Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRADORA, ECONOMICA Y CONTABLE

CONTADURIA PÚBLICA

ESTUDIO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

INTEGRANTES DEL GRUPO:

ABRIL CARDOZO CINDY CATALINA: 1510650013

DAZA MONDRAGON LUZ DARY: 1721982265

FORERO OLARTE LIDY JOHANA: 1721980837

HURTADO RIVERA CARLOS ANDRES: 1721981053

MENDOZA LANDEROS YULY: 1721982174

MENA TORRES JAMES YAIR: 1511980675

CONTANILIZACION DE INVERSIONES EN ENTIDADES ASOCIADAS (NIC 28)

BLOQUE 1-2019

TUTOR:

JAVIER RODRIGUEZ SALINAS

Grupo 1 A (18).

BOGOTA D.C., MARZO 27 2019


IV. CAPÍTULO I. ANTECEDENTES DE LA NIC 28”CONTABILIZACION DE
INVERSIONES EN ENTIDADES ASOCIADAS”

4.1 SECCION 1: ANTECEDENTES DESDE EL NIVEL INTERNACIONAL

4.1.1 OBJETIVO

Objetivo de la NIC 28Inversiones en entidades asociadas, encontramos de esta norma que se enfoca a
las inversiones en empresas asociadas, la distribución y aplicación de las inversiones o distribución
accionaria de una compañía que se entable a partir del año 2005 en las asociadas de un proyecto nuevo,
se distribuye la información de la conformación entre inversor ya participada, y la presentación de esta
información de manera consolidad o individual.Y también de aquellas compañías sobre las cuales se
llega a compartir el control porque requieren consentimiento de la mayoría de las partes en el momento
de establecer dichas políticas.

4.1.2 ALCANCE

El alcance de esta norma tiene aplicación a todas las empres o consorcios (uniones temporales) que no
se encuentre amparadas por entidades de capital de riego, instituciones de inversión colectiva o fondos
de inversión u fondos de seguro, se desenvuelve en el manejo de la información de estados financieros,
el control de la participada la metodología de participación de los inversores, el manejo y aplicación de
los registros de la compañía y su participación a medida que se requiera consolidada o individualizada.

2
ABRIL DICIEMBRE ENERO ENERO SEPTIEMBRE SEPT
2001 2003 2005 2013 2014

4.1.3.LINEA DE TIEMPO“CONTABILIZACION DE INVERSIONES EN ENTIDADES


ASOCIADAS”

El IASB
emitió una
Norma emitida Empezó su Pequeñas
NIC 28 con un
originalmente aplicación en modificacione
nuevo título
El concejo de
por el comité Nueva revisión del consejo técnico
los periodos s y fijación de
Inversiones
de normas normas la NIC 28 pasa a ser “VENTA Ola norma
anuales.
Asociadas.
internacionales
internacionales APORTACIÓN DE ACTIVOS actual
adopto la NIC
de contabilidad. ENTRE UN INVERSOR Y SU
28 ASOCIADA O NEGOCIO .
Contabilización CONJUNTO” (Modificaciones a la
de inversiones NIIF 10 y NIC 28) y luego
“ENTIDADES DE INVERSIÓN:
ABRIL APLICACIÓN DE LA
EXCEPCIÓN
1989 DECONSOLIDACIÓN“(Modificaci
ones a las NIIF 10, NIIF 12 y NIC
28) Sep.-dic/2014

Fuente: Elaboración propia

Base: http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC28.pdf

Entra en vigencia y se
aplicara en los
ejercicios anuales que
comiencen a partir
1
del 1 de Enero de
2005. Se aconseja
que sea de forma
anticipada.
4.2 SECCIÓN 2: ANTECEDENTES DESDE EL NIVEL NACIONAL

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública es el encargado de Direccionar y orientar desde el


punto técnico científico la profesión contable y apoyar en los diferentes aspectos particularmente en
esta, dando respuesta a cientos de conceptos en consultas en diferentes tipos de ideas, realizadas por
empresas y practicantes de la profesión, lograr un desempeño notable para construir a través de esta
profesión formas y maneras apropiadas de socialización y fácil entendimiento de las mismas
técnica y apropiadamente, orientando bajo los principios de la misma organización teniendo cuenta
sus funciones, entre la cuales están: Adelantar investigaciones técnico -científicas, sobre temas
relacionados con los principios de contabilidad y su aplicación y las normas y procedimientos de
auditoría. Estudiar los trabajos técnicos que le sean presentados con el objeto de decidir sobre su
divulgación y presentación en eventos nacionales e internacionales de la profesión.

4.2.1 CONCEPTO 499 del 13 de julio de 2015.

¿Puede una compañía con control conjunto medir inversiones en asociadas y negocios una
compañía con control conjunto medir inversiones en asociaciones y negocios con conjuntos al costo
según NIFF 9 en vez de NIC 28 en estados financieros separados?

Este concepto trata de los Estados financieros Separados solamente los preparará una entidad que
sea Matriz de otra, Respondiendo la pregunta en sus estados financieros separados si, en sus estados
financieros consolidados tiene que aplicarle el método de participación a las asociadas y la
consolidación a las controladas, pero en los estados financieros separados sí les dará el tratamiento
que está establecido en la NIC 27, donde dice en un estado financiero separado las inversiones se
trataran como un instrumento financiero.

4.2.2 CONCEPTO

CONCEPTO 339 DEL 2 DE JUNIO DE 2015

Este concepto trata a cerca de cómo se miden las inversiones en subsidiarias y asociadas en los
Estados Financieros individuales o separados.

Básicamente indica que a partir de la fecha de la aplicación de las NIIF se debe tener en cuenta
lo establecido en el marco técnico normativo del Decreto 2784 de 2012 y sus modificaciones,
pero que por jerarquía normativa, se debe considerar también que el artículo 35 de la ley 222
de 1995, mantiene su vigencia mientras no sea modificado, el cual requiere que “Las
inversiones en subordinadas" se contabilicen “en los libros de la matriz o controlante por el
método de participación patrimonial.”

Si bien es cierto que en el Decreto 2784 de 2012 y sus modificaciones no está la opción de
contabilizar las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas utilizando el
método de participación, la NIIF1 permite que en los estados financieros separados iniciales el

2
costo atribuido de estas inversiones sea el que figure de acuerdo con los PCGA anteriores. Por
consiguiente, en el Estado de Situación Financiera de Apertura bien podría medirse al método
de participación.

http://www.ctcp.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=38805d9d-1b37-4213-a81d-
ba91a08f7a1f

4.2.3 CONCEPTO

CONCEPTO 335 DEL 13 DE AGOSTO DE 2014

NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS

Este concepto trata sobre la diferencia entre Negocios conjuntos y Asociadas

Para establecer esta diferencia nos podemos remitir al párrafo 3 de la NIC 28, el cual define a una
Asociada como una entidad sobre la cual el inversor tiene influencia significativa

En el mismo párrafo se define Negocio Conjunto, como un acuerdo conjunto mediante el cual las
partes que tienen control conjunto del acuerdo, tienen derecho a los activos netos del acuerdo.

Adicionalmente, define control conjunto en los siguientes términos:

“es el reparto del control contractualmente decidido de un acuerdo, que existe solo cuando las
decisiones sobre las actividades relevantes requieren el consentimiento unánime de las partes que
comparten el control."

http://www.ctcp.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=019c4782-1f90-4637-aec6-
616ab34906f8

4.2.4 CONCEPTO 499 del 13 de julio de 2015.

¿Puede una compañía con control conjunto medir inversiones en asociadas y negocios conjuntos al
costo según NIFF 9 en vez de NIC 28 en estados financieros separados?

Teniendo en cuenta que las NIC 28 se determina el tratamiento contable que debe adaptar el
inversor para las inversiones en empresas asociadas, en las que tengan una influencia significativa.
En el caso de las NIC 27 establece los requisitos para presentar los estados financieros individuales
bajo el control de una dominante, No obstante, lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la NIIF
9 los estados financieros separados son presentados, por una matriz o inversionista con control
conjunto o influencia significativa, en las que las inversiones se contabilizan al costo o al valor
razonable

3
Una de las ventajas al aplicar las NIIF 9 es, que la entidad podrá elegir entre el costo o el método de
participación o el valor razonable para medir sus inversiones en asociadas o negocios conjuntos. La
entidad también puede presentar su estado de situación financiera separado, teniendo en cuenta si ha
adoptado aplicar retroactivo de las inversiones en subsidiarias, asociadas o negocios conjunto. Por
lo tanto, Los estados financieros de una entidad que no tenga una subsidiaría no son estados
financieros separados.

FALTA ESTE PUNTO

4.2.5 CONCEPTO

El CONCEPTO XXX también se considera relevante porque (redacte con sus palabras la
justificación de su elección de este concepto como importante, no más de siete renglones).

VIII. BIBLIOGRAFÍA

http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC28.pdf

http://www.ctcp.gov.co/_files/concept/CTCP_CONCEPT_3993_2015_499.pdf.

4
5

También podría gustarte