Está en la página 1de 294
——————————————————— Gerente de ediciones Corrector Daniel Arroyo Gabriel Yaleiras Coordinador de proyecto llustraciones Guillermo Wi, Aleg: Diseno de personajes: Martin Melogno Coordinadora del Departamento Practices del lengusje: Azul de Fazio, de Arte y Disefio Mariela Califano, Mariana Curtos, Cucho Cut Merfa Natalia Sellini Mirenda Rivedeneira iagramacién Fotografias Lorena Moraes Multimedia Wacmilian Education Ings Ressano Asesora pedagégica P62: CC EV-SA4.0 Gustso Alice Lestén Enriquecimiento digital ee Grabacién, edician, mezclay mast Practicas del Ler Juaje: Anebella Talpore Matematica: Angela Crechl y Watias Grosémann Gun Circus por: Facundo Farias, Narraciéin de textes: Maria Inés Bambara, Maria Laura Vazquez, Juan José Dacuzzi Editoras Laure Villave'rén # Parmele Pule nella & Belen Moline yVedia Tapona,énazela Librosigita, HTH. - 1 Educaelsn Primaria | Crochl Angela I Grossrann Sun, Matlas 81a ls det Supe weenie Loo sea Republea Agena sslsblacela Ze" 2 Poo” Bec sence 1D4 Sen oro, provncla de Sunes Are Necons e uavesce! atin Geogr afie New pel oot Ley N'22353 bagerers | penn he ies spreads pe Fepta. NO F-2000.8472505 “aes pus todepatescamar hen scrloncs tel etalon de 2020 Qheam hoch el daca que ckzpone ney I Seu SH aeR TEE 9 ose pert lareproduccion parca oral elalmazenamenta, aloe fo transis ne ie tens‘ormacion de ate TE-3 0% ‘args ce osencuores ora t903% medion oceeaperceralaaoion ¥ aMcsrwaMein PET Doctimineesn.iaXencfobies 9! Rackrmo IMAC conlssedtstesprevay ecntoe eats Setomne EU iofracet ara sara py ls tyes 1725 y 25.46 se copeta ce 3026 i Se Lt ¢ masculine come generiso, CQUE CONTIENE ~~ looeoeesccocese CLE “Lavina de Coquensvesiin deLtan _Ginto de aro levers roves rerio Avalat ‘Aguas, res yc Personen cobs sGangacenD asian ce oaebasseadn suacertacien Ecc do uroloyah Rm Mo 70h 90, Pucty-ceCucho Gane Lecuraydsritedeura hetvets,ercanbia de cnn ete lecves ESL Aewetsut Pusonaks de nstontes Talerde ecitin “Conch haters Cee Aumeatvesy amnuyos:temnacen AZA,AZO.CTA G70. Regen de Sai de alors eaten groves ule, Eccitin de yrahicoret, Teatro con histera rasede abe Eltoco exestine Delve ies integers de contenidon Escudo dogo and. Use ddborade: ‘Alga con oie apendino Tale de extur:“Piiones dvertabinos crus ‘Queries, perwenenes ypacihes Teles. sells y yaaa (© Eto Punto de Mit SA Pras feng oy .7 Doputaa enaguace.stacarasycaeneguce “Vide ciara cncomuniadeaogrcabe, Vivienne y abetes delavide cts, Ve coda de comundaces ag elas. Vivendas. bmertacn votes Rane ddacpohana “ ESL Cudatoce asa Exfermedanescortapcsasy ro contaposss H2MBOS Cora Mcyacones nacala Argenta Mees qyeimpuban alas personas en santas éoceas Lava colane dels ersores. Les tables en carn yen acho ‘strahans de oe nmarantes Reconcrinienb de a civeriedckokgresyelurn or laconstin Un pts vena Biel oc wns cisdstnia cemscratza manctinen dese ctsencne EERE EEE TT cena Enbuscao espera de almento Hibernacn ymiacanes Lava des pose PEW escent ts pn con oary nts atari de taren st Pras decree) vars BW in ots nessoncteriney contin ge dl ao. Ponasdecreameme En y da arya tas paras premes: crass yeantisate ge del ao. carfTuo €) LAVIDA EM SOCIEDAD Uacarvvencaen nescia Nanas yeas Convent abt sod ES norma de conver a PEER re eis Eaten os derceseencutaancs \aCottui racoralLosdeacis eels pana Lor utes de runt poe HEEII eed pots yin de ars rca toons delapartcosoén en ava socaly poltien urs socecad demacca, Sd eteraes sates yiquds los matsales ylealar Cambios en oe mates po efecto ce ain {ete empestre Cantina de eid esd s Madey de ide vate, a I ecco gio. enreliqiony adoe,yertosdldee Mente corre SSginscpuclene ro vecanac le oponcics acing te lve seserares ts exoast BW etoces de sepaacon dens mezees: tomato, i, redo. marae, Ce Ee eT BPP Die ents mareras onset dela erensecrnnicaytancees BY teens rareasevnsavctintag ce aspesonsoqncaytantms esto predate: taba, rabojedresytecnegi neniiente ta va ctarade as pesenasen das urs yengrandes curades means Yemuniae schitadec secpazaiartng stmae ‘ kotor puetode rele SA Ponds aueteope ey 1.28 oo anice i eee asia loans aioe oro QLATIEREAY ELUMVERSD eineestateret Ceeeanerngaoaguanlavinas eenverinna eels to puree rdinaen FEE os pureccextinsee come mt de orentacnenslocpaio ce FEW oncccndevn ono Sevan BAG 0s novinrtos aparertes de So enrelactn cons recirday ia posden usenet, ‘cavitu.a @) ESPACIO, OPERAGIONES, FIGURAS Y CUERPOS Telertanes en Mate Cee ‘cavftua €) MEDIDA Y OPERACIONES squsnumera es Pee i: DP ‘econocinons da lan, okmmacy estas iad: de dob ert Imerretaon de consenas. Erperacin del esac grain Nlesy coins Seresyesaas runes ldenafeacn de dates eiresontas en stuneres are ‘Suma yest: sensoce nds cnpsos Uso deine. ‘ectanuosy Mingus sndiesydteencas ConcersteasQStntvas {eeunaacos ectngu ying leracin del e=aco gi flasycoliras Irterretacn de psiones Lect inant coca comin, Fags nla ‘Relacones runes, Fenardes en essere de mumersn cocina Recnaniiantayandisads gue geonatiese blemprtacndecerngras compe, Sere y eae nme ern decendertey acendent, ‘nerpetacin de pavores jc. asiaeconvensories depose, apsciady east, leratin del e=ace gain Medias cenvensormesdetongti ‘rai, cry Sota de artes carcetn de cae loc «nedgnine Das fants Unidas eomendonaes parame elem. Series yeas nurs (ge descendent asad, Inerectaeiin de ntrones oes Suacioresqueinvelucan varas operaciones par suressuan, (© koto Punto de Mit SA Pohang ey 17 Estratsias decaevo manner connie natures alos sjrtnize pr apraecon merase otter) Lectin entertain ce consign compen. ‘2euos conndos desumay resta. nemwacencecorsenas satel declevos sara estar nimens rates Cats aertmicos sara bes Regan no sstona de numeracin deci scrim el nome dels niner Comuricacn iterpratcin Latur 6 ineretcin de condigna compe Elespati aren Represertacin de eras geome. Hn Ge a Lata pairs (Chertions can mera. tastes Concnecin deltaic, Lesprobionas Problema pan resshercenis tbls pages Tlentonsen Mate Opercones con ames naties Cae Juego “Enel blanca” Compostitn ative mutta dels nineres Pararesoher Compostiin ava mutichatna dels nimeres etter in er pene on nines Pens pu ache on mice Nos poem apical Feats docked ecrdar beta de alana minora ‘ kotor puetode rele SA Ponds aueteope ey 1.28 Sees ee Raparaeconatibis piagssica Prblemss pam ressher con mtiptedones: posi rectangl. Matipkescn permite: de 0, tris pararsoVer cules Je mipiacin de iis demi de ura cia. Ago de rtp, ‘Como. soore again deta nutpmeacdn. Cue apounade Use ce agertmo ce mutptcacen yaecalaies metas Ditin codeneyresb, 1 Mapa de os puclos organ. gVieron alguna vez una vaina de arvejas? zAdénde podrian ir las arvejas si pudiesen salir de su vaina y volar? Cinco en main’ Habia una vez cinco arvejas verdes dentro de una vaina verde que creianq el mundo era verde. Un dia, una pequefia mano arrancé la vaina de la planta, la abrid y libero a las cinco arvejas, que vieron por primera vez que el mundo tenia muchos mis colores de los que ellas habian imaginado. El nifio se guardé cuatro en el bolsillo y metié una adentro de su cerbatana. Tomé aire y sopl6 con fuerza: —jAlla voooooy! —grité la primera arveja cuando salié disparada. El nifio la vio desaparecer en el cielo, sac otra de su bolsillo y volvié a soplar: —jHastael sol no parooooo! —grité la segunda Después, se le ocurrié meter dos arvejas juntas en la cerbatana: —jA ver quién llega més lejooocos! —gritaron al unisono. Por fin le tocé el turno a la ultima, que era la mas timida. “éCual sera mi destino?” , se pregunté mientras volaba. La suerte quiso que no llegara muy lejos. Enseguida chocé contra una pared y cayé en la grieta que estaba justo debajo de una ventana. {Qué desgracia! —se lamenté la arveja—. Mientras mis hermanas viajan por el mundo, yo me quedaré aqui para siempre”. ‘La ventana era del cuarto de una nifia que pasaba todo el dia en cama porque estaba muy enferma y, a pesar de que la mamé la cuidaba, no mejoraba. Una mafiana, la nifia vio algo verde a través del vidrio. Se incorporé con esfuerzo, abri la ventana y descubrié una plantita minima asomando por lagrieta. A partir de entonces, no dejé de observarla. A veces se levantaba para regarla con el vaso que tenia en la mesa de luz, y una vez. ato un hilo en laventana para que la planta pudiese enroscar alli sus zarcillos. Las dos no paraban: una, de crecer; la otra, de mejorar. Hasta que llegé el dia en que la nifia desperté y vio que la planta tenia algo blanco entre sus hojas. Se levanté de la cama, besé con suavidad a esa primera flor que le regalaba su planta de arvejas y corrié a contarle la noticia a la mama. Version de Cecilia Blanco de un cuento de Hans Christian Andersen Ui Cecilia Blanco: nacid en Buenos Aires. Es periodista y recibi muchos premios como escritora de literatura. 28 Tnouguracién de ba, biblioteca, em fo, eocueba, @Q Leé la noticia. EL bumes 5 de septiembre oe imauqurc ta biblioteca em ta escuela, Martina, la biblictecaria, hizo un quam _eojuerzo parc, comseguin heumosos libros para. equinarla. Los familiares ayudaron em eb ovmado- de bos eotamtes para aue todo quedana A pontin de cota semana, fos chicos de todos boo e Conversen: {cual es el tema de la noticia? ¢Qué dia se inauguré la biblioteca en la escuela? ¢Qué hicieron las familias de los alumnos? © Dibuja una imagen que acompafe a cada noticia. No te olvides de escribir el epigrafe. INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA f° . j i i i Periodistas por un dia @ 3untense en pequefios grupos y elijan un hecho importante que haya sucedido en su escuela o que vaya a suceder. @ Escriban las respuestas a estas preguntas. Qué pasé o pasard? Donde? Cuando? © Escriban la noticia utilizando las respuestas anteriores. & NUUCCT ICTY dada éCon bocon v? @ Busca en la sopa de letras seis adjetivos. = eo ne uw e Conversen: {qué adjetivos encontraron? ¢Cuales se escriben con b? @&¥ conv? - a - @ e r cut ovr aw ox uw o8 Se escriben con blos grupos bi y br, por ejemplo: blandos, sabroso. Se escriben con v los adjetivos terminados en -ivoo -iva, por ejemplo: emotivo, deportiva. © Escribi dos palabras para cada grupo. Con bl: Con br: Con -fvo 0 -/va, de lab ya v. ‘ i | i i j Sigan los pasos para escribir una fabula. Elegi una pareja de animales para escribir tu fabula 4 Describi a los animales que elegiste. Decidi y escribi el conflicto que habra entre los personajes. El conflicto sera que Escribj tu fabula. NO TE OLVEDES DE LA MORALEJA. Taller de eseritura: escritura de una fébule. Observen las imagenes: gqué sucederd en esta historia? Por qué se llamara “Un solo deseo”? Un solo deseo Puede que lo que pasé haya sido gracias a la tarea que me pidieron en la escuela justo el dia de mi cumpleafios. Tenia que escribir una carta. Yyo dije épara qué?, si ya todos podiamos tener una cuenta de correo electrénico y escribirmos por computadora. —Seguro hay alguien con quien te gustaria comunicarte y que no tiene e-mail, pensa —me respondié la maestra. Y si, tenia raz6n: alguien habia... Desde chiquito que me fascinaba saber sobre las galaxias y la vida interplanetaria, y claro que daba lo que fuera por hablar con un extraterrestre. Aproveché entonces y le escribi la carta a un ser de otro planeta. Le conté que los terricolas festej4bamos cada vez que se cumplia un afio mas desde nuestra legada ala Tierra, y que ese dfa yo cumplfa ocho aftos. Le expliqué que la Costumbre era comer torta que tuviera velitas para soplarlas y pedir tres deseos. Después firmé la carta y entregué la tarea. Reconozco que me gusté tanto haberle escrito a un extraterrestre que esa tarde, cuando soplé las velas, concentré mi pedido en un solo deseo. éSe imaginan cual? Ala noche me tuve que ira acostar, aunque hasta las doce segufa siendo mi cumpleafios. Como no me podia dormir, me puse a pensar en lo que tendria que llevar conmigo si mi deseo llegaba a cumplirse. Eneso, cuando me estaba por quedar dormido, ima luz que encandilaba entré enmicuartoy yo, como hipnotizado, abri la ventana para mirar al cielo. Después, todo fue tan rapido que de lo que habia pensado, solo alcancé a agarrar papel y lapiz. As{al menos, si tardaba en volver, podria seguir escribiendo cartas Liza Porcelli Piussi BIOGRAFIA 58° -A quién le escribe la carta el chico? ©© {Qué cuenta en la carta que escribe? 5% {Qué deseo imaginan que pidid cuando apagé las velitas? Mineo, 20 de ceptierbne, Querido sobrime Scbookiém: ~~ DESTINATARIO UCéme colds? Le cceribo pana contonte que turwimes con ta tia una gran idea vamos a orgomizante af abuelo Mancoo un cumplearics coven, Srvitaremos on secrete a toda fo famitia y a suo amigos. Contale a tu papal Pero avicale que mo diga nada. Viojaremeo a Mar deb Hata cuando ve_acerque la fecha. iSonic Undo Jeotejar_en fo playa! DESPEDIDA’ “iZ2 mando un, abrazo! REHITENTE——— El. tio Mawel. Qe Conversen: {quién escribe la carta? A quién le escribe? Desde qué lugar lo hace? La carta es un texto que nos permite comunicarnos con alguien a la distancia. Quien escribe la carta es el remitente y la persona que la recibe es el destinatario. Las cartas comienzan con fecha y lugar desde donde se escribe y cierran con un saludo o despedida. eo Completa con los datos de la carta que leiste. Mensajes electrénicos @ Lee el mensaje. Par: manuel22@tumail.com.ar Asunio: Cumpleafios abuelo Marcos iHola tio! |Recibi tu mensaje! Me gusta que sigas usando las cartas para comunicarte conmigo, ;No recibo ninguna otra mas que las tuyas! Yo uso el correo electronico, ya sabés. Me encanta la idea del cumple! Yale conté a papa, ypego un salto de alegria. Qué lindo que viajen a Mar del Plata para el festejo! Vamos a vernos muchos dias entonces. Te quiero Sebastian @ comversen: iquién escribe el correo electrénico? ZA quién le i i ! responde? {Qué diferencias y que semejanzas hay entre una carta yun correo electrénico? a EL correo electrénico es un mensaje que se escribe desde una computadora conectada a Internet y ega inmediatamente a su destinatario. e Escribi un mensaje para alguien que conozcas en el que le cuentes algo especial. © £ corres clectrénico iNadar, bailar, mirar! @ Lean el mensaje y presten atencidn a las palabras destacadas. Querido abuelo Marcos: ayer estdbamos en la playa. Mamé nadaba, papé pescaba y nosotros corriamos en la arena, De repente, Juan vio a un sefior que tiraba una botella de plastico al mar. Entonces pensamos hacer una campafia para que las personas no ensucien la playa. Escribiremos carteles y hablaremos con la gente. Después te cuento cémo nos fuel Sebastién. @ conversen: {qué tienen en comin las palabras en color naranja? (Qué otras palabras del mensaje podrian agregar a ese grupo? Los verbos son palabras que expresan acciones o estados, por ejemplo, corriamos o estébamos. e Escribi tres cosas que puedas hacer para cuidar el planeta. Subrayé los verbos que usaste. Bg i 4 i i Los tiempos verbales @ Ubicd los verbos en el texto. “ceria mand mba mon alan lar Mi abuelo me conté que antes la gente cartas para comunicarse. Mensajes escritos dentro de sobres. Hoy lo hacen de otras maneras: mensajes de textos por celulares o por teléfono. 3Y cémo sera en el futuro? Yo creo que la gente mensajes en cohetes a otros planetas y por teléfonos invisibles. @ comversen: como supieron en qué lugar colocar cada verbo? {Qué palabras los ayudaron a pensar? Si tuviesen que armar tres grupos con esos verbos: {cémo los formarian? Los verbos en presente expresan acciones que suceden ahora, por ejemplo, mandan. En pasado, indican acciones que sucedieron antes, por ejemplo, mandaban. Y en futuro, acciones que sucederan después, por ejemplo, mandaran. © Ubica los verbos en el grupo que corresponda. escribe - escribira - escribia- corremos - corrimos - correremos PASADO ‘PRESENTE. FUTURO iYo, tu, él! Oo Completa las oraciones con la palabra que corresponda. nosotros prepara preparo las tortas. eo Conversen: ¢.qué tuvieron en cuenta para completar las oraciones? Los pronombres personales se utilizan para nombrar a las personas sin decir su nombre, por ejemplo: Yo paseo al perro, vos sacés la basura, é1 lava los platos y todos nosotros ordenamos. ; Ustedes ayudan en su casa? Ellas, si. 6 Escribi la oracion reemplazando lo subrayado por “smo un pronombre personal. Haria hace helado de limén. Sy) Manuel y Sebastian preparan crema. @ Los pronembres personales. Yo juego, tados jugamos @ Leé y completa el texto con el verbo en su forma correcta ‘Ayer con Sebastian... lover por laventana, De repente pensamos que estaria bueno jugar algo. Entonces yo ----~j-----o------unajecez. Sebes Me -----.sorprendido, Mariay Juan, que estaban en le cocina, seacercaron YJ eee nnnnes CON Nosotros. jugar Qe Conversen: jtodos completaron el texto de la misma manera? Ademias del tiempo del verbo, ~qué otras cosas fueron necesarias para completar correctamente la nota? Los verbos tienen nimero y persona. EL némero indica cuantos individuos reatizan La accién. Si es uno, es singular, por ejemplo, busqué. Si es mds de uno, es plural, por ejemplo, mirabamos. La persona del. verbo indica quién realiza la accion, por ejemplo, Vos mirabas. Ustedes miraban. ee ooconen ae a] Para escribir sin errores @ Ubicd los verbos en la columna que corresponda. Para hacerlo, tené en cuenta si pertenecen al verbo haber o al verbo hacer. | hice abla hacfan babies | hicimes aban fubo habs @ conversen: :cémo se escriben las formas del verbo hacer? éY las del verbo haber? Las formas del verbo hacer se escriben con hy c, por ejemplo, hicimos. Las formas del verbo haber se escriben con hy 6, por ejemplo, habia. 6 Elegi un verbo de cada columna y escribi una oraci6n con cada uno. @ Escriture correcta: vecbos habery hacer nie. ) Wee Entre todos, van a escribir mensajes para sus companeros. Sigan los pasos para descubrir a quién deberan escribirle. ® ESCRIBAN SUS NOMBRES EN PAPELITOS. @ JUNTEN TODOS LOS PAPELITOS EN UNA BOLSA Y HEZCLENLOS. @TOHEN UN PAPELITO Y NO LO HUESTREN. EL COHPANERO QUE LE TOCO ACADA UNO ES A QUIEN DEBERAN ESCRIBIR EL HENSAJE. Escribi el borrador de tu carta. Agrega pistas para que el destinatario pueda descubrir imenadn!: quien sos. NO COLOQUESTU NOMBRE AL FINAL DEL MENSIIE, Pasa en limpio tu carta. Junten todos los mensajes en una bolsa y repartan cada uno a quien corresponda. jIntenten descubrir qué companero les escribio! Sr __ ae oS. Talier de eseritura: eseritura de mensejes zEscucharon hablar alguna vez de Coquena? >) zSaben qué es una vicufia? J La vicufia de Coquena Coquena es el dios enano que protege a todos los animales de la montafia. Usa un sombrero enorme y ojotas de duende. Con su mano de lana acaricia a los que cuidan a los animales, y con la de plomo castiga a los que los lastiman. Cholito, el pastorcito indio, no le tenia miedo porque él cuidaba mucho a sus cabras. Todas las mafianas las Ilevaba al valle, donde habja pastos tiernos y verdes. Alli se quedaba tocando su quena mientras sus animales pastaban. Una tarde, a la hora de regresar, Cholito conté sus cabras. —Una, dos, tres, cuatro, cinco... Falta la blanquita. La buscé por todos lados, le silb6, la llam6 a gritos... Empezaba a anochecer, y fue a buscarla. ” : Cholito trepé hasta la cima del cerro y vio algo que se movia en la oscuridad. Pensé que era su cabra, y se acercd. Pero era una vicufia que tenia la pata lastimada. V El pastorcito arrancé un retazo de su propia ropa, lav6 la herida y la vend. Muy cansado, Cholito se fue quedando dormido y, cuando desperté, el sol brillaba. A su lado estaba Coquena, acariciando a la vicuria que el nifio habia curado. —Eres muy bueno, Cholito —dijo el dios, y desaparecié en el aire con un silbido. —iMis cabras! —se acordé Cholito. Y corrié a buscarlas. Alli estaban, donde las habfa dejado. Una, dos, tres, cuatro, cinco... y la blanquita, sana y salva, junto a una gran bolsa con monedas de oro y de plata que le habia regalado Coquena. , Versién de LILIANA CINETTO de una leyenda del noroeste arge > a | TH ara) Liliana Cinetto nacié en Buenos Aires. Es docente, escritora y narradorade historias. Desde muy chiquita, le encanta leer. oO e $8" (Quién es Coquena? | uCémo es? iPor qué, cuando Cholito despierta, tenia junto a él una bolsa de monedas? ==: = 26 NRT Ere ee eee * Lean el folleto. Eldestino para proximas vac iJujuy te esperal Vistt4 sus preelosos lugares. T y 4 — Con su Cerro {lPwrard de Teara, Gloss Coores del pueblo omaguace iDescubri Jujuy! iPaisajes, pueblos, naturale za Unical Conversen: {para qué se escriben folletos como este? ¢Por qué hay imagenes? {Qué le agregarian ustedes al folleto? Escrib/ una nueva oracion para agregar al folleto que leiste. iA viajar! @ Lean las indicaciones para armar su folleto turistico. 8° Juntense en pequerios grupos. ©© Elijan uno de los lugares turisticos de la provincia de Jujuy. Busquen y lean informacién sobre el lugar que seleccionaron. e Escriban y dibujen un borrador del folleto turistico. Recuerden usar oraciones que inviten a conocer el lugar, por ejemplo, iTe va aencantar! i i ! a e Pasen en limpio e! folleto. Agreguen fotos o dibujos. Compartan con toda la escuela sus trabajos. El diccionario Los Talentosos buscaron informacion sobre paisajes de la Argentina Algunas palabras que desconocian las marcaron con color. @ Lean las oraciones y presten atencién a las palabras en rojo. En la Argentina hay una gran variedad de paisajes: cataratas, montafias y glaciares. Ademds, una ruta podré Wevarnos a las nieves perpetuas y a desiertos. También encontraremos una gran variedad de animales, como pingiiinos, flamencos, capibaras, ballenas y guanacos. e Conversen: {conocen el significado de las palabras en rojo? ~Dénde podrian buscarlo? ¢Saben como se usa el diccionario? El diccionario contiene el significado de las palabras. Los +términos estén ordenados por orden alfabético; por ejemplo, Gridas aparece antes que capibara. © Busquen en el diccionario y escriban el significado de las palabras. © Uso det ciecionavio. Silabas que suenan fuerte @ Colored en cada palabra la silaba que suena més fuerte. mon ta fia ve ge ta cién hie ve e Conversen: {qué silaba colorearon en cada palabra? g~Como. hicieron para descubrirla? La silaba que suena mas fuerte en una palabra se Uama silaba tonica. Por ejemplo, en vegetacion la silaba ténica es cidn, y en nieve es nie. 8 Separa en silabas y rodea la silaba tonica. cataratas: Jujuy: peninsula: Agudas, graves y esdrujulas @ Ubicd cada palabra en la cuadricula que corresponda. @ conversen: zen qué lugar esta ubicada la silaba tonica en cada palabra? {Qué otras palabras conocen cuya silaba ténica sea la primera? Imagina y escribi una historia que explique cual podria ser su origen magico. Revisa y corregj el texto que escribiste. 4Colocaste puntos y mayiisculas? ;Armaste parrafos? eUsaste sindnimos para evitar repeticiones? Pasa en limpio tu texto y agrega un dibujo. Compartan entre todos lo que escribieron. Taller de escriture: escritura de une leyenda, éLes gustan las historietas? ~Como son? Dd Qué pasaré en esta que van a leer? J OuION ¥ DTBUIOS De CUCHO CLNO PUCKY HIZO CACA ¥ ME OLVIDE LA BOLSITA. POPEMOS PEDIR ‘AL MUMICIPIO GLE PONGA Wisi! que sean CON FORMA DE CUCHA. PROYECTO. suimer-cAn®, IMERA QUE BIEN, PucKy! YA ESTAN INSTALADOS LOS exPEnDEDORES mnUY LINDO, PERO. SUSTO AHORA NO TENGO GANAS DE HACER, iastA Que LLESuEMaS A CASA Cea) Cucho Cuno es ilustrador y escritor. Publics sus fbros en muchos paises, entre ellos, Argentina, México y Espafia. 58° {Como esta escrita esta historia? ePucky habla en la historieta? Qué otras cosas hace? zEn qué consiste el proyecto “Limpi-Can"? cQuiénes lo pensaron? Las entrevistas @ Lean Ia entrevista a Cucho, el historietista (pe Salen el are) tPor qué te gustan las historietas? Jal Eso es como preguntar por qué te gusta el dulce de leche... iporque esté buenisimo! Las historietas me gustan mucho porque se pueden leer un montén de veces y encontrar siempre nuevos detalles. Podés ver los dibujos e interpretar mds cosas y no solo lo que esté escrito dentro de los globos. Y porque todos podemos crear una historieta, solo con papel y aigo para escribir y dibujar eDe chico lefas historietas? ¢Cudles? jUhhh! jRe! De chicohabiahistorietas de todos los géneros en mi casa. Mi papd era muy fan de la historieta, de los libros de aventuras y de ciencia ficcidn. Asi que yo tenia en la biblioteca, en los sillones, en la cocina y por todos lados historietas y libros a mi alcance, y los lefa todos. También recortaba todos los, diarios y me hacfa mi propia coleccidn de las historietas que publicaban Quino y Calei, y las guardaba en carpetas. NOTILUSTRA// 4DE OCTUBRE. éCual fue tu primera historieta? Mi primera historieta la hice en segundo o tercer grado. copiando los dibujos de Quino. que para mf era el mds inteligente de todos, porque ademas de hacerte reir, te hacta pensar, Después de eso, empecé a buscar mi propia forma de dibujar y escribir, y hacia no solo historietas, también dibujos, pinturas y esculturas. éCémo se te ocurren las ideas para escribir? Lasideas vienen de las cosas que te interesan, de las cosas sueltas que uno se imagina cuando no estd pensando en nada. También de la informacién que fiota y que esté abi, y de repente... jchan!, se junta en tu mente y arma la trama para escribir o para dibujar. La historieta ‘}Oh no, Pucky!” se me ocurtié por una noticia real que salid en el diario, que! hablaba del problema dela caca de los perros en la plaza. Y la mezclé con la vez que sali a) pasear con mi perra y me olvidé la bol En Las entrevistas se le hacen preguntas a un entrevistado Para saber mas acerca de su vida o de un tema en particular. @ Escribi otra pregunta que te gustaria hacerle a Cucho. | 72 [oo OQ Lacntrevista 4 4 : iA entrevistar! Entre todos van a investigar qué historietas leian los adultos de sus familias cuando eran chicos. @ 3untense en pequefhos grupos. Decidan a quiénes van a hacerles la entrevista, e Piensen y escriban las preguntas que van a hacer. 8 Organicense y realicen la entrevista a las personas que eligieron. e Luego de realizar las entrevistas, lean las respuestas que consiguio cada grupo y conversen:

También podría gustarte