Está en la página 1de 36

Contrastar para garantizar la solidez y la coherencia de las

afirmaciones presentadas
Categorización analizada mediante la triangulación

1. / Cual es su punto de vista sobre la gestión de Talento Humano. Julio


Cesar
El Talento Humano es fundamental nos solamente en una estructura de
la administración pública, sino también en la administración privada y en
cualquier espacio de la vida, el Talento Humano es quien piensa,
motoriza ejecuta, programa, es el todo de cualquier organización y dentro
de ese talento, se dan varios principios como son la organización,
dirección, ejecución y control, pero para ello es indispensable un Talento
Humano bien formado, pero parte de la tragedia en la administración
pública que es la que nos interesa en este tema y por lo tanto no nos
metemos con la administración privada, es porque ese Talento Humano
fue apartado de la meritocracia, es decir, el Talento Humano que se
politizo, el Talento Humano que se partidizo, entonces, uno ve en algunos
cargos e importancia en la Gestión pública a personas o Talento Humano
que no está lo suficientemente calificado para ejercer esa función porque
solamente está allí por recomendación partidista o políticas, eso le ha
hecho un grave daño a la administración pública y por eso esta se
desprofesionalizó y de allí parte del atraso en que se ha caído, parte de la
ineficacia e ineficiencia ue en muchas oportunidades es parte del
denominador común de la administración pública, precisamente por esa
razón, porque no se priorizó en un Talento Humano capacitado, un Talento
Humano altamente profesionalizado, un Talento Humano que sea capaz
que este en lo técnico y no en lo político, porque muchas veces veíamos
como se deshizo PDVSA, porque ese gran Talento Humano que siendo
una grande empresa de esa rama en el mundo terminaron los grandes
sustituyendo a los altos profesionales por políticas partidistas que
terminaron en vez de estar trabajando en atención a la industria, estaban
en marchas políticas sin tener la capacidad ni la formación debida, bueno
eso arrojo mucho, por eso en la gestión pública por eso en la gestión
publica el respeto a ese talento humano y saber que no debe ser politizado
ni partidizado es la premisa fundamental que debe tener cualquier
administración pública para que cumpla, sea eficaz sea eficiente y logre lo
que dice la constitución, sea capaz pues de servir a la comunidad con
eficacia y eficiencia y con transparencia.

Análisis
El talento humano es crucial en cualquier estructura, ya sea pública o privada, ya que impulsa, ejecuta y
es el corazón de cualquier organización, sin embargo, en la administración pública, la falta de
meritocracia ha llevado a la politización y partidización del talento humano, esto ha resultado en
personas no cualificadas ocupando roles importan por razones políticas, lo que ha desprofesionalizado la
administración pública, causando ineficacia e ineficiencia, por lo tanto, priorizar un talento humano
capacitado, profesionalizado y técnico sobre lo político es esencial para el éxito de la administración
pública y su capacidad para servir a la comunidad de manera efectiva, eficiente y transparente, tal como
lo exige la constitución.

1. / Cual es su punto de vista sobre la gestión de Talento Humanos


Katiuska
No se tiene diferenciado lo que significa gestionar, liderizar y dirigir
Talento Humano, porque es importante que se entienda que en los
tiempos modernos y lo que son los paradigmas de la Gerencia publica
dentro de la administración pública debe entenderse que ya no se maneja
aquel modelo ortodoxo donde existe un jefe que da órdenes, da
instrucciones, estamos llamados a nuevos retos en los nuevos tiempos
que son acciones con la nueva demanda de gerenciar, no solo en el sector
publico sino también en el privado, porque el hecho de hacer frente a una
gerencia debe estar caracterizado por ser un líder que motiva, impulsa,
conquista, siendo capaz de generar entre los liderizados, un compromiso y
dar un sentido de pertinencia con motivos estratégicos institucionales que
se han planteado para lograr exitosamente las metas que se han
planteado, eso pasa, no obstante, para ello es necesaria que se engrane
todo un equipo de trabajadores comprometidos y motivados hacia la
excelencia profesional con funciones previamente establecidas y asignada
para que de la mano con quien coordina ese equipo pueda llevar a cabo
esa tarea, pero eso no se está dando de manera tan sencilla como parece
y debiera ser porque estamos muy muy duros como parte de un contexto
global donde nos encontramos, está la situación económica global, la
situación económica de Venezuela, los problemas propios que vivimos
nosotros como población venezolana con el salario que no es suficiente a
pesar de los esfuerzos, la escases de combustible, el elevado costo de los
repuestos de las autopartes, la hiperinflación, la especulación por parte del
sector privado que de una u otra manera disfrutan de una actividad propia
dedicada a la venta, comercialización y distribución de bienes y productos,
todo esto afecta y desmotiva a un trabajador para el logro efectivo de sus
labores, por eso mismo la gerencia publica por esas mismas demandantes
debe ejercer un liderazgo motivante que sea capaz convocar, conquistar
voluntades para sortear y saltar todos esos obstáculos y debilidades para
poder avanzar hacia los objetivos que se deben alcanzar. La Gestión
pública actual está caracterizada y una de las grandes debilidades que hay
que resolver es el cumplimiento de las planificaciones que se llevan a cabo
con las comunidades tomando en cuenta las expectativas a la calidad de
vida y expectativa de cada sector, pero lastimosamente esa planificación
queda de lado en un porcentaje bastante alto, porque algo muy atípico y
que debiéramos subsanar que es donde lo urgente sustituye a lo
importantes, entones la administración publica en el manejo del Talento
Humano convoca a un equipo de trabajo que conoce a una planificación
que sabe las metas que debe alcanzar, sin embargo, esa atención y ese
compromiso es desviado por la urgencia y la emergencia que se presenta
y de esta manera la actividad planificada debe ser paralizada, no
queriendo decir con esto que lo urgente no sea importante pero sí debería
tenerse presente que lo planificado también es de relevancia y no puede
seguirse posponiendo porque así siguen surgiendo urgencia y a lo
importante nunca se le da solución

Análisis
En la gestión del talento humano, tanto en la administración pública como privada, es clave distinguir
entre gestionar, liderar y dirigir. Actualmente, el liderazgo se centra en motivar, impulsar y generar
compromiso para alcanzar metas estratégicas en equipos. Sin embargo, desafíos como la situación
económica local y global impactan la moral y desempeño laboral. En la gerencia pública, un liderazgo
motivador es fundamental para superar estas dificultades y lograr metas. Una debilidad crucial es la falta
de cumplimiento de planificaciones, dado que lo urgente prevalece sobre lo importante. Esto desvía la
atención y el compromiso, paralizando las actividades planificadas. Equilibrar lo urgente con lo
importante es esencial para evitar la constante postergación de prioridades, lo cual genera más
urgencias y obstaculiza la resolución de aspectos cruciales.

1. / Cual es su punto de vista sobre la gestión de Talento Humano.


Jonathan

1> respondiendo a la última pregunta, cuál es la significación social de


la gestión del talento humano en la gobernación de la
estadounidense. Bueno, este es el fin último que se busca en la
Administración pública de brindar calidad de servicio y calidad de
atención. La vigilancia y la supervisión del trabajador para poder
determinar cuál es su avance en cuanto a los nuevos procesos y
cuál es su carencia para poder ir cubriéndola en cuanto a un HSM,
en cuanto a una remuneración adecuada por su trabajo y que esto
sea el reflejo de una atención a los usuarios ya que la
Administración pública en un conjunto va garantizada a un servicio
público y ese servicio público va a repercutir en la mayor calidad de
vida o en la mejor calidad de vida de su pobladores. En este caso,
en el rango de acción, que comprende la gobernación de la estado
barinas con su 12 de municipio y 54 parroquia. A pesar de que es un
gobierno central en el funcionamiento de sus secretarias e institutos
autónomos concentrados o descentralizados de concentrados,
también va en cuanto a la gestión que se hace en la búsqueda de
proyecto y la canalización de recursos para varias alcaldías o para
las aldeas que componen la gobernación y de allí poder brindar a
que ya garantía de seguridad, de atención y el bienestar social,
porque la gobernación tiene una secretaría que va en cuanto a lo
que es la educación, básica, inicial y básica y la Secretaría de Salud
que va a cubrir lo que es la prestación de servicio en cuanto a un
salud, a fundacer y otro servicio, otro medio de atención que tiene la
Secretaría desarrollo Social.

Análisis
La Administración pública busca primordialmente ofrecer calidad de servicio y atención, esto se logra
mediante la vigilancia y supervisión de los trabajadores para evaluar su progreso en nuevos procesos y
áreas de mejora, incluyendo una remuneración adecuada que refleje la atención a los usuarios, por lo
tanto el objetivo es garantizar un servicio público que mejore la calidad de vida de los habitantes. En el
caso específico de la gobernación de Barinas, que abarca varios municipios y parroquias, el gobierno
central coordina secretarías e institutos para gestionar proyectos y asignar recursos a alcaldías y
comunidades, asegurando seguridad, atención y bienestar social, a través de áreas como educación,
salud y desarrollo social, impactando positivamente la calidad de vida de la población.
Análisis General de la Pregunta 1
El talento humano es vital en cualquier estructura, pública o privada, pero la falta de meritocracia en la
administración pública ha llevado a la politización y la ineficiencia, no obstante es menester priorizar
habilidades profesionales sobre lo político que es clave para su éxito y transparencia, siendo necesario
que en la gestión del talento humano el líder se enfoque en motivar y comprometer a equipos para el
logro de metas estratégicas, aunque existen desafíos económicos que afectan el desempeño laboral, es
de gran utilidad tener un equilibrio entre . Equilibrar urgencias y prioridades esenciales para evitar
obstáculos en la administración pública, cuya meta principal es ofrecer calidad de servicio y atención,
evaluando el progreso de los trabajadores y asegurando una remuneración justa, en el caso específico
de la gobernación del estado Barinas, el gobierno central coordina acciones para mejorar la calidad de
vida de la población, gestionando recursos y proyectos en áreas como educación, salud y desarrollo
social.

Pregunta 2./ Vinculo de la Gestión del Talento Humano con el


personal de la Gobernación del estado Barinas. Julio Cesar

El vínculo de la Gestión del Talento Humano con el personal de la Gobernación del


estado Barinas es inmensa porque hoy día, la gestión pública y la gestión del Talento
Humano difícilmente este apartada de lo social, porque hoy diría yo algo, gerencia con
contenido social, porque no puede ser que usted tenga solo gerentes o un Recurso
Humano que se dedique si a la construcción de un hospital, vamos a tapar huecos,
hacer acueductos para resolver el agua, pero donde esta lo social, donde se atiende lo
social de la gente, gente que necesita una ayuda para operarse con esa deuda
quirúrgica que hay en el estado, la gente que no tiene para hacerse una quimioterapia
para un cáncer, la gente que anda por allí deambulando con un récipe, porque si lo
atiende el medico porque la consulta vale cuarenta dólares y con lo que gana no le
alcanza, algunos que tuvieron un accidente y necesitan muletas, bastón, silla de
ruedas, en fin, un Talento Humano tiene que estar consustanciado con la gestión
social, por eso usted ve que en los países donde hay graves crisis la banca mundial
hace grandes empréstitos para atender la crisis en esos países, pero también tienen
que presentar un pan de atención social porque esto es fundamental, el alimento,
porque hay personas que o tienen ni para comer y donde está el gobierno, tiene que
atender a esa gente en lo social, a eso se refiere lo social. De tal modo, que el Talento
Humano divorciado de la acción social es nefasto para una gestión

ANALISIS
La relación entre la Gestión del Talento Humano y la Gobernación del estado Barinas es crucial,
ambas están estrechamente ligados a lo social, por lo tanto es fundamental que la gestión no se centre
únicamente en aspectos como construcción de infraestructuras, sino que también atienda las
necesidades sociales de la población, como la atención médica para aquello, quimioterapias, suministro
de medicamentos, apoyo a personas con discapacidad, entre otras, por lo que un enfoque integral que
considere estas necesidades sociales es vital para una gestión eficaz del Talento Humano en la
administración pública.

Pregunta 2./ Vinculo de la Gestión del Talento Humano con el


personal de la Gobernación del estado Barinas. JONATHAN
ZAMBRANO
La pregunta que se refiere a cuál es el vínculo que existe entre las
instituciones de talento humano y los trabajadores de la gobernación
del Estado Barinas, del Estado Barinas, bueno, va referido a que el
secretario de Recursos humano en cuanto a su oficinas auxiliares
depende mucho a estar vigilante en cuanto a la horario de trabajo, la
respuesta que se le van a usuario, la asistencia a su puesto de trabajo
como tal, todo lo que es el control epidemiológico en cuanto a todas
las enfermedades que se están presentando, se actualizó todo lo que
es el servicio médico para poder tener un seguimiento constante en el
periodo vacacional porque el trabajador cuando va a su sitio de trabajo
de una otra forma se le lleva una violencia constante, pero cuando su
centro se usen su trabajo por vacaciones no sabemos cómo llega ese
trabajador de nuevo a su puesto de trabajo ya que puede venir con
una hernia, puede venir con problemas de circulación, problemas
cardíaco, puede venir con una infección ya que se están presentando
muchas enfermedades y poder llevar ese seguimiento, entonces la
oficina o lo que es el departamento de servicios médicos como apoyo
social, hace un seguimiento constante del trabajador de su vida diaria
y de allí se lleve un registro, se catalogan por edades, por segmentos
y poder darle un repuesto oportuno. También hay un personal que
hace la supervisión de su puesto de trabajo para poder monitorear el
desenvolvimiento de los secretarios, de los directores, de los jefes, de
los acercamientos de unidades y del personal para poder adecuarnos
constantemente a los cambios no gerenciales.

ANALISIS
El vínculo entre las instituciones de talento humano y los trabajadores en la gobernación del Estado
Barinas es esencial para asegurar un ambiente laboral saludable y el crecimiento completo de los
empleados, por lo tanto, se lleva cabo un seguimiento constante de la salud de los empleados, brindando
atención personalizada para asegurar la excelencia en el rol que desempeñan en la institución mediante
una supervisión continua que les permita adaptarse a las particularidades y retos de cada departamento,
mejorando la eficiencia en la prestación de servicios, permitiendo así categorizar a los empleados,
identificar tendencias y aplicar estrategias específicas para promover su bienestar.

Pregunta 2./ Vinculo de la Gestión del Talento Humano con el


personal de la Gobernación del estado Barinas. KATIUSKA ANGULO

Lo importante, la participación que pertenece a un método científico se va


dejando de un lado, todo eso afecta lo que es la administración pública,
todo eso entorpece a lo que es un liderazgo, nosotros logramos hacer u
trabajo en cuanto al liderazgo mediante la concienciación para que los
trabajadores se comprometieran, reunimos a todos los trabajadores por
departamento, establecimos metas, les dimos a conocer a plenitud el plan
operativo, el plan estratégico que para cada año teníamos previsto y cada
departamento sabia las estrategias, objetivo, las metas a lograr, pero
también sabían que debíamos tener previsto un plan B, que llevara a
atender lo urgente sin que lo importante fuera desplazado en su totalidad,
sino que de manera paralela fueran atendidas ambas cosas, eso pasaba
porque nosotros armamos un equipo que debía estar previsto en parte por
dos grupos, uno debería estar pendiente de lo urgente y la otra parte del
equipo de lo importante, es difícil, muy difícil el tema del Talento Humano
cuando la parte más importante es el tema del salario y en estos
momentos por la situación país que vivimos producto de la guerra
económica de la cual somos objeto, de ese bloqueo donde incluso en una
reunión con la OIT el sector público y el privado convergieron en que por
culpa del bloqueo económico impuesto a Venezuela, los sueldos y salarios
no se han podido aumentar ni en la administración pública ni en la privada
porque no disponen de recursos económicos para pagar un salario que
realmente dignifique a los trabajadores y a su familia tal como lo establece
la Constitución.
Falta compromiso de los trabajadores, pero falta que los jefes se
desprendan de esa investidura de jefe, del que más sabe, del que manda y
colocarse la investidura del líder, del motivador, del guía para que el
personal a su cargo para que se comprometan con los objetivos
estratégicos, con los objetivos modulares de los cuales forma parte la
dependencia de la cual forman parte. Esto sugiere que la administración
pública está demandando líderes que antes de juzgar y censurar un
trabajador por su ausencia, acercarse a un trabajador de la forma más
humana posible para conocer las razones, las causas de porque su
ausencia al trabajo y ver de qué manera puede incidir positivamente en
mejorar esa situación y ese entorno que está impidiendo al trabajador que
mejore su compromiso con el rol que desempeña, con los objetivos que se
llevan a cabo en la dependencia de la cual forma parte, es decir, romper
con el paradigma ortodoxo del jefe que está pendiente de levantar actas de
inasistencia y cambiarlas por una actitud más humana, más sensible, que
sea capaz de superar los sueños, las expectativas profesionales, las
debilidades de cada trabajador, porque en esa medida habrán trabajadores
mucho más satisfechos , no solo a nivel de trabajo sino también a nivel
personal y familiar y eso está demostrado científicamente

ANALISIS

La falta de participación basada en un método científico está afectando la administración pública y el


liderazgo, por lo tanto hay que dejar atrás el paradigma ortodoxo donde el jefe es quien manda y el
trabajador obedece, para transformarse en un líder que enfoque sus esfuerzos en involucrar a los
trabajadores a través de la concienciación y el compromiso, para el logro y consolidación de los planes
estratégicos y las metas, reconociendo que una de las dificultades que actualmente presenta el Talento
Humano dentro de la administración pública está relacionada con los bajos salarios, dado el contexto
económico y el bloqueo que afecta a la capacidad de aumentarlos, por lo tanto, se hace perentorio una
gestión más humana, donde los líderes resalten la importancia de comprender las aspiraciones y
debilidades individuales de los trabajadores para generar un entorno laboral más satisfactorio a nivel
personal y profesional, respaldado por evidencia científica.
INTERPRETACIÓN GENERAL DE LA PREGUNTA 2

Estas declaraciones señalan la importancia de vincular la gestión del talento humano con el
funcionamiento efectivo de la administración pública en el Estado de Barinas, destacan la necesidad de
un enfoque integral que no solo considere la construcción de infraestructuras, sino también atienda las
necesidades sociales de la población, resaltando la relevancia de un liderazgo que involucre y
concientice a los trabajadores para alcanzar metas estratégicas, reconociendo los desafíos como los
bajos salarios y proponiendo una gestión más humana y científica que comprenda las aspiraciones
individuales, así mismo, se destaca la importancia de supervisar la salud de los empleados para
garantizar su bienestar y eficiencia en la prestación de servicios, adaptándose a las particularidades de
cada departamento.

Cuadro 3. Relación de la Gestión del Talento Humano con el


Desarrollo de las Políticas Gubernamentales en el estado Barinas
Julio Cesar
La Gestión del Talento Humano y las Políticas Gubernamentales están intrínsecamente
unidas, no puede estar un Talento Humano divorciado de las Políticas
Gubernamentales o el programa de políticas públicas porque sería imposible, porque el
gobierno regional tiene una planificación dándole prioridad a la salud y es allí donde
debe enfocarse el Talento Humano, no puede ser que nosotros prioricemos la salud y
el Talento Humano que tengamos, este divorciado de esa política, porque eso sería
fatal, que uno vaya por un lado y el pensamiento de los que actúan y ejecutan el
programa vayan por otro, eso tiene que estar totalmente sincronizado. El talento
Humano tiene que estar intrínsecamente relacionado con la política pública diseñada y
disertada por el Gobernador y un jefe de la administración gubernamental, por esa
razón nunca deben estar divorciados, ambos deben estar inmersos por eso, por eso
cuando se va a elaborar el presupuesto público, la norma es que el Plan Operativo
Anual, conocido como e insertado POA, este diseñado e insertado en el plan de
gobierno y programa gobierno regional, tanto es así, que usted para ser candidato,
para ser un regente de la Administración pública, llámese Gobernación, Alcaldía o
Presidencia de la Republica tiene que presentar su plan de acción su plan de gobierno,
porque usted va a ser supervisado de acuerdo a ese plan que presentó y por supuesto,
los que vayan a ejecutar ese plan, tienen que estar en concordancia con lo que van a
ser no pueden estar divorciados, tienen que estar intrínsecamente relacionados

ANALISIS
La Gestión del Talento Humano y las Políticas Gubernamentales están estrechamente vinculadas,
siendo esencial que el Talento Humano esté alineado con las políticas y programas gubernamentales,
especialmente cuando se prioriza un área específica, donde la sincronización entre la dirección política y
la ejecución de programas es fundamental para evitar discrepancias. Los líderes gubernamentales deben
diseñar políticas y programas que guíen la acción, y estos deben reflejarse en el presupuesto público y el
Plan Operativo Anual (POA), por lo tanto, los funcionarios encargados de ejecutar estos planes deben
estar alineados con la visión y estrategia delineada por los líderes, evitando separaciones que afecten la
eficacia y coherencia de la gestión.

Cuadro 3. Relación de la Gestión del Talento Humano con el


Desarrollo de las Políticas Gubernamentales en el estado Barinas
JONATHAN ZAMBRANO
Con respecto a la pregunta cuál es la relación que existe entre la gestión de Talento
humano con el desarrollo de las políticas públicas de la gobernación. Bueno, la gestión
de Talento humano es muy importante porque de ello depende de la Administración
pública y de ello depende todo el plan de gobierno y la gestión de la ejecución del plan
operativo anual que se conoce como el POA, ya que se debe evaluar previamente ante
el inicio del año del ejercicio fiscal y económico y aplicarlo durante un año y de allí la
importancia de que el Talento humano esté en concordancia o a todo, con ese proyecto
que se hace durante un año y de allí evaluar todo aquello a porte que pudieron hacer
en ese año para poder potenciarlo el año siguiente y aquellos errores cometidos
durante ese año poder tener la corrección para el próximo año eficaz. Es decir, que en
este año que estamos cursando, pero en 2023 nosotros y hicimos el trabajo
previamente en 2022, la ejecución de ese evaluación del 2022, hacerlo en el 2023 y en
el 2023, ¿qué se cumplió de ese plan operativo anual que se ejecutó, cuáles fueron sus
alcance, cuáles fueron sus eficiencias y corregirlo 2023-2024.

ANALISIS

La gestión del talento humano es crucial para la administración pública y el desarrollo de políticas. Esto
es especialmente cierto en la ejecución del Plan Operativo Anual (POA), el cual se evalúa antes del inicio
del año fiscal y se implementa a lo largo del año, la importancia radica en alinear el talento humano con
este plan para evaluar contribuciones y corregir errores, potenciando los logros para el próximo año, lo
cual refiere que es un ciclo de evaluación y corrección que permite mejorar la ejecución del POA,
revisando qué metas se cumplieron, las eficiencias alcanzadas y corrigiendo para el siguiente periodo.

Cuadro 3. Relación de la Gestión del Talento Humano con el


Desarrollo de las Políticas Gubernamentales en el estado Barinas.
Katiuska Angulo

La Gestión del Talento Humano y el Desarrollo de Políticas Gubernamentales están intrínsecamente


entrelazados. La efectividad en la gestión del talento humano determina la capacidad del gobierno para
implementar políticas de manera exitosa, asegurando que el personal esté correctamente capacitado,
comprometido y alineado con los objetivos gubernamentales por lo tanto, es fundamental para garantizar
que las políticas se ejecuten con eficiencia y se traduzcan en servicios de calidad para la comunidad esto
conduce a que el talento humano bien gestionado se convierte en el motor que impulsa el éxito y la
efectividad de las políticas públicas.

INTERPRETACION 3
La Gestión del Talento Humano y las Políticas Gubernamentales están estrechamente ligadas, por lo
tanto es crucial que siempre estén alineadas, especialmente cuando se enfoca en áreas específicas, por
lo tanto, la sincronización entre la dirección política y la ejecución de programas es fundamental para
evitar discrepancias, donde los líderes gubernamentales deben diseñar políticas y programas que se
reflejen en el presupuesto público y el Plan Operativo Anual (POA), su evaluación previa y ejecución a lo
largo del año es fundamental, esto significa que Organizar el talento humano con este plan permite
valorar contribuciones, corregir errores y potenciar logros para ciclos posteriores, quienes los ejecuten
deben estar formados con esta visión para asegurar eficacia y coherencia, esto conduce a señalar que la
gestión del talento humano es crucial en la administración pública y el desarrollo de políticas, por lo tanto
la efectividad en la gestión del talento humano determina la capacidad del gobierno para implementar
políticas exitosas, asegurando que el personal esté capacitado, comprometido y alineado con los
objetivos gubernamentales. Esto es esencial para ejecutar políticas eficientes y servicios de calidad para
la comunidad, un talento bien gestionado impulsa el éxito de las políticas públicas.

Cuadro 4. Valoración de la Gestión del Talento Humano con el Desarrollo Integral


del quehacer Gubernamental en el estado Barinas. JULIO CESAR

La Gestión del Talento Humano es crucial en el ámbito gubernamental, ya


que afecta directamente la eficiencia, la efectividad y la calidad de los
servicios que se brindan a los ciudadanos, desde este punto de vista el
desarrollo Integral implica no solo el crecimiento profesional de los
empleados, sino también su bienestar, desarrollo personal y su
contribución al cumplimiento de los objetivos gubernamentales, por lo
tanto, la valoración de la Gestión del Talento Humano en el quehacer
gubernamental en la Gobernación del estado Barinas debe considerar
varios aspectos tales como: implementar estrategias suficientemente
amplias que permitan una efectiva selección del personal competente y
comprometido con el servicio público, mantener formación permanente a
ese personal para la promoción de un servicio más eficiente y adaptado a
las necesidades cambiantes para retener a empleados talentosos y
comprometidos, evitando la pérdida de conocimientos y experiencia pero
es personal debe ser a través de estrategias efectivas, no obstantes, es
preciso la realización de evaluaciones constantes que permitan conocer
avances y áreas por mejorar , promoviendo se esta manera un clima
laboral que fomente la motivación, la colaboración y el bienestar emocional
de los empleados permitiendo así la innovación la gestión pública para
adaptarse a los cambios y mejorar la eficacia en la prestación de servicios

ANALISIS
La Gestión del Talento Humano es vital en el ámbito gubernamental, ya que influye directamente en la
eficiencia, efectividad y calidad de los servicios para los ciudadanos, por lo tanto, el desarrollo Integral no
solo abarca el crecimiento profesional, sino también el bienestar y aportación al logro de metas
gubernamentales. Por ello, la evaluación de esta gestión en la Gobernación de Barinas debe considerar
varios aspectos tales como: estrategias amplias para seleccionar personal idóneo y comprometido,
formación continua para un servicio adaptable, retención de empleados talentosos y evaluaciones
constantes para identificar áreas de mejora, logrando con estas acciones promover un ambiente laboral
que estimule la motivación, colaboración y bienestar emocional, impulsando así la innovación en la
gestión pública para adaptarse y mejorar la eficacia en la prestación de servicios.

Cuadro 4. Valoración de la Gestión del Talento Humano con el Desarrollo Integral


del quehacer Gubernamental en el estado Barinas. Katiuska Angulo

La valoración de la Gestión del Talento Humano en el desarrollo integral


del quehacer gubernamental en el estado Barinas es fundamental para
evaluar cómo se gestiona y potencia el capital humano en las instituciones
públicas. Esto implica analizar cómo se llevan a cabo aspectos como se
ejecutan los planes y estrategias para la selección del personal a tomar en
cuenta para ejercer su rol como trabajadores de la institución, los cuales
deben estar comprometidos con el que hacer en la administración pública,
sin embargo la Gobernación del estado Barinas debe brindar a ese
personal seleccionado en formación permanente para que en todo
momento estén dispuestos a no hacer resistencia a los cambios y
conducirse a las necesidades cambiantes de su entorno laboral,
promoviendo de esta manera una instrucción ética y transparente que
fortalezca la confianza de los ciudadanos en la institución

ANALISIS

Es crucial evaluar cómo se administra y fortalece el talento humano en las Gobernación del estado
Barinas, esto implica revisar la implementación de planes y estrategias para seleccionar personal
comprometido con la administración pública, lo que conduce a que institución debe garantizar una
formación continua para este personal, preparándolos para adaptarse a cambios y responder a las
demandas del entorno laboral. Esto promueve una conducta ética y transparente que construye la
confianza de los ciudadanos en la institución.

Cuadro 4. Valoración de la Gestión del Talento Humano con el Desarrollo Integral


del quehacer Gubernamental en el estado Barinas, Jonathan Zambrano
La adecuación de la gestión del talento humano en la administración
pública debe ser valorada desde los nuevos avances y necesidades del
contexto actual que es fundamental para garantizar un mejor servicio
social y beneficio para la colectividad, porque cuando se implementan
políticas de Estado que buscan mejorar y adaptar las funciones
gubernamentales, se promueve la eficiencia y la efectividad en la
prestación de servicios a la sociedad, por lo tanto, un enfoque en la
gestión del talento humano permite identificar y desarrollar habilidades
necesarias para responder a los desafíos contemporáneos, donde la
evolución y mejora continua de las prácticas de recursos humanos en el
ámbito público no solo aseguran un personal más capacitado, sino que
también pueden influir en la cultura organizacional y la calidad del servicio
ofrecido a los ciudadanos, por lo tanto, estos cambios pueden impactar
positivamente en la forma en que se abordan los problemas sociales, se
implementan políticas públicas y se garantiza la transparencia y la ética en
la administración. Cuando se promueve un liderazgo sólido, el desarrollo
de competencias específicas y una cultura organizacional orientada al
servicio público, se generan cambios significativos que benefician a la
sociedad en general.
Análisis
La modernización de la gestión de recursos humanos en el sector público es esencial para ofrecer un
mejor servicio a la comunidad, lo que hace imperante la implementación de políticas que mejoren las
funciones gubernamentales, impulsando la eficiencia y la efectividad en la prestación de servicios,
porque la puesta en marcha de enfoques centrados en el talento humano permiten cultivar habilidades
claves para afrontar los desafíos actuales, influyendo tanto en la capacitación del personal como en la
cultura organizacional y la calidad del servicio al ciudadano, lo cual puede impactar positivamente en la
resolución de problemas sociales, la implementación de políticas públicas y la promoción de la
transparencia y ética en la administración, por lo tanto un liderazgo sólido, el desarrollo de habilidades
específicas y una cultura organizacional orientada al servicio público generan cambios valiosos que
benefician a la sociedad en su conjunto.

INTERPRETACION GENERAL DE LA PREGUNTA 4


Se resalta la importancia crucial de la Gestión del Talento Humano en la Gobernación de Barinas.
Subrayan la necesidad de evaluar y mejorar estrategias para reclutar, formar y retener empleados
comprometidos con la administración pública, lo que impacta directamente en la calidad de los servicios
ofrecidos a los ciudadanos, destacando la importancia de una formación continua y la implementación de
políticas modernas para mejorar la eficiencia y efectividad del servicio público, haciendo énfasis en cómo
un liderazgo sólido, el desarrollo de habilidades específicas y una cultura organizacional orientada al
servicio público pueden generar cambios valiosos que benefician a toda la sociedad.
Cuadro 5. Significación Social de la Gestión del Talento Humano en la
Gobernación del estado Barinas JULIO CESAR

La Gestión del Talento Humano en la Gobernación del estado Barinas es crucial


en un sentido social profundo, no se trata solo de administrar recursos humanos,
sino de influir directamente en la vida cotidiana de cada persona en esta región,
es de resaltar que la calidad de los servicios públicos influye mucho sobre la
gestión social gubernamental y depende de cómo se gestiona y motiva a quienes
los ofrecen, por lo tanto, se hace menester tener un equipo motivado, bien
capacitado y comprometido, esto se traducirá en un impacto positivo en la vida
de los habitantes, tomado desde la equidad en el acceso a la educación y la
salud hasta la eficiencia en la prestación de otros servicios sociales, todo
depende de cómo se gestione y se valore al talento humano en la administración
pública, en general su significación social radica en el bienestar y la calidad de
vida de cada persona en Barinas.

ANALISIS

La importancia trascendental de la Gestión del Talento Humano en la Gobernación de Barinas, impacta


más allá de la mera administración de recursos humanos, se enfoca en cómo esta gestión influye
directamente en la vida cotidiana de cada individuo en la región, y hay que destacar cómo la calidad de
los servicios públicos está intrínsecamente ligada a la gestión social gubernamental y al modo en que se
motiva al personal que los ofrece, esto hace crucial la necesidad de contar con un equipo motivado,
capacitado y comprometido, entendiendo que esto generará un impacto positivo en la vida de los
habitantes, no solo en aspectos como la equidad en el acceso a la educación y salud, sino también en la
eficiencia en la prestación de otros servicios sociales, por lo tanto, la relevancia social de esta gestión
reside en el bienestar y calidad de vida individual de cada persona en Barinas.

Cuadro 5. Significación Social de la Gestión del Talento Humano en la


Gobernación del estado Barinas. KATIUSKA ANGULO.

Para el pueblo Barines la gestión del talento humano, la gestión gubernamental tiene
una significación primordial, porque es la manera como el que está frente a la
gobernación honrara y corresponder al pueblo de Barinas la confianza que le depositó
cuando lo eligió como gobernante, entonces es importante que su gestión sea eficiente
y eficaz, que vaya en correspondencia con las necesidades y exigencias que está
esperando repuestas oportunas que impacten positivamente en su calidad de vida y si
un gobernador, un gerente un líder quiere brindar repuestas oportunas que impacten
positivamente en su calidad de vida a los ciudadanos, debe ocuparse de tener un
Talento Humano motivado, formado, capacitado y comprometido con esa Gestión de
Gobierno para que ocupe de que su labor sea excelencia, sea efectiva, de lo contrario
se llega al efecto domino y todo se derrumba, generalmente se tiende a dejar de lado al
trabajador medio y darle mayor preponderancia a los de mayor altura, pero resulta que
un jefe sin un equipo es como un general sin tropa y de esa manera no funciona la
gestión en ningún ámbito, ni público ni privado, lo que conduce que dentro de la
gerencia no pueden haber jefes, deben existir líderes, porque ya los trabajadores no
soportan a los jefes autocráticos, dictadores, anárquicos, inhumanos y que de paso dan
muy mal ejemplo, todo esto debe cambiar porque el líder debe ser ejemplo para la
organización y sus trabajadores.

ANALISIS
En todo momento es necesario resaltar la importancia crucial de la gestión del talento humano y
gubernamental para el pueblo de Barinas, porque el líder gubernamental debe honrar la confianza
depositada por la ciudadanía a través de una gestión eficiente y eficaz que responda a las necesidades y
exigencias de la población, no obstante, para lograrlo es preciso contar con un equipo motivado,
capacitado y comprometido para lograr una labor excelente y efectiva, donde el líder debe enfocarse en
liderar en lugar de imponerse como un jefe, ya que la relación con los trabajadores es crucial y los estilos
de liderazgo autocráticos no son sostenibles ni efectivos en la gestión, tanto en el ámbito público como
en el privado, por eso es de suma importancia que el líder sea un ejemplo positivo para la organización y
sus empleados.

Cuadro 5. Significación Social de la Gestión del Talento Humano en la


Gobernación del estado Barinas. JONATHAN ZAMBRANO

La gestión del talento humano en la gobernación del estado Barinas es


esencial para mejorar la calidad de vida de sus habitantes por ello se hace
perentorio que los servicios públicos sean de calidad y se adapten a las
necesidades de la población, lógicamente para ello se hace perentorio
llevar una continua supervisión del desempeño para identificar áreas de
mejora y ofrecer capacitación, lo cual significa el reconocimiento del
esfuerzo y desempeño de cada trabajador con una remuneración y de esta
manera motivarlos a ofrecer un mejor servicio, aumentando la satisfacción
de los ciudadanos, cuyo objetivo final sería el mejoramiento del bienestar
social y la calidad de vida, ofreciendo servicios públicos de calidad y
acceso equitativo a la educación, salud y otros servicios sociales, porque
hay que tener siempre presente que una gestión efectiva del Talento
Humano no solo administra recursos humanos, sino que tiene un impacto
directo en la vida diaria de las personas en el estado Barinas, por eso,
mejorar la eficiencia, calidad y equidad en los servicios contribuye
significativamente al desarrollo social y bienestar de la comunidad.

ANALISIS

Es de suma importancia de la gestión del talento humano en la gobernación de Barinas para mejorar la
calidad de vida de los habitantes, por lo tanto se hace necesario tener servicios públicos de calidad
adaptados a las necesidades de la población, lo cual requiere supervisión continua del desempeño,
identificación de áreas de mejora y capacitación para los trabajadores, reconociendo en todo momento el
esfuerzo y desempeño de los empleados mediante una remuneración justa para motivarlos a ofrecer un
mejor servicio, lo que a su vez aumenta la satisfacción de los ciudadanos, cuyo objetivo final es mejorar
el bienestar social y la calidad de vida, proporcionando servicios públicos de calidad y acceso equitativo
a la educación, salud y otros servicios sociales, impactando directamente en la vida diaria de las
personas en el estado Barinas y contribuyendo al desarrollo social y bienestar de la comunidad.

INTERPRETACIÓN GENERAL DE LA PREGUNTA 5


Se resalta la importancia esencial de la Gestión del Talento Humano en la Gobernación de Barinas y su
profundo impacto en la vida cotidiana de los habitantes, destacando cómo la calidad de los servicios
públicos está estrechamente vinculada a esta gestión y al modo en que se motiva al personal,
subrayando la importancia de un liderazgo efectivo, orientado a liderar en lugar de imponerse como un
jefe, reconociendo la relevancia de un líder como ejemplo positivo para la organización y sus empleados
de reconocer el esfuerzo de los trabajadores mediante una remuneración justa para motivar un mejor
servicio y, en última instancia, aumentar la satisfacción de los ciudadanos y mejorar el bienestar social en
Barinas.

Cuadro 6. Perspectiva de la Reingeniería de la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas JULIO CESAR

Desde la perspectiva de la Gestión de Talento Humano, la reingeniería de la


Administración Pública en la Gobernación de Barinas representa una oportunidad
crucial para optimizar nuestros recursos y procesos, lo cual implica una revisión integral
de nuestras prácticas actuales para adaptarnos a los desafíos cambiantes y las
demandas de la sociedad, no solo se trata de cambios superficiales, sino de una
transformación profunda en cómo reclutamos, desarrollamos y retenemos a nuestro
talento, por lo tanto implica evaluar nuestros procedimientos y políticas para garantizar
que estén alineados con los objetivos estratégicos de la administración y que
promuevan un ambiente laboral efectivo y satisfactorio. Es esencial considerar la
actualización tecnológica, la revisión de regulaciones y leyes, y la gestión estratégica
del talento humano como pilares fundamentales en este proceso, esto permitirá no
solo mejorar la eficiencia operativa, sino también responder de manera más ágil a las
necesidades de nuestros colaboradores y de la comunidad en general, desafiándonos
a eliminar la burocracia innecesaria, simplificar procesos y priorizar el bienestar y
desarrollo integral de nuestros trabajadores, esto no solo mejorará nuestra capacidad
para brindar servicios públicos de calidad, sino que también fortalecerá la relación entre
la administración y los ciudadanos que servimos.

ANALISIS
Desde la perspectiva de la Gestión de Talento Humano, la reingeniería de la Administración Pública en la
Gobernación de Barinas se erige como una oportunidad crucial para optimizar nuestros recursos y
procesos, implica una revisión integral de prácticas para adaptarnos a los cambios y demandas de la
sociedad, más que simples modificaciones, representa una transformación profunda en cómo
reclutamos, desarrollamos y retenemos talento, por lo que evaluar nuestros procedimientos y políticas es
clave para alinearlos con los objetivos estratégicos y crear un ambiente laboral efectivo, siendo
importante priorizar la actualización tecnológica, la revisión de regulaciones y la gestión estratégica del
talento como fundamentos en este proceso, esto no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que
permitirá una respuesta más ágil a las necesidades de nuestros colaboradores y la comunidad este
desafío implica eliminar burocracias innecesarias,
simplificar procesos y priorizar el
bienestar de nuestros trabajadores, lo cual no solo elevará nuestra
capacidad para brindar servicios de calidad, sino que también fortalecerá
nuestra relación con los ciudadanos.

Cuadro 6. Perspectiva de la Reingeniería de la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas KATIUSKA ANGULO

Durante el periodo gubernamental pasado existía un entramado muy


bueno y que existía un excelente engranaje de la Gestión de Talento
Humano con las demás secretarias, porque es precisamente la oficina de
Talento Humano la que tiene que velar para que todas las dependencias
tengan un Talento Humano suficiente, formado y capacitado para el
desempeño de las funciones dentro del área donde se encuentra, pero fue
muy importante ver como ese engranaje entre la secretaria de presupuesto
y la secretaria de desarrollo y finanzas se fusionaran, porque eso permitió
que los procesos administrativos avanzaran, no se detuvieran, pero si falta
simplificar y desburocratizar trámites para atender las demandas,
necesidades y derechos de los trabajadores y de esta manera dar
repuestas más rápidas y contundentes en cada área en específico, sin
embargo faltó articular por las características organizacionales, por la
estructura organizacional del sistema de la administración publica en su
totalidad entraba y hace que se susciten nudos críticos que no tienen
sentido que se presenten, por eso nosotros para brindar acceso al turismo
y la recreación a los trabajadores, pero igual surgieron nudos críticos por
los protocolos que hay que cumplir, esto hace necesario que se perfile este
engranaje en todas las áreas para atender no solamente lo salaria, sino
también el tema de salud, recreación y educación entre otros, porque el
trabajador amerita tiene demanda en todas esas áreas, tiene la mejor
intención de profesionalizarse, realizar estudios superiores de 3er y 4to
nivel, sin embargo siempre mostraba la necesidad de recrearse y hay que
asegurárselo al trabajador

Análisis
La efectividad del entramado entre la Gestión del Talento Humano y otras secretarías durante el pasado
Gobierno regional, reconoció la importancia de tener un personal capacitado y suficiente en todas las
dependencias, destacando cómo la fusión entre la secretaría de presupuesto y la de desarrollo y
finanzas permitió avanzar los procesos administrativos, aunque reconoce la necesidad de simplificar y
desburocratizar trámites para atender las demandas de los trabajadores de manera más rápida y
efectiva, sin embargo, la falta de articulación organizacional generó nudos críticos innecesarios en la
administración pública, mencionando la necesidad de perfilarse en todas las áreas para atender no solo
aspectos salariales, sino también de salud, recreación y educación, reconociendo las múltiples
demandas de los trabajadores en estas áreas y su interés en profesionalizarse y recrearse.
Cuadro 6. Perspectiva de la Reingeniería de la Administración Pública en la
Gobernación del estado Barinas JONATHAN ZAMBRANO

La importancia de considerar la reingeniería de la administración pública


como un proceso continuo y adaptable en la Gobernación del Estado
Barinas y en cualquier entidad gubernamental, se enfoca en la necesidad
constante de revisar y mejorar los procesos administrativos para
mantenerse al día con cambios tecnológicos, legales y sociales, para ello
es fundamental tomar en cuenta la relevancia de tres pilares
fundamentales: la actualización tecnológica, la revisión de leyes y
regulaciones, y la gestión estratégica del talento humano, además, es
menester enfatizar la importancia de adaptarse a los cambios en la
Organicidad de la Administración Pública para garantizar eficiencia,
transparencia y efectividad en la gestión gubernamental, por lo tanto, la
reingeniería implica una transformación profunda en la gestión de
recursos, la prestación de servicios y la interacción con los ciudadanos,
requiriendo un compromiso continuo, evaluación constante y ajustes
proactivos para alinearse con las cambiantes necesidades de la sociedad.

ANALISIS

Es de vital importancia considerar la reingeniería de la administración pública como un proceso dinámico


y adaptable en la Gobernación del Estado Barinas porque el mismo se enfoca en la necesidad constante
de revisar y mejorar los procesos administrativos para mantenerse al tanto de los cambios tecnológicos,
legales y sociales, es importante frente a esto, destacar tres pilares fundamentales: la actualización
tecnológica, la revisión de leyes y regulaciones, y la gestión estratégica del talento humano, asimismo, es
crucial adaptarse a los cambios en la estructura administrativa para garantizar una gestión
gubernamental eficiente, transparente y efectiva, por lo tanto, la reingeniería implica una transformación
profunda en la gestión de recursos, la prestación de servicios y la interacción con los ciudadanos,
demandando un compromiso continuo, evaluación constante y ajustes proactivos para satisfacer las
cambiantes necesidades de la sociedad.

INTERPRETACIÓN GENERAL PREGUNTA 6


La reingeniería en la Gobernación del estado Barinas representa una oportunidad decisiva para
optimizar recursos y procesos, no solo como cambios superficiales, sino como una transformación
profunda en cómo se gestiona el talento, lo cual .enfatiza la necesidad de evaluar procedimientos y
políticas para alinearlos con objetivos estratégicos y crear un entorno laboral efectivo, reconoce la
efectividad del entramado entre la Gestión del Talento Humano y otras secretarías, pero se hace
necesario simplificar y desburocratizar trámites para atender las demandas de los trabajadores de
manera más ágil, por lo tanto es importante una articulación organizacional más sólida para atender las
diversas necesidades de los empleados, no solo en aspectos salariales, sino también en salud,
recreación y educación, en este sentido la importancia de considerar la reingeniería como un proceso
adaptable y dinámico en la Administración Pública de la Gobernación de Barinas, se debe destacar en
tres pilares fundamentales: actualización tecnológica, revisión de leyes y regulaciones, y gestión
estratégica del talento humano, por lo que esta transformación profunda en la gestión de recursos y
servicios públicos demanda un compromiso continuo y ajustes proactivos para satisfacer las cambiantes
necesidades de la sociedad.

Cuadro 7. Mecanismo de la Reingeniería de la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas. JULIO CESAR

En la Gobernación del estado Barinas la reingeniería de la Administración Pública


es un proceso clave para el mejoramiento de la eficiencia y efectividad en el
funcionamiento gubernamental, involucra una exploración absoluta de los métodos,
organizaciones y destrezas utilizadas en la gestión pública, todo lo cual significa que
hay que tener presente que es necesaria una correcta evaluación para poder conocer
las fallas y como se obtendrá su mejoramiento, las cuales, una vez identificadas es
preciso que se replanteen los objetivos y metas en aras de la optimización para la
eficiencia, reducción de cotos y mejoramiento de la calidad de los servicios ofrecidos a
los ciudadanos, aunque para ello sea menester la reorganización de la estructura
organizativa para linearla mejor con los nuevos procesos diseñados, redistribuir
responsabilidades y mejorar la coordinación entre departamentos, todo lo cual conduce
a invertir en la formación permanente del talento humano para que este no ponga
resistencia los cambios tecnológicos que es fundamental para la modernización de los
procesos, automatizar tareas y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios.

ANALISIS

En la Gobernación del estado Barinas, la reingeniería de la Administración Pública es esencial


para mejorar la eficiencia gubernamental, implica revisar a fondo métodos, estructuras y
habilidades usadas en la gestión pública, donde una evaluación rigurosa revela fallas y áreas
para mejorar, para lo cual es necesario que se replantean objetivos para la optimización de la
eficiencia, reducción de costos y mejoramiento de los servicios prestados a los ciudadanos, es
menester el restablecimiento de la estructura organizativa porque esta facilita la alineación con
nuevos procesos y mejora la coordinación entre áreas, en todo esto se hace perentorio la
formación del personal para que se adapte a los cambios tecnológicos que son clave en la
modernización, automatización y mejora de la prestación de servicios.

Cuadro 7. Mecanismo de la Reingeniería de la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas. KATIUSKA ANGULO

La reingeniería en la administración pública resalta la importancia de mejorar y


optimizar los procesos organizativos y administrativos, incluyendo la gestión del talento
humano, para ello es crucial, partir desde cero, esto permite identificar áreas de mejora,
eliminar redundancias y simplificar procesos para aumentar la eficiencia, en cuanto a la
gestión del talento humano, implica revisar cómo se estructuran los puestos, se
gestionan las responsabilidades y se utilizan las tecnologías para apoyar estas
funciones, porque es fundamental que cada rol esté bien definido en términos de
funciones, responsabilidades y recursos tecnológicos necesarios para un mejor
desempeño, en la actualidad la tecnología es crucial. Pues trae varios beneficios:
automatización de tareas repetitivas, acceso a información actualizada para la toma de
decisiones, promoción de la transparencia en los procesos y mejora en la comunicación
interna, esto tare consigo la tendencia hacia un gobierno abierto y participativo que en
todo momento involucre a los ciudadanos en las decisiones y garantizar la
transparencia en la administración y de esta manera no solo mejorar la eficiencia y la
efectividad, sino que también puede elevar la satisfacción de los empleados al
proporcionarles herramientas modernas y eficaces para realizar sus tareas de manera
más eficiente.
ANALISIS
La reingeniería en la administración pública enfatiza la mejora de procesos, incluyendo la gestión del
talento humano., para ello es necesario partir desde cero porque ello permite identificar áreas de mejora
y simplificar procesos para aumentar la eficiencia, es preciso además que en la gestión del Talento
Humano, se revisan roles, responsabilidades y se aprovechan tecnologías para un mejor desempeño,
donde la tecnología ofrece beneficios como la automatización, acceso a información para decisiones,
transparencia y mejor comunicación interna, todo esto se alinea con un gobierno abierto, involucrando a
los ciudadanos, mejorando eficiencia y elevando la satisfacción laboral con herramientas modernas.

Cuadro 7. Mecanismo de la Reingeniería de la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas. JONATHAN ZAMBRANO

Los mecanismos de reingeniería es bueno, la evaluación desde cero de


todos los aspectos organizativos y administrativos del recurso o del talento
humano. De allí partiendo de que cada puesto de trabajo o cada dirección
o cada jefatura debe tener todo lo mecanismo tecnológico y de
actualización de sus funciones para poder optimizar ya que la carrera
administrativa o la función pública ha evolucionado en cuanto a la
simplificación de trámite administrativo y la obtención de repuesta. Ya que
la tecnología también permite un gobierno electrónico o un gobierno
abierto, que es la nueva tendencia que se utiliza en la administración para
la transparencia de los procesos administrativos de gobierno.
ANALIZAR
La reingeniería es una oportunidad para evaluar desde cero todos los aspectos de la gestión de talento
humano, cada puesto, dirección o área necesita herramientas tecnológicas y actualización para
optimizar su desempeño, porque la evolución de la función pública demanda simplificación en trámites y
respuestas más ágiles, y la tecnología es clave para esto, actualmente se hace necesario el gobierno
electrónico y abierto son tendencias que permiten mayor transparencia en los procesos administrativos,
por lo tanto, el Implementar estos avances en la gestión del talento humano facilita su desarrollo y
mejora la eficiencia en los servicios que se ofrecen., por lo que la actualización tecnológica y la
adaptación a estas nuevas tendencias son esenciales para mantenerse alineados con las demandas
cambiantes de la sociedad y la administración pública.

INTERPRETACION GENERAL DE LA PREGUNTA 7


En la Gobernación del estado Barinas, la reingeniería de la Administración Pública es crucial para
mejorar la eficiencia gubernamental, implica una revisión exhaustiva de métodos, estructuras y
habilidades utilizadas en la gestión pública, identificando áreas de mejora y replanteando objetivos para
optimizar la eficiencia y optimizar los servicios ciudadanos, donde la actualización de la estructura
organizativa y la formación del personal son fundamentales para adaptarse a los cambios tecnológicos y
modernizar la prestación de servicios, lo que implica el mejoramiento de los servicios centrada en
mejorar procesos, incluyendo la gestión del talento humano, la cual requiere una evaluación profunda y
la simplificación de procesos para aumentar la eficiencia. La revisión de roles, responsabilidades y la
implementación de tecnología son clave para un mejor rendimiento, demandando, simplificación y
agilidad en trámites, donde la tecnología, incluyendo un gobierno abierto, facilite la transparencia en los
procesos administrativos, por lo tanto, la implementación de estos avances en la gestión del talento
humano mejora la eficiencia en los servicios ofrecidos, siendo esencial la adaptación tecnológica para
cumplir con las demandas cambiantes de la sociedad y la administración pública
Cuadro 8. Aportes del Gerente de Recursos Humanos como agente de cambio
para la Reingeniería de la Administración Pública en la Gobernación del estado
Barinas. JULIO CESAR REYES

El gerente de recursos humanos no debe ser solo ser un pagador, no solo


nosotros lo designamos para eso, no solo para llenar una nómina, y para
eso se estudia en carreras de relaciones de Recursos Humanos y él debe
tener una misión primero de adiestramiento, permanentemente formando
al talento humano, que este allí garantizando el trato humano y digno ya
que nosotros somos servidores públicos, no puede ser que allí exista una
secretaria en la propia oficina de Recursos Humanos que llegue y te trate a
las patadas no puede ser, tiene que esa gerencia de recursos humanos
velar por que todos esos funcionarios tengan una buena motivación al
desempeño, un buen espacio de trabajo, optimo, no puede ser que tu
como jefe tengas a tus trabajadores en espacios de trabajos que no
cumplan las condiciones, sin papelería, sin aire, es decir un personal que
no está motivado no puede rendir porque su espacio de trabajo es nocivo,
el gerente de Recursos Humanos debe velar por el buen funcionamiento
de las administraciones y de los espacios de trabajo dentro de la
gobernación para que así rindan en más los trabajadores, debe velar por
una buena administración, también tener mucha pericia para bonificar a los
trabajadores pues que estos tratos sean efectivos y no bonos por ser
compinches o amiguismos, es decir tiene que ser una persona centrada en
la sana administración del personal, de lo contrario no puede ser gerente
de recursos humanos no puede ser una persona nada más que procese
una nómina y que cobre ya que para eso contratamos solo un pagador y
ya, el gerente de recursos humanos es una palabra de mucho peso e
importancia, es gerenciar al ser humano y al talento humano, es todo un
tejido.

ANALIZAR
El rol del gerente de Talento Humano va más allá de simplemente manejar pagos y nóminas, su
formación en relaciones de Recursos Humanos implica una misión fundamental de adiestramiento y
formación continua del talento humano, por lo tanto debe garantizar un trato humano y digno,
especialmente a los servidores públicos, por lo tanto, es esencial que en su área no se toleren malos
tratos, velando por la motivación, un ambiente laboral óptimo y condiciones adecuadas para el
desempeño, en este sentido, la gestión debe asegurar el funcionamiento efectivo de las áreas y
espacios de trabajo para mejorar la productividad, además, la habilidad para recompensar a los
empleados debe basarse en criterios justos y efectivos, evitando favoritismos. El gerente de recursos
humanos es responsable de una administración saludable del personal, siendo crucial para el éxito de la
organización.

Cuadro 8. Aportes del Gerente de Recursos Humanos como agente de cambio


para la Reingeniería de la Administración Pública en la Gobernación del estado
Barinas. KATIUSKA ANGULO

Certificar los formatos de coordinadores y nuevos jefe en formatos simplificados, para


lo cual es menester que sean solo dos firmas y no varias como se viene haciendo, ello
facilita los nombramientos del personal de Talento Humano, otro aporte, poner al día
todo lo relacionado con el seguro social, poniendo al día el pago, los aportes
patronales, ingresos y egresos de la Contraloría Social de la Republica, jubilaciones,
procesos de incapacidad, además de llevar a cabo un convenio con Banavih para el
pronto pago mediante el ahorro habitacional otorgara a los trabajadores de la
Gobernación del estado Barinas créditos que oscilaran en un quince por ciento del
salario anual de los trabajadores, el cual fue un logro porque de eso ellos no
disfrutaban, además se logró que se le quitaran los cobros innecesarios sobre servicios
funerarios de los cuales o disfrutaban porque las funerarias alegaban que los cuotas
pagadas no eran suficientes para pagar estos servicios, logrando a través de una
propuesta del Gobernador se obtuviera el apoyo al trabajador en caso de fallecimiento
de él o de un familiar , allí se logró que los trabajadores fueran literalmente robados por
esas empresas funerarias que tenían convenio con la Gobernación del estado Barinas,
porque a lo largo de un año, siempre era una cantidad onerosa de Bolívares para el
trabajador . También se generó una campaña de formación y motivación para la
inserción en el área académica a todos los trabajadores, los obreros a formase en las
Universidades y los empleados al mejoramiento y formación en el área en la cual han
sido titulados

ANALISIS

Durante el periodo 2017 / 2019 en la Dirección de Talento Humano d la Gobernación del estado Barinas,
se obtuvieron muchos logros, entre ellos simplificación de certificación de formatos para coordinadores
y nuevos jefes, reduciendo firmas a solo dos para agilizar nombramientos en Talento Humano, se
actualizó todo lo relacionado con el seguro social, pagos, aportes patronales, entre otros, también se
realizó un convenio con Banavih que permitió a los trabajadores de la Gobernación del estado Barinas
acceder a créditos equivalentes al quince por ciento de su salario anual, algo que antes no tenían, así
mismo se logró eliminar cargos innecesarios en servicios funerarios, protegiendo a los trabajadores en
caso de fallecimiento o de un familiar, evitando que las funerarias abusaran de ellos y se lanzó una
campaña de formación y motivación, alentando a los obreros a buscar educación universitaria y a los
empleados a mejorar sus habilidades en sus áreas de estudio.

Cuadro 8. Aportes del Gerente de Recursos Humanos como agente de cambio


para la Reingeniería de la Administración Pública en la Gobernación del estado
Barinas. JONATHAN ZAMBRANO

El secretario ejecutivo de Talento Humano del estado Barinas el cual tiene


aproximadamente cinco mil quinientos trabajadores directos y dos mil indirectos. Tiene
que tener la capacidad de adecuarse a los cambios en cuanto al modelo gerencial y a
la evolución y el avance de la tecnología para poder así optimizar todos los procesos,
todos los manuales y todo el funcionamiento de los cargos que allí se desempeñan.

ANALIZAR
El líder del área de recursos humanos en la gobernación de Barinas, tiene a su cargo una gran cantidad
de empleados directos e indirectos, lo cual representa un importante papel para impulsar cambios y
mejorar procesos, por lo tanto debe conducir la adopción de nuevos modelos gerenciales y tecnologías
para mejorar la eficiencia en la gestión de Recursos Humanos, lo cual precisa mantenerse al día con las
últimas tendencias para implementar prácticas más eficaces revisando y actualizando políticas y diseños
de procesos eficientes que se adapten a las necesidades cambiantes de la organización, lo que sugiere
la implementación de programas de desarrollo profesional que ayuden a los empleados a adaptarse y
mejorar sus habilidades en un entorno laboral en constante cambio, para de esta manera facilitar la
transición hacia nuevos modelos, ayudando a los empleados a comprender y adoptar cambios de
manera efectiva dentro de un trabajo con equipos de tecnología para mejorar la gestión de recursos
humanos mediante el uso de software y plataformas adecuadas y de esta manera fomentar una cultura
orientada al aprendizaje y la adaptabilidad, facilitando la aceptación de cambios en la organización.

INTERPRETACION GENERAL DE LA PREGUNTA 8


Se destaca el rol clave del gerente de Talento Humano, y cómo va más allá de la gestión de pagos y
nóminas, su responsabilidad incluye la formación continua del personal y la creación de un ambiente
laboral óptimo, evitando tratos injustos y motivando a los empleados, se evidencia que durante la Gestión
de Talento Humano de la Gobernación del estado Barinas en el período 2017-2019, se lograron avances
significativos, como simplificar la certificación de formatos, actualizar temas de seguro social, conseguir
créditos para los empleados, eliminar cargos innecesarios en servicios funerarios y fomentar la formación
educativa y profesional. Pudiendo destacar que el líder del área de Talentos Humanos debe adaptarse a
los cambios constantes, adoptar nuevos modelos gerenciales y tecnológicos para mejorar la eficiencia,
actualizar políticas y procesos, promover el desarrollo profesional, facilitar la transición hacia nuevos
modelos y fomentar una cultura organizacional orientada al aprendizaje y la adaptabilidad, todo o cual
reviste gran importancia en un entorno con una gran cantidad de empleados, siendo responsable de
impulsar cambios y mejorar procesos en la organización.
Cuadro 9. Prácticas de la Reingeniería de la Administración Pública en la
Gobernación del estado Barinas JULIO CESAR REYES
Las prácticas de reingeniería en la administración pública de la Gobernación del
estado Barinas implica la tecnificación de los procesos para hacer una administración
transparente, ojala la asamblea nacional actual a que se publique una ley de
transparencia en la administración pública para que la gente sepa y esté informada
acerca de cómo se utilizan los recursos públicos y sepan en que se gasta por ejemplo
si el gobernador compra un lápiz para evitar eso que dicen que compró con sobreprecio
pues debe existir la transparencia, y pues sobre eso que queden cuentas claras es lo
hermoso de esto y que este trabajo debe servir también para ayudar en buscar esa
guía. Sin embargo se hace preciso lleva a cabo dentro de la secretaría de Talento
Humano una evaluación exhaustiva de los procesos, que permita la identificación de
áreas por mejorar , revisando la eficiencia en los procesos de contratación, formación y
desarrollo del personal, así mismo se hace crucial introducir tecnologías como sistemas
de gestión de personal, plataformas de formación en línea y herramientas de
comunicación interna, con que no solo se mejora la eficiencia sino que también facilita
la adaptación a los avances tecnológicos, para lo cual es preciso la adaptación de las
estructuras organizativas y políticas consolidarse con los nuevos cambios que urgen en
la administración publica y el entorno laboral, incluyéndola la revisión de descripciones
de trabajo, roles y responsabilidades, sin embargo actualmente se han implementado
programas de desarrollo profesional y formación continua para garantizar que nuestro
personal esté actualizado con las últimas tendencias y desarrollos en sus campos
respectivos. Esto contribuye a un equipo más capacitado y motivado, se está además
creando canales efectivos de comunicación interna para mejorar la colaboración entre
departamentos y niveles jerárquicos, porque entendemos que la comunicación abierta y
transparente es clave para la eficiencia operativa y la toma de decisiones informada,
promoviendo lógicamente una cultura organizacional que fomente la innovación y la
mejora continua. Alentamos a los empleados a proponer ideas y soluciones para
optimizar los procesos, contribuyendo así al éxito global de la administración.

ANALISIS

En la Gobernación del estado Barinas, implementamos prácticas de reingeniería con el objetivo de


tecnificar los procesos y lograr una administración transparente, abogando por la promulgación de una
ley de transparencia en la administración pública a nivel nacional para informar a la población sobre el
uso de los recursos públicos y garantizar cuentas claras, se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de
procesos, identificando áreas de mejora, especialmente en los procesos de contratación, formación y
desarrollo del personal, estamos introduciendo las tecnologías como sistemas de gestión de personal,
plataformas de formación en línea y herramientas de comunicación interna para mejorar la eficiencia y
adaptarnos a los avances tecnológicos, para alinearnos con los cambios necesarios en la administración
pública y el entorno laboral, y además hemos implementado programas de desarrollo profesional y
formación continua para mantener al personal actualizado, reconociendo la importancia de la
comunicación abierta y transparente para la eficiencia operativa y la toma de decisiones para promover
una cultura organizacional que fomente la innovación y la mejora continua,

Cuadro 9. Prácticas de la Reingeniería de la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas KATIUSKA ANGULO

Como director de talento humano en la administración pública,


específicamente en la Gobernación del estado Barinas, enfrentamos desafíos
relacionados con la falta de enfoque en métodos científicos y la afectación de
la gestión pública y el liderazgo, para hacerle frente a esto, durante mi gestión
implementamos estrategias de concienciación, reuniendo a los trabajadores
por departamento, estableciendo metas y compartiendo los planes operativos
y estratégicos, así consolidamos un gran equipo que atendiera tanto lo
urgente como lo importante de manera paralela, reconociendo la dificultad
que implica gestionar el talento humano en un contexto económico
complicado, entre tanto, la falta de compromiso de los trabajadores se aborda
incentivando un cambio de enfoque por parte de los jefes, quienes deben
adoptar el rol de líderes y motivadores, porque la administración pública
requiere líderes que, en lugar de juzgar, se acerquen humanamente a los
trabajadores para comprender las razones de su ausencia y buscar soluciones
que impacten positivamente en su compromiso laboral, este enfoque más
humano no solo mejora la satisfacción laboral, sino que también tiene
beneficios a nivel personal y familiar, respaldados científicamente.
ANALISIS

Como director de talento humano en la Gobernación del estado Barinas, enfrenté desafíos relacionados
con la falta de enfoque en métodos científicos y su impacto en la gestión pública y el liderazgo, sin
embargo implementé estrategias de concienciación, reuniendo a los trabajadores por departamento,
estableciendo metas y compartiendo planes operativos y estratégicos, logrando la consolidación de un
equipo eficiente que abordara tanto lo urgente como lo importante de manera simultánea, reconociendo
las dificultades inherentes a la gestión del talento humano en un contexto económico complejo. Para
abordar la falta de compromiso de los trabajadores, promoví un cambio de enfoque entre los jefes,
instándoles a adoptar roles de líderes y motivadores. En la administración pública, es esencial que los
líderes se acerquen humanamente a los trabajadores, comprendan las razones de su ausencia y
busquen soluciones que mejoren positivamente su compromiso laboral. Este enfoque más humano no
solo mejora la satisfacción laboral, sino que también tiene beneficios a nivel personal y familiar,
respaldados científicamente.

Cuadro 9. Prácticas de la Reingeniería de la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas JONATHAN ZAMBRANO
La reingeniería en la administración pública busca mejorar la eficiencia, la
transparencia y la efectividad de los procesos gubernamentales, ello precisa de su
utilización en la gestión pública para identificar áreas de mejora, definición de objetivos
y metas claras para optimizar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad de los
servicios ofrecidos a los ciudadanos, así como la restauración de la estructura
organizativa para alinearla mejor con los nuevos procesos diseñados, redistribuir
responsabilidades y mejorar la coordinación entre departamentos, estableciendo de
esta manera la formación permanente al personal para que pueda adaptarse a los
cambios tecnológicos, contribuyendo a la modernización de los procesos y la mejora en
la prestación de servicios, en este sentido el fomento de la tecnología es de suma
importancia porque promueve la automatización de tareas repetitivas, liberando tiempo
para actividades más estratégicas y creativas, creando canales de comunicación
asertiva que permita una estrecha relación entre departamentos que permitan mayor
fluidez en los procesos que se llevan a cabo.
ANALISIS

La reingeniería en la administración pública tiene como objetivo mejorar la eficiencia, transparencia y


efectividad de los procesos gubernamentales, esto implica la identificación de áreas de mejora y el
establecimiento de objetivos claros para optimizar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad de los
servicios ciudadanos, además, busca el restablecimiento de la estructura organizativa para alinearla con
los nuevos procesos, redistribuir responsabilidades y mejorar la coordinación entre departamentos, para
lo cual es de importancia la formación continua del personal para adaptarse a los cambios tecnológicos,
contribuyendo a la modernización y mejora de los servicios, al promover la automatización de tareas,
liberando tiempo para actividades estratégicas, y facilitar la comunicación entre departamentos para una
mayor fluidez en los procesos.

INTERPRETACION GENERAL DE LA PREGUNTA 9

En la Gobernación del estado Barinas, se implementaron prácticas de reingeniería para tecnificar


procesos y lograr transparencia. Se abogó por una ley nacional de transparencia, se han llevado a cabo
evaluaciones exhaustivas de los procesos identificando áreas de mejora, especialmente en contratación
y formación del personal. Se introdujeron tecnologías y programas de desarrollo profesional para
adaptarse a cambios y mejorar servicios, sin menospreciar que como director de talento humano,
enfrentan desafíos por falta de enfoque científico, pero promoví estrategias de concienciación y
liderazgo humano, el fin ultimo de la reingeniería es buscar eficiencia y transparencia en la
administración, con formación continua y tecnología para mejorar servicios y coordinación entre
departamentos.

Cuadro 10. La Reingeniería y su Pertinencia en la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas JULIO CESAR
El aporte es permanente y dinámico, es decir para mi seria principal el
tema del presupuesto participativo ya que esto sería un trato directo con la
gente, con las comunidades, los municipios, que ellos mismos prioricen
cuáles son sus mayores necesidades y puedan direccionar el dinero que
sea aprobado para que la gobernación no impongan obras o trabajos, eso
en primer lugar, también en segundo lugar seria la profesionalización y no
desmejorar, eso es gravísimo para la administración, siempre se deben
cuidar los procesos, administrativos etc, que todo se cumpla al margen de
la ley ya que aquí no existe impunidad porque bien se sabe que estamos
en el ojo del huracán y nos revisan hasta el mínimo detalle, todos esos son
aportes permanentes que hacemos, también los gabinetes sectoriales,
hábitat, económico, social, y allí vamos revisando día a día el progreso
permanente, aunque no es fácil ya que el presupuesto es ajustado y los
recursos tienen que cumplir con lo que vaya asignado y es ley, eso nos
impide a veces llevar una planificación firme pero igual hay que asumirla,
en todo caso siempre se deben cuidar las formas y los espacios además
de ir siempre con la ley y apoyar en todo lo que pueda al gobierno regional
y el buen funcionamiento de esta gobernación,

ANALISIS
Mi enfoque se centra en contribuciones permanentes y dinámicas, destacando la importancia del
presupuesto participativo porque este permite una interacción directa con la comunidad para que
prioricen sus necesidades, sin dejar de tener en cuenta que la profesionalización es una manera de
cambio y de reingeniería en la administración pública porque permite adentrarse más y con mayores
conocimientos y fortalezas en el cumplimiento de procesos administrativos, los cuales son prioritarios
para evitar desmejoras y garantizar la legalidad en todos los aspectos, todo esto sin dejar de lado la
atención constante a los gabinetes sectoriales, donde se revisa el progreso diario, es crucial, a pesar de
los desafíos presupuestarios y aunque la planificación firme se ve limitada por recursos ajustados, pero
siempre se busca actuar en conformidad con la ley y apoyar al gobierno regional para el buen
funcionamiento de la gobernación.

Cuadro 10. La Reingeniería y su Pertinencia en la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas KATIUSKA ANGULO
Si es pertinente llevar a cabo una Reingeniería en la Gobernación del estado
Barinas porque existe una correspondencia con la reingeniería y con la excesiva
demanda que en esa área la estructura organizacional y lógicamente hay que seguir
avanzando porque una debilidad es que departamento como auditoria interna este
fuera del Palacio de Gobierno cuando debería estar dentro, porque es una referencia
de consulta y es una referencia obligada para quienes ejercen la función pública
ejercicios puedan hacer los ajustes en lo que tiene que ver con los ejercicios de la
gestión publica

ANALISIS
La propuesta de llevar a cabo una reingeniería en la Gobernación del estado Barinas parece pertinente
debido a la correlación entre la reingeniería y la alta demanda en esa área, porque la estructura
organizacional actual muestra debilidades, como el hecho de que el departamento de auditoría interna
esté ubicado fuera del Palacio de Gobierno, cuando no debería ser así ya que es una referencia de
consulta y un punto obligado para aquellos que ejercen funciones públicas, facilitando así los ajustes
necesarios en la gestión pública. En este contexto, avanzar con la reingeniería se presenta como una
medida necesaria para mejorar la eficacia y la eficiencia de la estructura organizativa.

Cuadro 10. La Reingeniería y su Pertinencia en la Administración Pública en la


Gobernación del estado Barinas JONATHAN ZAMBRANO
"La reingeniería en la administración pública es una herramienta estratégica valiosa que puede traer
significativos beneficios en términos de eficiencia, transparencia y adaptabilidad a los cambios. En el
contexto de la administración de talento humano específicamente en la Gobernación del estado Barinas,
la reingeniería se presenta como una oportunidad para evaluar y mejorar los procesos, estructuras y
habilidades utilizadas en la gestión pública. Implica una revisión exhaustiva para identificar áreas de
mejora, establecer objetivos claros y alinear la estructura organizativa con los nuevos procesos. Como
director de talento humano, veo la reingeniería como una vía para optimizar la eficiencia en la gestión del
personal, adaptándonos a los avances tecnológicos y mejorando la coordinación entre áreas. Además,
facilita la formación continua del personal, asegurando que estén actualizados con las últimas tendencias
y desarrollos en sus campos respectivos...”

ANALISIS

La importancia de la reingeniería en la administración pública, especialmente


en el ámbito de talento humano en la Gobernación del estado BarinasValor
de la reingeniería: Se reconoce la reingeniería como una herramienta
estratégica valiosa. Esto sugiere una comprensión de su potencial para
generar mejoras significativas en eficiencia, transparencia y adaptabilidad a los
cambios.
1. Enfoque específico en talento humano: La declaración destaca la relevancia
de la reingeniería en la gestión de talento humano. Esto indica una
comprensión de que los procesos, estructuras y habilidades en este ámbito
también deben evolucionar para enfrentar desafíos y oportunidades
cambiantes.
2. Revisión exhaustiva: La mención de una "revisión exhaustiva" sugiere un
compromiso con la evaluación minuciosa de los procesos existentes. Esto es
crucial para identificar áreas de mejora y establecer objetivos claros.
3. Alineación de la estructura organizativa: La idea de alinear la estructura
organizativa con nuevos procesos indica una disposición a ajustar la
organización para maximizar la eficiencia y la efectividad en la gestión de
talento humano.
4. Optimización de la eficiencia: La perspectiva del director de talento humano
es clara al señalar que la reingeniería busca optimizar la eficiencia. Esto sugiere
una orientación hacia la mejora continua y la adopción de avances
tecnológicos para alcanzar dicho objetivo.
5. Énfasis en la formación continua: La mención de facilitar la formación
continua destaca la importancia de mantener al personal actualizado. Esto
indica un reconocimiento de la rápida evolución en los campos respectivos y
la necesidad de adaptación.

En general, la declaración refleja una comprensión sólida de los principios de


la reingeniería y su aplicación específica en el ámbito de talento humano en la
Gobernación del estado Barinas.

INTERPRETACION GENERAL DE LA PREGUNTA 10

Se estaca el presupuesto participativo para la interacción directa con la comunidad, asumiendo la


profesionalización como una forma de reingeniería para fortalecer procesos administrativos, tomando en
cuenta siempre a los gabinetes sectoriales para revisar el progreso diario, porque a pesar de los desafíos
presupuestarios, se busca actuar en conformidad con la ley y apoyar al gobierno regional, por lo que la
propuesta de reingeniería en la Gobernación de Barinas parece pertinente, actualmente se presentan
debilidades, como la ubicación del departamento de auditoría interna fuera del Palacio de Gobierno, la
reingeniería en la administración pública es vista como estratégica y valiosa, porque es una oportunidad
para evaluar y mejorar procesos, estructuras y habilidades en la gestión de talento humano dentro de un
enfoque que permita optimizar la eficiencia, adaptarse a avances tecnológicos y mejorar la coordinación
entre áreas.
Contrastación de la Categoría A. Subcategoría A1

Cuadro 1. Punto de vista sobre la Significación del Talento Humano

Los informantes claves, abordan la importancia del talento humano en cualquier


estructura, así como los desafíos y debilidades en la gestión del talento humano en el
ámbito de la administración pública, específicamente en la Gobernación del estado
Barinas, en este sentido se lleva a cabo la constatación de los puntos claves
presentes: en cuanto a la importancia del Talento Humano, destacan el valor
concluyente de este en la administración pública como promotor y constructor
primordial, por lo tanto es aceptada la importancia del Talento Humano, presentándose
la falta de meritocracia como una falla porque ha sido llevada a la politización y
partidización, lo que sin duda afecta pues quienes son colocados allí porque no poseen
los conocimientos necesarios para ejercer el rol para el que son designados, esto
indudablemente representa un problema grave.
Esto deja claro que hay que priorizar el Talento Humano capacitado y
profesionalizado sobre criterios políticos para garantizar la eficacia y eficiencia en la
administración pública, lo que significa la importancia de distinguir entre gestionar,
liderar y dirigir en la gestión del talento humano, con un enfoque actual en motivar,
impulsar y generar compromiso, está claro que en la gerencia publica existen
debilidades criticas tales como la falta de cumplimiento de planificaciones y el
desequilibrio entre lo urgente y lo importante, destacando la relevancia que posee
mantener vigilancia y supervisión de los trabajadores para evaluar su progreso y
mejorar el servicio público.
Como cierre se puede señalar que de acuerdo a las impresiones emitidas por los
informantes claves, estos presentan principalmente opiniones y análisis de la situación
en la Gestin de Talento Humano de la Gobernación del estado Barinas, sin una clara
presentación de puntos de vista contrastantes, porque la mayoría de las ideas
expuestas son aceptadas como desafíos o problemas que requieren atención y mejora.
Hallazgos
Una visión completa de los desafíos en la Gobernación del estado Barinas debe
estar centrada en la importancia de una Gestión del Talento Humano efectiva y los
objetivos fundamentales de la administración pública.
Una gestión efectiva del talento humano en la Gobernación del estado Barinas
debe tener un enfoque integral que considere las necesidades sociales y, al mismo
tiempo, transformar el liderazgo hacia un modelo más participativo y humano, además
de darle importancia al seguimiento de la salud de los empleados para promover su
bienestar y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios.
La gestión efectiva del Talento Humano es vital para el éxito y la efectividad de las
políticas gubernamentales, porque la alineación entre talento humano y políticas, junto
con la evaluación constante y corrección en la ejecución de planes operativos,
contribuye a la mejora continua en la administración pública y en el desarrollo e
implementación de políticas.
Una gestión efectiva del talento humano en el ámbito gubernamental, especialmente
en la Gobernación de Barinas, es esencial para mejorar la eficiencia, calidad de
servicios y el impacto positivo en la sociedad, siendo necesaria la formación continua,
la modernización de la gestión y un enfoque centrado en el talento humano son
elementos clave para lograr estos objetivos.
La Gestión del Talento Humano en la Gobernación del estado Barinas es esencial
para mejorar la calidad de vida de los habitantes, siendo importan destacar la
necesidad de poseer un equipo motivado, liderazgo positivo y servicios públicos de
calidad, enfocando en el bienestar individual y su impacto directo en la vida diaria,
contribuyendo al desarrollo social y bienestar de la comunidad.
La reingeniería de la Administración Pública en la Gobernación del estado Barinas
se presenta como una oportunidad clave para mejorar la eficiencia y adaptarse a las
demandas cambiantes, destacando la importancia de la gestión del talento humano, la
actualización tecnológica y la revisión de regulaciones como elementos fundamentales.
Aunque se reconoce la efectividad en ciertas fusiones de secretarías, se resalta la
necesidad de simplificar trámites y mejorar la articulación organizacional. La
reingeniería se percibe como un proceso dinámico que exige adaptabilidad a cambios
tecnológicos y legales, así como una gestión estratégica del talento humano,
enfatizando la transformación profunda necesaria en la gestión de recursos y servicios,
con un compromiso continuo y ajustes proactivos para satisfacer las necesidades de la
sociedad.
La reingeniería de la Administración Pública en la Gobernación de Barinas es
esencial para mejorar la eficiencia gubernamental, no obstante, hay que llevar a cabo
una revisión de métodos, estructuras y habilidades, con un enfoque en la optimización,
reducción de costos y mejora de servicios, porque la reingeniería se centra en el
restablecimiento de la estructura organizativa, la formación del personal y la adopción
de tecnologías para modernizar y mejorar la prestación de servicios. En particular, se
destaca la importancia de alinear la gestión del Talento Humano con un gobierno
abierto y utilizar tecnologías para aumentar la eficiencia y satisfacción laboral,
adaptándose a las demandas cambiantes de la sociedad y la administración pública.
El papel del gerente de Talento Humano trasciende las tareas administrativas,
apoyando la formación continua y un trato digno. Durante el periodo 2017/2019 en la
Dirección de Talento Humano de la Gobernación de Barinas, se lograron avances
notables, simplificando procesos y mejorando las condiciones laborales. El líder del
área debe impulsar cambios, adoptar nuevas tecnologías y modelos para mejorar la
eficiencia, adaptándose a las tendencias y promoviendo el desarrollo profesional de los
empleados.
En la Gobernación del estado Barinas, la implementación de prácticas de reingeniería se
enfoca en tecnificar los procesos y lograr una administración transparente., aunque existen
desafíos vinculados a la falta de enfoque en métodos científicos y su impacto en la gestión
pública y el liderazgo. La reingeniería en la administración pública busca mejorar la eficiencia,
transparencia y efectividad de los procesos gubernamentales, estas acciones reflejan el
compromiso con la modernización, eficiencia y transparencia en la Gobernación de Barinas.

Se resalta la importancia de contribuciones dinámicas, haciendo énfasis en el


presupuesto participativo y la profesionalización en la administración pública, a pesar
de los desafíos presupuestarios, se busca actuar conforme a la ley para respaldar el
buen funcionamiento de la Gobernación regional, la propuesta de reingeniería en la
Gobernación del estado Barinas se considera pertinente, dado el vínculo entre la
reingeniería y la alta demanda en esa área, cuyo avance se presenta como una medida
necesaria para mejorar la eficacia y eficiencia de la estructura organizativa, porque en
la administración pública, la reingeniería, especialmente en la gestión del talento
humano, ofrece la oportunidad de evaluar y mejorar procesos, estructuras y
habilidades, contribuyendo así a un funcionamiento más eficiente y efectivo.

También podría gustarte