Está en la página 1de 1

Análisis de Datos

Resultados Práctica 5 – 2023

1. a) Xi =diámetro de la i−ésima arandela del lote, i = 1, . . . , 100


1, 908 es el parámetro
100 es el tamaño de la muestra
1, 915 es una estimación (el estimador es X̄)
b) X =cantidad de familias que saben que un antibiótico no cura el resfrı́o, entre 213 familias de La Plata
213 es el tamaño de la muestra
X
40% es una estimación (el estimador es pb = 213 )
2. a) Sale utilizando propiedades de linealidad de la esperanza
r
p(1 − p)
b) dt(bp) =
n
c) pb = 0, 285
d) dt(b
d p) = 0, 0319
3. a) Es insesgado, se demuestra utilizando propiedades de la esperanza. La estimación es 11, 72
b) Es insesgado, ver demostración en el ejemplo 5.6 del apunte. La estimación es 0, 9161
c) 0, 2763
d) 11, 7 y es similar a la estimación de la media
4. E(X) = θ/3, el resto sale utilizando propiedades de la esperanza
5. Se debe tener en cuenta que E(Xi2 ) = σ 2 y luego utilizar propiedades de la esperanza.
6. a) Más angosto, ya que a menor confianza, menor longitud del IC.
b) Más angosto, ya que a mayor tamaño muestral, menor longitud del IC.
c) Incorrecta
d) Correcta
7. a) (40, 49; 42, 57)
b) n ≥ 12
8. a) (23, 16; 27, 64)
b) n ≥ 101
9. (159, 57; 174, 63) de nivel aproximado 0, 95

10. a) (0, 002; 0, 028)


b) (2; 28)
11. a) n ≥ 601
b) n ≥ 385
c) (0, 078; 0, 144), longitud L = 0, 066
d) (46; 87)
12. a) (0, 533; 0, 635)
b) n ≥ 1052

13. n ≥ 897
14. a) (116, 56; 127, 189)
b) (4, 203; 12, 938)
15. (0, 1354; 0, 9539)

También podría gustarte