Está en la página 1de 15

1

EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES VILLANUEVA S.C.R.Ltda. ILO-

PERU

Work Procedure No. 011-JOA-SGV-048. 10 de Agosto 2009

PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD

DE SOLDADURA.

Proyecto: Servicio de Cambio de Pistas de Trolley Cambio de Pistas

De la Cabina

Refinería –Southern Perú

Preparado por QA/QC Villanueva SRL.


2

El presente Documento tiene por Finalidad dar a conocer todas las

instrucciones, para efectuar fabricaciones y reparación de Estructuras de Acero

y está conforme a Structural Welding Code Steel AWS D1.1 2004.

1.- Alcances Generales.-

Todas las reparaciones respetarán las Normas de Seguridad, Control de

Calidad y Protección del Medio Ambiente, las cuales serán puestas en vigencia

a partir del Inicio de Obra. La supervisión permanente deberá garantizar el fiel

cumplimiento del presente plan.

2.- Normas Aplicables.-

AWSD1.1 2004, ASTM, ASNT, OSHAS, ANSI, ISO, UNE, EN, DIN, AAR

(Asociación Americana de Ferrocarriles), AWS D15.1 (Asociación Americana

de Soldadura para Ferrocarriles)

3.- Seguridad.-

Las Normas de Seguridad e Higiene Minera de SPCC. Serán puestas en

Práctica así como el Reglamento de Seguridad de la Empresa de Servicios

Generales Villanueva. Deberá considerarse aspectos se Seguridad estándares


3

reglamentados por OSHAS, AWS D1,1 Annex J Safe Practices y ANSI Z.49.1

para trabajos de soldadura y corte de Materiales metálicos.

4.- Del personal.-

El personal a participar será de amplia experiencia y entrenamiento, según los

Requerimientos del Proyecto. Se contará con soldadores con calificación 3G y

4G, para así garantizar una buena calidad y acabo en cuanto a la soldadura,

así como arenadores, pintores y mecánicos con amplia experiencia en trabajos

similares para asegurar y garantizar el buen desarrollo del presente proyecto,

5.- Equipos y Herramientas.-

Serán de primera Calidad e inspeccionados permanentemente. Los equipos y

herramientas que no cumplan las condiciones de seguridad serán internados

en almacén, posteriormente retirados del proyecto. El Supervisor de Seguridad

diariamente verificará las condiciones de cada material y herramienta

utilizados.

6.- Área de Trabajo.-


4

El área de trabajo será acondicionada y señalizada. Deberá de mantenerse

siempre limpio, ordenado y libre de contaminación, en este toda el are inferior y

superior de la grúa serán cercadas con vallas y señalizadas.

7.- Materiales.-

El Material Base de cada estructura y Pieza a reparar, se efectuará limpieza

con abrasivos y equipo de limpieza mecánica. Se eliminarán restos de

soldadura donde hayan sido retirados planchas defectuosas. El inspector

revisará cada pieza trabajada inspeccionándolo visualmente y con tintes

penetrantes para detectar posibles rajaduras.

Todos los materiales nuevos de reemplazo serán de primera calidad

garantizados por SPCC, el contratista solicitará al proveedor de Materiales y

consumibles, los respectivos certificados de Calidad de Materiales, que serán

adjuntos al Dossier de Calidad.

Todos los Materiales serán inspeccionados y se repararán defectos o

discontinuidades, producto del transporte ó fabricación.

Se verificará el alineamiento de cada pieza y los espesores. Será opcional la

medición con equipo de Ultrasonido.


5

8.- Trazado y Corte.-

El corte de Materiales se efectuará con equipo de oxiacetileno y Arc-Air. Todos

los bordes agudos, serán eliminados utilizando amoladoras y abrasivos según

sea el caso.

Las rebabas y escorias serán retiradas, dejando la pieza de trabajo con todas

sus formas geométricas que indica el trazo de calderería.

Todas las piezas cortadas serán inspeccionadas, sus dimensiones y calidad de

corte, cualquier defecto o discontinuidad será reparado antes de realizar su

ensamblaje ó montaje.

9.- Armado, montaje.-

Es necesario el Uso de equipo móvil (montacargas ó grúa), para traslado y

desplazamiento de partes y piezas de recambio.

Las partes de mayor altura física, serán realizadas en el suelo o mesas de

trabajo para facilitar labores y aspectos de seguridad en soldadura.

El armado y montaje para soldadura, será inspeccionado visualmente. Se

verificará el alineamiento y control dimnesional, deberán estar de acuerdo con


6

AWS D1.1 Sec. 2 (Design of Welded Connection) y AAR (Asociación

Americana de Ferrocarriles). Las Tolerancias cumplirán esta sección.

Los límites no aceptables deberán repararse antes de efectuar trabajos de

Soldadura, el Inspector del Contratista, verificará el cumplimiento antes,

durante y después de la Soldadura.

10.- Alineamiento y Control Dimensional.-

Todas las piezas serán revisadas desde su salida de almacén, en el proceso

de corte, armado y montaje. Durante el retiro, armado de cada pieza dañada y

nueva, se tomarán medidas, las cuales deberán permanecer igual al término

del proceso de soldadura. El inspector dará indicaciones y verificará el

cumplimiento de los procedimientos de Soldadura, para cada proceso (SMAW,

FCAW).

Todas las medidas originales de las piezas a reparar se respetaran, sin

provocar modificaciones.

Para garantizar el alineamiento de las pistas nuevas se tomaran mediciones de

las pistas existentes y se instalara un cordel para garantizar la nueva

instalación. Opcionalmente se coordino el uso de un teodolito por parte de

SPCC.
7

11.- Reparación de Estructuras y Piezas existentes.-

Las reparaciones existentes serán según el requerimiento del Cliente.

El Ingeniero de Obra deberá preparar un plan de trabajo para cada reparación,

tomando en cuenta el tipo de Material, proceso de soldadura inspecciones y

documentación necesaria.

11.1.- Metal Base.-

Se confeccionará en campo un Croquis de Reparaciones existentes, que serán

necesarios para llevar al día los Reportes de inspección. Si es necesario luego

de la inspección visual del material base, se procede a los ensayos NDT para

detectar rajaduras, según a reparar.

Según el Tipo de Material se selecciona el tipo de electrodo y procedimiento

de soldadura.

Cualquier cambio en la Ingeniería de los Materiales, deberá estar suscrito en

Un Reporte de Cambios en la Ingeniería, el cual será autorizado. Firmado por

Un representante del (Cliente SPCC) y del Contratista.

12.- Preparación de Juntas para Soldadura.-

Todas las uniones para soldadura, serán preparadas de acuerdo al diseño

establecido en las piezas a reparar y deberán ser reaplazados tal como se

presenta la pieza original.


8

Se verificará que los espesores cumplan y sean iguales, Los espesores de

planchas nuevas de reemplazo que no cumplan los espesores del material

retirado será responsabilidad de SPCC.

Southern Perú, será quien provee de Materiales (Platinas cuadradas-

Consumibles) al contratista.

Las juntas de soldadura serán a tope y filete en ascendente vertical de acuerdo

a las normas descritas y que cumplan los procedimientos de la AWS D1.1.

13.- Precalificación de Soldadura.-

Todas las soldaduras serán conforme a AWS D1.1 2004 y AWS D15.1.

Para cada caso deberá elaborarse un Procedimiento de soldadura, en formato

según Anexo E del Código AW D1.1. Las juntas precalificadas que no figuren

en el código, deberá de calificarse el procedimiento según el proceso.

14.- Procedimientos de Soldadura.-

Los términos y definiciones utilizados serán conforme al estándar AWS A3.0

Se elaborará un formato según Anexo E AWS D1.1, el cual deberá tener todas

las variables esenciales y suplementarias para cada proceso de soldadura. Los

WPS serán preparados y aprobados. Posteriormente la supervisión de

producción deberá poner en práctica dicho procedimiento.


9

El cumplimiento de los Procedimientos de Soldadura será verificado por el

inspector del contratista, quien será responsable de dar la conformidad. El

inspector dará la liberación de cada pieza reparada y elaborará un Registro de

Inspección Visual de Soldadura, que será adjunto al Dossier de Calidad.

15.- Tratamiento Térmico de Materiales.-

Todas las piezas que requieran tratamiento térmico serán controlados

utilizando Pirometros ó lápiz térmico y las temperaturas serán de acuerdo a la

descripción de cada variable suscrito en el WPS Formato según Anexo E AWS

D1.1 y AWS D15.1

Se controlará térmicamente los materiales que exigen los procedimientos de

soldadura, el cual será verificado por el inspector de soldadura. Los Materiales

que necesiten tratamiento térmico antes, durante y después de soldados serán

cumplidos y verificados.

El mínimo pre calentamiento y temperatura de interpase para soldadura deberá

cumplir la Tabla 3.2 Secc. 3 AWS D1.1

No deberá soldarse piezas que no hayan cumplido esta directiva.


10

16.- Soldadura.-

La soldadura será efectuada por Soldadores Calificados según lo

requerimientos para procesos de Arco Manual, por cada tipo de electrodo.

Deberá protegerse de las corrientes de aire a la junta que se está soldando, se

limpiarán los cordones de soldadura entre pasada y pasada, toda la escoria

será removida con escobilla circular metálica y abrasivos. Durante el proceso

de soldadura se efectuará inspección visual antes, durante y después, la

aplicación de tintes penetrantes deberá realizarse según Norma y por

requerimiento del inspector si hubiera alguna discontinuidad no aprobatoria por

Calidad.

Todos los cordones de Soldadura serán inspeccionados al 100% a

satisfacción del estandar AWS D1.1. Se deberá elaborar un Registro de

Inspección Visual por cada unión soldada.

Los perfiles de la soldadura deberán estar conforme a la Figura 5.4 y Tabla 6.1

de AWS D1.1.

Los requerimientos para material de aporte serán según AWS D1.1 tabla 3.3

Sección 3.

Para el caso de Juntas de Penetración Parcial ver espesores de soldadura,

según tabla 3.4 Secc 3.


11

Nota: Se coordinará con el Cliente si los espesores (catetos y garganta de

soldadura) prevalecerán según las piezas soldadas originales. De ser así, se

tomará en cuenta la soldadura original y será muestra para reparación.

17.-. Ejecución y Técnica.-

17.1.-Condiciones del Metal Base.-

Se efectuará reparación al estado de las estructuras existentes que se

unirá a las planchas nuevas.

Antes de iniciar los trabajos se limpiará manualmente las áreas señalados

según la Solicitud de Cotización de Servicios.

17.2.- Discontinuidades.-

Serán levantados en su totalidad, según los requerimientos del contrato,

solicitado por el cliente y los inaceptables por la Figura 5.4, tabla 6.1 AWS D1.1

2004.

17.3.- Reparación de Soldaduras.-

Las Reparaciones serán en concordancia con 5.26 Secc. 5 Fabricación AWS

D1.1

17.4.- Secuencia de Soldadura.-

Durante los procesos de Soldadura mantener un equilibrio controlado de calor,

para reducir al mínimo las tensiones de distorsión por el aumento de

temperatura en las piezas trabajadas.

17.5.- Relleno y Mecanizado de Agujeros.-


12

Se rellenaran el interior de los agujeros de bocinas para pines, utilizando

soldadura hasta alcanzar la medida necesaria para el maquinado, deberá

verificarse las medidas originales y las dimensiones del maquinado, deben

coincidir los ejes referenciales.

18.- Control de Calidad.-

18.1.- Procesos.- SMAW y FCAW.

18.1.1.- Maquinas de Soldar.- Serán de suficiente capacidad para

trabajar con electrodos de acuerdo a los espesores de plancha. Todas las

máquinas serán estándar DC. Las máquinas de soldar serán calibradas antes

del inicio de soldadura y verificadas la salida de corriente con pinza

amperimétrica. Los sistemas de regulación de voltaje y amperaje deberán estar

en concordancia.

18.2.- Electrodos.- Las condiciones y manipulación deberán estar acorde

con las recomendaciones técnicas del fabricante.

18.2.1 Materiales de Aporte Estructurales.-

- AWS A 5.1 E 7018 SMAW (Arco Manual)

18.2.2 Materiales de Aporte Austeníticos con Aceros Estructurales.-

- AWS A 5.4 E 308LT1-1/T1-4/E312-16 SMAW (Arco Manual)


13

18.3.- Almacenamiento de Electrodos.-

Se utilizará Hornos Estacionarios y Hornos portátiles para cada soldador en

buen estado y con termostato. Rango de Temperatura 0-300 grados

centígrados (Horno Estacionario)/ 0-200 grados centígrados (Hornos

Individuales portátiles). Mantener siempre la Soldadura a 120 grados

centígrados.

18.4.- Inspección Visual.- Todas las Estructuras reparadas y Soldaduras

afectados por el trabajo serán Inspeccionados por el Ingeniero de Obra

conforme a los requerimientos del estándar.

Los espesores de los materiales serán medidos con Equipo Ultrasónico y

calibradores estándar de inspección.

18.5.- Tintes Penetrantes.- Todas las rajaduras serán inspeccionados con

Tintes penetrantes.

La aplicación del Penetrante será, dejar que actúe mínimo 10 minutos.

Temperatura de superficie 10 a 52 grados centígrados.

Tiempo de acción de Revelador entre 10 y 60 minutos.

19.- Especificación del Procedimiento de Soldadura (WPS).-

Según AWS D1.1 2004, deberá elaborarse un WPS para cada tipo de Junta a

soldar.
14

Los procedimientos deberán cumplirse.

Todos los soldadores tendrán un número de estampa. El cual servirá para

identificar en campo señalizando cada junta soldada, antes de dar la

conformidad.

20.- Procedimientos de Soldadura Precalificados.- (WPSs)

Todos los procedimientos de Soldadura serán precalificados, Las Variables

esenciales deberán estar acorde con los aspectos técnicos establecidos por

SPCC, según los materiales y consumibles proporcionados en ITEMS de

ANEXO B-1. De la Solicitud de Servicio.

21.- Llenado de Reportes y Registros.-

Se llevará un control a través de los siguientes documentos:

a.- Certificado de Calidad de Materiales

b.- Certificado de Calidad de Consumibles

c.- Registro de Calibración de Máquinas de Soldar

d.- Procedimientos de Soldadura (WPS)

e.- Calificación de Soldadores

f.- Registro de Alineamiento y Control Dimensional.

g.- Registros de Inspección Visual de Soldadura.

h.- Registro de Inspección por Tintes Penetrantes.

i.- Registro de Reparaciones de Soldadura (si es el caso):


15

j.- Registro de Control de Pruebas de UT (según requerimiento).

k- Reporte de Espesores por UT.

l.- Registro de Cambios en la Ingeniería.

ll.- Croquis Referencial de las Reparaciones.

Todos los documentos descritos formarán parte de un Dossier de Calidad, el

cual será entregado al cliente al término de la Obra.

Los Supervisores de campo, darán fe y cumplimiento a satisfacción, para

garantizar la calidad del Servicio a nuestro cliente.

Atentamente,

Emerson Muñoz Baldarrago

QA/QC Villanueva SRL.

También podría gustarte