Está en la página 1de 13

“Manual para el ingreso de calificaciones del régimen

Costa- Galápagos 2023 -2024 en el nuevo Sistema de


Evaluación de Estudiantes - SIEE"

Introducción
la tecnología es la clave para mejorar la eficiencia y la calidad del proceso de enseñanza-
aprendizaje. En ese sentido la actualización del sistema de registro se erigirá como un
pilar esencial, al permitir el registro de los resultados de las evaluaciones en
concordancia con los cambios en la evaluación estudiantil.
el presente documento tiene por objetivo guiar al profesorado el uso del nuevo sistema
informativo de evaluación estudiantil. En que se proporcionarán directrices claras y
concisas para asegurar que los educadores realicen un uso del adecuado del sistema y
oportuno, facilitando una transición fluida del Sistema de Gestión Escolar “Carmenta”
hacia esta herramienta más avanzada.

Base legal
Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural
Literal 4 del Artículo 24.- Normas para la entrega de informes de aprendizaje. -
“La institución educativa tiene la obligación de registrar las calificaciones de las y los
estudiantes en el sistema informático determinado por el Nivel Central de la Autoridad
Educativa Nacional”.
ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00063-A
Disposición Transitoria Tercera: “Encárguese a la Coordinación General de Gestión
Estratégica, a través de la Dirección Nacional Tecnologías de la Información y la
Comunicación, en coordinación con las Subsecretarías de Fundamentos Educativos,
Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva, la Subsecretaría para la Innovación
Educación y el Buen Vivir y la Subsecretaría de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la
Educación, actualizar los aplicativos informáticos del Ministerio de Educación…”
¿Cuándo ingresamos?
El ingreso de calificaciones se realizará con base en el siguiente cronograma:

Grado, Subnivel o Nivel Fecha de ingreso de


calificaciones
Asignación del Distributivo Docente 5 al 14 de febrero
Tercero de bachillerato 5 al 14 de febrero
Notas de supletorios de Tercero de 9 al 16 de febrero
Bachillerato
Primero y Segundo de Bachillerato 7 al 15 de febrero
Superior 9 al 16 de febrero
Inicial y Preparatoria 14 al 21 de febrero
Elemental 15 al 23 de febrero
Media 21 al 27 de febrero
Notas de supletorios de desde Quinto de Del 28 de febrero al 8 de
Básica a Segundo de Bachillerato marzo
Ingreso tardío de calificaciones para todos Del 28 de febrero hasta el 15
los niveles y subniveles de abril del 2024

Nota: El cronograma es para guiar a las instituciones educativas, sin embargo, al no estar
parametrizado las fechas para la asignación puede extenderse sin prejuicio del sistema
¿Cómo ingresaremos?
Directivos y docentes de las instituciones educativas fiscales ingresarán mediante el
siguiente enlace
https://academico.educarecuador.gob.ec/academico-servicios/pages/authentication/login-v2
El mismo que estará visible en las pagina del ministerio de educación y será socializado
por los canales oficiales
¿Con que datos ingresamos al sistema?
Docentes y directivos antiguos ingresaran con su número de cédula y la contraseña que
tienen registrada para el uso en los otros aplicativos como el SGD.
En el caso de docentes y directivos recibirán un enlace para la generación de la
contraseña en su correo institucional, una vez generada la contraseña, regresarán en la
pantalla de inicio y con su número de cédula y la contraseña generada ingresarán al
aplicativo.
¿Qué pasa si creo la clave, pero al momento de ingresar me sale clave errónea?
Realizar el trámite por soportetic@educacion.gob.ec
Enviar a dicho correo los datos para el reseteo de clave este se remitirá al correo
institucional.
Nota: En ningún caso se utilizará el correo personal, por tanto, docentes y directivos
deben realizar las gestiones pertinentes para obtenerlo o habilitarlo.
DIRECTIVOS
En el caso de los directivos, al ingresar al sistema observarán que tienen tiene asignado
el rol de RECTOR Y DOCENTE.
Este rol RECTOR permitirá la designación de grados, cursos y a los docentes (generación
de distributivo)

DESIGNACION GRADOS Y/O CURSOS


Para la designación de grados o cursos el directivo deberá escoger Población Objetivo
NIÑOS Y ADOLECENTES CON EDAD ESCOLAR, posterior seleccionará al docente ya sea
por nombre o número de cedula, una vez escogido seleccionará buscar docente.
Una vez seleccionado el docente, en pantalla aparecerán los niveles educativos con los
que cuenta la institución

Se selecciona el nivel o subnivel al que se desea asignar al docente dando click en la


flecha de circulo azul.
Aparecerán en pantalla los grados y años con lo que cuenta la institución educativa en
dicho subnivel, donde podrá filtrar por jornada y por grado.
Una vez visualizado el o los grados que se le quiera asignar al docente se dará click en la
lista desplegable.

La lista desplegable mostrará las asignaturas del grado seleccionado y la autoridad podrá
seleccionar las asignaturas que asignará al docente dando click.
Una vez seleccionadas, se debe seccionar guardar para confirmar la acción.
Una vez guardado, el sistema mostrará las asignaturas elegidas del grado seleccionado

¿Qué pasa con las asignaturas en las que el docente no aparece en el sistema?
Para poder asignar un docente, este debe constar con su acción de personal vigente y en
el Sistema de Gestión Docente Movimiento de Personal, en el caso de no constar, el
directivo puede asignarse a sí mismo o al jefe de área los grados asignados al docente
que no encuentra disponible en el sistema hasta que el área designada regularice la
información, a fin de que no quede ningún grado y asignatura sin asignar.
DOCENTES
En el caso de los docentes, al ingresar el aplicativo observarán las asignaturas y grados
asignados.

Al seleccionar la asignatura y el grado correspondiente, en el que se desea ingresar las


notas, el aplicativo mostrará el listado de estudiantes del curso seleccionado. El docente
podrá seleccionar el periodo académico (trimestre) para poder ingresar la calificación.

Ingreso de calificaciones cualitativas:


El docente podrá ingresar notas que van desde el A+ hasta el E-

En las asignaturas cualitativas el sistema no mostrará el promedio de los trimestres


Ingreso de notas cuantitativas:
El docente podrá ingresar notas que van desde 1,00 hasta 10.00

Una vez ingresada la nota, el docente debe dar clic en guardar, y confirmar la acción
realizada.

INGRESO DE NOTAS EN INICIAL y PREPARATORIA


El docente selecciona el grado que va a calificar ya sea de Preparatoria o Inicial.

Seleccionará la asignatura que desee calificar ya sea Currículo Integrador por ámbitos de
aprendizaje o Ámbitos de desarrollo y aprendizaje, pero en el caso de Preparatoria
también podrá calificar Educación Física y Educación Cultural y Artística.
INICIAL
PREPARATORIA

Una vez seleccionada la asignatura a calificar, en la siguiente pantalla se presentará el


listado de ámbitos según el grado, deberá escoger un ámbito de la lista que requiere
calificar.

Entonces, el sistema mostrará las destrezas pertenecientes al ámbito, el docente


evaluará únicamente aquellas destrezas que trabajo el trimestre seleccionado.

La calificación en este subnivel es cualitativa


No se promedian las calificaciones entre trimestres
El docente debe asegurar que todas las destrezas contempladas para el año lectivo han
sido evaluadas.
El docente debe dar guardar para validar la acción.
INGRESO DE NOTAS EN EL SUBNIVEL ELEMENTAL
La evaluación es cualitativa.
El docente selecciona el grado y la asignatura que desea evaluar:

El sistema mostrará para el subnivel inicial únicamente los tres trimestres y la nota final
para 2do y 3er grado, mientras que para 4to de básica mostrará además de los tres
trimestres, la columna de evaluación final a fin de que puedan ingresar la nota de la
evaluación de fin de subnivel.
MODELO DE 2DO Y 3ER GRADO

4TO GRADO

INGRESO DE NOTAS EN EL SUBNIVEL MEDIA


La evaluación es cuantitativa en todas las asignaturas con excepción de educación física,
ECA y los periodos pedagógicos.
De igual forma que elemental, el docente selecciona el grado y asignatura que desea
calificar
El sistema permitirá ingresar las notas trimestrales, de evaluación final y supletorio.
Además, mostrará la nota ponderada.

INGRESO DE NOTAS EN EL SUBNIVEL SUPERIOR Y BACHILLERATO


Al igual que en subnivel media la evaluación es cuantitativa en todas las asignaturas con
excepción de educación física, ECA y los periodos pedagógicos.
De igual forma que elemental, el docente selecciona el grado y asignatura que desea
calificar

El sistema permitirá ingresar las notas trimestrales, de evaluación final y supletorio.


CUALITATIVAS

Periodos Pedagógicos
Los periodos pedagógicos de:

• Animación a la lectura
• Acompañamiento integral en el aula
• Orientación Vocacional y Profesional
Se calificarán, solo para costa por el ingreso simple de notas cualitativas

El sistema presentará en las asignaturas antes mencionadas el modelo de calificación de


cada nivel, en lo que refiere a Superior y Bachillerato se recomienda que queden vacías,
ya que estas asignaturas no contemplan la evaluación final ni supletorio.
AVISO PARA CONSIDERAR.

Supletorio:

El ingreso de notas de supletorios en el sistema se encuentra habilitado de forma general, es decir que
todas las casillas están activas para los estudiantes, los docentes deben tener precaución e ingresar la
nota en el espacio y estudiante correspondiente, esto se lo realiza con el fin de que no exista
complicación con los errores involuntarios que pueden presentarse y el sistema no les congele la
calificación y no puedan posteriormente editar, por lo cual se encuentra habilitado sin bloqueos.

Promedios:
¿Fecha de impresión de reportería?
Los promedios se hallan truncados en el caso de las asignaturas cuantitativas lo que puede provocar
pequeñas
A partirdiferencias con los registros
del 18 de febrero manualeseducativas
las instituciones ya que deben considerar
podrán imprimirel truncamiento
los reportes de los
promedios, adicional en los promedios en asignaturas cualitativas se aproximan para tener una nota
final.

También podría gustarte