Está en la página 1de 5

ESC.

N 259 Belgrano - Música - María José Medina - Primer ciclo

DEJAME SOÑAR CUIDAME

Imaginar, las aves en los cielos. Cuida de mis labios,


Contemplar, un suspiro dulce al viento. Cuida de mi risa.
Un resplandor, los cielos libres remontar. Llévame en tus brazos,
Verdad Llévame sin prisa.
Es la ilusión, la fuerza de la vida.
Un nuevo despertar, que agranda la sonrisa. No maltrates nunca mi fragilidad,
Del corazón, de corazón cantar. Pisaré la tierra que tú pisas.
Dejame soñar, Cuida de mis manos,
enséñame a creer
Cuida de mis dedos.
que existe libertad
Dame la caricia,
dame una razón para cantar.
Que descansa en ellos.
Quiero pintar unas pequeñas manos.
De corazón, lazos como hermanos No maltrates nunca mi fragilidad,
senderos llenos de color. Yo seré la imagen de tu espejo.
Y dibujar, una guerra sana.
Con mi canción , un mejor mañana. Cuida de mis sueños,
Solo miradas de amor. Cuida de mi vida.
Cuida a quién te quiere,
“Escucha amigo mientras vivas”... Cuida a quién te cuida.

Dejame soñar, No maltrates nunca mi fragilidad,


enséñame a creer Yo seré el abrazo que te alivia.
que existe libertad
dame una razón para cantar. Cuida de mis ojos,
Cuida de mi cara.
“Ven quiero que camines conmigo y Abre los caminos,
escuches mi voz”
Dame las palabras.
“yo sueño con un mundo en el que todos
seamos iguales” No maltrates nunca mi fragilidad,
Soy la fortaleza del mañana
“Quiero extenderme hasta el cielo del saber”
Cuida de mis sueños
“Quiero que cuides la tierra, sanala, amala” Cuida de mi vida
Cuida a quien te quiere
“sopla el viento debajo de mis alas” Cuida a quien te cuida
No maltrates nunca a mi fragilidad
“ sonrieme mucho, sonrieme siempre” Yo seré el abrazo que te alivia
Yo seré el abrazo que te alivia
Quiero al fin imaginar No maltrates nunca a mi fragilidad
Con mis alas siempre alas libres Yo seré el abrazo que te alivia
Que mi voz pueda volar Yo seré el abrazo que te alivia

dejame soñar…
enséñame a creer…
quiero imaginar…
ESC. N 259 Belgrano - Música - María José Medina - Primer ciclo

MARCHA DE LAS MALVINAS AURORA (DE LA ÓPERA AURORA)


Tras su manto de neblinas, Alta en el cielo un águila guerrera
no las hemos de olvidar! audaz se eleva en vuelo triunfal,
"¡Las Malvinas, argentinas!" azul un ala del color del cielo,
clama el viento y ruge el mar, azul un ala del color del mar.

Ni de aquellos horizontes Estribillo


Nuestra enseña han de arrancar, Es la bandera de la patria mía,
pués su blanco está en los montes del sol nacida, que me ha dado Dios;
Y en su azul se tiñe el mar. es la bandera de la patria mía,
del sol nacida que me ha dado Dios.
Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón, Así en el alta aurora irradial
ningún suelo más querido punta de flecha el áureo rostro imita,
de la Patria en la extensión. y forma estela al purpurado cuello.
El ala es paño, el águila es bandera.
¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia, de perdón? Estribillo
¡Ningún suelo más querido Es la bandera de la patria mía,
de la Patria en la extensión! del sol nacida, que me ha dado Dios;
es la bandera de la patria mía,
¡Rompa el manto de neblinas,
del sol nacida que me ha dado Dios.
como un sol, nuestro ideal;
"Las Malvinas, argentinas
en dominio ya inmortal"!

Y ante el sol de nuestro emblema.


Pura, nítida y triunfal,
brille, ¡oh Patria!, en tu diadema
la perdida perla austral.

Coro
¡Para honor de nuestro emblema,
para orgullo nacional,
brille, ¡oh patria!, en tu diadema
la perdida perla austral.
ESC. N 259 Belgrano - Música - María José Medina - Primer ciclo

HIMNO A SARMIENTO MI BANDERA (MARCHA)


Fue la lucha tu vida y tu elemento, Aquí está la bandera idolatrada,
la fatiga, tu descanso y calma la enseña que Belgrano nos legó
la niñez, tu ilusión y tu contento, cuando triste la Patria esclavizada
la que al darle el saber le diste el alma. con valor sus vínculos rompió.

Con la luz de tu ingenio iluminaste Aquí está la bandera esplendorosa


la razón, en la noche de ignorancia. que al mundo con sus triunfos admiró,
Por ver grande a la patria tu luchaste cuando altiva en la lucha victoriosa
con la espada, con la pluma y la palabra. la cima de los Andes escaló.

Y en su pecho la niñez de amor un templo Aquí esta la bandera que un día


te ha levantado y en él sigues viviendo, en la batalla tremoló triunfal,
y al latir, su corazón va repitiendo: y llena de orgullo y bizarría
"¡Honor y gratitud al gran Sarmiento! a San Lorenzo se dirigió inmortal.
¡Honor y gratitud y gratitud!"
Aquí está como el cielo refulgente
¡Gloria y loor! ¡Honra sin par ostentando sublime majestad,
para el grande entre los grandes, después de haber cruzado el Continente,
padre del aula, Sarmiento inmortal! exclamando a su paso:
¡Gloria y loor! ¡Honra sin par! ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
ESC. N 259 Belgrano - Música - María José Medina - Primer ciclo

HIMNO NACIONAL ARGENTINO HIMNO A SAN MARTÍN

Oíd, mortales, el grito sagrado Yerga el Ande su cumbre más alta


¡Libertad, libertad, libertad! Dé la mar el metal de su voz
Oíd el ruido de rotas cadenas Y entre cielos y nieves eternos
Ved en trono a la noble igualdad Se alza el trono del Libertador

Ya su trono dignísimo abrieron


Suenen claras trompetas de gloria
Las Provincias Unidas del Sur
Y levanten un himno triunfal
Y los libres del mundo responden
Que la luz de la historia
Al gran pueblo argentino, ¡salud!
Agiganta la figura del Gran Capitán

Al gran pueblo argentino, ¡salud!


De las tierras del Plata a Mendoza
Y los libres del mundo responden
De Santiago a la Lima gentil
Al gran pueblo argentino, ¡salud!
Fue sembrando en la ruta laureles
Y los libres del mundo responden
A su paso triunfal, San Martín
Al gran pueblo argentino, ¡salud!

Sean eternos los laureles San Martín, el señor en la guerra

Que supimos conseguir Por secreto designio de Dios


Que supimos conseguir Grande fue cuando el sol lo alumbraba
Coronados de gloria vivamos Y más grande en la puesta del sol
O juremos con gloria morir!
¡O juremos con gloria morir! Padre Augusto del pueblo argentino
¡O juremos con gloria morir! Héroe magno de la libertad
A su sombra la patria se agranda
En virtud, en trabajo y en paz

¡San Martín! ¡San Martín! Que tu nombre


Honra y prez de los pueblos del sur
Aseguren por siempre los rumbos
De la patria que alumbra tu luz
ESC. N 259 Belgrano - Música - María José Medina - Primer ciclo

También podría gustarte