Está en la página 1de 2

CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA

Corriente continua
La corriente continua la producen las baterías, pilas y los dinamos.
Entre los extremos de los generadores eléctricos se genera una tensión constante que no
varia con el tiempo y, además, la corriente que circula al conectar un receptor a los
extremos del generador es siempre constante y siempre se mueve en el mismo sentido,
del polo + al polo -.
El sentido de la corriente eléctrica se considera del + al -, pero el sentido del
movimiento de los electrones realmente es del – al +.
Ejemplo cuando se tiene una pila de 12 voltios que suministra corriente continua, todos
los dispositivos conectados a ella operarán a 12 voltios de tensión constante. Además, la
corriente que circula por el circuito será constante y siempre fluirá en la misma
dirección.
Por eso siempre el polo + y el – son los mismos.

Corriente alterna.
La corriente alterna es la más fácil de generar y de transportar, por ese motivo es la más
habitual y la que usamos en los enchufes de nuestras viviendas.
Este tipo de corriente es producida por los alternadores y es la que se genera en las
centrales eléctricas.
Cambia a lo largo del tiempo. La variación puede ser en intensidad de corriente o en
sentido a intervalos regulares.
El voltaje varía entre los valores máximo y mínimo de manera cíclica. El voltaje es
positivo la mitad del tiempo y negativo la otra mitad. Esto significa que la mitad del
tiempo la corriente circula en un sentido y, la otra mitad en sentido opuesto.

https://www.areatecnologia.com/corriente-continua-alterna.htm
https://solar-energia.net/electricidad/corriente-electrica/corriente-alterna

También podría gustarte