Está en la página 1de 5
NELSON MAHECHA CARDENAS Abogado Titulado Av. 19 No. 551 Oficina 403 Edificio Valdés Tels 601 07 45 Cels: 320402 2573 -311 271 26 97 Seflores ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES - COLPENSIONES: CIUDAD, REF: RECURSO DE REPOSICION SUBSIDIO DE APELACION CONTRA LA RESOLUCION No. GNR 242896 DEL 11 DE AGOSTO DE 2015. NELSON MAHECHA CARDENAS, abogado en ejercicio, mayor de edad y domiciliado en la ciudad de Bogoté D.C, e identificado como aparece al pie de mi firma, actuado de conformidad con el poder otorgado por la sefiora EFIGENIA BARRERA DE ESTEPA, identificada con la C.C. No. 41.633.032, por medio de la presente manifiesto que interpongo recurso de reposicién, subsidio de apelacién contra la Resolucién N° GNR 242896 del 11 de agosto de 2015, mediante la cual Ia ‘Administradora Colombiana de Pensiones - COLPENSIONES, negé la pensién de vejez a mi cliente, por lo que con base en los Fundamentos de hecho y de derecho que a rengién seguido paso a dejar consignados. HECHOS. 1. Que la Administradora Colombiana de Pensiones ~ Colpensiones, mediante Resolucin No. GNR 242896 del 11 de agosto de 2015, negé la pensién de vejez a la seniora EFIGENIA BARRERA DE ESTEPA, bajo el argumento que solo acredita un total de 424 semanas. 2. En el precitado Acto Administrative, COLPENSIONES arguye que no era posible iniciar accién de cobro coactivo a los empleadores JESUS ANTONIO VELASQUEZ VELASQUEZ y ALFONSO JEREMIAS ESTEPA GUACHETA, por la causal NO LOCALIZADO, por cuanto dicho empleador ‘No reporta direccién de contacto alguna. 3. De lo anterior se colige entonces la negligencia de COLPENSIONES en recuperar los aportes patronales trasladando dicha negligencia a mi cliente, quien en Gitimas es la verdadera afectada si se tiene en cuenta que las 187.44 semanas que no seven reflejadas en su historia laboral por cuanto el empleador presenta mora en pago de aportes, mas la que le aparecen en su historia laboral sumarian 611 semanas, lo que le daria derecho a la pensién teniendo en cuenta que la sefiora EFIGENIA BARRERA DE NELSON MAHECHA CARDENAS: ‘Abogado Titulado ‘Av. 19 No. 551 Oficina 403 Edificio Valdés Tels, 601 07 45 Cels: 320 402 25 73 -311 271 26 97 ‘cumplié con anterioridad al 31 de julio de 2010, para efectos de que el Acto Legislativo 01 de 2005, no la cubre, estando asi cobijada a todas luces por el régimen de transicién referido en el articulo 38 de la Ley 100 de 1993. FUNDAMENTOS DE DERECHO Dentro del Estado Social de Derecho, y por virtud de lograr el equilbrio social se ha establecido en los Articulos 12 y 20 del acuerdo 049 de 1990, aprobado por el Decreto 758 del mismo afio, Articulo 36, 22, 23,24, 53 y 57 de la ley 100 de 1993, el Acto 01 de 2005 y la sentenciaT-482/12 + LEY 100 DE 1993"Por Ia cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones”. ‘ARTICULO. 22-Obligaciones del empleador Ei emplador ser responsable dl pago desu aport y de apart de los lrabajadores a su servicio. Para tl efecto, descontard de sala de cada aflado al momento desu p9go,e! mato de ‘as caizacones abigatoriasy el dels voluntanas que expresamente haya autorzado por escrito el fla, ytresladaré ‘tas simas a a ated elope pr ol abajade, junto con le comrespandertes» u spore, dentro de oe please que ara efecto detormine el gobi, 1 empleadorresponderd por la totaived del aporte aun en el evento de que no hubiere efectuado el descuento al rretaaaor ‘ARTICULO. 22-Sancién moratoria Los aportes que no 3 consignen dento dels plazos seialados para el efecto, generaran un interés moralono @ cargo del empleador, igual al que rige para el impuesto sobre a venta y camplementars. Estos intereses Se abonarin en e fondo de reparto corespondiente o en las cuentas individuals de ‘horn pensional de los vespecivas ailados,segin see e caso Los ordenadores de! gasto de las entisedes del sector pibico que sin juste causa no dispongan la consignacién ‘portun dels aports, incur en causal de mala conduct, que sed sanconada con aregh al régimen discplnaro gen En todas as entidades dl sector pico seréobigatoro inclu on el presupuest as partis necesaras para el papo del apart ptronal ale seguridad social, com requsio para lapresentactén ramte yestudo por parte de e audoded comespondente, ARTICULO. 24.Acciones de cobro. Corresponds 2 las entidades adminstradoras de os diferentes repimenes ‘delta las aciones de cobro con mato del incumplmiento de las oblgaciones del emploadr de conformiod con la ‘agiamentacén que expda el Gobiemo Nacional. Para tal efecto, la igudacion mediante la cual lo admiistadora ‘termine el valor adeudado,prestaré mbit eecutvo ARTICULO. 36- Régimen de transicién La edad pare ecceder ala pension de vejez, coninuaré on cincuetay cinco (55) afos pare las mujeres y sesenta (60) para los hombres, hasta el ao 2014, fecha en la cua la edad se ncrementars en dos afos. es decir. rd de 67 af par las mujeres y 62 pra ls hombres. La edad para acceder ala pension de velez el tempo de Serco 0 e numero de semanas cotizades. ye! mont dela pension de vejez de las personas que a! momento de entrar en vigenci el sistema fengan tena y cinco (35) 0 mas ‘aos de edad ison mujeres o cuarenta(40) 0 mas afes de edad son hombres, o qunce (15) 0 mas af de servicios ‘cofzados, ced la extablede en o égenon antral oul 20 onavenronafiladoa. Las demés condones requis aplcabls a estas personas para acceder a ls pensin de vejez, se regirn por as dspostcones contenias en la — ve « NELSON MAHECHA CARDENAS: “gy 39 ‘Abogado Titulado ‘Av. 19 No. 551 Oficina 403 Edificio Valdés ols. 601 07 45 Cels: 20 402 2573 -311 271 2697 ARTICULO. 53-Fiscalizacién einvestigacion Las entdades administrador de régimen soldaro de prestacion {define tienen ampliasfacutades de fscazacion e nvestigacon sobre ol empleador 0 agente retenedor de las calizaciones al regen, para aseguaro efecto curplmen dela presente ley. Paral efecto pod. 2) Verfcr la exacttud de las cotzacones y aprtes vcs informes, cuando lo consideren necesario, ) Adelantar las invesigaciones que estimen convenienes pra verfcar la ocurencia de hechos generadoes Je oblgaciones no declarados ©) tar orequenr 2s empeacoreso ayers reereres Was Laces al eytre, W ererUS, para gue ida informs ) Exiga os empleadores 0 agentes relenedores de las cotzaciones al igimen, oa lerceros. a presentacin de documentos o registos de operaciones, cuando unos uals estén obigadas a evar itros registrados, y «@) Ordenar la exnbicion y examen de bs itros, comprobantes y documentos del empleadoro agente retenedor de las cotizacoes al regen. reazarlas digenoas necesanas para a comecta yopetunadeterminacio de las obigaciones DD . cexner0 15106 190 nt elec ia 8 6 evs 16 10 ome ls cra anos sno cigs ‘Asticulo 20, Intogracin do las pensiones do invalidex por riesgo comin y de vez. Las pensiones de invade por ‘go comin y por vez, se integraran as | PENSION DE VEJE. 4) Con una cuantia basic gua al cuarenta y cinco por ceto (48%) de salaro mensuol de base y, 2) Con aumentos equivalents ai tres cor cierto (3%) del mismo salaro mensual de base por cada cincventa ($0) semanas de cotzacién que el aseguredo tuvere acedtadas con posterodad a las primers quanta (500) semanas de cotzacion E! valor toll de 1a pension ro pode superar e! 90% del salaro mensual de base ni ser infer al salaro ‘minimo legal mensva ni superar @ quince veces este mismo salario. PARAGRAFO fo, Ei salario mensul de bese se cbiene mutipicando pore factor 4.33, la centsima pate dela sume {els salaos semanales sobre los cuales coz erabaador en ls tas cen (100) semanas Eifactor 433 resut de divide ndmero de semanas de un ao por el numero de meses. PARAGRAFO 20, La integracién de la pension de veer 0 de imvaldez de que tala este aticul, se syjtaré a la oon CD cumsous 5 wen? aBsOITA Konwni, —e Prov umn ® w » ‘+ EL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 “POR EL CUAL SE ADICIONA EL ARTICULO 48 DE LA CONSTITUCION POLITICA” “Parégrafo transitorio 40, El_régimen_de_transicién establecido en Ia Ley 100 de 1993 y demas normas que desarrolien dicho régimen, no podrs extenderse mas alld dol 31 de julio ‘de 2010; excepto para los trabajadores que estando en dicho régimen. ademas, tengan colzades ‘a1 menos 750 semanas 0 su equivalente en tiempo de servicos a ia entrada en vigencia del Prosente Acto Legislativo, (el subrayado es mi) alos cuales se les mantendré dicho régimen hasta lato 2018" ‘Los requisites y beneficios pensionales para las personas cobjadas por este régimen seran los ‘exigidos por el articulo 36 de la Ley 100 de 1993 y demas normas que desarrollen dicho régimen" ‘© Sontoncia T-482/12 “Le mora ola omision por pate del empleador en la transteencia de los apores pensionales. puede legar @ afectar e! derecho 9 la seguiiad social en conexided con e minimo vital del trabajador. pues del 'pago OPORTUNO que se haga dels mismos depende drectamente el econocimento de le pens, en caso que trabajo rena los requistos legals. Los articuos 23 y 24 dela Ley 100 de 1999, otorgan alas AFPs dtitas herramentas para ave efectien is cabras comspandientes al amplnadey incen poe ia coactva sogun establece el artcub 57 itidem. en procure de mantener le intgraided de los apotes Precisemente, @/ Decreto 2633 de 1904, reglamentario de equelios srticulos. requle con clerided los « NELSON MAHECHA CARDENAS ay F, Be ‘Abogado Titulado Av. 19 No, 51 Oficina 403 Edificio Valdés Tels. 601 07 45 Cels: 320 402 2573 -311 271 26 97 erramientas de cob por parte de as AFPS. consttuyen matvos suficientes para negar el recanocimiento y ago de la pension de vejez que se reclame, por cuanto no consderao asi seria tanto como imputr a lrabajador las consecvercias negatvas del ncumplmento de la oblgacion legal del empleador y de la comelaiva fata de accién de la ended encargada del coro de apories. El abajador no debe asumi la Inefcencia de la adminsradora en el cobro de los apores. Ante el incumplimento del empleador en el ago ‘oportuo y completo de os apories personales, as AFPs deben digentomente hacer uso de los mecanésmos {0 catro avo coreogra la leglonen, toda vor que 22 retete de la mora pavonel no pucden descanocer un ‘derecho adqurid de lita frente a reconocment ya ago dela pension de vejez ante el cumplmiento de tos requstos de ley. De contera que, a mora patron es inoponibe al reconocimiento y pago dela pensitn de \ejez. El trabajadorno esta oblgado a sopotar la ineficaca dela AFP en el cobro de los apotes que se {encuentran en mora, pues se oma en una carga adminsatvainadecuada que tuncael derecho de aiiado @ ‘blener ef ecanocimiento de la pension de vejez cuyosrequistos legales, en caso tal de contr las semanas ‘adeudadas, se encuentran satsfechos. En otras palabras, la AFP no puede hacer recaer sobre el trabaedor las consecuencias negaivas que se pueian dervar dea mora del empleador en el pago dels aprtes para el ‘esgo de veer FUNDAMENTOS DE DERECHO Conforme a lo expuesto, es claro que a la sefiora EFIGENIA BARRERA DE ESTEPA, tiene derecho a que COLPENSIONES le reconozca la pensién de vejez, teniendo en ‘cuenta que la mora patronal, la misma no puede ser traslada al trabajador quien no tiene en su haber procedimental lo medios judiciales de defensa real de sus derechos cuando es el empleador quien incumple en las obligaciones prestacionales, pues es la administradora de pensiones quien tiene la obligacién de iniciar las acciones correspondientes para la obtencién de los aportes no cancelados, lo anterior de conformidad con el articulo 24 de la Ley 100 de 1993 y sus Decretos Reglamentarios No. 1161 y 2633 de 1994, y el pardgrafo nico del articulo 334 de la Constitucién Politica, al ensefiar que bajo ninguna circunstancia, autoridad alguna de naturaleza administrativa, legislativa o judicial, podré invocar la sostenibilidad fiscal para menoscabar los derechos fundamentales, ratificado por el Acto Legislativo No. 03 de 2011. Igualmente frente a este tema la Sala de Casacién Laboral de la Corte Suprema de Justicia en la Sentencia Rad. 43023 del 7 de febrero de 2012, con Ponencia del H. Magistrado doctor JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ, ensefio: "Es por esa razén que la Sala en sentencia de 22 de julio de 2008, rad. No. 34270, varié su jurisprudencia sobre los efectos de la mora patronal y establecié el criterio de que cuando se presente omisién por pare del empleador en el pago de las otizaciones al Sistema de Seguridad Social en Pensiones y esto impida el acceso a las prestaciones, si ademas medié incumplimiento dela administradora del deber legal que tiene de cobro, es a ésta Ultima a quien le incumbe el pago de las mismas a los aflliados 0 sus beneficiarios. ‘seguridad social de prestar el servicio v asi causar la cotizacidn an niueden calir a mo NELSON MAHECHA CARDENAS 7005. ‘Abogado Titulado Av. 19 No, -51 Oficina 403 Edificio Valdés Tels, 601 07 45 Cels: 320 402 25 73 -311 271 26 97 rte: n ladar las consecuenci falt M nester verificar si la administrador nsion lid en el deber (subraya de la Sala). SOLICITUD ESPECIAL De conformidad con Io expuesto anteriormente, solicito se revoque la Resolucién GNR 242896 del 11 de agosto de 2015, en su lugar se le conceda la pensién de @ vejez a la sefiora EFIGENIA BARRERA DE ESTEPA, desde la fecha que acredité los requisitos de ley, es decir, desde el 08 de octubre de 2008. NOTIFICACIONES Para efectos de notificaciones el suscrito las recibird en la Calle 19 N° S- 51, Oficina 403, Tel. 6 01 07 45, Cel. 311 2 71 26 97. Cordialmente, on wi 2G) S ed cnn (CARDENAS CON i? 19.471.935 De Bogota TP. N° 71,374 Dal CS-De te

También podría gustarte