Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA


ADMINISTRACION

CURSO: DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL

CATEDRATICO: LIC. Luis Alberto Barrera Ramírez

ALUMNO: Ángel Mariano Rosales González

CARNET: 1722 24 25680

SEMESTRE: 1.
Principio de la Felicidad

Felicidad no es tener una estabilidad económica inalcanzable,


felicidad es aprender a disfrutar cada proceso que nos ayude para
crecer económicamente, este capítulo nos ayuda a reflexionar que la
mayoría de veces confundimos que el dinero nos da todos los
recursos para salir adelante más bien si aporta mucho en varios
aspectos pero vale la pena reconocer que el dinero no da ciertas
facultades que nosotros como seres humanos tenemos aunque
muchas veces no desarrollamos porque somos demasiado
conformistas y nos ponemos tantos limites negativos que impiden a
que podamos descubrir muchas de nuestras capacidades como por
ejemplo, la sabiduría, el emprendimiento, la actitud, el amor y la
pasión. En tiempos anteriores nos damos cuenta de que las personas
eran tan felices con tan poco que buscaban siempre el fin de ser
felices no importando su situación económica, disfrutaban cada
momento y hacían que valiera la pena cada minuto. La riqueza con la
que contamos muchos y que vale más que el material es; poder
compartir con la familia, ver que todo esfuerzo tenga su resultado y
sobre todo que valoremos cada momento de buena compañía de
personas que nos llenan de luz la vida. Algo que se nos hace muy
difícil de aprender como seres humanos es que al aprender a vivir
debemos valorar las cosas más profundas de la vida y que todo
aquello que sea adverso de ella dejarlo a un lado, la buena
administración es de carácter muy importante ya que muchas veces
consumimos más de lo que deberíamos, adquirimos bienes que ni
siquiera se puedan mantener por lo caro que son, pero todo esto
depende de la forma en la que queramos vivir cada día. A través de la
lectura llegue a la conclusión de que me comprometo ser feliz con lo
que tengo, de que no tengo porque afligirme de mi estabilidad
económica ya que todas las capacidades que necesito no son
compradas más bien son adquiridas de forma gratis, pero sobre todo
aplicando la inteligencia emocional y económica que permiten no
dejarse derribar por los malos pensamientos que dañan nuestro
intelecto.

También podría gustarte