Está en la página 1de 13

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA

PROGRAMACION AVANZADA
ING. EDGAR ANTONIO PEÑA DOMINGUEZ
PRACTICA #3

KARLA IVETTE ORTIZ PUENTES


NO. DE CONTROL. 20131435
08 DE MARZO DEL 2024.
Práctica # 3.1
Diseñe un Formulario que contenga un textBox, en donde el usuario introduzca un
número decimal (double) y tres botones, la caratula del primer botón dirá binario, y al dar con clic
en dicho botón, debajo de él, una etiqueta mostrará la conversión del número decimal en binario, lo
mismo ocurrirá con otros dos botones los cuales tendrán en su carátula octal y hexadecimal
respectivamente.
Formulario
Código
Ejecución
Práctica # 3.2
Repita el ejercicio anterior usando ahora una lista desplegable en donde el usuario seleccione a que
base quiere convertir el número decimal introducido en el textBox.
Formulario
Código
Ejecución
Práctica # 3.3
Suponga que se quiere instalar cierto software en una máquina europea dispensadora de bebidas. He
aquí los detalles: se agregará una etiqueta y un textBox donde el usuario insertará cual bebida quiere,
la máquina despacha 4 tipos de bebida (A,B,C y D) todas ellas cuestan menos de un euro (100
centavos de euro). A = 30 centavos, B = 40 centavos C = 45 centavo y D = 65 centavos. Luego se
agregará un NumericUpDown donde podrá elegir de 1 a 5 bebidas a comprar. Se agregará un botón
para calcular, el cual mediante una etiqueta mostrará cuantos euros deberá ingresar para pagar el
total y a través de una serie de cuadros de mensaje (uno para cada moneda) deberá indicar el cambio
que entregará. Por ejemplo imagine que quiere una bebida tipo C y paga con 1 euro (100 centavos de
euro). Luego los mensajes de texto para cada moneda que conformará el cambio expresarían:

Se sugiere trabajar con centavos y cuando sea posible utilice el operador %. Las monedas para los
cambios son 50, 20, 10, 5, 2 y 1 (todas en centavos)

Formulario
Código
Ejecución

Bebida A

Bebida B
Bebida C

Bebida D

CONCLUSIONES

También podría gustarte