Actividades de Reflexión Grupal

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Actividades de reflexión grupal:

Discutir en grupo los siguientes conceptos:


 Vo2 Máx
 Potencia aeróbica
 Capacidad de resistencia máxima
 Capacidad de resistencia submáxima

Estructura Adaptación cardiovascular al entrenamiento


Tamaño del corazón
Volumen sistólico
Frecuencia cardiaca
Gasto cardiaco
Riego sanguíneo
Tensión arterial
Volumen sanguíneo

Volver a las preguntas de reflexión individual

ID paciente: Fecha: ________ Hora inicio:_____ Hora fin: ______

FC:_____ lpm FC MAX:_____lpm FR_____ rpm TA:____/____ mmHg

PRUEBA DE ESFUERZO: Bruce

F.C Basal: _60___ lpm F.C Máxima: 220- Edad= % Alcanzado: Tiempo total:

Et. Tiempo Velocida Inclinaci METS BORG F.C. %FC VO2: 3,778 KCAL
d KM/H ón Max x (tiempo) +
Minutos
0,19

I 0-3 2.7 0 2.3

II 3-6 2.7 5 3.5

III 6–9 2.7 10 4.6

IV 9 – 12 4.0 12 7

V 12 – 15 5.5 14 10.1
VI 15 – 18 6.8 15 12.9

VII 18 - 21 8.0 15 15.1

VIII 21 – 24 8.9 15 16.9

IX 24 – 27 11.0 15 19.2

VUELTA A LA CALMA

Fc 1 Min: _______ Fc 3 Min:_____ Fc 5 min:_________ Tiempo de retorno a frecuencia cardiaca basal: ________

F.C MAX ALCANZADA:____________

CLASIFICACION PARA -Grupo funcional I: CF igual o superior a 7 METs. _____ Grupo funcional II: CF entre 5 y 6
PRESCRIPCION DE METs. _____-Grupo funcional III: CF entre 2 y 4 METs. _____ -Grupo funcional IV: CF de 1
EJERCICIO: MET _____

También podría gustarte