Está en la página 1de 2

Evaluación de los aprendizajes.

Técnicas e instrumentos de evaluación.


Inés Guadalupe Ballesteros Galindo.

El día nueve de marzo del presente año se llevó a cabo la clase de “Técnicas e
instrumentos de evaluación”, en donde se explicó: Concepto de técnicas e instrumentos
de evaluación, técnicas de evaluación informal, instrumentos de evaluación informal,
técnicas de evaluación semiformales, instrumentos de evaluación semiformal, técnicas
formales, instrumentos de evaluación formal. La clase estaba planeada para tener una
duración de 40 minutos, sin embargo por mala distribución de tiempos en la explicación y
en la evaluación se prolongó hasta 5 minutos extra, aproximadamente.

Durante la explicación se les preguntó a los estudiantes si iban comprendiendo la


explicación y ellos contestaron de manera afirmativa. Cuando se les pidió que ayudaran a
leer las diapositivas o que dieran su concepto sobre “técnicas e instrumentos” se
mostraron participativos y en general atentos a la clase.

El resultado de aprendizaje esperado dentro del plan clase fue: El alumno explicará
técnicas e instrumentos de evaluación. Como se mencionó antes el tiempo estuvo mal
distribuido por lo tanto la explicación se alargó y se disminuyó el tiempo para la
evaluación; la cual consistía en que los alumnos conformados en equipos de 6 personas
(aprox.) se les entregaría un aprendizaje donde tendrían que plantear de manera
justificada la técnica y el instrumento de evaluación adecuados, donde los criterios de
evaluación eran los siguientes:

- Coherencia de la justificación con lo visto en clase (con un valor de 5 puntos).

- Congruencia entre el ejemplo y las técnicas e instrumentos de evaluación (con


un valor de 5 puntos).

La evaluación estimada en el plan clase con 15 minutos se vio afectada, quedando un


aproximado de 10 minutos y en consecuencia los alumnos no se tomaron el tiempo
debido para la toma de decisiones correcta. Es por eso que el facilitador les otorgó
minutos extras de su tiempo estimado para que el impacto por tiempo en la evaluación
fuera menos drástico.

Se contestaron tres instrumentos de evaluación de 19 alumnos.


El equipo #1 conformado por: Rebeca Mota, Flor Ortega, Cinthya Herrero, Crisyben Pérez,
Víctor García y Galilea Luna. Plasman que la técnica empleada para evaluar la
comparación de diferencias que hay entre las zonas rurales y las zonas urbanas son las
técnicas semiformales. La justificación que realizan para su elección es ambigua y poco
coherente, a pesar de que el instrumento empleado (portafolio) está bien ubicado dentro
de las técnicas semiformales, no es adecuado con el aprendizaje. Con los criterios de
evaluación establecidos, su calificación es de: 0 puntos, por lo tanto no están acreditados.

El equipo #2 conformado por: Taide Nieto, Anthony Gutiérrez, Gerardo Gallo, Yaraseth
Matías, Arturo Reyes y Rubisel Ruíz. Plasman que la técnica empleada para evaluar la
explicación oral del concepto de “evaluación de los aprendizajes” es la observación y la
exploración de preguntas durante la explicación, ubicadas dentro de las técnicas no
formales (informales). La justificación que realizan es coherente con lo explicado en clase
y la elección del instrumento es congruente entre su técnica y la justificación de su
elección, sin embargo tiende a ser ambigua. Con los criterios de evaluación establecidos,
su calificación es de: 9 puntos, por lo tanto sí están acreditados.

El equipo #3 conformado por Jared Bautista, Luis Cruz, Rafael Gómez, Martha Blanco,
Daniela Lagunes, Karla Parroquin y Ana Ventura. Plasman que técnica empleada para
evaluar la definición de técnicas e instrumentos de evaluación es la observación. La
justificación que realizan es correcta sin embargo no es suficiente. El instrumento
seleccionado es lista de control la cual es funcional y congruente con su técnica de
evaluación. La justificación de ésta es coherente y clara. Con los criterios de evaluación
establecidos, su calificación es de: 8 puntos, por lo tanto sí están acreditados.

Dos de tres equipos, es decir, 13 alumnos están acreditados dentro de la clase de técnicas
e instrumentos de evaluación, los 6 alumnos restantes no están acreditados.

61.9% de alumnos evaluados están acreditados, por lo tanto sí se cumplió el resultado de


aprendizaje esperado.

También podría gustarte