Está en la página 1de 1

Práctica configuración IP’s en Linux-Windows

Deberás explicar cada ejercicio cómo lo has hecho y además adjuntar capturas con los
comandos usados, ficheros que has utilizado, contenido de ficheros usados, según lo que sea
preciso, además de capturas donde se vean los cambios efectuados.

1. Usando el comando netsh en tu Windows de tu ordenador de tu casa:


- Muestra la ip que tienes actualmente.
- Cambia la ip de tu ordenador a: 145.67.21.2XX donde como siempre 2XX es el último octeto de
la ip de tu ordenador de clase. Por ejemplo si la etiqueta de tu clase es la 6, pondrás la ip:
145.67.21.206
Adjunta capturas y explicaciones.

2. En Debian, usando el comando ifconfig configura la ip de la red interna con 67.80.90.1XX (1XX
tiene el último octeto de la ip de tu clase, por ejemplo, si es la 12 será la 67.80.90.112.
Adjunta capturas.

3. En Debian, añade la ip a tu tarjeta de red interna con la 100.200.150.1XX. Comprueba que está
la anterior ip del ejercicio 2 y la nueva de este ejercicio.
Adjunta capturas

4. Reinicia tu Debian. Usando el fichero de configuración de red, debes poner la red NAT y puente
con dhcp y la red interna con la ip: 115.125.135.1XX y puerta de enlace 115.125.135.254
Adjunta capturas de los resultados y del fichero interfaces.

5. Instala a continuación netplan en tu Debian y configúralo para que:


- La ip de la red NAT sea con DHCP.
- La ip del adaptador puente sea: 192.168.10.1XX con puerta de enlace 192.168.10.254
- La ip de la red interna sea: 200.10.20.1XX con puerta de enlace 200.10.20.254 y DNS:
20.20.20.20 y 30.30.30.30
Adjunta todas las capturas necesarias incluidas la del fichero de configuración.

También podría gustarte