Está en la página 1de 71
MI e CUADERNILLO DE HABILIDADES MATEMATICAS y Kinder ) a familias: mos con ustedes este cuadernillo, disefiado icamente para fortalecer las —habilidades matematicas de sus hijos e hijas durante las vacaciones de verano. Entendemos la importancia de seguir cultivando el interés y el conocimiento de_ las matemiaticas, incluso fuera del entono escolar. Cada actividad incluida en el cuadernillo esta disefiada para ser completada en un solo dia, y ustedes tienen la flexibilidad de elegir cuando y cdémo_ realizarlas. Consideramos que esta iniciativa no solo proporcionara un refuerzo valioso en matematicas, sino que también fomentaraé) un ambiente de aprendizaje ludico y enriquecedor durante las vacaciones. Esperamos que tanto sus hijos como ustedes aprovechen al maximo esta oportunidad de trabajo voluntario. Aquellos que completen las actividades del cua podran compartir sus logros y avances con sum el préximo afio escolar 2024. Estamos seguro} este esfuerzo conjunto resultara s6lido de las habilidades matemétticas de sus hi yp 2C6mo aprenden matematicas nuestro nifios y niflas? A través del juego y la exploracion activa iO punto de partida de nuestras actividades en casa, queremos dar la bienvenida a las matematicas de una manera ludica y divertida para nuestros nifios y nifias. Para lograrlo, es esencial que tengamos a nuestra disposicién una variedad de materiales que fomenten su interaccidn y aprendizaje. Necesitamos reunir una combinacion de materiales reciclados, como chapas, palitos, hojas, cajas y otros objetos de uso cotidiano. Ademas, sera util contar con Utiles escolares, como hojas de papel, crayolas, lapices, tijeras y un borrador, ello con la finalidad de llevar a cabo actividades mas estructuradas. Por otro lado, no debemos olvidar la importancia de los juguetes pequefios, como carritos y mufequitos, que puedan ser Utiles para introducir conceptos matematicos de una manera ltdica y atractiva. La combinacién de estos materiales y juguetes proporcionaraé a nuestros niflos y nifias la oportunidad de explorar y disfrutar de las matematicas ambiente familiar y a través del juego. Los juguetes pueden utilizarse para contar, cl explorar diferentes conceptos mat practica y divertida, que comprension de | icas y promover cognitivo de manga efectiva. iferentes materiales u objetos en fila y deje jo o hija cuente de manera espontdnea, de ‘a natural. Asi podrd ver hasta qué punto puede hacerlo. LAs Wass! “ . Muéstrele a su hijo o hija diferentes formas geométricas y preguntele cémo se llaman Asi sabra cuales ya conoce y cuales aun les falta aprender. HOA¢= Realice la siguiente pregunta a su hijo o hija: “gCual flecha va hacia la derecha y cual hacia la izquierda?” => — ay Actividad 1 Vv Ubicaci6n en el espacio Invite a su hijo(a) a observar la imagen y marcar con un plumo6n segun las indicaciones. ¢ De rojo el ratén que esta delante de la puerta. ¢ De azul el ratén que esta encima de la mesa. ¢ De verde el rat6n que esta detrds de mueble. ¢ De marrén el rat6n que esta dentro de la cabina. ¢ De amarillo el ratén que esta encima de la mesa. ¢ De morado el ratén que esta entre las columnas. a Actividad 2 Vv Secuencia de color Observa el patrén y continua la secuencia coloreando con el color correspondiente. asenen Ahora, elige tus colores favoritos y crea el patron segun tu preferencia. FIT a Actividad 3 Vv Secuencia de color Analiza cuidadosamente el patron proporcionado y sigue la secuencia establecida. Luego, procede a recortar las imagenes que se encuentran en la pagina siguiente y pégalos en sus posiciones correspondientes. Ca —F a Actividad 4 Vv Reconocimiento de numero Utiliza un lapiz de color para trazar cada uno de los numeros, iniciando en el punto, y a continuacion, realiza el conteo de la cantidad de hojas correspondientes a cada numero. . 3 | Gg Gg VALS 8a Ce Raa a4 Actividad 5 Reconocimiento de numero Utiliza un lapiz de color para trazar cada uno de los numeros, iniciando en el punto, y a continuacion, realiza el conteo de la cantidad de hojas correspondientes a cada VVVVIAD) 10s SORRELL CS QQV NVQ QA VEQQQQA AAO Veggqaqaay za Actividad 6 Reconocimiento de numero Usa tu dedo indice y témpera en el color de tu eleccién para hacer huellas, segun la cantidad que se indica. 16 2 ole ay Actividad 7 Reconocimiento de numero Usa tu dedo indice y témpera en el color de tu eleccién para hacer huellas, segun la cantidad que se indica. a Actividad 8 Vv Reconocimiento de numero Colorea los objetos segun el numero v Reconocimiento de numero o 3 © Re 2 ded uu of an) ct =f 35 qe . UU wn Lu Escribe los numeros que faltan. iaaaeel | €GEGe | Geaee, Activida aha a. 5 2 a i leaace! | €EEEE | Geaee, Activida a er a. 5 2 a Actividad 18 Series légicas Observa, recorta y completa las series logicas de formas. [SJafet | TTT | lolel=[ | | tT | m@i-le| | tt lelvi=l | ttt a Anexo para Vv series de formas |G)e}4/G/e}a| ala GR retseesecenseeneeecrenserenseeeeesesaesesseserseecesseseneeseseaseseees Gi vesteeeceeneeeneeeeeeeseeeeeeseeeseseeenaeeeseeeeeseeseneeeeeneeeeenes Bee: ms V|==|@/e/v|=| vie! sf a Actividad 19 Vv Derecha - izquierda Colorea de verde los carros que miran hacia la izquierda y de rojo los que miran hacia la derecha. a Actividad 20 Vv Derecha - izquierda Rodea o encierra los carros que miran hacia la izquierda. Actividad 21 Copia de figuras Completa la figura utilizando palitos de helado o bajalenguas. corazon a Actividad 22 Vv Completa figuras Completa la figura usando palitos de helado o bajalenguas. Tombo Actividad 23 Vv Copia de figuras Completa la figura usando palitos de heledo o bajalenguas. cuadrado a Actividad 24 Vv Copia de figuras Completa la figura usando palitos de heledo o Trapecio ZN bajalenguas. Actividad 25 Copia de figuras Completa la figura usando palitos de heledo o bajalenguas. estrella Actividad26® Contando y asociando Materiales: * 5 Colgadores de ropa * 10 Ganchos de ropa o plumones, pallares, frejoles * Tarjetas con numeros de 1 al 5 Objetivos: * Relacionar las cantidades de objetos con sus numerales. ¢ Desarrollar su motricidad fina al manipular objetos pequefios. * Desarrollar su atencién - concentracién al contar y relacionar objetos con los numeros correspondientes. Descripcién de la actividad: Comencemos explorando los nimeros de una manera divertida. Muestre las tarjetas de numeros a su hijo/a y preguntale amigablemente qué numeros puede reconocer. Después, déjele saber que se avecina un emocionante desafio. Prepara la mesa colocando colgadores de ropa y dentro de cada uno, ubica una tarjeta de numeros. Invite a su hijo/a a observar con atencién porque ahora vendra la parte emocionante: tendrdn la tarea de colocar la cantidad correcta de ganchos (pueden ser de colores, plumones, pallares u otro objeto similar) de acuerdo con el numero que aparezca en la tarjeta. Asegurese de revisar juntos si la cantidad de objetos en los colgadores coincide con el nimero indicado en cada tarjeta. jCelebren juntos sus éxitos y, cuando estén listos, cambien de lugar las tarjetas para comenzar de nuevo! + En el caso de que su hijo/a encuentre dificultades para relacionar las cantidades con los numerales, invitele a contar juntos y revisar si faltan o sobran objetos. Como apoyo, motivelo a intentarlo nuevamente, pero esta vez de manera individual, utilizando diferentes objetos. Cierre de la actividad: Luego, para reflexionar y compartir, realice las siguientes preguntas: « gPuedes decirme qué numero esta en esta tarjeta? zY en esta otra? ZY esta? * gCudl de las tarjetas te result6 mas facil de entender? zY cual fue un poco m, dificil? * gHay algun numero con el que te gustaria practicar mas? Actividad 27 7 Jugando con los ganchos Materiales: * Ganchos de ropa, stickers, pedazos de masking tape [+] [|] [.*"] * Papelitos con cantidades - como el de los dados (doblados en cuatro, para el sorteo) * Cartillas de numeros del 1 al 6 G3) Objetivos: * Reforzar el conteo en situaciones cotidianas al contar objetos del entorno diario. * Contar de uno en uno. * Reconocer el total de una agrupacion al observar cudntas cosas hay en total. Descripcion de la actividad: Vamos a realizar una actividad emocionante que involucrard a toda la familia: 1.Cada miembro de la familia tomara un papelito y descubrira la cantidad que le tocé. Luego, buscaran la cartilla con el numero correspondiente y colocaran ganchos (stickers 0 pedazos de cinta) en diferentes partes del cuerpo. 2.Esta actividad se realizara por turnos, asi que cada persona tendra su momento Para disfrutar. 3.Al final, contaran cuantos ganchos (stickers o pedazos de cinta) tienen en total cada miembro de la familia. Seré genial ver cuantos ganchos han recolectado juntos! En medio de la diversion, hagan preguntas que los hagan pensar y reir: © éQué cantidad te tocé a ti? * gComo se ve el numero que te salid? (jPueden usar las cartillas de numeros para ayudarse!) * En qué parte de tu cuerpo colocaras el gancho/sticker/cinta? * Qué movimiento divertido puedes hacer con esa parte de tu cuerpo? Cierre de la actividad: Luego, para reflexionar y compartir, realice las siguientes preguntas: * Pregunte a su hijo/a cémo se sintié durante la actividad y animelo a comparti sus emociones. * 2Qué otro tipo de actividad les gustaria hacer con las cartillas de numeros. Invi a su hijo/a a proponer una idea y, si es posible, inte llevar a cabo actividad que sugieran. Actividad 28 . Construyendo figuras Materiales: * Diferentes figuras geométricas (elaborar en papel figuras geométricas de diferentes formas, tamafios y colores: cuadrado, rectangulo, tridngulo, circulo, rombo, pentagono, hexégono). * Cancién: https://www.youtube.com/watch?v=bqKDWm7wO3Y Objetivos: * Comparar diferentes figuras geométicas. * Relacionar las figuras con objetos de su entorno. * Desarrollar la creatividad al crear formas con diferentes figuras geométicas. Descripci6n de la actividad: iVamos a tener una divertida actividad juntos! Comencemos cantando la cancién de Pin Pon. Después, quiero que mires esta imagen con atencién- Qué ves en ella? ¢Tienes una idea de cmo se llama este personaje? ¢Puedes identificar las partes de su cuerpo? Ahora, bien te contaré qie este simpatico mufieco se llama Pin Pon. Observa detenidamente a Pin Pon y a responder algunas preguntas. gCémo crees que se ha formado el cuerpo de Pin Pon? Puedes identificar las figuras geométricas que se han utilizado? :Cuantas hay de cada una? También, te voy a presentar dos figuras nuevas: este es el hexagono y est el pentagono. jHay muchas formas geométricas por descubrir! Ahora, quiero proponerte algo emocionante, Te gustaria construir tu objeto favorito usando las figuras geométricas recortadas? Puede ser un drbol, una flor, un paisaje, una casa, un carro, jo incluso un tren! Te voy a dar las figuras geométricas, y juntos, en una hoja, vamos a crear tu objeto favorito, OR Mit Cierre de la actividad: Luego, para reflexionar y compartir, realice las siguientes preguntas: * éQué fue lo que mas te gusté de la actividad que hicimos hoy? * gCuales la figura geométrica que mas te divirtié o te parecié interesante? * gPuedes mencionar algunos objetos que hayas visto en la actividad que parezcan a tu figura geométrica favorita? a Actividad 29 Creando mi juego de numeros Materiales: * 30 rectangulos de cartulina del tamafio de un naipe + Plumones « Témperas Objetivos: * Contar hasta 15 elementos y relacionarlos con sus respectivos numerales. Descripcion de la actividad: Vamos a jugar un juego divertido con huellas y numeros. Primero, tomemos 30 tarjetas y dividelas en dos grupos de 15. En un grupo, hagamos huellas con témpera, comenzando con una y afiadiendo hasta 15. En el otro grupo, usemos plumones para escribir los numeros del 1 al 15. Después, esperemos unos minutos para que la témpera se seque mientras ordenamos las cosas. iAhora, a divertirnos! Ponemos todas las tarjetas boca abajo y, como en el juego de memoria, intentamos encontrar las parejas correctas entre las tarjetas de huellas y los ntimeros escritos. jListo(a) para jugar y aprender juntos! Cierre de la actividad: Luego, para reflexionar y compartir, realice las siguientes preguntas: * Pregunte a su hijo(a) que le gust6 mas de la actividad. * Qué numero es tu favorito? Actividad 30 Vv Numeros ordinales Pinta de rojo la quinta casa. ASBGAS SD SOA Dibuja velitas al sexto pastel. SA MaehiAiesAae Pinta de verde la cuarta manzana. OOOOOOOIOOIOO Tacha la segunda abeja. VEQOQ9G099 : Actividad 31 Vv Ndmeros ordinales Tacha al cuarto y sexto de la fila. » Actividad 32 Vv Numeros ordinales Colorea el que se indica. segndco OF OF OF OF oune ah ey al es abe rece LAP AAP PP AP oe cure Ft Kee Re Actividad 33 Escritura de numeros Escribe los numeros que faltan hasta llegar al 30. a Actividad 34 Vv Escritura de nimeros Escribe los numeros que faltan hasta llegar al 30. \Wweule| B82 Actividad 36 Asocia numero a 2 daw? umero e a 10 9229999) 44 222222) eeeceee eee 12 Actividad 37 Vv Asocia numero a cantidad Oo 2 Cuenta los objetos de cada coleccién o(fasdo OR EP cL. fj . . y encierra el numero correcto. SAAR ey v d Actividad 38 Asocia numero a cantida Cuenta cuantos caramelos hay y colorea el numero correspondiente. v Cuenta los objetos y escribe el numero correspondiente. fe on) a8 Ss m4 Ze 2 i 26 zy, 4a a Actividad 40 Vv éCuantos hay? Cuenta los objetos y escribe el numero correspondiente. 55S BR a5 Aii8 22828 262888 2 o 28282422 BEBE8882 Actividad 41 Vv éCuantos hay? Observa la figura, cuenta las frutas y escribe el numero en el cuadrado correspondiente. Actividad 42 Vv éCuantos hay? Observa la figura, cuenta los objetos y escribe el numero en el cuadrado correspondiente. Actividad 43 Vv éCuantos hay? Observa la figura, cuenta los objetos y escribe el numero en el cuadrado correspondiente. Actividad 44 Vv Resuelve problemas 0 tiene 9 pelotas y Claudia tiene 4 s. ¢Cuantas juguetes tienen en total? Pedr: tie trompo ne CO dan GV CY) K oe Andrea tiene 8 caramelos y Memo tien paletas. gCuantas dulces tienen en total? Pete Actividad 45 Vv Resuelve problemas Laura hizo 5 avioncitos de papel y Luis hizo 9 jCuantas avioncitos tienen en total? ( ) : ? Coe Paco tiene 6 peras y Sofia tiene 10 peras. éCuantas peras tienen en total? + » Actividad 46 Vv Resuelve problemas Maria tiene 6 pinceles y Talia tiene 8 éCuantas pinceles tienen en total? PAN N \ XN c f isp5y | Ee sE S| Tomas tiene 5 crayolas y Lalo tiene 10 crayolas. gCuantas crayolas tienen en total? +e a Actividad 47 Vv Resuelve problemas Hab/fan 9 focas jugando, 3 se fueron a nadar. éCuantas focas se quedaron jugando? Diego tenia 10 globos, cuando salid a la calle se le reventaron 5. ¢Cuantos globos le quedaron? Actividad 48 Vv Resuelve problemas ” Maria prepar6 12 cupcakes, 6 se llevé papa. éCuantos cupcakes quedaron? al ay Wy Habja 15 zanahorias, 6 se comié el conejo. éCuantas zanahorias quedan? Vp Pl p Pp a Se — — <— ha Actividad 49 Vv Resuelve problemas En el panel de abejas habian 12 abejas, 5 se fueron volando. gCuantas abejas quedaron en el panal? Mama prepar6 10 galletas, vino Memo y se comid 6. ¢Cuantas galletas quedaron? Actividad 50 Vv Figuras Geométricas Recorta y coloca los objetos en las figura geométrica que le corresponde. mitt ei ttt Al J J | eit I 10 a. ey v Anexo figuras geométricas oO ea [a] [al [i] [I Uae oj Actividad 51 Vv Figuras Geométricas Ayuda a la a llegar a la manzana, pintando el camino e circulos. Actividad 52 Vv Figuras Geométricas Ayuda al pinguino a llegar a su iglu, pintando el camino de cuadrados. WWAOCOX OANOO AL ah AOOL ¢ ACL] AKAAAA Actividad 54 Vv Figuras Geométricas Ayuda al nifio a llegar a la manzana, pintando el camino de rectangulos. » Actividad 55 Vv Cuerpos Geométricos Recorta y pega cada figura en 3D al lado del cuerpo geométrico. ‘a | [V| [= LILI IL r | | eae Paefe 4 cs Actividad 56 Cuerpo Geométricos Marca de...... Rojo las figuras que tiene forma de ... Azul las figuras que tiene forma de ... Verde las figuras que tiene forma de... Gen G i. zm @ 4 & bt o4 Actividad 57 Reproduce figuras Reproduce con ayuda del tangran la siguiente figura. Actividad 58 Reproduce figuras Reproduce con ayuda del tangran la siguiente figura. Actividad 59 Reproduce figuras Reproduce con ayuda del tangran la siguiente figura. a Actividad 60 Vv Reproduce figuras Reproduce con ayuda del tangran la siguiente figura. Actividad 61 Reproduce figuras Reproduce con ayuda del tangran la siguiente figura. Pega le tangram en cartulina, forrdlo y luego arma las figuras. ay A = a oo, Haz completado con éxito tu cuadernillo. iNOS vemos pronto en ler Grado!

También podría gustarte