Está en la página 1de 2
EVA. CONT.- Prueba2 _ APELLIDOS:...... ..NOMBRE:.. 1. (@.ptos) Una agencia turistica ha estimado que la demanda de sus viajes a EEUU depende de su precio de venta del producto (p), el precio de venta de la competencia (c)) y el esfuerzo en marketing (x) segtin la lecuacién: Dip, ¢, x) = 2A a) Estudia la continuidad de D. Como se cumple ave: © DRA Noe uno Sado expertdu. Dee A ew codede Be ores da petinonto yy Ache Rom erbow: “pete © DPA 2a coAbinno. en se bonimro: D=}(V6A eR dete, xgZ 04 lb) Estudia si D es homogénea. =4(por eB) c¥ ©, xpe ol Didpdeds = 6oMe Bde _ fo py _ cophe - “ 2% - ae ~ Te < =\ bork = S Dey — BWA a homo giren da © ©) Silos precios de los viajes dependen del precio del petréleo (m) segtin las relaciones: p=1000(1+0.3m), }c=900(1 + 0.5m). Caloula la funcién compuesta. Interprétala. a . (As oam\ Un tec0l4s0any, pee B 2 Sg gitoes Gs one) Me wreecaree a D(m md 2:doo (ArOD mM. Dmx calule Mm damande, a Get SM pedo sal petid boo(yn 9B 2n)uovro en madesting (A). Pero Terrarte an warha Las rQedove, go gate eal pian cou Q pao 48 vex! a BL prodeed y Adora compelence, sagan \ndtcodas , 12.- (2.25 ptos.) Dada la funcién: f(x,y) =(j feyFi, In(x+1), (=) la~ Indica el espacio inicial y final de la funcién f. Indica el dominio de cada funcién componente. 4 AR? —— IRF b, = D,=1R* ad. — Pr= 45 Gd aR aioe =4 SER /xs-a fg = Dy 3 bye B2/ x BFO4=4 (pdt /az-2h lb.- Indica el dominio de la funcién f. Der, AB AD= 4 bp AR*/ x>—A, x# 34 = 4 ev eRt/ x>-AU xe I Bon & jo Ringo © Ope Bh Ge Sk ae heh See : 13,~ (3.28 ptos.) Dada: f(x,y) = feo) SY *? ‘i hg feo siy=2 rg —-S la) Indica el espacio inicial y final de f. Calcula el dominio. SU Ree R Dad HER / AQ FA, y47K} MBER / 9 ) 2Son posibles los siguientes casos?. En caso afirmativo, pon un ejemplo. En caso negativo, justificalo b.t)un punto quero sea de dominiocony=3. C2 SS pay SOIL aR b.2) un punto que no sea del dominio con y=2. Vo puads see py vs Y= esdumgt A \e repr te AGM ava 20 %e Raaspe 'c) Estudia la continuidad de la funcidn en el punto (0,2). DADE? Wpg Jes o-r1 2-2 —— Pew corer BY (0,2 @ phe beclen pa. couse vemos aed buy See eather Gag Veber da \peows poe fs Apiamot Qo Sohenad— sa wrimided - dy Dope G fleM-r a g. 4 af “ 2 QD Ross Ve \= Gyro @ feed TE hua’) am i) Greeny =u Gone oe contain gthou Got “oe earte gla fuse} we 2 cocinns on (92). OP) sig ~+ & coultee au ae doumno Gey Cd Samra de codets Bo e-Lromitoy Qs) EU pe Cop patlaces o eden o -Prtesty Geis poset, 4. (2 ptos.) La produccién diaria de un articulo en cierta empresa viene dada por la funcién Q(K,L) =K°L. Actualmente la empresa utiliza K = 20 maquinas y L = 100 trabajadores. a) Escribe la ecuacién de la isocuanta (curva de nivel de produccién) para la produccién atcual. Interprétala. Ake, woys weoree Todas (os comssercve, deg JED JBL sro0e oy? By. POPeGONO ware gredneDes Sauna as (O00O b) La figura muestra la gréfica de la isoouanta actual. Localiza en ella la situacién actual. (wae) otrte) c) Calcula (usando la grafica) tres combinaciones mas 8 ATOGL de los factores productivos que proporcionen la mism: £27, 6 F) produccién actual. Localizalas en la grafica,_ Les VBLoReS AROXIMODS 4) Calcula la funcién implicita L(K) definida por la curva de nivel actual. Interprétala EES Leb suvceo = _L Laas “OOS ee Guo apertin Sa\6 pare 2: Ra mrodascdom BATA weer WHO

También podría gustarte