Está en la página 1de 15
IF erruuseraciosesisntsrH@ALeS ADE: HOJADE DATOS DE SEGURIDAD. (HDs) Acido Clorhfdrico Sintético. (SEcaN DS Fecha de Elaboracion: Fecha de actualizacion: Proxima revision: 14/11/16 4.4 Adentiicador det producto, Formula Quimica: Wc. Familia Qulmlex:Acdos norginios. [Nombre comercial Acido Cloricrco Sittin, Sindnim io Clorhdrie, Clorure de Hirogeno, 1.2 Usos identificadosrelevantes da sustanciay usos no recomendados, {Uso general La mayora del Cloruro de Hidrgeno producido se consume en la industria quimica pero tene aplicaciones afundidas en limpieza,desnfecion y tratamiento de aguas. La produccin de Cloraro de Vino otros hiFocarburos toras consume grandes cantidades de Cloruro de Hidrdgeno Anidro, También se consume para la producién de avchos ypolimeros clades. En Ia extraccion de petréleo, en forma acuosa, se usa para aidificar los poros petrol os fon el fin de aumenta el flujo del crudo através de estructuas de roca calves. Se encuentra como advo componente Principal de muchos products de impiczs, desinfeciény para evita la formacién de depésitoscarbonatados en baRos ¥ Piscinas. En la industria de los metales se usa en la efnacn de minerales metlices, desinrustagn sada y et lectroplateado. Se usa en fa refinacon de grass, jabones y acltes comestibles, en f crtcin del cuero,produccin de feruizantes,colorantesy pigments yenelsoste del pide gs, sos no recomendados: Mesclas con Aluminio, aminas,carbure,hidrures Mor, metals aleaines,metales, KMNO, Soluciones fuertes da hidridosalcalos, alogensos, ido sulfrico concentrad, sados de semimetales,aldehdos, ulfros, slur dete, éervinimeticoetilenooxidantes fuerte. 1.3 Detalles del proveedor y de a hofa de informacion de seguridad sobre materiales. Nombre el abricant odstribuidor: DACA REPRHSHNFACIONESINDUSRALYSSA DEC LANamero de telefono de emengencia Para cmergenciascomunicarse 3 Seng (01800 0023 400 015555 594044, ‘Acide ClrhidricoSintétco. 2.4 lasficacion de sustancla o mezca, IDENTIFICACION: TeAT-OTO IMPE-CT(TLV-STEL: [Spm 789 LMPE-P(TLY-C): 5ppm LMPE-PPr(TLV-Twa) | 5 ppm J PVS(IDLH): 50 asifeacion (REGLAMENTO (EC) No. 1272/2008) isco: Sustancias ymezlas corrosivas para los metales, Categoria 1 [290] Salud: Toxicidad aguda Categoria 3 [W303] + (4333) Ambiental: Peligroa corto plauo para el medio ambiente acusten, Categoria Agudo 1 (4400) 2.2 Hlementos de etiquetas. tiquetado (REGLAMENTO (EC) No. 1272/2008) Simbolos de peligro. OOO Palabra indicative: Declaraciones de peligros: 1H290-Puede ser corrosva para ls metales 1W301611321-Téndco en caso de ingestin oe inhal, 1W31-4-Provoca graves quemaduras en a plelylesionesoculares. [W31@-Provocalesionesoculares graves, 1N400-Mtuy wxto para os organsmos acutens Dectaraciones de precaucion: revencion) 'P202-No manipula antes de haber lid y comprendid todas las precaucones de seguridad. P210-Manteneralejado del calor chispas, lamas al descuberto, superficies caliente y ora fuentes de gniidn. No furar 'P220-Manteneralejado dea ropay otros materiales combustibles, 1P234- Conservardnieamenteenlrecipiente orginal. P251-No perforar ni quemar,inciuso después de su uso. P260-No respirarhumos/gases/niblas/eapores. 'P262-Evtar todo contacto con los eos, la pil oa rops 'P264-Lavarse cldadosamente después de la manipula, 1P271-Utzar slo al are bre o en un lugar bien ventiado, 273: No dispersar ene medio ambiente, P280-Usarguantes/ropa de proteccién/equipo de protecién para la cara/los oj. 'P284-Encasode ventilacioninsufcient, levar equipo deprotecién respirator ‘Acido Cothidico Sisco. [Respuesta] 301 + P330 + Pa31- En aso de ingest ejuagar fa boca. No provocat el voit, 303 + P361 + P353-En caso de contacto con apa oo pele, quar inmediatament td la ropa contaminada.Enjuagar la Piel con agua oducharse, 304 + P340-En caso deinalacon, transportara la personal airelibrey mantenerlaen una pesicén que eect la respiraién, 305 + P351 + P338-En caso de contacto cons oo Enjuagar con agua culdadosamente durante Varios minutas. Qultar bs lentes de contacto cuando estn presentesy pueda hacersecon faciidad 312-Lamar a uncento de txiologiao medica st la persona se encuentra mal P370+P37E-En caso de ince, uta, Didsido de Carbono, Sspumna,Niebla de Agua P390-Absorber el vertdo para prevenlr das materiales, [Almacenajel P406-Almacenar en un reciplente resistente ala corrosin, PP4L-Almacenar a una temperatura que no exceda de 30°C. 'P403+P235-Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco. [Eliminacion} P501-Eliminarel contenido de acuerdo con los reglamentos nacionales/locales LIDENTIFICACION, Nowas: a) TPE CT(TLY STE Srp NoONU: 789 LMPE P(TLY-¢} Sppm impe-prrcriv-rway | 5 ppm PVS(IDLE): 30 ‘.2COMPONENTES (CGloruro de Hidrogeno 30 a133% 1 4.1 Descripeién de medidas de primeros auxilos. Gonerat Los efectos eorosivos en la pie los ojos pueden presentarseen forma tardiay el dafo puede ocurir in sensacin o inicio {el dolor. Es esencal un apego estrct alas medidas de primeres aus después de cualquier expsicin. LA RAPIDEZ ES SENCIAL BUSQUE ATENCION MEDICA INMEDIATAMENTE, Ingest: [NO INDUZCA VOMFTO. Sia vetima est consciente yno esta convusionindose, enuague a boca y proporcone de 240 a 300 rn (4e8a 10007) de agua para dtr el materials hay leche disponible, puede administrrsele después del agua Si ocurre un ‘mito esponténeo, haga que la vetna se incline hacia adelante con la eabeza hacia abajo para evita que aspire el vémito, ‘enjudguele a boca y administrela més agua, Pngase en contacto DE INEDIATO cone servicio medio o con eleento local de ‘contro de venenes.Transporte INMEDIATAMENTE a la vicima a un drea de emergencas. Nunca proporcione nada por la boca st a vet est perdlendo ripidamente la conciencl, oi esta inconsciente« convulsondndose Acldo ClorhideeoSinttico. Inatacin: Love ala vieima alae libre, Proporcione respiracin artificial SOLAMENTE sla respiracin ha cesado. Notice ol método «de hoca a boca 8 Ia wits ng inka a sustanca nda la espracin atic con kk ayuda de una mascara de boise equlpada con une via otro Instrumente respiratorio médic adectado, roporcone Resuctacin Cardo Pulmonar (RCP) si oo hay pus ol respicacién.Busque atin din INMEDIATAMENTE Sntomae pueden surglr hasta 48 horas esputs de que sea expuest, contacto coma pel: Inediatamente enjuague lapel con agua corlente durante un minimo de 20minutos. Comlence a enuagar mientras se esecha Ia ropa contaminada i persste la ivitacién repita el enjuague. Busqueatencién médica INMEDIATAMENTE. No ‘wansporte Ia vitima a menos que el periodo de enjuague recomendado haya terminado peda continuar enjuogéndola durante] wansporte. Mientras se tansporta al pacinte a un Area médica, aplque compresas de agua helada Stel tratamiento medica debe retasore,sumera el rea afectada en agua helada, Ete a congelain de los tjidos.Deseche la ropa y los zapatos altamente contaminados de forma que limite una mayor exposiién, De lo contraro lave la ropa por separado antes de waler a usa contacto con los os: Enjagse los ojos inmeintamente con agua cotriente porn minima de 20 min. Mantenga los parpados_abiertos durante el enjuague, Si porsisto la initacién, ropita el enjuagus. Busque atencién médica INMEDINTAMENTE, No transporte a a wetima hasta que el priodo de enjuaguerecomendado haya terminado, a menos que pueda terminar el enage durante el transporte, Resumen de emergencia: 1Peligro!Estremadamente corrosive! Provoca quemadurasseveras y dios en los os. Daina tse nhl Daina o fatal hse de os metals para formar ‘raga. Alkan reactivo con materiales lealinos. Nes inflamable per reaeciona con la mayer gases dehidrigenoexposivoeinlamable Leal HDS completa 4.2 Sintomas y efectos mis importantes, agudos yretardados. Ingestion: ‘Causa eitacn severa o quemaduraseorrosivas en la boca, los lablos, garganta,eslago estomago e etaléno uleracén gastrointestinal Las sntomas pueden incur dolor, difeltad para raga, muse y vot Inhatacion: gas de aldo Clordvico es intnsamenteisitante para las membranas mucosas dela navi, gargantay wact respiatola, Exposicones braves de hasta 35 PPM causanirrtacion de gargantay niveles de 50a 100 PPM son apenas tolarables por 1 hora El mayor impacto es en el tracto respiratorio superior; In exposicién a altas concentraciones puede conducit rpdament ala hinchazin y al espasmo dela gargantay produir sofocacéno incluso la muerte. Las personas expuestas mis ‘seriamente presentan répidamente respraci acelerad,colracin aaul dela pel yestrechamient de los bronguioe, Las txposicionesseveras pueden desarolln una acumulncén de Mui en los plone contacto con a pels ‘Corrosive! Las solicones concentradas pueden causar dolor asi como profundas y severas quemadurss de tx piel y ‘membranas mucosis 1 contacto con aca menos concentrade © con vapor a nichla del mismo pueden ecasionae ‘enrojcimiento dea pel nflaacién moderada Acido Clorhidrico Sinttico, ‘Contacto con tos ojos 1a exposilén de os ojos al vaporosoluclin de dcldo puede ocaslonar dolor, igvime,lrtacin Severa con dao comet lo ual puede resulta en un detrioro permanente dela visin,putendo legar la ceguera La exposcin a concentraciones| bjs de vapor a raci del acide poden ser iritantes de inmdnt y causarentoecimient, Algunos problemas médloosexstentes que se pueden agravar por I exposiin: La leritacién dela pll puede agravarse ents personas con lesionesexstontos en a ple La inhalacén de vapores 0 rocios puede agravar el asma crinico o agudo las ‘onfermedodes pulmonareserbnicas como el enfisema ylebronquitis Efectos Cronicos. La exposicén repetida a concentraciones baja de roo o vapor del aed pueden causar enrojcimienta Iinckazén y dolor (dermatitis). La exposciin a bajs concentracions de rocio © vapors del acido por inhalaciin puede causar singrado de nariz y encas, bronguits, dolor estomacal (gastritis), decloracon erosién del esmalte dental «| Inflamacién dela membrana del oj. La erosién dental se vuclve mas svera con una mayor exposicion. 4.3Nota para tos médieos. Este producto puede causar neumonits severa st easpira. If ingestion ocurré hace menos de 2 horas, realice un lavado istic cuidadoso; alice un tubo endotraqueal para evitar la aspiracin. Vigile que el paciente no tenga dicated respiratoria debida a una neumonits por aspiracién, Proporcone respiracin artical y una quimioterapiaadecunda i se Aeprime la respiracén. Después del exposicin, el paciente debe permanecer bajo supervision médica durante un minim de horas 48'ya que pode oeurit una neuron tarda. NO INTENTE neutalizar el sc con bases dbiles ya que a rae producir car, el cual puede extender lalesincorrosiva, cide clorhidico wo as Ramable Sin erbargo, existe ol iesg de fange Intnts 0 exposiin debido a la generacién de gos hldrégeno cuando el cido en contacto con metles. EI hidrégeno, un gas ltamente Inlamable, puede acumularse en conoentracionesexplosvas dentro de tamboresocunigule tipo de reciente o tangue deacero durante el almcenae 5. Medi de extincion. [NOTA: La mayora dels espumas reacclonan cone matrialy despden gases corvsivs/ixicos. INCENDIOS PEQUENOS: (C02 (Bidxido de carbono} polvo quimleo seco arena seca espuma resistene a alcoho. NO UTILICE béxido de carbonos1 hay clanuroa lavohuerados en elincendio. Si solamente hay dsponibldad de agua utilcela en forma de neha INCENDIOS GRANDES: LUtlceroeo de agua (NO UTILIZAR chorrs diets), nebla oespumsa resistene al alcoho. So puede hacer sn niga riesgo, mueva los contenedores dl ren de fuego. Hacer un dique de contencin para el agua controlae fuego para su desecho| posterior, no dasparrame el materi 5.2 Equipo de proteccion para et combate de incendtos. ilce equipo de are autinomo de presionpositva (SCBA) Vulce ropa prtectra que estéespecicamente recomendada por el fabricate, Esta puede proporcionar pocs 0 ninguna protcién trmica El taje de proteccién estructural de los ‘bomberos provee proteceidn liitadaGnleamenteensituacones de incendie; éste no es efectivo en situscones donde ocura sun derrama, Acido Cornice inti, ‘5.2 Informacion especial Debe utlizarse rocio de agua, en cantidades inundantes, para enfiiar reciplentes expuests al fuego. Eetinga el Sega ‘ireundane ualizando el agente apropiado. alice agua, en camtidadesinundantes, en forma de nibla. Puede utilzarserocio de agua para derribar el vapor que est escapande, Aplque el agua desde una distancaejana, tanto come sea posible Incencio que involueratanques 0 vagones 0 remotques y sus-cargas. Combats ol incendio desde una distancia mivina o utes soporte fijot para marguerss © chifloes regutadres. No ‘ntrodueir agua en ls contenedores.Enfie los comtenedores con chorros de agua hasta mucho después de que el fuego $e haya extingldo, Retires inmeditamente ss produce un sonido crciente de los mecanismes de seguridad dels ventas 0 sie tanque eexpieea a declarer. SIEMPRE manttngesealejedo de tamque enue en fuege. vacuactén, 'algin tanqu, caro de ferrocarel oautotanque est nvoluerado en un incendlo, AISLE por 800 metros (media mila) la ‘edonda; también, considere la evacuaion ina 800 metros (mecha milla) laredonda “Temperatura de descomporicin. "Termicamenieestable hasta temperatures ereanas 150°C (2.730"F) Fraducios de dexonposcion al exeeder | Widrogeno y Coro temperatura de descompoicin 6.1 Precauciones personales, equipo de proteccion y procedimientos de emergencia, ‘+ Restrnia el acceso al rea hasta que se termine la impleza Asextrese de que la limpleza sea efectuad por personal capacitade, + Ustlice equipo de proteccin personal adecuado, No toque los contenedores daftados o el material derramado, a ‘menos que est utllzandola ropa protectoraadecuada. 4+ Detengaa fuga, en caso de poder realzarlo sia riesgo, ‘+ Prevenga ln entrada hacia vias navegables,akcantrillas, stanoso ress confinadas. + Utlee racto de agua para rut as vapores: 0 devia la ube de vapor la deriva. Evite que los Majos de agua fentren en cuniato con el material derramsade, + NOINTRODUZCA AGUA EN LOS CONTENEDORES. ‘+ Blimine todas as fuentes de igricién (NO fumar NO utilizar bengal, hispas lamas en el rea de peli). ‘+ Todo cl equipo quese ulice durante el manoj dl products debe estar conectadoectvieamentea torts. {62.Métodos y materiales de conteneién ylimpleza Derrames pequefios: Ciao con titra SECA. arena u otro material no combustible seguido con una pelicula de plésteo para isin la expansin oe contacto con avi, Use herramintaeimplaea prueba de chispas para recolectare material 1 depositario en contenedores de plistico (0 forrados de plistico) para su posterior desecho ‘Acido Clorhirico Sinttic. Derrames grandes: Aisle eles del derrame ola fuga inmediatamente por un minimo de 25 a SO metros (80 160 ples) ala redonda, Mantenga aljado al personal no autorizado. Manténgase on direccién del viento. Manténgase aejado de las reas bjs. Venti las reas encerradas. Evite la entrada a denajesy areas confinadas. Haga un dique con material inert (sacos de arena, tierra, poliuretano espreado, concreto espreado, et), Consdere la neutralizacién ydisposicin en el sitio. Absorba el Tiguido con ceniza 0 con polvo de cemento, Neutralicelo con los materiales recomendados, teniendo cuidado de evitar ‘cualquier espumado o salpicadura que pudiera ocurirdebido@ la reaccién de neutralizaion del cido con estos materiale. ‘Asegirese de que los materiales de secado hayan contactado y absorbido completamente todo el liquide, Transflera el material que se absorbié del derrame y cualquier suelo subyacente contaminado a un recipiente adecuado para desechos ‘uimicos. Asegirese de que todas las herramientas y el equipo queden adecuadamente descontaminados después de la limpiera. No se recomiend el lavado de derrames con agua, ya que esto tiende a esparcir I contaminaciin y aumenta la probabildad de permear el dcido pore subsuelo y/ode tener un Muo sin contol hacia el drenae, los ies w otras vias de agua Las fuga o derrames de dcido clorhdrien no deben entrar en contacto con cualquier desecho de sulfur soluble en Scido (Como ls drensjs) debido al peligro de que se convierta en gas sulfuro de hidrogeno. Desactivacion de quimicos: En derrames en piso o agua es recomendado como agente neutralizante el bicarbonato de sodio ‘et carbonato de calcio. En derrames al are aplique rcioo loviaa de agua para derrbar los vapores; el agua con vapor derribado es corrosiva © txleo por lo que debe confinarse. Los siguientes materiales absorbentes han sido probados y recomendados para la supresin de vapor y/o para la contencién de soluciones de acido lorhirico de 269% y 35%: Una mezela de (75%) de poliacrilamida ‘nica (R1779) y (25%) de poliarilamida no iénica (Versicol W25). Utilice individualmente la poliacrlamida nica ola poiacrlamida no Sica y Cllosize W3H (colulosahidroxotica), 46.2 Precauciones ambientales. liminacin de residuos: Disponga del material de desecho en una instalacién aprobada para el tratamiento y dsposicién de sesechos, de acuerdo con los reglamentos apleables. No disponga del deseeho en la basura normal nl en los sistemas de drenaje Nota El material de implesa puede considerarse como desecho peligroso de acuerdo con LGEEP 74 Precauiciones para el manejo sin resgos. ‘Tome todas as precavclones necesaras para evita el contacto personal Evitela descarga del vapor roc ene ir dl lugar de trabajo, Asegure siempre una ventilacén adecuads en las areas de manejo, Cologue una regadera de seguridad y una ‘estan delavado para los ojos cerca del rea de manejo de quimices. Inspeccione ls recpientes para verifcar que no tengan Fugas antes ce manejarlos. Tonga MUCHO cuidado cuando lo dla con agua, Slempre agregue el acido al agua. PRECAUCION: El hidrogeno, un gas altamente inflamable puede acumularse en ‘concentraciones explsivas dentro de tamboreso cualquier tipo de recipienteo tanque de acero durante el almacenaje. Sele debe dar sala al ga. Etiqute adecuadamente los recipientes, Mantenga cerados los recipintes mientras no estén en uso Los recientes vacis pueden contener residues, los cuales son peligrasos ‘Acido Clohicrea Sinttico. 7.2 Condiciones para el almacenaje sin riesgos,incluida cualquier incompatibilidad [Almacénelo en un érea fresc, saa y bien ventilada, BI acido no debe ser almacenado cerca de sustanclas lamables u foxidantes,orginios, also cerea de metals (Puen ser atacads pore ido y reaceionarproduciendo gases Mamables). tice materials estructurals y sistemas de iluminaci y ventilacin resistentes a a crrosin en el rea de almacenae Uiice recipients que estén etquetados con seguridad y protegidos contra dios. Los tanques para almacensjedeben estar pintados con un material resistente al acido, Uilce equipo de tranlerencinresstente ala corrosiin cuando lo esté Aistrituyendo. Lite la cantidad de material almacenado. Restrinja el acceso al area de almacenaje. Cologue letreros de advertencia como sea necesrio. Mantenga el irea de almacenaje separada de las ‘reas de trabajo donde haya gente, Inspeccione periddcamente para revisar que no haya falas, como datos 0 fugas. Los tanques de almacenae deben de estar sobre el nivel del suelo y rodeados con dgues capaces de contener toda su capacidad, Elequipo eléctrico debe sera prusba deflamayprotego contrala acién corrosiva, Dobe almacenarse a temperatura ambiente o menor. Ninguna parte del recipionte para almacenamiento debe estar sueta a temperaturas mayores a52°C. Las dreas para almacenamlento deben de estar bien ventiladas, contar con pisos resatentes al ccién del cid, tener dena hacia un ange de recuperacin ycontar con protacién contra los ray directs del sly de alguna otra fuente de calor. 8.1 Parsimetros de control, "ACGIH Line ope de expostion (TLV a Limite top de exposicin OSHA (PEL-C) 5 PPM eligroeos para avid ya ead (DEH) S0FPM AIHA-Diretrces de planescin para respuestas de emergencia(ERPGS) Las ERPGs son paral planeaclin dels limits de emergencia para la comunidad y no para ls limits de exposicin en el lugar de trabajo. ERP pr ERPG2 20 PPM RPG: 100 PPA [a ERPG-t Es a mixima concentracin en el are por debajo dela cual se cree que todas ls personas pourian exponerse

También podría gustarte