Está en la página 1de 24
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANOCXLIT — MESX Caracas, jueves 16 de julio de 2015 N°6.191 Extraordinario UMARIO PRESIDENCIADE LAREPUBLICA Decreto N° 1.895, mediante el cual se dicta el Reglamento COrganico de a Vicepresidencia Sectovial parala Planficacién y el Conocimiento, Decreto N° 1.896, mediante el cual se dicta el Reglamento (Orgénico de la Vicepresidencia Sectorial para la Seguridad, ‘Soberania Agroalimentaria y Abastecimiento Econémico. Decreto N° 1.897, mediante el cual se dicta el Reglamento Organico de la Vicepresidencia Sectorial de Soberania Politica, Seguridad y Paz. Decreto N° 1.898, mediante el cual se dicta el Reglamento COrganico de la Vicepresidencie Sectorial parala Economia y Finanzas, PRESIDENCIA DE L4. REPUBLICA Decreto N° 1.895) 16 de jlo de 2015 NICOLAS MADURO MOROS Presidente dela Repibliea CCon el supremo compromiso voluntad de lograr ta mayor eficaca poltica y calidad revolucioaria en la construccén del sociaksmo, Fe refundacién de la Naciin venezolana, basado en princpios hhumanistas, sustentado en condiciones morales y éticas que persiguen el progreso da la Patria y del colective, por mandato del pueblo, y en elerccio de las abibuciones que me confiere e humeral 20 del ariculo 236 de la Constitucién de la Repibica Bolvarana de Venezuela, en concordanca con lo establecido en los articulos 49 y 53 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley COrgénice de fa Administracién Piblica, concatenedo con el articulo 53 de la Ley del Estatuto de la Funcién Plblica, de acuerdo a lo preceptuado an los articulos 3°, 9°, 10, 11, numeral 3 del aticulo 13 y el numeral 3 dal articlo 14 del Decreto sobre Organizacién General de la Administracién Publica Nacional, en Consejo de sministros, prero El siguiente, REGLAMENTO ORGANICO DE LA VICEPRESIDENCIA ‘SECTORIAL PARA LA PLANIFICACION Y EL. CONOCIMIENTO captruLor DISPOSICIONES GENERALES. objeto ‘Articulo 1°. £1 presente Reglamento Orgénico tiene por objeto determinar la estructura organizativa de la Vicepresdencie ‘Sectorial para_la Planficadén ye! Conocimiento, asi como festablecer la distibucién de funciones de las. dependencias 0 Lnidades administrativa que la integran. Competencias de la Vicepresidencia Sectorial ‘Articulo 2°. Corresponde @ la Vicepresidencia Sectoral para la Panificaciény el Conocimiento el ejercicio material de las atribuciones establecidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la Administracién Pablica, asi como las que dicte o cree el Presidente o la Presidenta de la Replica mediante Decreto, en apoyo al Vicepresidente Vicepresidenta Sectoral pare la Planificacién y el Conocimlento como érgano superior de direccién de la accién de gobierno, a quien corresponde la coordinacién de los Ministeios con competencia fen las materias de Planificacén, Educacién, Cultura y Educacién Universitaria, Ciencia y Tecnologia, asi como ia definicion de las lneas elementales en la formulacén de poiticas piblcas afines con el émbito de su actividad, su jecucion y contral Conformacién de la Vicepresidencia Sectorial Articulo 3°. La Vicepresidencia Sectoral para Ia Planfieaciin y el Conocimiento staré. conformada por e Despacho del Vicepresidente o de la Vieepresidenta Sectorial, las Direcdlones. Generales de Planficaciin Sectoral, Proyectos Estratégicas y Emblematicos y de Informacién e Indicadores Sectorales, como Unidades sustantivas especializadas en las materias de competencia de la Vicepresidencia Sectoral, por las Oficinas de ‘Aucitoria Interna y de Gestién Interna como unidades de apoyo Y por las dems unidades 0 dependencias administrativas que Se establezcan en este Reglamento Orgénico. capiruLo 1 DEL DESPACHO DEL VICEPRESIDENTE SECTORIAL (© DE LA VICEPRESIDENTA SECTORIAL PARA LA PLANIFICACION Y EL CONOCIMIENTO Direccién y Rectoria Articulo 4°. La direccién de la Vicepresidencie Sectoral para la Plantficacién y el Conocimiento corresponde al Vicepresidente 0 2 la Vicepresidenta para la Planifcacion y e! Conocimiento, quien a ejerceré con la inmediata colaboracién de las Direcciones Generales de las dependencias administrativas de apoyo. Delegacién ‘Articulo 5°. £1 Vicepresidente o la Vicepresidenta Sectoral para la Planficacin y e! Conocimiento podré delegar las atribuciones {ue le son propias, de conformidad con lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la ‘Administraciin Publica, aunque no estén expresamente seflaladas en este Reglamento. GACETA OFICIAL DE LA REPUI Integracién del Despacho det Vicepresidente o de la Vicepresidenta Sectorial ‘Articulo 6°. EI Despacho del Vicepresdente 0 de la Vicepresidenta Sectorial para la Planificaciin y el Conacimiento ‘ontaré con el equipo humano minimo necesario para su funcionamiento, ‘capiTULO TIT DE LAS UNIDADES DE APOYO DE LA VICEPRESIDENCIA ‘SECTORIAL PARA LA PLANIFICACION. ‘Y EL CONOCIMIENTO Oficina de Auditoria Interna Articulo 7°. Corresponde a la Oficina de Auditora Interna lag siguientes funciones Ejercer las funciones que le fueren conferidas en la Ley Organica que regula a la Contraloria General de la Replica y al Sistema de Control Fiscal. 2. Proponer a la méxima autoridad las recomendaciones crientadas a fortalecer el sistema de control interno para ia proteccién salveguarda del patrimonio piblico de la \Vicepresidencia Sectoral. 3. Dirigir la realizacién de auditors, inspecciones, fiscaizaciones, exémenes, estudios,_analisis. Investigaciones de todo tipo y de cualquier naturalera para vetficar la legalidad, exacttud, sinceridad y correccion de sus operaciones, asf como, evaluar el cumplimiento y los resultados de los planes y acciones administratvas, calidad impacto de la gestion. 4, Bvaluar la veracidad de le informacién financiera y administrativa, afin de hacerla itl, confiable y oportuna, 5, Efectuar el examen selectivo o exhaustivo, asi como la califcacién y declaatoria de fenecimiento de las cuentas 2 ingresos, gastos bienes pibicos de la Vicepresidencia SSectorial de conformidad con la normativa legal vigente. 6 Tramitar los procedimientos —administrativos para determina las responsabilidades administratvas.. 7. Bjercer el control permanente y otorgar conformidad 2 las cauciones que deban prestar los funcionarios resporsables de las unidades administrativas, de conformidad con 13 normativa legal vigente. 8, Asesorar en materia de control interno a las unidades adminstrativas de la Vicopresidencia Sectoral. 9. Formular reparos, dedarar la responsabilidad administrative imponer multas. en los casos que sea rocedente y decidir los recursos de reconsideracién respectivos, 10. Abriey- sustanciar averiguaciones administrativas de ‘acuerdo con lo previsto en la Ley Organica de la CContraloria General de la Republica y del Sistema Nacional de Control Fiscal 11. Remitir a la Contraloria General de la Republica, mediante ‘auto mativado, los expedientes reativas a declaratoias de responsabilidad administrative, cuando ella fuere pprocedente, de conformidad con la normativa que rige ls materia 12, Realzar las actuaciones de control en coordinacién con la Contraloria General de la Replica y la Superintendencia Nacional de Auditoria Intema de conformidad con le rormativa que rige la materia, {CABOLIVARIANA DE VENEZUELA, 191 Extraordinario 13, Las demés funciones que le confieren las leyes, reglamentos, resoluciones:y otros actos normativos. en materia de su competencia, Oficina de Gestién Interna ‘Articulo 8°. Corresponde a la Oficina de Gestién Intema las siguientes funcones: 1. Plonificar, coordinar y dirigir la asistencia logistca y administrativa del Vicepresidente 0 de la Vicepresidenta Sectorial para la Planificacén y el Conacimiento, actuando en forma conjunta con las demés dependencias. 2. Coordinay, preparar y tramitar a agenda de todos los asuntos que el Vicepresidente o la Vicepresidenta Sectoral para la Planificacin y el Conocimiento juzgue convenient ‘tender personalmente, asi como la correspondencia pare su firma. 3. Efectuar el trabajo de coordinacién que el Vicepresidente 0 la Vicepresidenta Sectorial para la Planifcaciin y el ‘Conocimiento instruya. 4. Coordinar y supervisar los procesos _presupuestaros, financieros y administratives de a Vicepresidencia Sectorial para la Planificacion y el Conocimiento, asf como todos los servicios propios de su funcionamiento. 5. Dirigi la aplicacion de las normas y procedimientos en materia de administracén de personal de la Vicepresidencia Sectorial para la Planificacién y el Conocimiento de acuerdo a las instruccones del Vicepresidente 0 de la Vicepresidenta Sectorial y efectuar €l seguimiento correspondiente, 6. Orlentar y monitorear los procesos de asesoria y asistencia Juridica requeridos por las unidades y dependencias administrativas que conforman la Vicepresidencia Sectoral. 7. Dicigir los proyectos en materia de teenologias de la informacion y" la comuricacién de la Vicepresdencia Sectoral para la Planificackin y el Conocimiento que autorice e Vicepresidente 0 la Viepresienta Sector y hacer el segumiento respective. 8. Someter ala consideracién y aprobacién del Vicepresidente © Vicepresidenta Sectorial las autorizaciones necesarias ara garantizar el funcionamiento internode la Vicepresidencia Sectorial pare la Panificacién y el Conocimiento. 9. Presentar informes periédicos y rendiciones sobre el desarrollo y resultado de los procesos de la gestin interna de la Vicepresidencia Sectorial para la Planificaciin y el Conacnirt, conferme 2 fo esablecéo ev el marco Jutiico y normativo. 10. Atender y direccionar al érgano o ente competente, las HAIMAN EL TROUDI DOUWARA Refrendado Miner cet Poder Popular aaa Erol Etca «sy [ALONSO CHACON ESCAMILLO Decreto N° 1.808, 16 de jlo de 2015, NICOLAS MADURO MOROS: Presidente de la Repiblics Con supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia paltca y calidad revoluconaria en a construccién del socaismo, la refundacién de la Nacién venezolana, basado en principioe hhumanistas, sustentado en condicones morales y étcas que persiquen el progreso dela Patra y del colectva, por mandato del pueblo, y en ejericio de las atribuciones que me confiere el ‘numeral 20 del articulo 236 de la Consttucidn de la Repobica Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo estableddo en los articulos 49 y 51 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la Adminstracion Piblic, concatanade con el articlo 53 de la Ley del Estatuto de la Funcién Pica, de acuerdo 2 lo receptuado en los articulos 3°, 9°, 10, 11, el numeral 1 de! ‘articulo 13 y el numeral 1 del articuo’ 14 ‘del Decreto Sobre Organizacion General de lz Administracién Publica Nacional, en Consejo de Ministre. siguiente, REGLAMENTO ORGANICO DE LA VICEPRESIDENCIA SECTORIAL PARA ECONOMIA Y FINANZAS. capiTuLo 1 DISPOSICIONES GENERALES. Objeto Articulo 1°. &1 presente Replamento Orgénico tiene por objeto eterminar lz estructura organtzativa de la Vicepresidencia, Sectoral para Economia y Finanzas, asi como establecer le stribucién de funciones de las dependencias 0 unidades administrativas que la integran, ‘Competencias de la Vicepresidencia Sectorial ‘Articulo 2°. Corresponde a la Vicepresidencia Sectorial para Economia y Finanzas el ejerciio material de las atribuciones establecidas en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley (Organica de la Adminstracién Piblica, ai como las que dicte 0 cree el Presidente o la Presidenta de la Repibiica mediante Decreto, en apoyo al Vicepresidente o Vicepresidenta Sectoral ‘para Economia y Finanzas como érgano superior de direccion de fa accién de gobierno, 2 quien corresponde la coordinacién de los Ministerios con competencia en las materas de industri, turisma, comercio, petréleo y mineria, economia y finanzas, transporte acudtico y aéreo, y aquellas de naturaleza jurdica ‘con adscrpcién operative y funcional asi como la definicién de las lineas elementales en la formulacién de polticas publcas ‘fines con el Ambito de su actividad, su ejecucién y contra. Conformacién de la Vicepresidencia ‘Articulo 3°. La Vicepresidencia Sectorial para Economia y Finanzas estaré conformada por el Despacho del Vicepresidente © de la Vicepresidenta Sectoral, las Direcciones Generales de Panificacion Sectoral, Proyectos Estratégicos y Emiblemiticos y de Informacién e Indicadores Sectorales, como uridades sustantives especalzadas en las materias de competencia de la \Vicepresidencia Sectoral, por las Oficinas de Auditora Intema y de Gestién Interna, como unidades de apoyo, y por las demas Unidades o dependendas administrativas que se establezcan en ‘este Regiamento Orgénico. CAPITULO II DEL DESPACHO DEL VICEPRESIDENTE SECTORIAL (© DE LA VICEPRESIDENTA SECTORIAL PARA ECONOMIA Y FINANZAS. Direccién y Rectoria Articulo 4°, La direccién de la Vicepresidencia Sectorial para Economia y Finanzas corresponde al Vicepresidente 0 3 la Vicepresidenta para Economia y Finanzas, quien le ejerceré con la inmediata colaboracién de las Direcciones Generales y de las dependencias adminstrativas de apoyo. Delegacién ‘Articulo 5°. Ei Vicepresidente o la Vicepresidenta Sectorial para Economia y Finanzas podré delegar las atribuciones que le son propias, de conformidad con lo establecido en e Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgénica de la Administracién Publica, aunque no estén expresamente sefialadas en este Reglamento. Integracién del Despacho del Vicepresidente o de la Vicepresidenta Sectorial Articulo 6°. 1 Despacho del Vicepresidente o de la Vicepresidenta Sectoral contaré con el equipo humana minimo necesario para su funcionamiento. ‘CAPITULO IIT DE LAS UNIDADES DE APOYO DE LA VICEPRESIDENCIA ‘SECTORIAL PARA ECONOMIA Y FINANZAS. Oficina de Auditoria Interna ‘Articulo 7°. Coresponde a la Oficina de Auditora Interne las siguientes funciones: 1. Ejercer las funciones que le fueren conferidas en la Ley Orgénica que regula a la Contralora General de la Repablica y al Sistema de Control sca. 2. Proponer a ia méxima avtoridad las recomendaciones orientadas a fortalecer el sistema de control interno pare la proteccién y salvaguarda del patrimonio publica de la ‘Vicepresidencia Sectoral. 3. Dirigir la realizaciin de auditors, inspecciones, fiscaizaciones, exémenes, estudios, andlisis. Investigaciones de todo tipo y de cualquier naturaleza para verificar la legalidad, exactitud, sinceridad y correccién de ‘5uS operaciones, asi como, evaluar el cumplimiento y los resultados de los planes y acciones adminstrativas, calided ce impacto dele gestion. 4. Evaluar_ la veracidad de la_informacién financiera y ‘administrativa, afin de haceria ctl, confiable y oportuna. 5. Efectuar el examen selectivo 0 exhaustivo, asi como la califcacién y dedaratoria de fenecimiento de las cuentas de ingresos, gastos y bienes pablicos de la Vicepresidencia Sectoral de conformidad con la normativa legal vigente. 6. Tramitar los _procedimientos _adriinstratives para determinar las responsabldades administratvas. 7. Ejercer el control permanente y otorgar conformidad 2 las ‘auciones que deban prestar los funcionarios responsables de las unidades administrativas, de conformidad con la ‘normativa legal vigente. 8. Asesorar en materia de control interno a las unidades ‘administrativas dela Vicepresidencia Sectoral 9. Formular —repares, deciarar la responsabilidad ‘administrativa e imponer multas en los casos que sea procedente y decidir los recursos de reconsideracén respectivos. 10. Abrie_y- sustanciar averiguaciones administrativas de ‘acuerdo con lo previsto en la Ley Orgénica de le CContraloria General de la Replica y del Sistema Nacional de Control Fiscal 11. Remitr 2 la Contraloria General de la Reptilia, mediante ‘auto motivado, los expedientes relativos a dedaratorias de responsabilidad administrative, cuando ella fuere pprocedente, de conformidad con la normativa que rige la materia $ 12, Realzar las actuaciones de control en coordinacién con le Contraloria General de la Repiblica y la Superintendencia Nacional de Auditoria Interna de conformidad con la ormativa que rige a materia 13, Las _demés fundones que le confieren las. leyes, reglamentos, resoluciones y otros actos normativos en materia de su competenci Oficina de Gestién Interna AArticulo 8°. Corresponde a la Oficina de Gestién Intema las siguientes funciones: Panificar, coordinar y dirigir la asistencia logistica ‘administrativa del Vicepresidente 0 de la Vicepresidenta para Economia y Finanzas, actuando en forma conjunta ‘on las demas dependencias. 2. Coordinar; preparar y tramitar Ia agenda de todos los asuntos que el Vicepresidente o la Vicepresidenta para Economia y Finanzas juzgue conweniente atender personalmente, as como la correspondencia para su firma, 3, Efectuar el trabajo de coordinacién que el Vicepresidente 0 la Vicepresidenta para Economia y Finanzas instruya. Coordinar _y supervisar ios procesos presupuestarios, financieros y administratvos de la Vicepresidencia Sectoral para Economia y Finanzas, as{ como todos los servicios propios de su funcionamiento, 91 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 19 5. Dirigir ta aplicackin de las notmas y procedimientos en materia de administrecn de personal de la Vicepresidencia Sectoral para Economia y Finanzas de acuerdo a las instrucciones de! Vicepresidente o de la ‘icepresidenta Sectoral y efectuar el seguimiento correspondiente. 6. Orientar y monitorear los procesos de asesoria y asistencia Juridica requeridos por las unidades y dependencias ‘administrativas que conforman la Vicepresidencia Sectrial. Dirigit fos proyectos en materia de tecnologias de la informacién y la comunicacién de la Vicepresidencia Sectorial pera Economia y Finanzas que autorice el Vicepresidente 0 la Vicepresidenta Sectoral y hacer el ‘sequimiento respectivo. ‘Someter ala consideracién y aprobacién del Vicepresidente (© de la Vicepresidenta Sectorial las autorizaciones necesarias para garantzar el funcionamiento interno de la \Vicepresidencia Sectoral para Economia y Finanzas, 9, Presentar informes periédicos y rendiciones. sobre el Cesarrollo y resutado de los procesos de la gestién interna de la Vicepresidencia Sectorial pare Economia y Finanzas, conforme a lo establecido en el marco juridico y normativo. 10. tender y direccionar al drgano o ente competente las enuncias, reclamos, peticones 0 sugerencas efectuadas por ciudadanos. y ‘ludadanas. ante la Vicepresidencia Sectoral. 11, Las demés funciones que le confieren las leyes, Feglamentos, resoluciones y otros actos normativos en materia de su competenci Conformacién de la Oficina de Gestién Interna ‘Articulo 9°. La Oficina de Gestién Interna, estaré conformada or las unidades de Planificacién y Presupuesto, Gestion ‘Administrative y Financiere, Gestion Humana, Asesoria Juridica y {de Tecnologia de la Informacin y la Comunicactén Unidad de Planificacién y Presupuesto ‘Articulo 10. La Unidad de Planificacién y Presupuesto, tendra las siguientes funciones: 1. Asesorar y asistr al Despacho del Vicepresidente 0 de la Vicepresidenta Sectoril, las Direcciones Generales y demas dependencias de la Vicepresidencia Sectoral, en ‘materia de formulacién, seguimiento y evaluacién de sus planes, proyectos y acciones, asi como el presupuesto respectivo, de conformided con las directrices emanadas de! Grgano rector y la orientacién expresa del Vicepresidente o de la Vicepresidenta Sectorial. 2. Realzar Ia coordinacién y hacer sequimiénto en el proceso de planifcacisn institucional dela Vicepresidencia Sactorial Ye la elaboracion de los instrumentos respetives. 3. Ejercer el seguimiento permanente a la programacién y 2 la ejecucién del presupuesto de gastos de la ‘Vicepresidencia Sectoral 4. Eaborar y actualzar los dstintos manuales administrativos de la Vieepresidencia Sectoria, con el fin de asegurar 1a estandarizacién y promover la optimizacién de sus ‘rocesos, como mecanismos de contol interno. 5. Baborar los informes de gestién y rendicién de cuentas requeridos por los érganos competentes, de acuerdo al ‘ordenamiento juriico.vigente y en el marco de las ‘competencias de esta Unidad.

También podría gustarte