Está en la página 1de 2

1) Como verbo principal

En este caso, do/does significan "hacer" generalmente algo abstracto ("make" es


más para "hacer/ fabricar" algo con las manos. Aprender a utilizar "do y make").

Por ejemplo:

Ejemplo 1:"I do lots of things" Yo hago muchas cosas

Ejemplo 2: "She does everything" Ella hace todo

Nota: Como utilizo "she" pongo "does" y suena [das]; NUNCA debes decir o
escribir: "she do·.Repito: Nunca con "she/he/it do"

2) Como "verbo auxiliar" para preguntar y negar en el tiempo presente.

Para el Pasado utilizamos "did" para todas las personas. En estos casos no lo
podemos traducir en español ya que es una construcción propia del inglés.

Recuerda: "do/does" se utilizan para preguntar y negar en el "Present Tense" de


prácticamente todos los verbos, excepto "to be" y verbos auxiliares (can, could,
must, will, would, etc.)

Recuerda: Cuando utilizas do/does como verbo auxiliar para preguntar o negar, el
verbo principal siempre va en infinitivo, sin "s"

Veamos ejemplos:
Ejemplo 1:Do you know her?[du iu nouher? ¿La conoces? Es una pregunta en el
Presente. "Know" no es el verbo "to be" así que debo utilizar el "do" para
preguntar.

Ejemplo 2: Does he work here? [das hi guork hir]¿Trabaja él aquí?. Es una


pregunta en Presente. El verbo principal es "work", por tanto, debo utilizar "Do" ó
"Does". Finalmente, decido por "does" ya que se trata de la tercera persona: "He".
Utilizar "Do" sería, por tanto, incorrecto, en esta pregunta.

Ejemplo 3: They don't do it. [dei don't duIt]Ellos no lo hacen . En este ejemplo
vemos que "do" se utiliza de dos maneras: a) como verbo auxiliar porque estoy
negando y b) como verbo principal con el significado de "hacer".

Recuerda: Con el verbo "to be" no se puede utilizar el verbo auxiliar "do" para
negar. Para negar con el verbo "to be" debo utilizar "not". Por ejemplo, digo: "She
isn't a teacher" o "She is not a teacher."

Otros usos de do/does/did

3) Para contestar a una pregunta

Cuando haces una pregunta utilizando "do/does/did" como verbo auxiliar; se


contesta de forma corta diciendo: "Yes I do" [ies ai du] ó "No, I don't" [nou ai don't].
Nunca se contesta en la respuesta corta repitiendo el verbo principal.

Por ejemplo, "Do you work?" [du iu guork?] ¿Trabajas? No se contesta nunca
(como hacemos en español) con el verbo principal: Yes, I work (por "Sí, trabajo).
Se contesta con "do", así------> "Yes, I do" [ies ai du].

4) Para dar énfasis

Cuando se quiere recalcar una acción afirmativa, se coloca do/does/did delante


del verbo principal (el que realiza la acción).

Veamos ejemplos:

Ejemplo 1: Do you really work here? ¿De verdad que trabajas aquí?
Yes, I do work here. Sí, sí trabajo aquí.

Ejemplo 2:She does work hard. Ella sí trabaja duro.

Ejemplo 3: They did do it. Ellos sí lo hicieron.

Ejemplo 4: I do want to see her. Realmente quiero verla.

También podría gustarte