Está en la página 1de 31

CURSO

PINTURA CON ACUARELA

LUIS EDUARDO GLEZ


PAPELES
• El papel para acuarela tiene diferentes características en
cuanto a : grosor , tipo de superficie o grano, grado de
absorbencia y el material con que se fabricó.
• El grosor se mide por su peso. Los adecuados so n los de
• 300 ò 600 gr.
• La superficie puede ser lisa, media ò rugosa, y se elige según
el tipo de trabajo que se realizará
• Los mejores papeles son lo fabricados con 100 % algodón y
libres de ácido.
• Marcas de papel: Arches, Waterford, Guarro,
PINCELES Y PALETAS
• Los pinceles son de pelo natural ò sintéticos, ò mezcla de
ambos. Los de pelo natural cargan mayor cantidad de agua.
• Por su forma: redondos ò planos.
• El grosor se mide por números , los más delgados
corresponden al número más bajo, según el tamaño, va
aumentando.

• Las paleta para acuarela se encuentran de plástico ò de metal


con divisiones para conservar los diferentes colores diluidos
COLORES PARA ACUARELA
• Los colores para acuarela se presentan en pastilla ò en tubo.
• Es importante elegir colores profesionales para un mejor
resultado, tanto en calidad como en conservación.
• También se encuentra una línea para estudiantes, que son
recomendables para ejercicios ò estudios previos para obras
definitivas.
• Un factor que es importante es la permanencia del pigmento,
las marcas de buena calidad lo indican en la etiqueta, se
identifican por diversos códigos según el fabricante.
• Generalmente se marcan como resistencia a la luz: excelente,
buena, regular ò mala.
Marcas de Acuarelas
• Cotman
• Reeves
• Pebeo
• Estas marcas tienen presentación en estuche
de 10, 12 ò 24 tubos.
• Paleta básica: amarillo gamboge, ocre, rojo
bermellón, carmín alizarina, azul phthalo, azul
ultramar.
TECNICAS

También podría gustarte