Está en la página 1de 10
4 ® Lina Marcela Sanchez Trujillo ~ Pagina Principal > Mis cursos > FPL-IM-Respt_Brotes-SarampionRubeola-2023 > Cuestionario del médulo 4 Comenzadoel miércoles, 6 de marzo de 2024, 16:00 Estado Finalizado Finalizado en miércoles, 6 de marzo de 2024, 16:18 Tiempo empleado 18 minutos 8 segundos Puntos 9,40/15,00 Calificaci6n 62,67 de 100,00 Por favor regrese a la pagina principal del curso para repasar los contenidos e intentar el cuestionario de evaluaci6n nuevamente. Pregunta 1 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00 Cualquier paciente que un trabajador de salud sospeche que tiene sarampién o rubéola, o un paciente con fiebre y exantema maculopapular Caso sospechosoY b. Caso importado «Caso endémico d. Caso de fuente desconocida Respuesta correcta Ayuda Help Pregunta 2 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00 Accién a considerarse cuando el numero de casos sospechosos aumenta considerablemente en.un brote: a, Se puede tomar la muestra de sangre hasta 30 dias después del inicio del exantema. b, Se debe asegurar la toma de muestras seroldgicas en los pacientes que cumplenconuna defini n mas especifica de caso sospechoso. Mantener el cumplimiento del indicador de envio oportuno de muestras al laboratorio dentro de los siguientes cinco dias después de la obtencién de las muestras. d. Se debe hacer deteccién de una secuencia de tipo salvaje. Respuesta correcta Pregunta 3 Correcta Se puntda 1,00 sobre 1,00 Es el intervalo de tiempo durante el cual un agente infeccioso puede ser transferido directa 0 indirectamente de una persona infectada a otra sana: a. Periodo de exposicién b, Periodo de transmisibilidad . Periodo probable de aparicién de casos secundarios 4d. Periodo de reaccién postvacunal Respuesta correcta Ayuda Help Pregunta 4 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00 2Qué sucede cuando el caso sospechoso tiene una muestra serolégica tomada en los primeros tres dias del inicio de la erupcién con una IgM negativa? a. Unresultado negativo de RT-PCR no debe usarse para descartar el caso b, Es necesaria una secuenciacién para diferenciar si se trata de un virus salvaje o de una cepa vacunal. Se debe asegurar la obtencién de una muestra de orina o hisopado nasofaringeo o faringeo V para procesar la PCRy buscar la presencia del RNA viral d. Se debe aislar los virus de sarampién o rubéola en un cultivo celular Respuesta correcta Pregunta 5 Correcta Se punta 1,00 sobre 1,00 Es toda persona conocida que vive en el hogar o que comparte otros espacios cerrados en forma rutinaria con el caso sospechoso o confirmado y que ha estado expuesto a las secreciones respiratorias de dicho caso durante el periodo de transmisién del virus: a. Contacto directoY b. Contacto indirecto Contacto susceptible 4d. Contacto importado Respuesta correcta Ayuda Help Pregunta 6 Incorrecta. Se punta 0,00 sobre 1,00 De acuerdo a lo establecido para los casos de sarampién de la OPS, si se detecté un caso con fecha de inicio de erupcién el dia 03 de mayo, écudl es el period probable de aparicién de casos secundarios? a. Del 03 de mayo al 04 de junio ™ b. Del 06 al 29 de mayo Del 03 al 09 de mayo 4d. Del 06 al 28 de mayo Respuesta incorrecta, Pregunta 7 Correcta Se puntda 1,00 sobre 1,00 Investigacién intencionada de casos sospechosos de sarampién, rubeola o SRC en los establecimientos de salud puiblicos o privados, que puede ser prospectiva o retrospectiva (realizada en los ultimos 30 dias). a, BUsqueda activa local b. Busqueda activa nacional ¢. BUsqueda activa subnacional 4. BUsqueda activa institucional Respuesta correcta En el nuevo marco regional para monitorear la sostenibilidad y re- verificacién de la eliminacién del sarampién y rubéola seré necesario documentar sistemsticamente, las acciones implementadas para el seguimiento de contactos por cada caso confirmado, Ayuda Help Pregunta 8 Correcta Se puntia 1,00 sobre 1,00 Entre los diagnésticos diferenciales del sarampién y la rubéola, el personal de salud debe reconocer los cuadros clinicos de otras enfermedades que presentan sintomas y signos parecidos al sarampién o la rubéola como: a, Enfermedades por coronavirus (resfriado comtin, sindrome respiratorio agudo grave, sindrome respiratorio de Oriente Medio) b. Arbovirosis (zika, dengue y chikungufiay“ Enfermedades bacterianas (meningitis bacteriana, tétanos, fiebre tifoidea) d. Enfermedades infecciosas por hongos (leishmaniosis, malaria, enfermedad de chagas) Respuesta correcta Estas enfermedades no presentan sintomas respiratorios en su cuadro clinico. Son transmitidas principalmente por mosquitos del género Aedes y pueden dar lugar a sintomas muy parecidos al sarampién 0 la rubéola, como fiebre (baja o elevada), exantema maculopapular, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar o cefaleas, que suelen durar entre dos y siete dias Pregunta 9 Correcta Se puntda 1,00 sobre 1,00 Caso confirmado que, seguin las pruebas epidemiolégicas 0 virolégicas, forma parte de una cadena de transmisién endémica lo que significa que el virus identificado (mismo genotipo y linaje) ha estado circulando dentro de un pats por un periodo mayor o igual a 12 meses a, Caso descartado b, Caso importado ©. Caso primario d. Caso endémicoY Respuesta correcta Ayuda Help Pregunta 10 Parcialmente correcta Se punttia 0,40 sobre 1,00 Ordena los pasos a seguir en una investigacién en terrero de un brote de sarampién, rubéola 0 SRC: ( Investigacién del caso en su domicilio y llenado completo de ficha epidemiolégica ( \/ Flaboracién de una entrevista ( X Analisis de los riesgos potenciales de dispersién ( « Toma de muestras de laboratorio (

También podría gustarte