Está en la página 1de 2

COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS IED

“Comunidad de Aprendizajes y Saberes con pensamiento crítico, un


medio para el desarrollo cultural, integral y la formación técnica”
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE VISITA AL MUSEO GEOLOGICO DE COLOMBIA

OBJETIVO: Identificar diferentes tipos de compuestos minerales, que se encuentran en


Colombia estableciendo sus propiedades físicas y químicas.

MINEROLOGIA
La mineralogía es una rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que
se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación.
La palabra MINERALOGIA proviene del griego MINERA, mineral y LOGOS, tratados. Los minerales se
encuentran juntos e forma de masas rocosas o de forma aislada, haciendo parte de la corteza terrestre, así
como de otros cuerpos en el universo.
Un mineral es un sólido inorgánico de origen natural y homogéneo, con una disposición interna y ordenada, que
presenta una composición química definida. Existen más de 5300 especies de minerales conocidos, solo 590
aproximadamente son aprobados por la asociación internacional de mineralogía.
Los minerales se dividen en clase según el anión o grupo anicónico predominante, estas clases son elementos
nativos, sulfuros y sulfosales. Óxidos e hidróxidos, haluros, carbonato, nitratos, boratos, fosfatos, arseniatos y
vanadatos, sulfatos, cromatos, molibdatos, volframatos y silicatos. Estas se subdividen en familias basándose
en los tipos químicos, y la familia a su vez se subdivide en grupos que presentan similitud cristalográfica y
estructural. El grupo está formado por especies que pueden formar series entre sí.

ACTIVIDAD
(RECUERDE ANEXAR LAS EVIDENCIAS DE SU VISTA)

1. ¿Cuantas salas se identifican en el museo de geología y en que se especializan cada una de ellas?

2. ¿Qué minerales se encuentran en el museo de geología y cuantas especies se encuentran


clasificadas?

3. Consulte y escriba la escala de Mohs, ¿qué propiedad se evalúa con esta?

4. Teniendo en cuenta la lectura anterior escriba los diferentes iones y su carga correspondiente.

5. ¿Qué es una piedra preciosa, cuales se ubican en Colombia, que minerales las constituyen? Ilustre
diferenciando el color.

6. ¿Qué es una piedra semi preciosa?, Identifique o mencione 3 de ellas con el mineral que las constituye
y mencione sus propiedades físicas.
7. Identifique en el museo cuarzos, que minerales los constituyen, ¿porque la variedad en sus colores?

8. Frente a cada uno de los siguientes minerales escriba su composición química:


- Barita
- Fluorita
- Casiterita
- Corindón
- Calcita
- Malaquita
- Bauxita
- Dolomita
- Azurita
- Pirita
- Apatita

9. ¿En qué consiste la minera a cielo abierto?, qué consecuencias tiene para el medio ambiente en
Colombia?

10. ¿Describa que le aporto esta visita, que fue lo que más le gusto y por qué?

También podría gustarte