Está en la página 1de 2

Rutherford: El átomo tiene un núcleo central en el que están

concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa. La


carga positiva de los protones es compensada con la carga
negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.

Thomson: el átomo está constituido por una esfera de materia


con carga positiva, en la que se encuentran encajados los
electrones en número suficiente para neutralizar su carga
Bohr: propuso para el átomo de hidrógeno, un núcleo formado por
una partícula positiva, y girando alrededor de ella, un electrón.
Este es el modelo planetario donde el núcleo es el sol y los
electrones los planetas.

Dalton: sugirió que los átomos eran similares a bolas. El también


creía que los átomos de dos o más elementos podían unirse
químicamente para formar compuestos. A finales del siglo XIX, se
aceptó de forma general que la materia estaba formada por
átomos y que esto se combinan para forma moléculas.

También podría gustarte