Está en la página 1de 2

¿Cuáles considera los objetivos de los ciberdelincuentes para realizar ataques a la seguridad de la

información?

En la actualidad la tecnología hace parte fundamental de nuestro diario vivir, tanto las
organizaciones como las personas de a pie tenemos un factor común muy importante que es la
información, esta información está centrada en bases de datos, dispositivos móviles,
computadores y en muchas otras fuentes que dependen de la tecnología y la conectividad.
Lamentablemente dado a que la información es un bien tan preciado para las organizaciones,
existen individuos con el conocimiento técnico suficiente en intrusión de las redes de
comunicación y aplicaciones, que están en un aprendizaje continuo para detección de
vulnerabilidades en los sistemas informáticos y así aprovechan estas falencias derivadas de los
mismos usuarios y administradores con el objetivo de alterar, dañar o destruir la información para
así aprovechar una intrusión y cometer delitos que perjudican en gran medida al dueño de la
información.

¿Por qué considera que se realizan los ataques informáticos, motivos, intereses y resultados de
esos ataques?

Los ataques informáticos están en continua evolución, esto permite que mal intencionados usen
estos ataques estructuradamente con el fin de explotar vulnerabilidades sobre los sistemas
informáticos y redes de telecomunicaciones, a continuación, se expondrán los motivos por los
cuales los atacantes realizan estas actividades maliciosas:

Economía, actualmente es el principal factor por el cual se desarrollan Ciberataques, consiste en


realizar un ataque con el fin de lucrar a un individuo u organización.

Diversión, Los atacantes con el fin de divertirse realizan ataques con el fin de pasar el tiempo.

Ideología, Se trata de ataques generados por grupos con un fin político, social, religioso, etc. con el
fin de divulgación de información clasificada.

Autorrealización, Este tipo de individuos realizan ataques con el fin de conseguir objetivos a partir
de retos personales.

Reconocimiento social, Se trata de ataques para conseguir estatus dentro de comunidades de


hackers y así tener una reputación sobresaliente.

¿Qué pasa si un ataque informático se lleva a cabo y se ingresa a la información de la organización?

Cuando un ciberataque se lleva a cabo y cumple con su objetivo que es acceder a la información de
una organización, hay una gran probabilidad de que con dicha información se puedan generar
pérdidas de ingresos económicos, manipulación mal intencionada de datos personales de los
clientes, problemas de acceso recursos de la empresa y hasta secuestro de la misma data.
Actualmente existe una gran variedad que vectores de ataque que son utilizados para ingresar a
recursos privados, es de suma importancia para las compañías acotar las brechas de acceso para
así disminuir la probabilidad de ser vulnerable a un ataque cibernético, esto se logra dando la
importancia indicada al departamento de ciberseguridad, educando a los empleados, invirtiendo
en herramientas que permitan actuar de manera inmediata ante alertas de intrusión y en
hardware que sea confiable. Todo ello es un conjunto de herramientas que permite evitar que
desastres generados por ciberataques.

También podría gustarte