Está en la página 1de 2

Clase Práctica Número 1

Asignatura: Mecánica de Fluidos

Unidad I: Fundamentos de mecánica de Fluidos en la Agroindustria

I. Objetivos:

1. Realizar correctamente las conversiones de unidades de medida de las diferentes


propiedades de los fluidos en la que se expresa.
2. Fomentado el respeto, espirito crítico a través de la participación individual.

II. Contenidos:

Propiedades de los fluidos: viscosidad, presión, densidad, peso específico y gravedad específica.
Conversión de Unidades de medida.

Orientaciones Generales:

1. Organícese en equipos de trabajos de tres integrantes


2. Analicen los planteamientos que a continuación se les brinda y resuelvan lo indicando.
3. Presente la presente guía de trabajo resuelta al finalizar la sesión de hoy

III. Actividades de desarrollo

En los siguientes problemas efectué la conversión de unidades:

a. Un flujo volumétrico de 3.0 gal/min a m3/s b. 459 gal/min a m3/s

b. 7.50 pie3 /s a gal/min d. 2500 gal /min a pie3/s e. 0.296 cm3 a m3/s

c. Las especificaciones de cierta bomba de pozo profundo de una residencia indican que entrega
745 gal/h. Exprese este flujo volumétrico en pie3/s y m3/s.

d. Una bomba pequeña medidora impulsa 11.4 gal de un tratamiento químico a base de agua cada
24 horas. Exprese este flujo en pie3/s y m3/s.

f. Una bomba pequeña maneja 0.85 gal/h de líquido fertilizante. Exprese este flujo en pie3/s y m3/s.

g. 4.- La gravedad específica del benceno es de 0.876. Calcule su peso específico y su densidad,
en unidades del sistema internacional.

h.- El peso específico del aire a 16 0C y presión atmosférica estándar es de 12.02 N/m 3. Calcule su
densidad.

i.- El dióxido de carbono tiene una densidad de 1.964 kg/m3 a 0 0C. Calcule su peso específico.
j.- Determine la densidad, peso específico, viscosidad dinámica, viscosidad cinemática de las
siguientes sustancias.

 Agua a Temperatura de 80 0C y 150 0F


 Aceite de Linaza a una Temperatura de 25 0C
 Glicerina a una Temperatura de 77 0F

k.- Determine la viscosidad dinámica de las siguientes sustancias

 Oxígeno a 60 0C y 100 0C
 Mercurio a 150 0F
 Gasolina a 80 0F
 Tetracloruro de Carbono a 170 0F

l. Escriba cinco ejemplos de fluidos newtonianos y no newtonianos

Bibliografía: Robert Mott. Mecánica de Fluidos. Sexta Edición.

También podría gustarte