Está en la página 1de 4

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA

PLAN PEDAGÓGICO QUINCENAL


CICLO ESCOLAR 2,023

Centro Educativo: Lugar: Grado: Sección: Nombre del docente:


Director: Unidad: 1 Semana 1 y 2 Fecha: 20/02/2023 al 03/03/2023 Ciclo Escolar 2,023

ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN DOCENTE


TAREAS
INDICADOR DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ÁREA COMPETENCIAS CONTENIDOS
LOGRO (PROCEDIMIENTOS RECURSOS (EJERCITACIÓN)
(DECLARATIVOS)
METODOLÓGICOS)
Aplica diferentes estrategias Interpreta, por medio de la lectura  Normas de cortesía  Explicación de las normas de cortesía  Alumnos Resolución de ejercicios sobre
de lectura para obtener oral y silenciosa, el significado de  Vocales simples  Ejemplificación de algunas normas de  Docente vocales y normas de
información. los textos literarios e cortesía en mam y español.  Crayones cortesía
aeiou
informativos.  Realización de actividades
relacionadas a los temas de normas de
cortesía y vocales simples
COMUNICACIÓN  Diferenciación de las vocales simples
Y LENGUAJE L-1 a través de figuras.
 Complementación de palabras con la
letra que falta.
 Búsqueda de palabras
 Pintura de imágenes
 Pronunciación de palabras

Utiliza la lectura para Utiliza apropiadamente el  El abecedario en letra molde y  DINÁMICA Recursos  Tareas en el
recrearse, formarse y ampliar vocabulario básico de la segunda carta.  Presentación del tema Alumno docente cuaderno
conocimientos. lengua  Conocimientos previos Materiales  Hoja de trabajo
 Elementos de la  Nuevos conocimientos Útiles escolares
comunicación.  Aprendizaje significativo  Hojas de trabajo
 Lápiz
Utiliza el lenguaje oral para  Crayones
comunicar sentimientos,  Lapiceros
COMUNICACIÓN necesidades, emociones e
Y LENGUAJE L-2 ideas.
Reconoce que un idioma Identifica la influencia de la  Colores Primarios Colorea imágenes con los colores correctos. Recurso humano: Creatividad
extranjero es la expresión de lengua extranjera en la lengua  Colores Secundarios Docentes, alumnos.
una nueva cultura. materna. Dibuja y colorea dibujos representando Recursos Físicos: Hojas de Trabajo
colores secundarios. Lápiz
COMUNICACIÓN Crayones
Y LENGUAJE L-3 Hojas
Recurso Didáctico:
Pizarra, marcadores.

Utiliza signos, símbolos Utiliza diferentes  Conjuntos Actividad de conocimiento previos. Humanos: (docentes y Responsabilidad
gráficos, algoritmos y representaciones para nombrar un  Interpretación por estudiantes)
Términos matemáticos que le conjunto o grupo de elementos extensión y comprensión. Ejemplificación y Conversaciones en clase Hojas de trabajo
permiten manifestar ideas y  Uso adecuado de entre sobre el tema. Pedagógico:
pensamientos llaves. Guías de trabajo, libros de
 Diagramas de Veen Leer y copiar el contenido en el cuaderno de texto del MINEDUC,
Matemática. Anotaciones en el cuaderno
Materiales:
Resolución de ejercicio en el cuaderno de cuaderno Ejercitación de Interpretación
matemática. Lapiceros por extensión y comprensión de
Lápiz
MATEMÁTICA conjuntos.
Crayones

Comparar las teorías del Explica el origen de la vida según  Teorías del Origen Lectura del tema. Recurso humano Responsabilidad
origen de la vida desde la la cosmovisión de las diferentes de La Vida. Recurso natural
perspectiva intercultural que culturas. Análisis del contenido. Cuaderno Recortes
le permite distinguir entre los Creacionista Material reciclado
diversos tipos de Espontanea Transcripción de contenido en el cuaderno
Explica la estructura y función libro Hojas de trabajo
CIENCIAS manifestaciones de vida. De la Evolución Dibujar o recortar gráficas.
celular. Lápiz
NATURALES Y Pintar gráficas Crayones Trabajos individuales
TECNOLOGÌA Describe la estructura celular y su La Célula animal y Tijeras
función. En el cuerpo humano vegetal. Resuelve sopa de letras Resistol Dibujos
Estructura, funciones y Realiza maquetas
reproducción celular

 Organismo
Unicelular y
pluricelular.
Practica valores, hábitos y Identifica su sentido de  La Familia  Lectura de contenido. Humanos  Observación
actitudes que fomentan el pertenencia al pueblo maya, Clases de Familia  Copia de contenido en su cuaderno. Docente  Preguntas y respuestas
respeto, la tolerancia, la proyectada desde la familia, la  Colorear imágenes relacionada al tema. Estudiantes
 Hojas de trabajo
solidaridad y otros valores en escuela y la comunidad  Resolución de cuestionamientos.
su vida diaria.  Búsqueda de imágenes relacionadas al
tema. Didácticos
Pegado de graficas en el cuaderno. Prensa
CIENCIAS Hojas
SOCIALES crayones

Demuestra actitudes basadas  Practica normas de buena  Convivir en armonía.  Lectura de cada tema.  Cuaderno, lápiz,  Resolver el ejercicio
en principios de convivencia conducta y de convivencia  La democracia.  Leer y copiar el contenido en el borrador, crayones planteado al final de
social ciudadana y pacífica en el marco de la cuaderno de formación ciudadana.  Hojas de trabajo. cada tema.
respetuosa, en los diferentes cultura de paz.  Resolución de ejercicio en el cuaderno  Hojas de trabajo.
ámbitos en los que de formación ciudadana.
desenvuelven.  Resolución de dudas sobre el tema.

FORMACIÓN
CIUDADANA

PRODUCTIVIDAD Utiliza información, de Ejecuta diferentes formas de  Maíz  Observación de las imágenes  Materiales:  Hojas de evaluación
diferentes fuentes, que le recopilar información, a partir de  Café ilustrativas  escrita.
Y DESARROLLO Hojas
facilita encontrar respuestas a las fuentes que tiene a su alcance.  Explicación  Cuaderno
su curiosidad natural y a la  Copia de contenidos en el  Lapiceros
comprensión de su entorno.. cuaderno.  Crayones
 Rellenar imagen de Mazorca.  Humanos:
 Preparación de café
 Docente
 Lectura y análisis de texto.
 Estudiantes
 Dibujar y colorear
 Tecnológicos
 Resolver tareas.
Utiliza los recursos Reproduce esquemas musicales  Tipos de sonidos: Recursos: Preguntas y respuestas.
necesarios para la producidos con la voz. -Sonidos según su frecuencia.  Conocimientos previos.
creación artística. -Sonidos según su altura. Humanos (docentes, y Copia de contenido en el
 Reproducir sonidos con
diferentes materiales de contexto. estudiantes cuaderno,
 Tipos de Ritmos: Pedagógico, hojas de
 Estar en silencio.
temas) Elaboración de trabajos en
-Ritmo motriz: trabajar el ritmo  Clasificación de sonidos y
Materiales: hojas.
ruidos.
EXPRESIÓN corporal
 Clasificación de sonidos
ARTISTICA -Ritmo musical: pulsación agradables y desagradables. Hojas de trabajo
 Identificación de sonidos por Lapiceros
-Ritmo musical: figuras musicales Lápiz Crayones
medio de gráficas.
 Coloración de gráficas. Cuaderno

F. F.
Prof. Prof.
Maestro de grado Director

También podría gustarte