Está en la página 1de 9

Ficha de pre-instalación

iCharge 3.0 32”

iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es
Ficha de pre-instalación
iCharge 3.0 32”
1.- Requisitos básicos de pre-instalación:

El equipo iCharge 3.0 se instala en pared o sobre peana. Para la instalación de un equipo
iCharge 3.0 en todos sus tamaños se requieren los siguientes elementos pre-instalados:

REQUISITOS
 Cable de alimentación 220VAC de 3 hilos con sección según RGBT.
Longitud del cable de acometida: Distancia del tendido eléctrico
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA +1’5 metros que sobresalga de la pared.
 Suministro eléctrico en el C G B T donde se conecte el
equipo con un interruptor protecciones magnetotérmicas y
diferencial según normativa.
 Cable de red Categoría 6 mínimo. Longitud del cable de
acometida: Distancia del tendido + 1’5 metros que sobresalga de
la pared.
ACOMETIDA DE RED
 Internet a través del cable de datos instalado. La conexión a
Internet es a cargo del cliente y puede ser por cualquiera de los
mediante conexión en switch, router o módem 4g.

2.- Instalación del cableado para equipos en pared:

Únicamente se necesitará un tubo corrugado para el cable eléctrico y otro para el


cableado de red. Para la instalación del cableado se solicita seguir las dimensiones
indicadas en el siguiente plano para la correcta ubicación del equipo respecto al plano del
suelo. Así mismo, consultar normativa vigente para la separación entre tubos corrugados.

iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es
iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es
*El centro de la pantalla debe quedar a 1400 cm del suelo. El modelo de la fotografía es orientativo.

2.1- Instalación del cableado para equipos de suelo:

Al ser una canalización soterrada, cambia el reglamento específico (consultar RGBT) y


tenemos que tener en cuenta las dimensiones de la peana, el terreno donde se va a
anclar el equipo y el recorrido de la línea. Siendo los cables que necesitamos pasar
exactamente los mismos.

iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es
La peana de hormigón debe tener una profundidad de 40 cm. Anclaremos la base del
equipo con taco químico a dicha peana.

*El modelo de la fotografía es orientativo.

iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es
*El modelo de la peana dependerá del stock del fabricante, pero las medidas son las indicadas.

iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es
TIPO DE CONEXIÓN:EN CASO DE APORTAR UNA RED CON CONECTIVIDAD
LIMITADA POR MAC, NÚMERO DE CONEXIONES O IP, ES NECESARIO QUE LA
CONEXIÓN DEL EQUIPO TENGA 2 MAC, 2 CONEXIONES O 2 IP FIJAS POR EQUIPO.

Sacar la conexión desde un router existente y con cable UTP categoría 6 o superior. Válido
hasta 70 metros.

Si la distancia es superior a la anteriormente señalada, se necesitará que el cable sea de


fibra óptica.

En caso de que sea imposible llevar un cable de datos hasta la ubicación del iCharge se
deberá avisar a iUrban para la fabricación, configuración y envío de un dispositivo router
4G/5G el cual funcionará a través de una tarjeta SIM (consultar sobrecoste en pliego de
condiciones)
Esta SIM debe tenerla preparada el cliente antes de la instalación, se recomienda solicitarla
con al menos 50GB de datos, pues el equipo se actualiza constantemente para mejorar el
funcionamiento. Para asegurar que la conectividad por este sistema funciona
correctamente se deberá realizar y enviar un test de cobertura como se detalla en el
ejemplo.

iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es
Captura de imágenes y pruebas de cobertura y velocidad, caso en los que no se pueda
llevar la línea desde un router:

4G (instrucciones) Cable (instrucciones)

 Descargar en un  Abrir el navegador y


dispositivo móvil la escribir “test de
aplicación CoberAPP velocidad”.
(OCU).  Ejecutar la prueba:
 Presionar TEST,
ajustando la prueba a si
se está en exterior o
interior. Dejar acabar la
prueba y capturar
pantalla.
 Obtendrás una
imagen parecida a esta.
 Esperar que acabe la
prueba y capturar los
resultados.
 Obtendrás una imagen
parecida a esta.

NOTA: la no realización de estas pruebas puede provocar que el funcionamiento del equipo sea
deficiente, provocando incluso que el dispositivo no se actualice o bloquee. Es muy importante disponer de
esta prueba en los casos que no sea factible llevar el cable de telecomunicaciones hasta la base de la
iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es
peana.

iUrban.es Expertos en digitalización turística. Steve Jobs 27, Oficina 3, Parque Tecnológico, Málaga.
+34 674 991 569
a.martinez@iurban.es

También podría gustarte