Está en la página 1de 1

CARTAS

Le pregunté a mi mamá cómo se enviaban cartas.

En ese tiempo tenías que escribir el nombre del destinatario y el tuyo (si eras el que
enviaba) como remitente en el sobre. Luego de haber redactado la carta, se iba al
correo a comprar sellos que pegamos en el sobre. Si eran postales, era el mismo
procedimiento. Posteriormente pagamos el envío. Y por último, el cartero se encargaba
de entregar el correo el cual podía tardes días, semanas o incluso meses en llegar (en
caso de ser un lugar lejano a donde se enviaba)

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han revolucionado por


completo la forma en que nos comunicamos y enviamos información, reemplazando en
gran medida el antiguo método de envío de cartas. Algunas herramientas que
ocupamos ahora, son estas:

1. Correo electrónico: Los correos electrónicos han reemplazado en gran medida el


envío de cartas físicas. Está disponible al instante, es económico y respetuoso con el
medio ambiente, ya que no requiere papel ni transporte físico. Además, podrás adjuntar
archivos digitales como fotografías, documentos o vídeos.

2. Mensajería instantánea: Las aplicaciones de mensajería instantánea (WhatsApp,


Messenger, Instagram o Telegram) permiten una comunicación rápida y sencilla, por lo
que no hay que esperar días o semanas para recibir una respuesta, como ocurre con
las cartas.

3. Plataformas de videoconferencia: En caso de querer ver a algún familia sin


necesitad de viajar largas distancias, herramientas como Zoom, Skype o Google Meet
han transformado la comunicación empresarial y personal al permitir reuniones
virtuales.

4. Almacenamiento en la nube: Servicios como Google Drive, Dropbox o iCloud nos


permiten almacenar y compartir archivos de forma segura y acceder a ellos desde
cualquier lugar con conexión a Internet.

También podría gustarte