Está en la página 1de 17

FRSO...

Versión: 01
LISTA DE CHEQUEO PARA HERRAMIENTAS
Vigencia: 20 ABRIL
2018

NOMBRE DE LA OBRA:
INSPECCIONADO POR:
USUARIO DE LA HERRAMIENTA:
OBSERVACIONE
HERRAMIENTA ITEM A VERIFICAR SI NO N/A
S
MARTILLO

Cabeza Se observa bien ajustada de la cabeza al mango


Cuenta con información relevante, como el peso, fabricante, fecha de fabricación, entre otros
Mango El mango esta limpio, sin barnizar y se ajusta fácilmente a la mano.
Si el mango es en madera, está libre de astillas, fisuras, partes sobresalientes, deformado, que no
permita un agarre ergonómico

Si el mango es metálico, cuenta con recubrimiento plástico amortiguador de vibración de impacto

CINCEL
Se encuentra libre de óxido, corrosión, entre otras

Punta La cabeza está libre de rebabas (sin material deformado)


Cuenta con porta cincel para prevenir golpes en las manos
La punta del cincel es filosa, permitiendo mayor facilidad al realizar la labor
cabeza El peso del martillo utilizado es acorde al tamaño y peso del cincel

ALICATE
Mandíbulas Las mandíbulas se encuentran correctamente enfrentadas (sin juego)
La superficie de corte se encuentra en buen estado (sin mellas)
Estrías de superficie de sujeción sin desgaste

Mango Los aislamientos de los mangos están bien adheridos

DESTORNILLADOR
Mango en buen estado, sin grietas, fisuras y bien asegurado al cuerpo
Cuerpo Punta bien definida, libre de rebabas o de filo

Cuerpo recto, sin torceduras


Mango Se tienen diferentes tamaños de destornilladores en la herramienta de dotación

LLAVES MIXTAS
Mango en buen estado y ajustado, permitiendo un trabajo seguro (al realizar el corte no se mueve la
Mango hoja de la sierra)
Hoja de corte firmemente asegurada y tensada
Los dientes de la sierra se observan bien afilados, y completos (sin espacios vacíos)
Hoja Los dientes de la sierra están alineados hacia la parte opuesta del mango

Dientes Si se cortan materiales de diferente dureza, se tienen diferentes tipos de sierras

LLAVE DE EXPANSIÓN
Se encuentra libre de oxido y corrosión
Sinfín
No tiene golpes fuerte, fisuras, entre otras
Las partes movibles trabajan con normalidad
El sinfín esta en buen estado, libre de desgaste y se desliza sin forzarlo
Se encuentra limpia, libre de aceites, grasas, que no permitan un agarre seguro

PINZAS
El mango es de plástico o caucho, permitiendo un mejor agarre
Mango
Su parte metálica no tiene golpes fuerte, fisuras, entre otras
Las partes movibles trabajan con normalidad y se ajustan fácilmente
Mandíbulas Las mandíbulas están sin desgastes o melladas
PINZAS A PRESIÓN (HOMBRE SOLO)
El dispositivo de fijación ajusta correctamente, no se suelta
Boca libre de deformaciones, grietas o torceduras
Se encuentra libre de óxido, corrosión, entre otras
No cuenta con fisuras, golpes fuertes, entre otras
LIMA

El mango esta cubierto de caucho o goma

Tiene el filo adecuado para la realización de la labor


Mango
Se encuentra libre de óxido, corrosión, entre otras

Se encuentra libre de torceduras


INSPECCION DE EXTINTORES E.A.DISEÑOS Y MONTAJES S.A.S.
FECHA DE LA INSPECCION :
RESPONSABLE DE LA INSPECCION:
OBRA:
CONDICIÓN DEL EXTINTOR
TIPO DE No. Capacidad FECHA DE
Pin de Manguera/
EXTINTOR extintor (Libras) RECARGA Presión Manómetro Cilindro Manija Pintura Etiqueta
seguridad boquilla

¿Requiere
cambio?

Programación
del cambio

OBSERVACIONES
FTO
VERSION

FECHA
INSPECCION DE BOTIQUIN FACELCO MANTENIMIENTO ELECTRICO S.A.S
FECHA DE LA INSPECCION:
PROYECTO:

RESPONSABLE DE LA INSPECCION:
¿Qué inspeccionar?
Agua
Caracteristi Baja Lagrimas Solhidrex
Guantes Gasa Micropore Venda Tijera Deminera Isodine Tapabocas
cas Leguas Naturales (suero)
lizada
Estado
Vigencia
Cantidad
Estado
Vigencia
Cantidad
Estado
Vigencia
Cantidad
Estado
Vigencia
Cantidad
OBSERVACIONES
BOTIQUIN
1

8/12/2019

Tapabocas
FSST-version 01 vigencia 20 Abril
INSPECCION HERRAMIENTAS ELECTRICAS 2018
HERRAMIENTA ITEM A VERIFICAR SI NO N/A OBSERVACIONES
PULIDORA
El disco esta ajustado correctamente al dispositivo eléctrico
La pulidora cuenta con guarda de seguridad
La pulidora cuenta con empuñadura lateral revestida
El cableado se encuentra en óptimas condiciones (los cables no
deben estar pelados y desprotegidos)
Cuenta con botón de accionamiento (ON_OFF)
En caso de utilizar extensión, son adecuadas (a la cantidad de
voltios, distancia necesaria)
TALADRO
Se le puede ajustar la broca de acuerdo a la necesidad del trabajo
Cuenta con botón de accionamiento continuo
El cableado esta en óptimas condiciones (los cables no están
pelados, con enmendaduras)
En caso de utilizar extensión, son adecuadas (a la cantidad de
voltios, distancia necesaria)
GENERAL
Las herramientas eléctricas se encuentran almacenadas
correctamente
El lugar de almacenamiento y las herramientas, están es óptimas
condiciones de orden y limpieza
Existe un procedimiento para el uso correcto y seguro de las
herramientas eléctricas
En caso de que alguna herramienta no este en óptimas
condiciones, es reemplazada oportunamente
PLAN DE ACCION
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA
INSPECCION DE ESCALERA PORTATIL DE FACELCO MANTENIMIENTO ELECTRICO S.A.S
FT SST

VERSION 1
FECHA 8/12/2019

Fecha de la Inspección:
Numero de serie:
Fecha de fabricacion:
Tiempo de vida util:
Tipo de escalera:
Marca:
Color:
ELEMENTOS A INSPECCIONAR

CUMPLE NO CUMPE N/A

1
La escalera tiene peldaños flojos?

2
Los peldaños estan limpios, sin aceites, pintura, ni grasas y cuentan con material antideslizante?

3
Las abrazaderas de las escaleras estan en buenas condiciones?

4 Las patas de las escaleras estan sin grietas, fisuras o bordes doblados?

5
Los elementos de sujecion estan bien ajustados?
6
Las bases antideslizantes se encuentran en buenas condiciones?
7
La escalera posee algun tipo de curvatura?
8
Las etiquetas de informacion son legibles y se encuentran en buen estado?
9
Cuenta con los Ganchos trabapeldaños (aplica en tijeras extensibles)

10
Tienes los Brazos de unión anti-apertura (aplica para escaleras tipo tijera)
11
Piezas de ajuste en buenas condiciones (tornillos, pernos, otros)
12
Cuenta con señalización de seguridad en peldaño
11
La escalera se encuentra en buenas condiciones para su operación?
OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DE LA INSPECCION :

FACELCO ES EXCELENCIA!
INSPECCION DE LINEAS DE VIDA

Fecha de la inspección:
Numero de serie:
Fecha de fabricacion:
Tiempo de vida util:
Tipo de polea:
Marca:
Color:
RESULTADO DE LA INSPECCION
INSP FECHA OBRA
CUMPLE NO CUMPLE REVISION
1
2
INSP 1 INSP 2 INSP 3
ELEMENTOS A INSPECCIONAR
SI/NO SI/NO SI/NO
1 La textura y rigidez de la linea se muestra en buen
estado?
2 La linea ha sido contaminada con sustancias
quimicas?
3 La linea se encuentra fisurada o deteriorada?
4 Se evidencia quemaduras significativas en la linea?
5 La linea mantiene su estado original y se encuentra
uniforme en toda su extension?
6 La linea indica claramente el metraje que posee?
7 Ha sido añadida en alguna parte de su extensión?

8 La linea de vida cumple con los requerimientos para


ser operada?
OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DE LA INSPECCION 1:
RESPONSABLE DE LA INSPECCION 2:
RESPONSABLE DE LA INSPECCION 3:
CODIGO: FRSO-27-0197

VERSION: 1
HOJA DE VIDA E INSPECCION DE ARNES DE
SEGURIDAD
4/18/2018

TIPO DE ARNES:
NÚMERO DE SERIE:
FECHA DE FABRICACIÓN:
MARCA:
MODELO
NUMERO DE INSPECCION
COLOR:

FECHA DE RESULTADO DE INSPECCIÓN


OBRA
INSPECCIÓN
EN SERVICIO SE SACA DE SERVICIO REQUIERE REVISIÓN

RIGIDEZ EN
DECOLORACI DESGAST
CORTES O LA CINTA O
REATAS DESCOSIDOS
ÓN POR
CRISTALIZAD
E IMPREGNADAS DE QUIMICOS
RAYOS UV EXTREMO
AS

INSPECCION 1
INSPECCION 2
INSPECCION 3
OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DE LA INSPECCIÒN 1: CARGO:


RESPONSABLE DE LA INSPECCIÒN 2: CARGO
RESPONSABLE DE LA INSPECCIÒN 3: CARGO

FIRMA RESPONSABLE DE LA INSPECCION:


INSPECCION GENERAL DE SGSST

FECHA:
PROYECTO:
UBICACIÓN:
RESPONSABLE DEL PROYECTO:

REQUISITOS BASICOS
ITEM PUNTO A OBSERVAR SI NO NA

1 Se cuenta con Panorama de Factores de Riesgo aplicado al proyecto? Matriz de


riesgos.

2 Ha capacitado al personal en prevención de riesgos?

El personal cuenta con los Elemento de Protección Personal necesarios para


3
desarrollar su labor?

4 El personal cuenta con su dotacion limpia y en buenas condiciones?

Se Tiene registro de la entrega de los Elementos de Protección Personal que se


5
suministran al trabajador?

CONDICIONES LOCATIVAS
10 La construcción se encuentra en buenas condiciones y garantiza la seguridad de
las personas?
11 el lugar de trabajo se encuentran en orden y limpieza?

12 Se cuenta con las condiciones de saneamiento básico (control de alimentos,


plagas, basuras, etc.)?
Las dimensiones internas en cuanto a extensión superficial y capacidad, son
13
adecuadas para la colocación de equipos?

14 Los trabajadores tienen el espacio adecuado para realizar eficientemente el


trabajo ( mínimo 2 m2 y 3 m de altura)?
15
Las salidas se encuentran sin obstáculos y son lo suficientemente amplias?
16 Las dimensiones son adecuadas (altura mínima al techo 3m y ancho
recomendado de 7m)?
17 Se cuenta con botiquín, camillas, extintores y frazadas?
18 No se encuentra grietas visibles en las paredes?
SEÑALIZACION Y DEMARCACION
20 Se aíslan y demarcan las zonas peligrosas (balizamiento)?
21 Se señalizan los puestos de operación peligrosos?
22 Se encuentran demarcadas las zonas restringidas?
RUIDO Y VIBRACIONES

25 Se tienen medidas de control de la exposición al ruido?

Se toman las medidas de seguridad necesarias para evitar o disminuir el riesgo


26
por vibraciones y ruido?

ELECTRICIDAD, ALTERNA, CONTINUA Y ESTATICA


27 Se encuentra las instalaciones eléctricas en buen estado?
28 Se encuentran señalizados todos los circuitos?
Todas las instalaciones, transformadores, etc. Se encuentran protegidos contra
29 impactos?
30 Los trabajadores cuentan con la dotación adecuada (guantes, medidores de
corriente, etc.)?
31 los trabajos cuentan con equipo de bloqueo de energia necesarios?
31 Se esta haciendo uso de corriente alterna o continua (x)?
CONTAMINACION AMBIENTAL
32 Se esta haciendo uso de corriente alterna o continua (x)?
33 Usan algún método para control de gases, humo, etc.?
34 Se realiza una adecuada separacion de los residuos?
35 se evidencia registro de alguna medicion ambiental?
CONTROL ANTE EMERGENCIAS

36 Se cuenta con suficientes tomas de agua, aparatos extinguidores y con personal


entrenado?
37 Se realiza mantenimiento a los extintores?
38 Los extintores tienen fechas de recarga vigentes?
39 Se cuenta con rutas de salida suficientes?

40 Se tienen en cuenta las medidas para el almacenamiento de sustancias


inflamables?
41 Se cuenta con personal capacitada en la extinción de incendios?
42 Se cuenta con alarma contra incendios?

43 En el lugar existe integrante de la brigada?


MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
Los órganos móviles, motores, transmisiones y piezas salientes están
44
adecuadamente protegidos?
45 El equipo se encuentra en condiciones adecuadas para su utilización?

46
Los operadores cuentan con espacio suficiente para manipular los equipos?
48 Se cuenta con registro de mantenimiento preventivo a los equipos?
49 Se cuenta con los aislamientos eléctricos (polo a tierra)?
Están señalizadas (amarillo-negro) las secciones de la maquinaria o equipo que
50
puede generar daños como golpes, atrapamiento, etc

Se cuenta con normas de operación dentro y fuera de la obra para la maquinaria


51
y equipos utilizados?

52 El personal que opera los equipos se encuentra capacitado para su operación


(registros)?
Los operadores conocen la reglamentación legal e interna de la EAAB sobre
53
operación de equipo y señalización vial de obras?

HERRAMIENTA DE MANO

54 Las herramientas con filo agudo o punta aguda, tienen de algún tipo de
resguardo para el filo?
55
Las herramientas están hechas de material resistente, de acuerdo al uso?

56 Se encuentra herramienta abandonada en lugares por donde transiten


personas?
57 Se dispone de carretillas para el transporte de herramienta en caso de ser
necesario?
58
Las herramientas que usan electricidad están siendo utilizadas adecuadamente?
59 Las herramientas (y su mango) tienen la forma, peso y dimensiones adecuadas al
trabajo a realizar?

En las zonas con riesgos especiales (gases inflamables, líquidos volátiles,


sustancias explosivas, entre otros), se seleccionan las herramientas fabricadas
60
con materiales, que no de lugar a chispas por percusión ( como aleaciones de
bronce de berilio, madera o plásticos)?

61 La herramienta se debe usar siempre para el trabajo o trabajos para los cuales
fue diseñada?
62 Se realiza mantenimiento a las Herramientas manuales?
63 Se realizan revisiones periódicas de herramientas?
64 Las condiciones de limpieza de las herramientas es la adecuada?

65 Se cuenta con un sitio de almacenamiento adecuado para las herramientas?

66 Se cuenta con los aislamientos eléctricos (polo a tierra)?

67
El personal se encuentra capacitado en la operación de las herramientas?

68 Los trabajadores cuentan con periodos de descanso suficientes? Se realizan las


pausas activas?
REPORTE DE CONDICIONES Y ACCIDENTES E INCCIDENTES
69 Se reportan lascondiciones peligrosas y con potencial de daño
70 Se reportan los accidentes e inccidentes de trabajo
71 Se evidencia registro de inspecciones de seguridad periódicas?
OBSERVACIONES:

ACCIONES A TOMAR:

INSPECCION REALIZADA POR:


FT-SST
VERSION 01
FECHA 13/08/19

OBSERVACIONES

También podría gustarte