Está en la página 1de 1

VIAJE AL CENTRO DE LA

TIERRA
La estructura de la Tierra está formada por capas esféricas
concéntricas: una corteza sólida de silicatos exterior, una
astenosfera y un manto altamente viscosos, un núcleo externo
líquido que es mucho menos viscoso que el manto y un núcleo
interno sólido.

Corteza terrestre

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de


la geósfera, la parte sólida de la Tierra. Es comparativamente delgada, con
un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las
zonas montañosas activas de los continentes.

Manto superior

El manto superior de la Tierra comienza justo debajo de la corteza y


termina en la parte superior del manto inferior en 670 kilómetros.
Las temperaturas oscilan entre aproximadamente 200 grados Celsius
en el límite superior con la corteza hasta aproximadamente 900
grados Celsius en el límite con el manto inferior.

Manto inferior

El manto inferior representa aproximadamente el 56% del


volumen total de la Tierra, y es la región de 660 a 2900 km
debajo de la superficie de la Tierra; entre la zona de
transición y el núcleo externo.

Nucleo externo

El núcleo externo de la Tierra es una capa plasmática mayormente


compuesta por hierro y níquel, situada entre el manto y el núcleo
interno. “Se puede detectar desde la superficie que lo que genera el
campo magnético del núcleo externo es el movimiento, que junto con el
interno, forman el campo magnético de la tierra”.

Nucleo interno

El núcleo interno de la Tierra es la capa geológica más interna


del planeta. Es principalmente una esfera sólida con un radio de
aproximadamente 1220 kilómetros, que es aproximadamente el
20% del radio de la Tierra o el 70% del radio de la Luna

También podría gustarte