Está en la página 1de 2

Pie de foto,

La Orden de los Illuminati fue fundada en 1776 en Baviera, Alemania, por el jurista Adam
Weishaupt.
El objetivo de esta sociedad secreta, inspirada en los ideales de la
ilustración y cuya estructura estaba basada en la de las órdenes
masónicas, era acabar con el oscurantismo y con la influencia que
en aquella época tenía la iglesia en la esfera política.
Tras el ascenso al poder del príncipe Karl Theodor, la Orden los
Illuminati, igual que otras sociedades secretas, fue ilegalizada,
disolviéndose en 1785, menos de una década después de su
fundación.
Pese a su desaparición, algunos creían que la organización siguió
operando de forma clandestina.
Autores como el francés Agustín Barruel (1741-1820), la británica
Nesta Helen Webster (1876-1960) o el canadiense William Guy Carr
(1895-1959) la vincularon con eventos como la Revolución
Francesa de 1789, las Revoluciones de 1848, la Primera Guerra
Mundial o la Revolución Bolchevique de 1917.
Hubo quien aseguró que los padres fundadores de EE.UU. eran
miembros de la Orden de los Illuminati y que la Reserva Federal, el
banco central estadounidense, fue creada para ayudar a cumplir
los objetivos de dominación global de la organización.
En las últimas décadas han aparecido referencias a los Illuminati
en obras como la trilogía satírica de ciencia ficción The
Illuminatus (1975), de Robert Shea y Robert Anton Wilson, o "Ángeles
y Demonios" (2000), de Dan Brown, así como en las letras de
algunos artistas de la escena del hip hop.
Todo ello ha contribuido a que se convirtieran en protagonistas de
numerosas teorías conspirativas sin pies ni cabeza, que han
ganado popularidad en años recientes gracias a internet, donde se
pueden encontrar miles de páginas dedicadas a los Illuminati.

También podría gustarte