Está en la página 1de 3

Recinto Emlio Prud´ Homme

Nombre
Favio Ángel Tavarez
Matricula
20241-0237
Nombre del docente
Prof. Severiano Humberto Pichardo
Asignatura
Expresión oral y producción escrita
Asignación
Autobiografía
Fecha
Santiago de los 30 caballeros. República dominicana, 12 de marzo del 2024
Autobiografía de Favio Ángel Tavarez

Soy Favio Ángel Tavarez, una amalgama de roles que se entrelazan para formar mi
identidad: el hijo de alguien, el hermano, el amigo y el compañero. En este relato
introspectivo, busco tejer las fibras de mi vida, plasmando momentos de lucha, sueños,
caídas y, sobre todo, la perseverancia que ha marcado mi existencia.
Mi llegada al mundo tuvo lugar en el Hospital Cabral y Báez, el 15 de noviembre de 2005,
a las 3 de la mañana. Desde el inicio, la vida me presentó desafíos. Mi madre, a quien
cariñosamente llamamos "La Gran Señora", Lucía Tavarez, nació en José Contreras, Villa
Trina, un 13 de diciembre de 1977. Su familia proviene de una tradición católica
arraigada, marcada por fuertes valores y creencias. En 1996, junto a mi padre, el señor
Francisco Antonio Fabian, originario de una estirpe con similares convicciones religiosas
y tradicionales, se trasladaron a Santiago de los Caballeros en busca de un mejor futuro.
En el 2005, mi madre quedó en estado de gestación de mí y a lo largo de este periodo
atravesó un embarazo de alto riesgo, enfrentando diversos problemas de salud. Sin
embargo, emergí, soy Favio, nombre puesto en honor de mi abuelo, el hijo que llegó para
cambiar el curso de las cosas.
Mi infancia se desarrolló en un entorno de amor. A pesar de los desafíos, estos estuvieron
impregnados de ese vínculo especial que solo una familia puede brindar. Soy el menor de
cuatro hermanos, compartiendo este viaje con mi hermano mayor, quien ha sido mi
compañero en innumerables travesías. Sin embargo, también experimenté la pérdida de
dos hermanos, eventos que dejaron una marca significativa en mi vida.
Aunque la infancia estuvo marcada la ausencia de mi padre, no dejó de ser un periodo de
felicidad. Junto a mi madre, viví momentos inolvidables, construyendo recuerdos que se
entrelazan con la esencia misma de quien soy. A pesar de los obstáculos y las caídas, el
amor de la “Gran Señora” ha sido el faro que ha iluminado mi camino.
Mis primeros pasos en la educación los di en la Escuela Primaria Manuel de Jesús Luciano
Méndez, un lugar donde comencé a explorar el fascinante mundo del conocimiento. Con
el tiempo, mi camino académico me llevó al Liceo Esperanza Milena Martínez. Como
estudiante, me destaco por mi pasión por el estudio. Cada asignatura es una oportunidad
para explorar y aprender, una ventana abierta al conocimiento que me impulsa a seguir
creciendo. A través de mis esfuerzos y dedicación.
A lo largo de mi vida, he enfrentado retos que, como telón de fondo, tejieron una trama
de pérdidas y despedidas. La partida de seres queridos ha dejado cicatrices imborrables
en el lienzo de mi existencia, y entre esas dolorosas despedidas, destaca la partida de
Doral del Carmen Marines el 17 de diciembre de 2023.
Doral, una compañera de estudio, vecina y hermana, representaba un faro de luz y alegría
en mi vida. Su presencia irradiaba una paz inmensa en las personas que la rodeaban.
Afrontó los desafíos de la vida con una determinación férrea, siendo madre, hermana e
hija que luchó con uñas y dientes contra las vicisitudes que la existencia nos depara.
Sin embargo, su luz y alegría fueron extinguidas, como la llama de una vela que se
desvanece con una brisa sutil. Su sonrisa, que era como una melodía que llenaba de
armonía los momentos compartidos, se vio apagada, sin la esperanza de resurgir jamás.
Mantengo la fe y la esperanza en Dios, anhelando el día en que Él regrese, brindándome
la oportunidad de reunirme con Doral una vez más.
Mientras tanto, no permitiré que el tiempo desvanezca la memoria de su nombre, de su
valiente lucha y de la alegría que compartió generosamente. Su legado perdurará en el
corazón de su madre, su hermano y en todos aquellos que tuvieron el privilegio de
conocerla. Aunque el destino nos haya separado, anhelo seguir escribiendo mi historia,
entrelazada eternamente con la de ella.
A nivel laboral, soy sustituto en el Liceo Esperanza Milena Martínez todos los viernes.
Agradezco a los maestros que me dan la oportunidad de realizar lo que me gusta cada
semana, que es enseñar y propulsar a los estudiantes a ser mejores, sin importar las
circunstancias en las que se desarrollan. Quiero lograr que ellos me recuerden como un
hito en su trayectoria y a la vez que formen parte de mi historia.
En mi tiempo libre me aficiona la lectura y escritura de textos como poesías y novelas
corta, creo fielmente en el habito de leer, pue a al hacerlo se nos abre un nuevo mundo
lleno emociones, aventuras y desafíos. He leído muchas obras como el Principito de
Antoine de Saint-Exupéry, Cien Años de Soledad de Gabriel García Marques,
Metamorfosis Franz Kafka y en la actualidad me encuentro sumergido en una obra del
pedagogo Paulo Freire Educación de los oprimidos.
Al final mi determinación y deseos de seguir adelante me lleva a ser una mejor persona
cada día, me motiva a seguir luchando por los sueños y metas que tengo; ser un gran
maestro, ser un gran amigo, ser hermano y, sobre todo, ser temeroso de Dios, quien me
ha dado todo lo que tengo y todo lo que soy. Le agradezco a Dios por permitirme ser yo,
Favio Ángel Tavarez, el hijo que sueña con un mejor futuro para su madre. Y es
precisamente ese deseo de buscar un nuevo horizonte lo que me llevó a ser estudiante en
la actualidad del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU),
donde espero adquirid todos los conocimientos para el desarrollo de mi funciones como
maestro.

También podría gustarte