Está en la página 1de 8
Leale, H.; Lenta, M. y Zaldia, G. (2018). La masacre del tren de Once y los trabajadores de In estacién: una intervencién de promocién dela salud. En Castillo, T. (coord). Recuperacién de Ja experiencia universitaria en intervencién en desastres. Ciudad de México, México: UNAM. En prensa. EI migrotes 22 de febrero de 2012, alas 08:33 el wen N° 3772 de la linea feroviria ‘Sarmiento, identificado con la chapa 16, que se ‘encontraba llegando a la plataforma niimero 2 de la estacién terminal denominada Once (en Ie Ciudad ‘Auténoma de Buenos Aires, Argentina), no devo su marcha y colisioné contra el paragolpes de contencién del final de la via; pragolpes que se encoatraba fuera defuncionsmiento. La formacién, de ocho coches, transportaba en plena hora pico & mis de mil doscientos pasajeros a. bordo Fallecieron 52 personas y 702 resutaronheridas El equipo éel Observatorio de Prevencién y Promecién de Salud Meatal Comuritaria, que tiene sede en la Facultad de Psicologia de la Universidad de Buenos Aires, fue convocado a ‘intervenir con aquellos trabajadores que auxiliaron n forma inmediata alos damnifcados. Eaelacién con esta experiencia proponemos debatir la pertinencia y los objeivos de le intervencién psicosocial ental acontecimiento, Preseniaremos en primer lugar al Observatorio, sus objetivo y modo deintervencién. En segundo lugar, desde el enfoque de la picologie social comunitari caacerizaremos alos “desastres soci-ambientales”,apartr defo cual enmarcamos nuestra tara. Y, en tercer lugar, presentaremos la deserpcin de a iatervencibn que realizamos junto con algunas reflexiones y conclusioes. Qué es y cdimo Interviene el Observatorio de Prevencién y Promocién de Salud Mental ‘Comunitaria La Citedra de Psicologia Preveativa (Facultad de Psicologia, Universidad de Buenos

También podría gustarte