Está en la página 1de 10

Cristiandad:

sacralidad del orden


temporal

“El orden temporal es una criatura de Dios,


y debe dar más gloria al Creador que la
luna y las estrellas. Ciertamente, la Iglesia
tiene sus propios medios para promover la
salvación de las almas, pero la sociedad y el
Estado tienen medios instrumentales para
lograr el mismo fin”.
Homenaje a Plinio Corrêa de Oliveira
En el 25º Aniversario de su
Cristiandad:
fallecimiento sacralidad del orden
temporal

C
onsideramos útil personas tendrían menos de la vida cotidiana: la ne- ser impecable, es alta-
analizar algunos as- dificultad en aceptar la cesidad de especializa- mente didáctica, ya que
pectos de una de las posición de la Iglesia so- ción y colaboración para se trata de hechos claros,
tesis fundamentales de la bre la ministerialidad de asegurar la subsistencia y sencillos, palpables que
doctrina católica sobre el lo temporal si recordaran el progreso material; ne- están dentro del ámbito
problema de las relacio- exactamente todo el con- cesidad de una autoridad de la observación directa
nes entre el [orden] espi- tenido humano [es decir, para dirigir dicha colabo- y personal de cualquier
Siendo el según la cual el universo ma- ritual y el temporal, que material y espiritual] de
hombre he- terial y social existe sólo para es la “ministerialidad” 1 de la esfera temporal.
cho para vi- satisfacer las necesidades bá- este último en relación al
vir dentro de sicas del cuerpo del hombre o primero. Para que este contenido no
ella, es en los exclusivamente para satisfa- aparezca con tanta claridad
pensamien- cer sus caprichos arbitrarios y Nos parece que el ambien- a los ojos de todos, han con-
tos comunes sensuales. te de nuestros días inculca currido ‒involuntariamente
de la vida de tal manera una concep- claro, y por razones explica-
temporal que Por otro lado, en el extremo ción materialista y pura- bles‒ excelentes escritores.
su espíritu opuesto, la falsa piedad que mente económica de la
debería en- confina la religiosidad a tem- vida temporal, que ejerce
contrar ma- plos y sacristías, presentándo- una influencia sensible so- Verdad omitida: la
¿Cuál es el interés de este teria prima para elevarse a las la como una experiencia sub- bre el estado de espíritu, sociedad humana debe
estudio? 1 cosas espirituales que le con- jetiva, emocional o sensible. los hábitos mentales y las satisfacer no solo las
duzcan a Dios. Según esta concepción de la tendencias ideológicas de necesidades del cuerpo
La mayor parte de los hombres piedad, con excepción de po- personas que, al menos en sino también las del alma
vive casi toda su vida en la so- Es por ello que el ambiente cos elegidos, favorecidos por teoría, se presumen fie-

O
ciedad temporal. existente en la sociedad tem- fenómenos místicos extraordi- les a las líneas generales tros] autores sos-
poral podrá facilitarle o dificul- narios, la inmensa mayoría de del pensamiento católico tienen la doctrina
Es en ella que, por disposición tarle la práctica de la virtud y, los fieles debe vegetar medio- e incluso tomista. Tales de que la sociedad
de la Divina Providencia, de- por lo tanto, cumplir con la fi- cremente, en la gris banalidad humana no existe como La sociedad humana no sólo debe satifacer las necesidades del cuerpo
bemos santificarnos realizan- nalidad para la cual fue creado. de la existencia cotidiana. 1 Minister, en latín, significa resultado de un pacto ar-
do el plan que Dios tiene para siervo, servidor; por tanto, bitrario establecido por
cada uno. Es importante pues saber cómo Ambos extremos convergen ministerialidad significa el que un número de hombres en ración, etc. Es, por lo tan- lector. [Sin embargo, hay
sirve; es decir, el orden tempo-
debe estar constituida esa so- en un grave error: la activi- ral debe servir a los designios épocas que se pierden en to, una necesidad natural otros argumentos a con-
1 En el 25º aniversario del falleci-
ciedad para que sea realmente dad social y terrena del hom- de Dios y de la verdadera Igle- la noche de los tiempos, [y no sólo contractual, que siderar].
benéfica para el hombre. bre común debe restringirse sia: la Iglesia Católica, Apostóli- sino que es una conse- exista] una sociedad con
miento del Prof. Plinio Corrêa de ca, Romana, ya que estos de-
Oliveira, publicamos este estudio que a una vida sin horizontes ni signios son superiores al orden cuencia espontánea, legí- todas sus características Es comprensible que un
escribió a principios de la década de En este texto se enfrentan trascendencia metafísica o temporal, y ya están insertados tima e ineludible del pro- esenciales. autor, presionado por la
1950 en el orden sobrenatural. En
Sus múltiples e intensas actividades dos errores generados por la sobrenatural. otras palabras, la sociedad y el
pio orden natural. [Ellos] obsesión de resumir, que
le impidieron completarlo, habiendo Revolución. Estado deben, a su manera, ser exponen detenida y cui- Establecida sobre esta impone la prisa actual,
permanecido archivado hasta su Plinio Corrêa de Oliveira seña- instrumentos de santificación dadosamente los argu- base [la de la observación pase por alto otros argu-
muerte. El texto original que hoy de las personas, ayudándolas
sacamos a la luz tiene carácter de Por un lado, el materialismo la el verdadero equilibrio. a alcanzar su fin último, que es
mentos proporcionados a de la vida cotidiana], la mentos, o incluso guarde
boceto en muchos de sus pasajes. llegar al Cielo. su tesis por la observación demostración, además de silencio sobre ellos. Este

2 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org


Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 3
es a menudo el caso del Vivimos en un ambiente ciencia no sólo física sino Trágicas consecuencias un ídolo y negó la pri- Un campo de la vida social, El Ángel es un ser pura- natural, dándole la visión
argumento basado en el saturado de materialismo, intelectual del hombre del olvido de la macía del alma, cuando que comprenda relacio- mente espiritual, creado beatífica y el amor sobre-
hecho de que el hombre es en el que en todo momen- de vivir solo‒ tomar ante supremacía del alma no su misma existencia. nes puramente espiritua- para conocer, amar, ala- natural.
social por la naturaleza de to escuchamos opiniones los problemas políticos, sobre el cuerpo Todo lo organizó como si les de hombre a hombre, bar y servir a Dios. Sien-
su propia alma, abstrac- que solo serían verdade- sociales y económicos el hombre tuviera solo un puede parecer situado a do ésta su única razón de El Ángel, por tanto, necesi-

D
ción hecha de cualquier ras..., somos testigos de que enfrenta, una actitud ado que el hombre cuerpo. una altura tan etérea, que ser, es para ese fin que se ta una sociedad: la de Dios.
necesidad del cuerpo. En acciones que solo serían práctica que difiere poco está constituido no se pueda decir nada ordenan todas sus poten- Y no podría vivir en la ig-
no pocos libros de todo legítimas..., nos colocamos de la posición del mate- por dos principios El resultado está ante no- definitivo y útil sobre él. cias, todas sus inclinacio- norancia del Creador. Pero
tipo, forma y tamaño, que en presencia de institucio- rialista o del agnóstico. distintos, cuerpo y alma, sotros: neurosis, psicosis, Esa impresión se disipará nes naturales. Y es para esta sociedad es suficiente
ponen al alcance del pú- nes y costumbres que solo es evidente que en todo perversiones sexuales si recurrimos a lo que la esa finalidad, que lo ww y por dos razones. Primero,
blico las líneas maestras lo que le concierne, lo que monstruosas, existencia- Iglesia nos enseña sobre sublima la Gracia cuando porque Dios es la perfec-
del Derecho Natural, este atañe al alma será mucho lismo, la cacofonía de la los ángeles. lo eleva al orden sobre- ción misma, y ​​quien lo po-
argumento no es explota- más importante que lo gran confusión de nues-
do en toda su riqueza. que se refiere al cuerpo; tros días. El libro de Alexis
porque lo espiritual e im- Carrel [“L’homme, cet in-
De ahí, se deriva en la for- perecedero vale más que connu”, El hombre, ese
mación de la mentalidad lo material y mortal. desconocido] ‒al que se
del lector una consecuen- deben hacer restricciones
cia importante. Un gran Toda sociología que parta ‒ ya está envejeciendo,
número de estudiosos se de esta verdad debe dar pero puede ser releído
acostumbran a ver en la lo mejor de su solicitud y con ventaja por aquellos
sociedad humana algo atención al alma humana, que deseen conocer lo que
que existe única, o al me- su equilibrio, su bienestar, le está costando al hom-
nos principalmente, para su desarrollo. Por intere- bre esta subestimación o
satisfacer las necesidades santes y respetables que negación del alma, en el
físicas del hombre. sean los problemas mate- progreso técnico-material
riales, por mayor que sea de nuestro siglo.
No es que esta convicción el talento, la diligencia, el
provenga de una declara- vigor que debe emplearse Se trata ‒y muchos lo re-
ción expresa de tal o cual para resolverlos, nunca se conocen‒ de restablecer
tratadista; pero se for- debe olvidar esta verdad el primado de lo espiri-
ma en el subconsciente a fundamental. tual.
modo de impresión gene-
ral que, aunque no es ló- Evidentemente, no se Sin embargo, para que
gica, es al menos explica- trata de dedicar a la vida esta intención no se que-
ble. Pues, si los argumen- Mucho le está costando al hombre la subestima o la material menos de lo que de solo en el mundo de
tos más insistentemente negación del alma. merece, ya que el hom- las afirmaciones sonoras,
mencionados, más desa- bre es un hombre y no y se convierta en una ac-
rrollados, son los que se serían razonables... si el un puro espíritu angélico. ción palpable, con fines
basan en las necesidades alma humana no existiera. Pero, aun cuando se de a definidos, es necesario
materiales, económicas, El materialismo está in- la materia cuanto le co- investigar en qué consiste
prácticas, no es de extra- manente y está implícito La sociedad humana rresponde, es necesario exactamente el papel de lo
ñar que se forme la noción en casi todo lo que sucede es presentada no destrozar la jerarquía espiritual en la vida que el
de que la sociedad existe a nuestro alrededor. habitualmente como de valores. [No se pueden] hombre lleva en sociedad.
sobre todo para satisfacer concebir los problemas
algo que existe
tales necesidades y que, Por lo tanto, no es de ex- materiales disociándolos
poco a poco, los fines de trañar que, tantas y tan- única, o al menos de la realidad humana La sociedad de los
la sociedad relacionados tas veces, uno vea a ese principalmente, plena y total, es decir, que hombres debe reflejar la
con el alma humana, pa- o a aquel católico ‒que para satisfacer las también tenemos alma, y​​ sociedad angélica
sen de un segundo plano a estudió honestamente las necesidades físicas que ésta vale más, incom-

C
un olvido total. líneas generales de la filo- del hombre. parablemente más, que onsiderando el alma
sofía moral y que leyó en nuestro cuerpo. humana en su na-
Como dijimos, la atmós- Santo Tomás (De Regimi- turaleza, sus poten-
fera contemporánea es ne Principum, Cap. I) que El mundo moderno igno- cias, su actividad, ¿en qué El relacionamiento social de los hombres debe reflejar la sociedad angélica
tal que favorece podero- la sociedad temporal tiene ró estos principios, elevó sentido puede tener vida
samente este fenómeno. por fin remediar la insufi- el cuerpo a la altura de social?

Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 5


4 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org
la medida en que tiene co- pequeños en los que giran que es a través de los Án- ciedad, según el impulso y gresa a una prisión, sino turaleza humana y fijado social se ocupa de valores
mercio inmediato con Él; y los universos y constela- geles que Dios gobierna designio de Dios. como quien recupera go- en la inmortalidad. enteramente espirituales.
otra mediata [o indirecta], ciones de los átomos. En la creación visible. Y esta zosamente la plenitud de
cuando se comunica con todo [el Ángel] discierne función ejecutiva tiene un sí mismo. Habiendo hecho estas re- Si nuestro propio fin es
Él a través de otros Ánge- la Sabiduría Eterna, el Po- aspecto militante, ya que “El alma humana es tan servas [en cuanto al papel conocer, amar, alabar y
see les. Así eran las cosas an- der absoluto e inquebran- es el guerrero de Dios, que sociable que realizará Para considerar la parte del cuerpo], vemos que el servir a Dios, nuestra na-
no nece- tes de la creación de nues- table, la perfección del antes de los siglos abatió su destino eterno en una del espíritu y de la materia alma humana es tan socia- turaleza, máxime al ser
sita nada tro universo [material]. Amor “que mueve el sol y a Satanás y a los ejércitos vida social que tendrá en las operacio-
más. Se- las demás estrellas”. rebeldes, y hoy combate un objeto puramente nes específica-
gundo, Cuando fue creado, su el infierno, protege a los espiritual” mente espiritua-
porque la conocimiento fue mani- fieles y a la Iglesia en la lu- les del hombre,

E
naturaleza festado a los Ángeles Y El ángel no solo es cha contra el poder de las stas nociones so- y por lo tanto en
del Ángel está or- como nuestro universo a contemplativo, sino que, tinieblas. bre la sociabilidad la sociabilidad y
denada a Dios y su manera también anun- a su manera, tiene una y la vida social de en la vida social
solo a Él. cia la grandeza de Dios, los naturaleza activa. El es un Aquí, entonces, está lo los Ángeles son aplicables de su alma, re-
Ángeles adquirieron, en guerrero de Dios que hace el Ángel por su al alma humana, porque cordemos ante
Estric- cada ser material creado, propia naturaleza; lo que también es, en sí misma, todo que “non

H
tamente objetos de conocimiento ablamos más de- hace como miembro de la enteramente espiritual. habemus hic ci-
hablando, que los conducen, por sus tenidamente del sociedad angélica; y lo que Sin embargo, cometería- vitatem” [nues-
tal es la naturaleza de un propios caminos, a Dios, conocimiento y del hace la sociedad angélica mos un grave error si, al tra morada no
espíritu puro que Dios objeto único y constante, amor. Unas palabras sobre en su conjunto, como so- trasponer estas nociones es esta Tierra].
podría haberlo creado a de todas las operaciones la alabanza y el servicio de del reino angélico a la so- Fuimos creados
él solo, o haber dispues- angélicas. Dios. ciedad terrena, no tuvié- con el mismo fin
to que no conociera otro ramos en cuenta que el que el de los Án-
ser que no fuera el mismo Porque la consideración Hecho para ala- alma humana fue creada geles, como ellos
Dios. del sol, la llovizna o el bar, el ser angélico es para vivir vinculada a un fuimos elevados
trueno elevan a Dios al de naturaleza, por así de- cuerpo material, destina- al orden sobre-
Sin embargo, el Creador salmista…, o como una cirlo, exclamativa. El co- da a hacer una persona natural. Y en esa
constituyó la creación flor o un pájaro elevaba nocimiento y el amor no con él; y que, por lo tanto, eternidad ante la
angélica de otra manera. a Dios a San Francisco de se pierden sin resonan- toda la naturaleza espiri- cual la vida te- Cometeríamos un grave error si, al trasponer estas nociones del reino
Quiso que los Ángeles se Asís…, o incluso como las cia en las augustas pro- tual del alma humana está rrena es un mero angélico a la sociedad terrena, no tuviéramos en cuenta que el alma
conocieran, estableciendo maravillas del átomo pue- fundidades de su propio ordenada a tal asociación instante, debe- humana fue creada para vivir vinculada a un cuerpo material
así, entre ellos, una vida den elevar a Dios al hom- ser. Transmite, comunica, con la materia, y sólo en remos participar
social que, por supuesto, bre moderno... el Ángel los expresa lo que pasa en este consorcio encuentra de la sociedad
es toda espiritual. conoce y los usa como ca- su interior, por deber de su modo de ser y de ac- espiritual de los
minos hacia Dios. justicia y amor a Dios, sin tuar enteramente normal. Ángeles, contemplando, ble que cumplirá su desti- elevada al orden sobre-
duda, pero también por amando, alabando y sir- no eterno en una vida so- natural, debe tender ente-
Los ángeles enriquecen ¿Quién podrá en esta vida un impulso de su propia Tan íntimo es tal consor- viendo a Dios. cial que tendrá un objeto ramente hacia ese fin. Es
su conocimiento de Dios terrenal ‒si no la Santí- naturaleza. De ahí la ince- cio que, en el período en puramente espiritual. decir, todas nuestras acti-
al contemplar el Universo sima Virgen‒ retrazar lo sante alabanza angélica, que [después de la muer- Tal es la afinidad entre la vidades mentales y físicas
creado que es la meditación y el cuya magnificencia se ma- te del hombre] el alma naturaleza y las opera- deben estar dirigidas al
amor de un Ángel, que co- nifiesta tan a menudo en vive [en el Cielo] disocia- ciones de nuestra alma En la Tierra y en el conocimiento de la ver-

E
sta vida social, sin noce todo nuestro Univer- la Escritura, con términos da del cuerpo, esperando y las de los espíritus an- Cielo, el hombre tiene dad y la práctica del bien.
embargo, tiene a so, hasta el más pequeño y símbolos tan diversos. la resurrección, se en- gélicos. Nuestro cuerpo esencialmente la misma
Dios como su objeto de sus secretos? En una contrará en un estado de participará, por supuesto, finalidad: conocer, amar, Esto es real en relación
último. Porque los conoci- sola mirada [el Ángel] ve Hecho para servir, el Án- anomalía, por así decirlo de esas operaciones, pero alabar y servir a Dios. con nuestra naturaleza en
mientos que los Ángeles la pulsación simultánea de gel no solo es contemplati- de violencia, ciertamente en el estado de un cuerpo el Cielo, pero también en

E
se comunican, transmi- la vida en todos los seres; vo, sino que more suo [a su indoloro porque gozará glorioso, es decir, tan in- sto puede ayudar- la vida terrena, porque la
ten lo que cada uno pue- y [también] el incesante y manera] tiene una natura- de la felicidad celestial, merso, por así decirlo, en nos a comprender naturaleza humana ya es
de comunicar de Dios. misterioso movimiento de leza activa. Comunica a los pero, en todo caso, de au- la espiritualidad de nues- quizás mejor cómo lo que debe ser para siem-
De tal manera que cada la materia en los espacios otros lo que conoce acerca téntica violencia que solo tra alma, y ​​en la gracia de se realiza la vida, y más pre y, por lo tanto, sus ten-
Ángel tiene todas las ope- incalculablemente gran- de Dios: es un servicio do- El ángel es un la resurrección hará cesar. Dios, que su propia forma especialmente la vida dencias fundamentales
raciones de sus potencias des en los que se mueven cente. Él es el agente de la contemplativo pero Cuando nuestra alma re- de ser y operar será como social de las almas, en ya son lo que serán para
aplicados a Dios de dos los astros [o] en los espa- voluntad de Dios en la di- también un guerrero cupere su propio cuerpo, sublimado más allá del ni- la existencia terrena. Y siempre.
maneras: una directa, en cios incalculablemente rección del Universo, por- de Dios. no lo hará como quien re- vel propio de la mera na- cómo esta auténtica vida

6 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 7
Y como la vida terrena no más disipado, contempla Teniendo ante los ojos asimilar el mal y no el bien. na tiene de entrar en con- tan defectuoso que sufri- alma fue hecha para la Al contemplar, por
puede ser contraria a nues- activamente. Para darse seres relativos y contin- Por supuesto, así como tacto con objetos externos ría un desequilibrio. Es consideración del Univer- ejemplo, un hermoso
tra naturaleza, ya es, de al- cuenta de esto, bastará gentes, que poseen en sí hay buenas contempla- sobre los que pueda ejer- el caso de ciertos traba- so, de todo el conjunto cristal, se puede
guna manera, en su sustan- con aclarar qué es concre- mismos el reflejo del Ser ciones, también hay malas cer su actividad. La hipo- jadores, obligados por su de seres sobre los cuales comprender las
cia, en lo más interno, esen- tamente, en la vida terrena absoluto, el hombre, a tra- contemplaciones. Son los tética falta de tales obje- profesión a permanecer nuestros sentidos tienden excelencias de Dios
cial e íntimo ‒en el plano y en el plano natural, una vés de los canales de los triunfos del mundo, de la tos haría que se atrofien horas enteras con la aten- normalmente a aplicarse.

C
natural como en el sobrena- contemplación. sentidos, considera en los carne y del demonio. Sin sus potencias y reduciría ción centrada en un mis- ómo se llevan a cabo
tural‒ la misma vida de con- seres contingentes algo embargo, la acción que su vida al simple hecho de mo hecho simple, pobre, De estos seres el que ocu- estas operaciones?
templación, amor, alabanza ¿Qué hace un hombre que existe absolutamen- realizan es esencialmen- existir. casi asfixiante: una señal pa el lugar central en la Conociendo mejor
y servicio de Dios que ten- cuando se detiene para te en Dios; cómo que se te contemplativa, aunque escena, el que domina a al prójimo, que es seme-
dremos en el Cielo. ver pasar un desfile mili- apropia de ese bien, en el pueda ser meramente na- los demás, el que en cier- jante a Dios, nos cono-
tar o una procesión reli- mismo acto en que lo con- tural, y es una afirmación to modo los compendia a cemos mejor a nosotros
giosa, para considerar un sidera, se configura a este de que hay en el hombre todos, es el propio hom- mismos y al propio Dios.
El hombre se prepara para edificio o un panorama, bien. En definitiva, hace una tendencia irresistible bre. El alma humana, na- Al asimilar en nosotros las
el Cielo contemplando los a la contemplación. turalmente creada para virtudes de los demás, en-
reflejos de Dios sobre las considerar el Universo, es riquecemos nuestra alma
cosas creadas... Esta contemplación trae por esto propensa con la con algo que le es total y
necesariamente como mayor vehemencia, por el completamente natural,

S
i en esto consiste la consecuencia la alaban- impulso más profundo y y que con un alto conte-
esencia de nuestra za, o su antítesis, que es obstinado de todo su ser, nido de realidad refleja a
vida terrenal, hay la blasfemia, porque en a la contemplación de lo Dios. Entonces, es cierto
que recordar, sin embargo, la Tierra como en el Cie- que el Universo tiene más que podemos tener algu-
que la forma en que reali- lo, como en el infierno, el esencial: otros hombres. na idea del amor, conside-
zamos tales operaciones hombre es, como decía- Todo el Paraíso, con sus rando la protección que la
aquí difiere profundamen- mos, exclamativo, esto es delicias, era inadecuado gallina da a sus polluelos,
te de la forma en que las propenso a comunicar lo para el hombre antes de y con esto podemos cre-
realizaremos en el Cielo. que ocurre en su alma. la creación de la mujer: cer en virtud. Pero mucho
Y conduce al servicio, ya “no era bueno” para él es- más [perfecta] será nues-
Tendremos la visión beatí- que el hombre sirve natu- tar solo. En esta propen- tra idea, mucho más deci-
fica en la eternidad, sin ve- ralmente a lo que ama, la sión esencial del hombre sivo normalmente el estí-
los ni obstáculos. Nuestro Ciudad de Dios o la Ciudad a hacer en la Tierra lo que mulo, [si] consideramos a
amor habrá alcanzado una del Demonio, la verdad o hará en el Cielo, se incluye una madre protegiendo a
plenitud definitiva. Nues- el error, el bien o el mal. la necesidad de conocer y su hijo. Esto, ya sea para
tra alabanza y nuestro El hombre se prepara para el Cielo Al contemplar, por ejemplo, un hermoso cristal, ponerse en contacto con formar una idea del amor
servicio serán sin tacha ni contemplando los reflejos de Dios sobre las Es así como el alma hu- se puede comprender las excelencias de Dios los otros hombres. Y esto humano, o principalmen-
desmayo. cosas creadas... mana realiza desde aho- es, desde el punto de vista te del amor divino.
ra, en esta Tierra, para su del alma ‒es decir, des-
En la vida terrena, por salvación o para su conde- de el más importante de La contemplación no es
el contrario, estamos en para observar una escena un acto característicamen- nación, las grandes opera- los puntos de vista con- solo conocimiento, sino
una condición de prueba. particularmente seria o te contemplativo, aunque ciones que será llevada a Así como el cuerpo hu- luminosa, por ejemplo, cernientes al hombre‒ la amor. Una de las mani-
Tenemos dones natura- pintoresca de la vida coti- marcado por las condicio- realizar por toda la eter- mano puede alimentarse cuyo encendido o apaga- verdadera necesidad de la festaciones más cálidas
les y sobrenaturales para diana, para ver una obra nes inseparables de esta nidad. Está claro que esta a pan y agua, pero se en- do más o menos irregular vida social. e irresistibles de nuestra
preservar y desarrollar. de teatro? Contempla, es vida terrena. Desafortu- contemplación, en la me- fermará si pasa mucho debe registrar minuto a sociabilidad es esta nece-
Nuestras acciones, inclu- decir, fija la atención en un nadamente, muchos hom- dida en que se hace a la luz tiempo sólo con estos ali- minuto en una hoja de pa- Las funciones de cono- sidad de amar y ser ama-
so las mejores, y, por lo determinado objeto, se da bres, al realizar tales actos de la Fe, es una operación mentos; el alma humana pel, durante 10 o 12 horas cer, amar, alabar y servir do, que es inseparable
tanto, nuestra alabanza cuenta de lo que es verda- de contemplación, no se animada por la Gracia. no puede alimentarse con de trabajo diario. Ciertas a Dios a través del espejo de la naturaleza de cada
y nuestro servicio, están dero o falso, bueno o malo; elevan de ninguna manera la mera consideración de constituciones mentales de la creación deben te- hombre.
plagadas de imperfeccio- acepta, consiente, como si hacia Dios y se detienen en un objeto o de un número excepcionalmente bien ner naturalmente en las
nes. Nuestra forma nor- asimilara la verdad y el el goce egoísta y circuns- ... Recibiendo el impulso muy pequeño de objetos. dotadas podrían, tal vez, condiciones de la vida Nuestro amor se vuelve
mal de ser nos somete bien en su propia alma; crito del ser relativo que de conocer, admirar y rehacerse de este traba- terrena, como objeto más hacia las cosas del reino
mucho más a la materia, experimenta disonancia, tienen ante sí. relacionarse con los otros Sus operaciones en tal jo dispersando la aten- constante, más rico, más mineral, del reino vege-
que cuando nuestros cuer- rechaza, opera como una hombres caso, por supuesto, irían ción durante las horas de vivo, más directo, aque- tal, del reino animal con
pos sean transfigurados purga en sí mismo, de lo A menudo, su conocimien- más allá de los límites del ocio. Otros, sin embargo, llos cuyas almas son la algunas adaptaciones. Po-

P
por la gloria. A pesar de que la cosa le pudo haber to es vicioso y acepta el or lo dicho, es evi- simple existir, pero lleva- sucumbirían por una es- imagen y semejanza mis- demos amar un hermoso
todo esto, es muy cierto comunicado de malo. error y no la verdad; la dente la necesidad rían al alma a un operar pecie de anemia. Nuestra ma de Dios. cristal que encontramos
que el hombre, incluso el contemplación les lleva a que el alma huma-

8 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 9
en la tierra durante un todas nuestras emociones, y de que Nuestro Señor en del alma humana. Es por Ante este hecho, el hom-
paseo; más propiamente incluso las más sutiles, el Tabor, y también algu- ello que las palabras que bre puede aplicar su ac-
amamos una planta, una son susceptibles de una nos santos, nos han dado sirven para designar es- ción sobre seres inferio-
rosa por ejemplo; la pala- adecuada expresión por una visión sensible en tados del alma humana se res, comunicándoles cier-
bra amor se enriquece en la acción primordial de la esta Tierra del exilio. utilizan corrientemente ta expresión. Así, es cierto
un sentido mayor cuando propia palabra, comple- para designar, por analo- que las especies animales
tiene por objeto un ani- tada y enriquecida por la gía, propiedades de seres domesticadas por el hom-
mal, por ejemplo el perro, inflexión de la voz, la ex- Las disposiciones del animales, vegetales o mi- bre reciben de él una cier-
fiel compañero en los bue- presión de la mirada, los alma no solo se irradian nerales. Se puede hablar ta amenidad de compor-
nos y malos días. Pero es gestos, por la actitud del al cuerpo, sino que se del alegre canto de un pá- tamiento, cierta compos-
amor propiamente dicho cuerpo, el porte e incluso la comunican a los objetos jaro; del aspecto sonrien- tura, que las distingue de
sólo cuando su objeto es forma de caminar. Virgilio sobre los que el hombre te de un ramo de flores o sus congéneres salvajes,
un ser de nuestra especie. nos cuenta que, por la sim- ejerce su influencia simplemente de un pano- con diferencias muy simi-
Este último amor, incom- ple forma de caminar, Dido rama; y esto de la misma lares a las que distinguen

E
parablemente mayor que se mostró como una diosa: l alma no se expre- manera que se habla de la al hombre civilizado del
los otros que acabamos de “et incessu patuit Dea…” sa solo a través del risa alegre de una joven o bárbaro.
enumerar, nos da una idea cuerpo. Las formas, de un niño. Se puede ha-
del amor que le debemos El poder expresivo de Ciertos animales, los gatos
a Aquel que es el Ser abso- su cuerpo, el hombre lo de Angora o los lulus de
luto, el Ser por excelencia, acentúa por el traje y por Pomerania, por ejemplo,
el Ser que contiene en sí el adorno. Este poder lle- adquieren una especie de
sustancialmente todas las ga a ser tan grande, que distinción que evidente-
perfecciones. a veces erróneamente es mente está relacionada
tomado como irresistible. con los ambientes huma-
La contemplación no es nos en los que viven. El
mero conocimiento, ni Cuando se torna nítida hombre también puede
mero amor: es también esta transparencia del desarrollar una acción del
asimilación. Porque lo alma en toda la forma de mismo tipo sobre deter-
propio del amor es produ- actuar y ser del cuerpo, minadas plantas, en las
cir asimilación entre dos y especialmente cuando que se distinguen espe-
seres. Por ello, se constata tal transparencia revela cies silvestres y cultiva-
en el hombre, como uno en cualquier otra opera- un alma firme, clara, lógi- das. Una cierta expresión
de los rasgos más esen- ción humana. Pero, en sí El hombre tiene la ca, se reconoce que está de su alma, el hombre
ciales de su naturaleza, la mismo, imitar, asimilar, es Una de las capacidad de recibir una en presencia de lo que puede incluso comunicar-
capacidad de recibir una una función legítima, cons- manifestaciones más profunda influencia de se llama una personali- la a seres perfectamente
profunda influencia de tante en la mente humana, cálidas e irresistibles otros hombres dad. Tener personalidad, inanimados: cuando hace,
otros hombres, pero es- una satisfacción a las exi- de nuestra sociabilidad ser una personalidad, es por ejemplo, un cuadro

C
pecialmente de aquellos a gencias más profundas de es esta necesidad de ómo se produce este tener un alma bien de- que tendrá una expresión
quienes admira. La imita- nuestro ser. amar y ser amado, intercambio entre sarrollada para dirigir, que de ninguna manera
ción es una tendencia de que es inseparable de almas? En otras pa- influir, brillar en todo el preexistía en el lienzo, en
todos y está lejos de ser, Si asimilamos lo que debe- la naturaleza de cada labras, ¿cómo viven su cuerpo material. el pincel o en las pinturas.
en sí misma, degradante o mos, si imitamos a quien hombre. vida social?
ridícula. debemos, nos perfeccio- Es realizar dentro del Y tal es el alma humana,
namos y aumentamos Cuando dos personas es- mero campo natural una que lo propio del hombre
Puede haber imitaciones nuestra semejanza con tán en contacto entre sí, in- especie de transfigura- Las disposiciones del alma no solo se irradian es comunicar una u otra
dirigidas a personas indig- Dios, reflejado en el espe- por Ella de una eficacia cluso si son desiguales en ción de la materia por la al cuerpo, sino que se comunican a los objetos expresión a todos los ob-
nas. Puede haber imitacio- jo de sus criaturas. Imitar, relevante, para el ejercicio inteligencia, instrucción o iluminación interior del sobre los que el hombre ejerce su influencia jetos que le rodean. Como
nes cuyo objeto sea gente servir de ejemplo, son las de las potencias del alma, fuerza persuasiva, están en alma, que es una prefigura estamos hechos de alma y
digna [pero] cuyas propie- obligaciones de cada hom- el desarrollo del espíritu y condiciones de ejercer una meramente natural, pero cuerpo, queremos que los
dades se intenta asimilar bre, operaciones esencia- el logro de esa perfección, influencia mutua. espléndida en sí misma, objetos que sirven al cuer-
de forma excesivamente les para la perfección del que es el vestido de bodas de la transfiguración so- los colores, los sonidos, blar de la majestad de un po también le hablen al
exacta, y por tanto en lo in- alma, profundamente in- con el que estamos habi- El cuerpo humano es un brenatural, incomparable- los olores, los sabores tie- Rey, como del águila o del alma. Un mueble conforta-
confundible e intransferi- herentes a la vida social litados para la fiesta per- maravilloso instrumento mente más radiante y más nen una analogía que no trueno. Los ejemplos de ble es el que sirve al cuer-
ble de una persona. Son los de las almas. Son caminos fecta del alma, que es la para la expresión del alma. noble, que los cuerpos glo- es meramente convencio- esto podrían multiplicarse po: un mueble elegante
errores que existen en la provistos por la misma contemplación perpetua Todas nuestras ideas, in- riosos tendrán en el Cielo, nal con las disposiciones casi hasta el infinito. es el que también sirve al
operación de imitar, como Providencia, y dotados de Dios. cluso las más abstractas;

10 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 11
El ritmo de una canción está llena de testimonios en un grupo humano de-
puede, en sí mismo, ser de ello. La Transfigura- terminado ‒digamos una
lujurioso; como la combi- ción, ¿qué fue sino esto? familia o una sociedad‒ se
nación de ciertos perfu- Ahora bien, la pintura y la constituye una especie de
mes, o la complicación de escultura pueden expre- alma colectiva, es decir,
ciertos sabores. La falta sar algo de esto. Y ciertos un conjunto de conviccio-
de sabiduría se expresa edificios, en los que se en- nes, algunas de las cua-
no solo por el significado cuentran estas esculturas les se valoran como de
de las palabras, sino por y pinturas, tienen tal ar- especial importancia. En
lo desaliñado del gesto, monía con ellos que pare- consecuencia, una menta-
por la extravagancia de las cen expresar a su manera lidad colectiva, un estado
líneas o colores de un tra- la misma irradiación del de espíritu común, que
Un ambiente es la je, de un mobiliario, de un alma humana incorpora- ejerce una influencia es-
expresión del alma edificio. da místicamente a Nues- pecialmente fuerte sobre
que una persona tro Señor Jesucristo. todos los miembros. [En
pudo comunicar En este punto, como en este grupo] el vocabulario
a los objetos otros, el hombre está suje- El heroísmo de los cru- se define por el uso más
materiales. a través to al error y puede llamar zados era típicamente insistente de ciertas pa-
del juego de formas voluptuosas o locas cosas cristiano y, por lo tanto, labras o expresiones que
y colores. que solo se lo parecen por- diferente del heroísmo a veces toman, dentro del
que no está acostumbrado meramente natural de un grupo, una tonalidad es-
a ellas; sin embargo, pue- legionario romano. ¿Es pecífica. No es infrecuen-
de haber cierta voluptuo- posible considerar el am- te que incluso aparezcan
alma. Un tejido resistente, En esto, como en todo, Consideremos ahora el sidad o extravagancia en biente formado en un pai- neologismos.
agradable al tacto, ade- el hombre imita a Dios. ambiente en relación con la cosa producida o fabri- saje por un poderoso cas- La forma de vestir, de hablar, de comportarse, todas las
cuado al clima, satisface el Cuando contemplamos el fin esencial de la con- cada por un hombre vo- tillo medieval, sin tener Por otro lado, la forma preferencias personales tienden a recibir la marca de los
cuerpo. Pero el alma tiene determinados panoramas templación, que es condu- luptuoso o extravagante. la impresión de que algo de vestir, de hablar, de principios comúnmente aceptados, y especialmente de los
sus propias exigencias y marítimos, cuando de no- cirnos a Dios. típicamente cristiano im- comportarse, todas las que son dominantes.
pide que sea bello. che miramos al cielo, sen- Siempre que estemos ante presiona nuestras almas? preferencias personales
timos una expresión de Si los estados de espíritu un “ambiente”, precisa- tienden a recibir la marca
alma que se desprende de son susceptibles de expre- mente porque expresa un de los principios común-
Ambiente: cuando este mundo: es el ambien- sarse de esta manera, está estado de ánimo, [debe- El ambiente expresa mente aceptados, y espe-
entramos en una te creado por Dios, y a tra- implícito que también las mos tener en cuenta que] el estado de espíritu cialmente de los que son
sala, parece sentirse vés del cual Él se expresa a virtudes y los vicios. A no puede ser moralmente dominante dominantes. Finalmente,
la personalidad del nuestros sentidos. menudo se manifiestan en indiferente: o será bueno, el ambiente material se

C
decorador el rostro humano, en la in- y favorecerá a las almas en uando la vida so- satura con esta influencia
Nos resultaría incluso flexión de la voz, en el ges- la consideración y asimi- cial de las almas es y gradualmente la ima-

L
as observaciones más fácil ejemplificar con to, en el caminar. Es pro- lación de Dios; o será malo regular e intensa
anteriores nos lle- los sonidos, los perfumes, bable que marquen con su y actuará en la dirección
van a una noción los sabores. San Pablo es- propia nota todo lo que el opuesta.
fundamental, que es la de cribió que el vino, bebido hombre hace o produce.
ambiente. con moderación, alegra el Esto es lo que se puede
corazón del justo. La Igle- decir sobre la honestidad
Cuando a veces entramos sia se sirve la música para Un ambiente no puede ser natural o la deshonesti-
en una sala, parece que formar nuestra piedad. El moralmente indiferente. O dad de los ambientes. ¿Es
sentimos la personalidad austero aroma del incien- será bueno, y favorecerá legítimo dar un paso más
de quien la decoró. Deci- so nos parece adecuado a las almas, o será malo, y hablar de ambientes es-
mos que hay un ambien- para ser respirado por y actuará en sentido pecíficamente cristianos?
te. ¿Qué significa ahí am- nosotros en la oración. Al opuesto Nos parece que sí.
biente? Es la expresión contrario, sus moralistas

L
de un alma que, a través siempre nos han preve- a intemperancia o El alma humana, visitada
del juego de formas y co- nido contra los perfumes templanza de un ar- por la Gracia, adquiere
lores, una persona pudo voluptuosos que pueden tista no solo es evi- una perfección sobrena-
comunicar a los objetos excitar la molicie y la lu- dente en el hecho de que tural que a veces se refleja
materiales. juria. explota [o no] el nudismo. en el rostro. La hagiografía

12 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 13
jo intelectual y en cuanto mana que no tienda, por su aspectos espirituales y
existente como nota carac- propio dinamismo, a pro- materiales de la vida tem-
terística que también mar- ducir estos bienes. Tam- poral. ¿Cómo afectan las
ca el trabajo intelectual. poco [se pueden concebir] actividades relacionadas
Llamemos civilización al condiciones de vida nor- con la formación del am-
conjunto de instituciones, males para el alma fuera de biente, de la cultura, del
leyes, costumbres, en fin, todo lo que pueda llamarse estilo, de la civilización a
toda la forma de ser colec- ambiente, cultura, estilo y las otras actividades cuya
tivo, en cuanto marcado civilización. disposición forma la vida
por la cultura. Y [llame- cotidiana de los hombres
mos] estilo a las manifes- En el mismo sentido, tam- y de las sociedades?
taciones de arte, en la me- bién debemos decir que
dida que están marcadas la función contemplativa Consideremos el asunto
por la cultura y, por tanto, del hombre en esta Tierra en el ámbito limitado de
necesariamente afines con ‒aprendizaje, prueba y una familia.
la civilización. Llamemos preanuncio de su función
ambiente social a la im- eterna en el Cielo‒ se sue- Por más ambiente que ella
presión de conjunto que le ejercer con apoyo en el tenga, por más que su vida
ejerce en el observador ambiente, en la cultura, en social-espiritual sea in-
la acción armoniosa de la el estilo y en la civilización. tensa, sería un error ima-
civilización, la cultura y el Porque es con la ayuda de ginar que cada una de sus
estilo, la transparencia de- todo esto que el hombre actividades está impulsa-
finida, fuerte, inequívoca asimila o rechaza mejor y da por una preocupación
del estado de espíritu y de más adecuadamente los intencional, definida y
los principios doctrinarios diversos aspectos del me- plenamente consciente de
que son lo que esa socie- dio que lo rodea. formar un estado de espí-
dad de almas tiene de más ritu y de definirlo. Mucho
intrínseco. Aún en este orden de de esto se hace de forma
ideas, debemos agregar natural y despreocupada
que la formación del am- como el cuerpo respira o
La función contemplativa biente, la cultura, el estilo, la sangre circula por las
del hombre en esta Tierra la civilización, constituyen venas. A la hora de cons-
se suele ejercer apoyada ‒aunque sean productos truir muebles, hacer una
en el ambiente, la cultura, típicamente espirituales‒ cortina o elegir un cua-
el estilo y la civilización objetos propios de la so- dro, pueden incluso tener
ciedad temporal. Porque un papel preponderante

E
Podemos decir que el ambiente, la n este sentido, pode- es esta última noción la preocupaciones conscien-
cultura, el estilo, la civilización, es mos y debemos decir que nos permitirá conti- tes de carácter absoluta-
decir, los bienes intrínsecamente que el ambiente, la nuar nuestras reflexiones, mente práctico, de carác-
superiores de la sociedad humana, cultura, el estilo, la civiliza- llegando a una perspecti- ter totalmente circunstan-
son producto de la vida social como ción, es decir, los bienes in- va muy amplia, de las rela- cial.
sociedad de almas. trínsecamente superiores ciones entre la Iglesia y la
de la sociedad humana, son sociedad civil. A pesar de todo esto, las
producto de la vida social fuerzas más profundas del
como sociedad de almas. alma también cooperarán
Estos bienes son indispen- Las características de la y dejarán su huella en el
gen física ‒hogar familiar, de sociedades ‒un con- El florecimiento de un sultado de una sociedad Sin entrar en el debate in- sables para el modo habi- mentalidad humana se acto, sin que, muchas ve-
sede social, etc. ‒ se va junto de familias en una conjunto de vocablos, de espiritual armónica, defi- agotable sobre el sentido tual de ser de las almas, y mezclan armoniosamente ces, la persona que hace
transformando de tal ma- ciudad, por ejemplo‒ pue- costumbres, hábitos loca- nida y activa. Por supues- de civilización, de cultura, justifican por sí mismos, con el ambiente, como el los muebles, que elige la
nera que expresa el espíri- den mantener una espe- les, la producción de obras to, podríamos subir de la de estilo artístico, llame- independientemente de alma en el cuerpo. cortina o el cuadro, se dé
tu dominante. cie de comercio espiritual artesanales marcados por ciudad a la región, de allí mos cultura social al es- otros argumentos ‒todos cuenta. [Son] afinidades

P
común, que forma el am- el estado de espíritu local al país y de allí a las gran- tado de espíritu colectivo, legítimos por lo demás‒ la ero antes de lle- naturales vigorosas y, sin
Varias sociedades más pe- biente más genérico, pero e incluso de influencias des áreas de la cultura y la al alma colectiva, al menos existencia de la sociedad. gar a este punto, embargo, tan discretas,
queñas, que se forman en- no menos afirmativo, de la artísticas claramente lo- civilización. mientras está fecundado Porque nadie puede con- consideremos en entre las diversas cosas
tre sí como una sociedad vida de la ciudad. cales, todo esto es el re- y ordenado por el traba- cebir una convivencia hu- sus relaciones mutuas los adquiridas sucesivamente

14 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 15
la naturaleza más íntima para el cuerpo. La influen- que lo capaciten para la Por virtud se entiende el
de la función de juzgar? cia recíproca entre las dos vida religiosa. El hombre hábito de operar de acuer-
esferas conducirá incluso debe adquirir los conoci- do con la recta razón. Lo
Cuando un objeto debe te- a que los avances logra- mientos y las virtudes en que supone un conoci-
ner, por su naturaleza, dos dos en cada una repercu- la vida terrena que lo ca- miento de los dictáme-
atributos, ambos esencia- tan favorablemente en el paciten para el Cielo. nes de la recta razón. Las
les, si falta uno, no tiene dinamismo propio de la
valor. En lugar de elegir otra. Sin embargo, cuali-
entre el armario mate- tativamente es bastante
rialmente útil y el arma- cierto que los beneficios
rio “espiritualmente” útil; del espíritu importan más
o en lugar de elegir entre que los de la materia. Por
el Palacio solo material- eso, a pesar de cierta men-
mente apropiado y el Pa- talidad moderna, es más
lacio solo espiritualmente importante que un país
adecuado, sería el caso de tenga su propia cultura, su
comenzar rechazando uno propio estilo, costumbres,
y otro. instituciones, leyes acor-
des al ambiente nacional,
El hombre tiene el dere- que una perfecta canali-
cho y el deber de ser lo zación de agua y alcanta-
suficientemente exigente, rillado.
para no contentarse con
un objeto que le preste un La Atenas del tiempo
mal servicio a su alma o a de Pericles brillará para
su cuerpo. siempre en el firmamento
de la historia. La Atenas de
Sin embargo, no queremos hoy, incomparablemente
escapar a la pregunta que superior a la otra como
acabamos de hacer. El fin comodidad material de la
inmediato, propio y natu- vida, ¿qué recuerdo dejará
Una sociedad es normal cuando prorciona condiciones satisfactorias de ral de un armario no debe para el futuro?
existencia y progreso tanto para el alma cuanto para el cuerpo ser una condensación de
doctrina o de mentalidad.
En este sentido, es más La sociedad temporal
importante guardar ade- ejerce una función
por las diferentes gene- dad, sino sus intérpretes, se entraña tan indisocia- poral? Concretamente, cuadamente la ropa. Pero, ministerial al servicio
raciones de una familia. sus propulsores en la línea blemente en la vida ma- esto equivaldría a pregun- como el servicio propor- del orden sobrenatural,
Y que conviven en una en la que se desarrolla su terial, como el alma en el tar, cuando se adquiere un cionado al alma vale más constituyendo esta
misma casa, cuyas carac- propia mentalidad social. cuerpo. Y es en esta inter- objeto en una familia ‒un que el servicio proporcio- función un instrumento
terísticas, por más reales penetración donde está la armario, digamos‒ qué es nado al cuerpo, en cierto útil y poderoso para la El Papa León XIII así describe las relaciones entre el orden
y palpitantes que sean de Y es también lo que explica garantía de robustez y au- más importante: que sir- sentido la función educa- salvación de las almas temporal y el religioso como existió en la Edad Media:
la atmósfera doméstica, que en los estilos verdade- tenticidad de ambos. va para guardar ropa, o tiva de los muebles es más

S
a veces sólo las personas ramente producidos por que por su aspecto poten- importante que su aspec- e trata ahora de
ajenas al hogar son capa- una sociedad, lo práctico cie el poder de expresión to práctico. definir las rela- “Hubo un tiempo en que la filo- legítima de los magistrados. En-
sofía del Evangelio gobernaba tonces el Sacerdocio y el Imperio
ces de advertir. y lo bello, los elementos La sociedad temporal del ambiente material del ciones entre las los Estados. En esa época la in- estaban ligados entre sí por una
de utilidad física y las ca- debe crear las hogar. O, en un país, a la Lo mismo debe decirse funciones de la sociedad fluencia de la sabiduría cristiana feliz concordia y por la permuta
Esto explica la formación racterísticas de expresión condiciones para el hora de hacer un Palacio de la sociedad temporal, temporal, que acabamos y su virtud divina penetraban amistosa de buenos oficios. Or-
las leyes, las instituciones, las ganizada así, la sociedad civil dio
de los estilos. Ninguno de mental estén tan armonio- progreso espiritual y de Justicia, ¿qué importa considerada en su con- de describir, y la religión. costumbres de los pueblos, to- frutos superiores a toda expec-
ellos es una producción de samente fusionados. material más, su utilidad práctica junto. Su situación no das las categorías y todas las re- tativa, cuya memoria subsiste y
gabinete, sino que es obra para el funcionamiento de puede creerse normal La Iglesia enseña que la laciones de la sociedad civil. En- subsistirá, consignada como está

C
tonces la religión instituida por en innumerables documentos
de toda una sociedad. Los La vida mental propia- uál de estas activi- los órganos judiciales, o la sino cuando proporciona vida terrena se compara Jesucristo, sólidamente estable- que ningún artificio de los adver-
artistas no son precisa- mente dicha se entrelaza dades [utilitaria o majestad y gravedad con condiciones satisfactorias a un noviciado. El novicio cida en el grado de dignidad que sarios podrá corromper u obscu-
mente los creadores del tan íntimamente, se em- mental] es la más la que se debe revestir el de existencia y progreso debe adquirir los cono- le es debido, era floreciente en recer.” (Encíclica Inmortale Dei,
todas partes gracias al favor de 1.XI.1885 - Bonne Presse , París,
estilo en uso en una socie- papa tan profundamente, importante en la vida tem- ámbito judicial y expresar tanto para el alma cuanto cimientos y las virtudes los príncipes y a la protección vol. II, p. 39).

16 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 17
ral, pero destinada por lo la obra de salvación? Es, todo el ambiente tenía Él, que realiza en sí misma función esencialmente que el rey de Lombardía tu-
que tiene de más visceral, por supuesto, una contri- solo una nota aparente de una obra santificadora, es religiosa, con la participa- viera un clavo de la Pasión
a actividades que coinci- bución de carácter pura- catolicidad. Lo verdadera- una sociedad santa, que ción del Clero; que la Cruz de Cristo en su Corona de
den con las de la Iglesia. mente natural, ya que solo mente dominante era la tiene una función sagrada. de Cristo brillara sobre el Hierro. Todos estos hechos
la Iglesia es una sociedad indiferencia, la tibieza. [Sigue siendo] una socie- símbolo del poder tempo- daban fe del carácter sagra-
Dada esta profunda inter- sobrenatural. Dicho esto, dad enteramente natural ral, que era la corona; o do de la sociedad temporal
penetración de campos, se puede sostener, sin em- A la inversa, se podría ar- como la familia, pero [es] que el título más honora- y, por tanto, del poder tem-
deseada por la Providen- bargo, que tal importancia gumentar con la expansión trabajada en profundidad ble del poseedor supremo poral, aunque éste fuera
cia, sería absurdo suponer es inmensa. La Providen- de la Iglesia bajo las perse- por la vida sobrenatural del poder temporal fuera distinto del de la Jerarquía
que Dios no quisiera la cia quiso que el ambiente cuciones y su decadencia que bulle en sus miem- un título religioso: Sacra eclesiástica.
cooperación entre la so- de una sociedad familiar, después de Constantino. bros. Sociedad santa y sa- Majestas, Rex Apostolicus,
ciedad temporal y la Igle- cultural, profesional, re- El argumento es tan dé- grada, como lo es la fami- Rex Christianissimus, Rex Llegamos así a la noción
sia. Y, además, que en esta creativa o de cualquier bil en sí, que hace sonreír. lia cristiana, a la cual tanto Catholicus, Rex Fidelissi- de sociedad temporal como
cooperación entre dos so- otra sociedad, el ambiente ¿Quién puede admitir que le conviene la designación mus, Defensor Fidei. 2 [Y ministra de la Iglesia, que
ciedades intrínsecamente de una ciudad, una pro- la Esposa Mística de Cristo de santa, que incluso su a nadie le sorprendía tam- abre amplias perspectivas
desiguales, lo temporal, vincia, un país ejerciera sólo es fecunda cuando se vínculo constitutivo es un poco] que los duques de para la noción de sociedad
natural, perecedero no una profunda influencia la trata a latigazos..., que sacramento instituido por Lorena ‒que se presumían temporal sacral.
estuviese en una posición natural sobre el hombre, sus verdaderos benefacto- el mismo Jesucristo. reyes de Jerusalén‒ llevaran
ministerial en relación a de la cual, es cierto, puede res son los Nerones y los una corona cuya diadema Nos parece que ‒si todos
lo espiritual, sobrenatu- liberarse con la ayuda de Dioclecianos y sus verda- Sacro Imperio, Santa Ru- estaba hecha de espinas, o los que están interesados ​​en
ral, eterno; el fin próximo la Gracia, si tal influencia deros perseguidores San sia, Santa Francia fueron el problema de la relaciones
en relación al fin último. es mala, pero que, en cual- Luis, San Fernando o San anteriormente denomi- 2 Estos títulos tan significati- entre la sociedad temporal y
quier caso, actúa en su in- Enrique? naciones comunes y per- vos correspondían a los princi- la Iglesia tuvieran muy cla-
En estas consideraciones terior poderosamente. fectamente legítimas. Y pales monarcas de Europa en ro que la palabra temporal
ese momento: Sagrada Majes-
hay fundamento suficien- a nadie le extrañó que tad, título que correspondía al incluye valores inmensa-
te para ir más lejos, sos- La prueba de esto está en Noción de sociedad el óleo sagrado sirviera emperador del Sacro Imperio mente espirituales, y cuáles
teniendo que la sociedad la evidencia de los hechos. temporal sacral como sacramental para Romano Germánico; Rey Apos- son‒ les resultaría más fácil
tólico, al Rey de Hungría; Rey
temporal, máxime como Donde las leyes, institu- ungir a los Reyes; que su comprender la ministeriali-

L
Cristianísimo, al Rey de Francia;
operaciones a las que se sociedad de almas, no al- ciones, costumbres, cul- a sociedad tem- investidura en el supremo Rey Católico, al Rey de España; dad de lo temporal.
refieren estos dictámenes El ambiente de una canza su perfección sino a tura, estilo, civilización poral, querida por poder temporal se realiza- Rey Fidelissimo, al Rey de Por-
tugal; Defensor de la Fe, al Rey
no son solo las exteriores, ciudad ejerce una través del Magisterio y la constituyen un ambiente Dios, ordenada por ra durante la Misa, en una de Inglaterra.
sino las interiores. Cual- profunda influencia Gracia de que la Iglesia es profundamente católico,
quier acto que sea mera- natural sobre el hombre depositaria. Pero esto nos la acción específica de la
mente interior del hom- alejaría de nuestro tema. Jerarquía eclesiástica sue-
bre, siempre que cuente le dar grandes frutos; y la
con el consentimiento de ninguna manera a él. No acción de los Sacramen-
la voluntad, es virtuoso o es sólo por el concurso La Iglesia obtiene tos, de la predicación, de la
no, según esté de acuer- de las leyes, con las que la grandes frutos en su irradiación de la santidad
do o en desacuerdo con la verdadera Iglesia favorece desempeño cuando de los ministros de Dios
recta razón. La sociedad y reprime el error, que la instituciones, leyes, mueve a las multitudes. Al
temporal-espiritual está sociedad temporal puede estilos, etc. constituyen contrario, donde todo se
dotada de una acción po- servir a la salvación. Es un ambiente católico le opone, las dificultades
derosa sobre el hombre por las mil actividades es- para la acción de la Jerar-

L
para llevarlo a realizar ac- pirituales que constituyen a sociedad tempo- quía se vuelven inmensas.
tos internos o externos de lo que ella tiene de mejor, ral, por tanto, tiene Son vencibles, es cierto,
acuerdo con la razón. Por es decir, el hecho de ser tanto como la fami- porque para Dios nada es
tanto, puede ser un medio una sociedad de almas, lia, aunque a su manera, imposible. Pero actúan en
útil para salvar o perder. sin la cual ni siquiera sería una función de apostolado sí mismas de manera des-
una sociedad. que ejercer en el propio favorable.
Las manifestaciones más ámbito temporal, bajo la
elevadas de la vida tempo- Así, ocurre con la sociedad inspiración y el magisterio Esto explica por qué paí-
ral están, por su propia na- temporal ‒mutatis mutan- de la Iglesia. ses enteros han caído re-
turaleza, en el centro del dis‒ lo mismo que con la pentinamente en la here-
problema de la salvación familia, una sociedad ella ¿Cuál es la importancia jía, como Inglaterra o las
y no pueden ser ajenas de también natural, tempo- real de su contribución a naciones escandinavas: La bendición del campo en 1800 - Salvador Viniegra y Lasso de la Vega

18 Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org Cristiandad: Sacralidad del Orden Temporal - Plinio Corrêa de Oliveira - https://www.accionfamilia.org 19

También podría gustarte