Está en la página 1de 8

Ecuaciones

Diferenciales
Parciales
PEÑAFIEL MARIN ANDREA
BELÉN
TEPOZTECO SANDOVAL
CARLOS FERNANDO
TOSCA HERNANDEZ YAZMIN
CARDONA PEREZ JOAB
Introducción a las EDP

Las ecuaciones diferenciales parciales


son fundamentales en la
modelización matemática de
fenómenos físicos. Este tema abarca
desde la teoría de existencia y
unicidad hasta la resolución de
problemas con condiciones de
contorno. Su aplicación es amplia en
ciencia e ingeniería.
Clasificación de EDP

Las EDP se clasifican en elípticas,


parabólicas y hiperbólicas según sus
propiedades. Esta clasificación
determina el tipo de problema y las
técnicas de solución a emplear. Es
crucial comprender estas diferencias
para abordar adecuadamente cada
caso.
Métodos de Solución

Los métodos analíticos como la


separación de variables y las técnicas
numéricas como el método de
elementos finitos son fundamentales
para resolver EDP. La elección del
método depende de la complejidad del
problema y las condiciones de contorno.
EDP Lineales y No Lineales

Las EDP pueden ser lineales o no


lineales, lo que influye en la
complejidad de su solución. Las EDP
lineales tienen propiedades
matemáticas bien establecidas,
mientras que las no lineales requieren
enfoques más avanzados.
Notaciones:
5 3
𝑦 = − 𝑥6𝑦2 + 𝑥2𝑦4 + 1
EJEMPLO 3 8

𝜕𝑦
Encuentra 𝜕𝑥
𝜕 5 3
− 𝑥 6 𝑦2 + 𝑥 2 𝑦 4 + 1
𝜕𝑥 3 8

𝜕𝑦 5 3
𝜕𝑥
= − 𝑦 2 6𝑥 5 + 𝑦 4 (2𝑥)
3 8
𝜕𝑦 5 2
3 4
= −10𝑥 𝑦 + 𝑥𝑦
𝜕𝑥 8

También podría gustarte