Está en la página 1de 1

Ahora, más de 100 años después de que el genio presentara su ecuación sobre la

gravedad, el equipo de investigación del Instituto Max Planck de Radioastronomía


(MPIfR), en Alemania, ha probado nuevamente y de manera precisa que Einstein
tenía razón.

Un teoría adelantada a su tiempo


“Estudiamos un sistema de estrellas compactas, un laboratorio inigualable para
probar las teorías de la gravedad en presencia de campos gravitacionales muy
fuertes . Para nuestro deleite, pudimos probar una piedra angular de la teoría de
Einstein, la energía transportada por ondas gravitacionales", afirma el autor del
estudio Michael Kramer.
Los investigadores explican que las observaciones no solo están de acuerdo con la
teoría, también demostraron efectos que antes no se podían estudiar, como la
llamada danza de los púlsares. “Seguimos la propagación de fotones de radio
emitidos por un faro cósmico, un púlsar, y rastreamos su movimiento en el fuerte
campo gravitacional de un púlsar", explica Ingrid Stairs de la Universidad de
British Columbia, en Vancouver (Canadá).

Con velocidades de aproximadamente un millón de kilómetros por hora, es su


movimiento rotando entre sí lo que puede usarse "como un laboratorio de gravedad
casi perfecto".

También podría gustarte