Está en la página 1de 1

La contaminación ambiental es la presencia de sustancias o

elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas


(seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, pero
básicamente se pueden dividir en: contaminación del aire,
contaminación de suelos (tierra) y contaminación del agua.
● Deforestación.
● Pesticidas y otros químicos.
● Residuos (industriales, urbanos, domésticos y de cualquier otra índole).
● Uso de combustibles fósiles.
● Crecimiento demográfico y las necesidades asociadas.
● Radiación.
● Producción industrial.
La contaminación, principalmente identificada como una consecuencia dentro de los
paisajes urbanos, también está vinculada al cambio climático. Tanto el cambio
climático como la contaminación del aire se ven empeorados por la combustión de
combustibles fósiles, que incrementa las emisiones de CO2
● Destrucción de la biodiversidad. ...

● Contaminación de la cadena alimentaria. ...

● Escasez de agua potable. ...

● Enfermedades. ...

● Mortalidad infantil

hacer uso de las 3r ;recilar


plantar arboles
cuidar el agua
+prender las luces cuando es necesario
evitar usar aerosoles
hacer uso de compostadores caseros

en conclusión debemos cuidar el medio ambiente porque es el lugar


donde vivimos y es importante disminuir la contaminación para
mantenernos a salvo de cualquier malicia que nos afecte directamente o
indirectamente a nosotros.

También podría gustarte