Está en la página 1de 3

Instrumento de evaluación.

Análisis de caso
Centro industrial y del Desarrollo Tecnológico

Programa de formación Tecnología en Química aplicada


Competencia Interactuar con el contexto productivo y social de acuerdo con los
principios éticos para la construcción de una cultura de paz.

Nombre del Aprendiz Karen Maydeline Diaz Rojas


Número de Ficha 2823860
Nombre del Instructor Responsable Karem de J Trillos Miranda
Tipo de Evidencia Desempeño
Fecha de aplicación Marzo de 2024

Respetado Aprendiz, teniendo en cuenta el video presentado en la sesión formativa


MALALA, realice el análisis de caso, teniendo en cuenta:

1. Señale los eventos que llamaron su atención del caso de MALALA

Que todo le daño que le hicieron, ella siempre lucho por los derechos de la mujer,
contra la pobreza y el terrorismo, y nunca se quedó callada.

2. Lista los acontecimientos en los cuales usted se ha sentido valiente y porqué

Me he sentido valiente en situaciones que he vivido en mi vida, porque la he


sabido llevar y no me dejado derrotar a pesar de adversidades

3. ¿De qué manera se pueden superar las dificultades?

Analizar la situación, los causantes y posibles soluciones que tengo a mi alcance,


para ver el mejor camino a tomar o si hay algo que puede mejorar de mi mismo o
algo mas que pueda mas que dar de mi para superar esta dificultad.

4. Qué y cuáles son los derechos de las personas y como puedo ejercer los míos
Es algo al cual tenemos derecho solo por existir como seres humanos.
Son derechos universales son para todo el mundo sin importar la nacionalidad, genero,
origen étnico, color, región idioma o cualquier otra condición.

 Todos Hemos Nacido Libres e Iguales


 No Discrimines
 El Derecho a la Vida.
 Ninguna Esclavitud.
Instrumento de evaluación. Análisis de caso
Centro industrial y del Desarrollo Tecnológico

 Ninguna Tortura
 Tienes Derechos Sin Importar a Donde Vayas.
 Todos Somos Iguales Ante la Ley.
 La Ley Protege tus Derechos Humanos.
 Ninguna Detención Injusta
 El Derecho a un Juicio.
 Somos Siempre Inocentes hasta que se Pruebe lo Contrario
 El Derecho a la Intimidad.
 Libertad de Movimiento.
 Derecho de Buscar un Lugar Seguro en Donde Vivir.
 El Derecho a una Nacionalidad
 Matrimonio y Familia
 El Derecho a tus Propias Posesiones.
 Libertad de Pensamiento.
 Libertad de Expresión.
 El Derecho a Reunirse en Público.
 El Derecho a la Democracia.
 Seguridad Social.
 Los Derechos de los Trabajadores.
 El Derecho a Jugar.
 Comida y Alojamiento para Todos.
 El Derecho a la Educación.
 Derechos de Autor.
 Un Mundo Justo y Libre.
 Responsabilidad
 Nadie Puede Arrebatarte tus Derechos Humanos.

5. ¿Qué formas de violencia se utilizan para anular, los derechos de las Personas?

Con amenazas, discriminación por género y color.

6. ¿Piensa si estas formas de violencia pueden darse en nuestro país? ¿por qué
Instrumento de evaluación. Análisis de caso
Centro industrial y del Desarrollo Tecnológico

En nuestro país pasan estas cosas ya que como mujeres se ha luchado mucho por
los derechos de igualdad, y casi siempre discriminan a las mujeres de que como
mujer no podemos trabajar, y también hay muchos hombres machistas y nos
hacen sentir en esta de vulnerabilidad.

7. ¿En algún momento ha sentido vulnerada su dignidad o sus derechos?


Si.

8. ¿Conoce algún caso en su entorno donde se violen los derechos humanos y la


dignidad? descríbelo.

Actualmente estamos pasando por una situación en la que el gobierno en su


intento de implementar una nueva reforma tributaria la cual aumenta los
impuestos y empobrecía al pueblo, esta propuesta genero indignación en todo el
país, razón por la cual desde el día 28 de abril del 2021 se iniciaron marchas en
contra de dicha reforma, lamentablemente el gobierno en cabeza del presidente y
fuerzas policiales decidieron que para dispersar la marcha era necesario el uso de
armas militares, lo cual se ha convertido en un escenario de guerra en el que
diariamente mueren jóvenes y policías, siendo de esta manera vulnerados los
derechos humanos y la dignidad de los colombianos que solo pedimos una mejor
calidad de vida, mas oportunidades e igualdad para todos.

9. Malala dice en una de las páginas de su libro: “Los micrófonos me hacían sentir
como si llegara a todo el mundo”. Si te dieran la palabra, ¿Qué le dirías al mundo?

Que deberíamos preocuparnos más con lo que sucede en el mundo, por querer
mejorar la condición de vida de los que no tienen nada y ser más solidarios en lo
que sucede con los demás.

FIRMA DEL INSTRUCTOR: Karem de Jesùs Trillos Miranda

FIRMA DEL APRENDIZ: __Karen Maydeline Diaz Rojas_____________________________

También podría gustarte