Está en la página 1de 6

REPÚBLICA DE CHILE

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA


LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ARTÍSTICO
ALEXANDER GRAHAM BELL
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

EVALUACIÓN FORMATIVA LENGUA Y LITERATURA 7° BÁSICO: ETAPA 2

Nombre del estudiante: Fecha:


Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Rosmari Mendez Curso: 7° año A
Unidad:
Objetivo de Aprendizaje:
OA 7: Formular una interpretación de los textos literarios.
OA 12: Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos géneros.
OA 25: Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados o leídos para satisfacer
propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.
OA 20: Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales tales como exposiciones, discursos,
documentales, noticias, reportajes, etc.
Contenidos: Habilidades:
-Géneros literarios. - Integrar
-Textos orales. -Analizar
-Escritura de textos. -Interpretar
-Escribir
-Comprender
-Leer
Indicadores de Evaluación:
-Formulan una interpretación de los textos literarios.
-Expresan por medio de la escritura su opinión.
-Sintetizan las ideas principales de textos leídos.
-Registran las ideas principales de textos leídos.
-Comprenden textos orales.

Instrucciones:
a. Lee cuidadosamente cada pregunta y marca la alternativa correcta.
b. Utiliza solo lápiz grafito para responder la prueba.
c. Si tienes alguna duda, consulta al docente.
d. Dispondrás de 90 minutos para responder la prueba.

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 4.

LA ZORRA Y LA CIGÜEÑA
Hace mucho que la zorra y la cigüeña no se veían, pero un día se encontraron paseando por el campo.
La cigüeña era una gran señora, pero a la zorra no le gustaba que fuera tan presumida y pensó en hacerle
una broma pesada.
Después de conversar un rato la zorra dijo:
-Debemos celebrar nuestro encuentro amiga cigüeña. ¿Por qué no vienes a cenar a mi casa?
La cigüeña muy contenta acepto la invitación y juntas fueron hasta la casa de la zorra. Al llegar el
momento de la cena, la zorra sirvió una rica sopa en unos platos muy planos. La zorra comía gustosa, pero
la pobre cigüeña con su largo y puntiagudo pico no pudo probar la comida. La zorra se hacía que no veía
nada y la cigüeña que era muy educada hizo como que estaba de muy buen humor y agradeció la exquisita
sopa que no había podido probar. Tiempo después la cigüeña invito a la zorra a comer ahora en su casa. La
Francisco Bilbao 1202. Villarrica 116 AÑOS DE HISTORIA EDUCATIVA. Fonos 45 2411604 - 996496841
www.liceoartisticovillarrica.com
REPÚBLICA DE CHILE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ARTÍSTICO
ALEXANDER GRAHAM BELL
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

comida que sirvió la cigüeña estaba en una botella gorda con un cuello alargado y estrecho igual al pico de
la cigüeña.
La cigüeña devoró la rica comida, en cambio la zorra no pudo probar bocado debido a que su hocico no
cabía en la botella y solo podía lamer el vidrio frío y sin sabor, mientras el rico aroma de la comida le
llegaba hasta la nariz.

1.- El texto anterior se refiere a:


a) Una leyenda
b) Un cuento
c) Una fábula

2.- El propósito de una fábula es:


a) Dejar en el lector una enseñanza y reflexión de algo bueno o malo.
b) Dejar al lector un momento de diversión.
c) Dejar en el lector una información de alguna situación.

3.- Una moraleja es:


a) Un momento de diversión al leerlo.
b) Una lección o enseñanza que deja un texto.
c) Una mora con crema.

4.- El motivo principal de la zorra para invitar a la cigüeña a cenar era:


a) Para burlarse de ella.
b) Celebrar el encuentro.
c) Para tomar sopa.

II. Encuentra en la sopa de leras las siguientes expresiones: géneros literarios, narrativo,
dramático y lirico. Y a partir de ello completa el siguiente mapa conceptual:

Francisco Bilbao 1202. Villarrica 116 AÑOS DE HISTORIA EDUCATIVA. Fonos 45 2411604 - 996496841
www.liceoartisticovillarrica.com
REPÚBLICA DE CHILE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ARTÍSTICO
ALEXANDER GRAHAM BELL
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

III. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 y 2.

Francisco Bilbao 1202. Villarrica 116 AÑOS DE HISTORIA EDUCATIVA. Fonos 45 2411604 - 996496841
www.liceoartisticovillarrica.com
REPÚBLICA DE CHILE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ARTÍSTICO
ALEXANDER GRAHAM BELL
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

1.- ¿Por qué ellos deciden conocer a otras personas por la red?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

2.-Identifica las acciones principales del inicio, desarrollo y final del texto:

Francisco Bilbao 1202. Villarrica 116 AÑOS DE HISTORIA EDUCATIVA. Fonos 45 2411604 - 996496841
www.liceoartisticovillarrica.com
REPÚBLICA DE CHILE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ARTÍSTICO
ALEXANDER GRAHAM BELL
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

IV. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a las 3.

REPORTAJE: “CINCO FALSOS MITOS SOBRE EL TRABAJO”

1.- En el párrafo dos se afirma que:


a) los trabajadores jóvenes no son buenos empleados.
b) los trabajadores de mayor edad son mejores empleados que los jóvenes.
c) los trabajadores de menor edad cometen menos errores relacionados con habilidades motrices.
d) los trabajadores jóvenes procesan mejor imágenes y sonidos mientras que los de edad más
avanzada son más seguros.

2. Del párrafo 5 se puede inferir que:


a) los estudiantes de medicina tienden a ser personas depresivas.
b) arquitectos y científicos son más felices.
c) trabajar atendiendo a otras personas es deprimente.
d) arquitectos y científicos son menos propensos a la depresión.

Francisco Bilbao 1202. Villarrica 116 AÑOS DE HISTORIA EDUCATIVA. Fonos 45 2411604 - 996496841
www.liceoartisticovillarrica.com
REPÚBLICA DE CHILE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA ARTÍSTICO
ALEXANDER GRAHAM BELL
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

3.- ¿Por qué razón en el primer párrafo se utilizan cuatro preguntas para iniciar el texto?
a) introducen las ideas de la cultura popular que se refutarán a lo largo del texto.
b) generan suspenso que capta la atención de los lectores
c) ponen en duda lo que se afirmará a lo largo del texto.
d) plantean las dudas que tenían inicialmente los autores del texto.

Francisco Bilbao 1202. Villarrica 116 AÑOS DE HISTORIA EDUCATIVA. Fonos 45 2411604 - 996496841
www.liceoartisticovillarrica.com

También podría gustarte