Está en la página 1de 12

Objetivos:

• Conocer los tipos de diptongos


• Identificar en la palabras todos los diptongos
que se pueden formar en el idioma español.
• Establecer diferencia entre diptongos e
hiatos.
LOS DIPTONGOS E HIATOS
EL DIPTONGO SE DEFINE COMO LA UNIÓN DE DOS
VOCALES EN LA MISMA SÍLABA.

Un diptongo es conformado por:


• una abierta y una cerrada
• una cerrada y una abierta.
• dos vocales cerradas

Las vocales abiertas son: a, e, o, y las vocales cerradas i, u.


DIPTONGO CON DE VOCAL FUERTE CON VOCAL DÉBIL.
Diptongos Decrecientes

• ai aire, baile, maizal


• au causa, auto, jaula
• ei peinar, reino, pleito
• eu feudal, deuda, neutro
• oi Moisés, heroico
• ou boutique, boulevar
DIPTONGOS DE VOCAL DÉBIL CON VOCAL FUERTE

DIPTONGO CRECIENTE O ASCENDENTE:

• ia lluvia, ciencia, gracia


• ie pie, bien, piel
• io vio, estudio, biológico
• ua cual, agua, Juan
• ue fue, pues, pueblo
• uo cuota, mutuo, residuo
DIPTONGOS CON LAS DOS VOCALES DÉBILES

• iu viudo, ciudad, triunfo


• ui fui, buitre, ruina

Diptongos Homogéneos
¿CUÁNDO LLEVAN TILDE?
• Si son dos vocales cerradas
2da vocal
cuídate, construí, acuífero, destruí

• Si es una vocal abierta y otra cerrada


la abierta
luciérnaga, adquirió, periódico, náutico, camión
•Normas para tener en
cuenta de los diptongos
NO FORMAN DIPTONGOS DOS VOCALES FUERTES
(A, E, O) YA QUE POR ESTO LAS SEPARAN DOS
SILABAS.

• El hiato es cuando dos vocales se encuentran juntas pero


están en diferentes sílabas.
hé-ro-e, ma-re-a, pe-le-o, ma-es-tro, de-se-o, tra-er
• Se tildan siempre en la vocal cerrada:
fre-ír, ba-úl, na-cí-a, le-í-do, ha-cí-a, co-mí-a
SE ROMPE EL DIPTONGO EN LOS SIGUIENTES CASO:
HIATO

• Un hiato es la separación de dos vocales


consecutivas en sílabas distintas y que, por lo
tanto, no forman diptongo.

• Ejemplos:
caoba (ca-o-ba), saeta (sa-e-ta),
marea (ma-re-a) zoólogo (zo-ó-lo-go).

También podría gustarte