plasma. En el plasma estan disueltas sales, gases (oxigeno, 02 y didxido de carbono, COs) y otras sustancias organicas, como azicares. Le com- posicion de la sangre de un individuo sano se mantiene casi constan- te; cuando cambia, es sintoma de que se ha producido wna enferme- dad. Por ejemplo, si aumenta mucho la proporcién de azticar, es probable que la persona tenga diabetes. svenieedcumacrs Fs una mela ce gases Los mae abundartas S01 elnivégene 7eay et oxgano 21%) Las monedas de 10, 20y 50 certimos de eure estan nechas de una alescion de cope (85), alumirio 5%, cnc (5%) yesafo (2%). Daben serresistentas y mas vaatas cue e valor ‘ve representar. sure emulsion en laque oequerias Durauas de aire se mantenen ospersas cenagua. fl emuscnantees ¢avoalbimna, tuna pioternade a clara ce nueva iB Lasangre es una mezcla heterogénea, 6 Las sustancias puras que forman una mezcia se pueden senarar utilizande métodos ‘isicos, El procecimiento lusado dependera de que se trata cde una mezcla homogénea oheterogénea y de Jas propledades ce las sustancies ‘que queramos seoarat. VOCABULARIO Ferromagnético: material ‘gue tiene propiedades magnéticas parecidas a las del hierro, criba Permite separar mezclas solidas en las que uno de los componen- tes de la mezcla tiene un tamanio de particula muy distinto del otro. Separar arena y guijarros. En a febricacion del normigon, ‘se empiea arenade un tamatio ce particula determinado. ‘se ulliz ure criva para seleccionar este tamefo. Al disolver sal en agua obtenemos una mezcla similaral agua del mar. Calentando la mezcla podemos evaporar el agua y obtener Ia sal. Si recogiésemos el vapor de agua, podriamos enfriarlo y tener de nuevo el agua El agua y la sal que separamos de la mezcla presentan las mismas caracteristicas que el agua y/la sal que mezclamos, ‘Se pueden separar los componentes de una mezcla aprovechando ‘que unos tienen propiedades diferentes a los otros, Porejemplo, al calentar elagua del mar se evapora el agua, pero no la sal. Para separar los Componentes de una mercla s¢ utilizan métodos ‘que no alteran su naturaleza: se llaman métodos fisicos. 3.1. Procedimientos para separar mezclas heterogéneas Separacion magnética Filtracién Los metales ferromagnéticos Se utilizapara separarun sbiido de que forman parte de una mezcla __un liquid enel que no esta disue!- se pueden separar facilmente to. Las particulas del sdlido son utilizando un iman. mucho mayores que ls del liquido. Separar arena ‘Separar arena y agua de hierro del resto ce enel filtro jos companentes de la mezcla. yse ‘se emplee en la industria para Side! agua. sepatar algunos metales. ~ 7 es | Decantacion Se utiliza para separar dos Tiquidos inmiscibles que tienen distinta densidad, como elagua y elaceite, 0 el agua y la gasolina. Para esto se usa un embudo especial llamado embudo de decantacion. ‘También se lama decanter ala accion de dejar que un liquido se separe de un sdiido u otro liquido inmiscitsle que se encuentre en el fondo. El liquido sobrenadante se podrd separar vertiérdalo. con mucho cuidado. Separar sustancias aceite Sie deja reposar, el barro acaba r | inmiscibles ‘opositandose on el fondo | . yyelagua quede bastante limpia; | Enel embuto de decantacién con aceite ecrmos que se ha dacanada sy ausice observa Geranetee) 4819 ncinando elvaso con cuicada baci ‘odemos conseguir que selge Para saparaios bien esimaortatetiter solo elagia ° |a frontera entre los dos fiquidos (interfase). a 3.2. Procedimientos para separar mezclas homogéneas @ Evaporaci6n y cristalizacién Cuando tenemos un sélido disuelto en un Liquido, podemos dejar que ‘se evapore el liquido y quedara el solido en el fondo. Este es el proce- cimiento que se utiliza para obtener la sal en las salinas. Sl agua de mar se extiende en una gran superficie. A medida que el agua se eve- ora, va quedando la sal. Podemos acelerar el proceso calentando e! liquido. Lamayodia do las sélinas estén Si dejamos que la evaporacién cel liquido se realice muy lentamente _ubicatasa orilas del mar y en zonas yen reposo, podemos lograr que el sclido forme cristales de buen _ con temperaturas mecias-altas para tamafio. Este proceso se lama cristalizacién. favorocor la evaporacién del agua. PRM nec > Cristatizar una sustancia 7 1. Enunvaso 2. Sinay p00 — ce recintatos ce o aiginasistenca aS 250m, echa 50 mL no disueta, fires fad de age, Pes con un embuco | 15 ge sulfeto de ¥y papel de fltro. 3. AI cabo de unos das, | 2 cone pentanisetago Verte tanaras hermosos yalsueveios fa dsolucion en crstles de sl enel agua unerstaizeder ne buera Pere dsoves aga, Sveti «rstalzacion ysiesnecesaro, enreposo.en recesta tempo, ‘aienta ia dsoucon sre espacio yreposo, 6 Raina Separar un liquide de| solido disuelto a mozcla so introduce on un recipionto yse calienta, Cuando se aicanza 1a temperatura ce ebulicion del quid, este se convierte fen vapor que se hace pasar or un refiigerante en el que se enfia y condensa, Se recoge a continuacién fen estado liquide ‘como sustarca pura Extreer cafeina Lamezeia que contians la sustancia ‘que querernos saperar también puedo estar on ested liquide. Por ejemplo, de una infusin de t6 ‘café podemos separar la cafoina extayéncola con un dsoberte organico que sea inmiscibie ‘con el agua, como ei corcformo, La cafeina es més coluole ‘en cloroformo que on agua, miontras quo of rasto do los componentos Ce ia infusion son més solubles en agus, Destilacién Esto procedimiento esta indicado para soparar dos liquidos miscibles que hiecven a temperaturas muy distintas, como elagua ye! alcohol, 0 un liquido que tiene un sclido disuelto, como el agua de mary las sales. Entrada de eee fia } ‘aor de la sustancia pura condensacion de a sustancia pura _—— Tbe rerigerante agua iapasa por 8 espiral quetay dentro «el 0. be estaformase enti. vapor y se eecoge en el metrez en estado Iquito, Extraccién con disolventes Esta técnica se utiliza para separer uno de los componentes de una ‘mezcla por medio de un disolvente en el que solo se disuelve uno de ellos. Por ejemplo, si tenemos una mezcla ce arena y sal, podemos separar la sal d'solviendola en aqua; la arena no se disolvera. 11 Agha pare mezciar 2. Una decantacién elt 0 el cafe con permite extraer cloroformo, lacafoina disuelta Ss one! cloroformo, “4, Eveporando elcloroforme obteremos 2. Lacefeina se dsuelve Cistelesbiences en elciooterne. de catefna, = ! — sii Cromatogratia Esta técnica se utiliza para separar los distintos componentes de una ‘mezcla homogénea aprovechando su distinta afinidad o apetencia por un soporte o por un disalvente. as técnicas cromatogréficas son muy variadas. pero en todas ellas hay: + Una fase mévil, que puede ser un liequido 0 un gas: * Una fase estacionaria, que suele ser un solido. z INTERPRETA LA IMAGEN El inventor de esta técnica fue el boténico ruso Mikbail!Tswett (1872- 1919) en 1903, que la utilize por primera vez para separar los compo- nentes de los pigmentos vegetales, como la clorafila, a a pasa , ane + Cuil esl fase movi Lacromatogratia ha evolucionado mucho desde su invencién. Es una cial tase caeenattn técnica de analisis muy utilizada en todo too de leboratorios. £5 fre- SAB Se cuente encontrar cromatografias, por ejemplo, en los test antidopaje + eCual es la tunta més afin: gue se realizan a los deportisias, en los analisis para identificar los al alcohol? componentes de una droga o para determiner la cantidad de vitami- + 2oual es la tinta mas afin nas en un alimento. al papel? Realiza una cromatografia para conocer los Componentes do latirta de tres retuladores negros. sigue astos pasos 11, Toma una tra de papel de trode S x 10 cm, j ' 1 ‘Auncentimeto de! extemo,dibyja tres ountos con tres Fatuladores negros ce dstinta marca para comprobar en la cromatograia que cada uno es ura mezcia de varias tints. 2. Pan unpaco de alcohol en un vaso haste que alcence ‘i nivel de medio centimetro. 3. Introduce is tra de page con las mareasy espera ‘aque e alcotol vaya subendo por el papel ‘ , 4 bserva cue se nan senarado las compenentes de trta e yyque estos son stints en ca¢a marca dal rowuado: ACTIVIDADES © Propara un zumo de nararia. Déjalo en roposo (al cabo de una hora = > aproximademente el zum se vuelve transperente en la parte superior ‘yturbio en la Inferior). Cue'a el zim con un colador de malle pequeia yy observards que la pulpa de la naranja se separa del liquido. ora mts ‘Atjora responde a les sigulentes cuestiones. Areneperents 8) 26) 2umo de naranja estuna sustancia 0 una mezcla? ) eque obseivas despues del reposo? ©) 2Qué nombre recbe cada una de les técnicas que nas empieado? 4) 2QU6 tipo ce sistema material hes obtenido en caca paso? €) {Que técnica te permitiia obtener la sustancia pura agua a parir del zumno de nareria? or Enla oloctrolisis se descompone el agua por accién dela corrionte eléctrica Se obtiene el datle de gas hidrégeno ‘que de gas ovigeno. PRESTA ATENCION como ves, as proniedades de ‘un compuesto son diferentes e las propiedades de las sustancias simples ‘que lo forman, ACTIVIDAL Q Las sustancias Al separar por completo los companentes de une mezcla obtenemos las sustancias puras que la forman. Una sustancia pura, osimplemente susiancia, es aquella de la que no se pueden separar otras sustancias utllizando procedimientos fisicos. Cada sustancia tiene unas propledades caracteristicas que sirven para identificarla, Las caracteristicas de una sustancia son las mismas cual- quiera que sea el lugar donde se ha obtenico. ‘Asi, el agua tiene una temperatura 0 ounto de fusion de 0°C y una ‘temperatura 0 punto de ebullicién de 100°C, ala presién de latin. Da o mismo que se haya obtenido descongelando ielo del Aniértico 0 evaporando agua del mar o de cualquier otro manantial “Hay dos tipos de sustancias: sustancias simples y compuestos quimicos. Sistancias simples ‘Compuestes quimicos stén formadas por unnico elemento Esién formacos por dos o mas uimico. jempios: ‘elementos quimicos que se comibiran » Hicrégena. anne fenuna proparcion fj. Ejemnios: + oxigeno. + Cobre, + Agua, H,O. Por cada gramo do nidrogeno hay 8 g de oxigen Biisten masde cien elementos ‘Quimicos ciferentes (algunos creadus * Piexidode caraor0, CO,. Hay 38 artiffciaimente), te carbono nor cada 8 ede ox’geno, => Enia naturaeza exsten 2s _muchos milenes ~, de compuestos, - a uimicos eS . istintos pate \ oe aziicar - . Para separar los elementos que forman un compuesto hay que des- ‘componerto. Los procedimientcs empleados se llarman métodos qui- micos, porque transforman la sustancia en otras sustancias diferen- tes, con distintas propiedades, Asi, si se descompone el agua por accidn de la corriente eléctrica, se obtienen el hidrogeno y el Oxigeno por separado. El agua, el hidrégeno y e! oxigeno son tres sustancias diferentes, cada une con sus propiedades caracteristicas (G eeplica con pocas palabras las diferencias entre: © contesia, @) sustancia purayy sustancia single. ) Sustancia pura y compuesto. ©) Sustanda smple y compuesto. 1) Elemento y compuesto 4) £Como es posible que existan milones ce compuestos sien le neturaleza hay menos de cen elementos ciferentes? ) duna sustancia pura piece estar formaca or mas cen elemerto quimico? mreswaseunaere EB Un compuesto no es una mezcla Eloxigeno es una sustancia simple formed solo por ators de oxigero. Caca particula de gas onigeno esta Fl agua es un compuesto formaco formeda or =| hidrdgeno es une sustancia simple par ios elamartas hidrégeno (H) dos atomos —_formada S00 por étorros de ridrogeno. yoxigeno (0). €n ol agua hay 8g de de oxgero Cada particu’a de gas hidrépeno ests formada oxigena por cada gramo ce hidrégers. Unidos (0. or dos étornos de hicr geno unidos (Hy). 21 aguaes una susancia ciferent= de! gas hidrogeno y cel ges oxigeno, __Pedemos mezclar gas axigenoy gas hidrageno en cualeuier proporcion. Cusnao la desvorrponemos en oxigen Le compusicion del gas oxigen y de! gas hidrogeno en a mezcia es la misme que ‘e hidrogeno, el agua cesanerece. ‘cuands estan separados, ‘Un compuesto es una sustancia formnada por dos o mas ere eet eatin eaten peer ‘Las propiedades del compuesto son distintas de las propiedades de los elementos que lo forman Una mezcla esta formada por dos o mas sustancias [simples © compuestas) que se pueden combinar en cualquier proporeién. Las propiedades de cada sustancia no cambian por ester mezcladas, 4.2. Como distinguir una mezcla de una sustancia Las sustancigs puras tienen unas propiedades caracteristicas que sir- ‘ven para identificarlas. El agua funde siempre a 0"C. Las propiedades de las mezclas dependen de sus componentes y de las proporciones en que se encuentran. awcas Identificar una mezcla Loscutos de hielo comienzan a fundir | 20°C, Menitasestan fundendo, | la temperature no vara, ‘Al calentar suaverente la mantecuila, cbservamos que: | ©) wre ‘ [ + 2Qué diferencia hay entre . fa fusién de! hielo + Conienzaa tundr al0s26°. ylade la mantequilla? + Esta totalmente tuncida a tos 42°C, + 2una mantequilla de ota | + Latemperatura ha aumentado continuamente. ‘marca fundia igual que ee esta? n Alobservarlos cuerpos o sistemas materiales que nos rodean, es po- sible apreciar que la materia se puece presentar como: + Sustancia pura: es una tinica sustancia. Se identifica por sus pro- piedades caracterfsticas, que son siempre las rismas. + Mezcla: esti formadia por dos o mds sustancias que pueden apare- cer en cualquier proporcién. Las propledades de le mezcle depen- den de las sustancias y de su proparcion. ‘Se puaden separar los componentes de una mezcla ufilizando pro- cedimienios fisicos: calentando, filtrando... Cada componente de la mezcla tiene la misma composicién, tanto si estd separado como si esié mezclado con otros. @ mance SS sista ira pe ‘eis — “simple Colgice |- mises, | emutsion Seguin al tamatioy al aspecto de les particulas, las mezclas son + Mezcla homogeénea o disolucion: no se distinguen los compo- rnentes. Cualquier parte de la mezcla tiene Ta rrisma composicion y propiedades, + Mezcla heteragénea: sus componentes se distinguen por proce: dimientos dpticos. Una parte dela mezcla puade tener distinta com. posicién que otra parte de la mezcia. Los coloides son meiclas heterogeneas con aspecto hamogéneo. Los componentes se distinguen cuando se observan al microscopio. Dependiendo de sucomposicién, las sustancias puras pueden ser sus- tancias simples o compuestos: + Sustancias simples: estan formadas por un tinico elemento, + Compuestos: estan formades por dos 0 mis elementos quimicos ue se combinan en una proporcion fija. Para separar los elementos de un compuesto hay que utilizar pro- cedimientos quimicos, Estos métodos consiguen que desaparez- cael compuesto y eparezcan las sustancias simples formadas por cada uno de sus elementos por separado. Las sustancias simples obtenidas tienen propiedades diferentes del compuesto del que proceden

También podría gustarte