Está en la página 1de 14

SIMULACROS

IVASPE
1. El título I, capítulo III de la CE, recoge:

a. Derechos y Deberes de los ciudadanos

b. Derechos y Deberes Fundamentales

c. Garantías de las libertades y derechos fundamentales

d. Principios rectores política social y económica

2. Señala la incorrecta según la CE:

a. En ningún caso se admitirá la federación de Comunidades Autónomas

b. Las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y


prestación de servicios propios de las mismas en los requisitos y términos marcados en sus
Estatutos

c. El proyecto de Estatuto será elevado al Congreso para su tramitación como ley

d. El Estado reconocerá los Estatutos y los amparará como parte integrante de su


ordenamiento jurídico

3. Según el Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana:

a. Gozan de la condición política de valencianos unicamente los ciudadanos españoles que


tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana

b. El Derecho civil foral valenciano se aplicará a quien ostente la vecindad civil valenciana y
resida en la Comunidad Valenciana

c. La Bandera de la Comunitat Valenciana es la tradicional Senyera compuesta por cuatro


barras rojas sobre fondo amarillo, coronadas sobre franja azul junto al asta

d. Todas son correctas


4. A fin de institucionalizar las relaciones entre la Generalitat y las diputaciones provinciales
de Alicante, Castellón y Valencia, analizar el estado de colaboración y coordinación de sus
respectivos intereses y promover la cohesión territorial en la Comunitat Valenciana se celebrará
una cumbre de cohesión territorial entre la Generalitat y las diputaciones provinciales con
periodicidad:

a. Anual

b. Cada 2 años

c. Trimestral

d. Ninguna es correcta

5. Según la ley 53/1984 del 26 de diciembre, la autorización o reconocimiento de


compatibilidad quedara automáticamente revocada si el funcionario descuidase su desempeño
sus puestos de trabajo y fuese sancionado:

a. Con falta grave o muy grave

b. Con falta muy grave

c. Automáticamente siempre que fuese sancionado, independientemente de la gravedad de la


sanción

d. Ninguna es correcta

6. Señala la correcta:

a. Es sujeto pasivo el obligado tributario que, según la ley, debe cumplir la obligación
tributaria principal

b. Es contribuyente el sujeto pasivo que realiza el hecho imponible

c. A y B son correctas

d. Ninguna es correcta

7. Cual de las siguientes comarcas pertenece a la provincia de Castellón:

a. Canal de navarres

b. La costera

c. Alcalatén

d. Ninguna es correcta
8. Según la ley 7/2011 del 1 de abril, se crean las escalas jerárquicas siguientes:

a. Inspección, mando, básica

b. Bombero, operador de comunicaciones, cabo, sargento, suboficial, oficial, inspector

c. A y B son correctas

d. Ninguna es correcta

9. La escala a la que representamos un mapa:

a. Corresponde con la relación existente entre la distancia de dos puntos de la superficie


terrestre y la distancia correspondiente a dichos puntos representados en él

b. La correspondencia entre el mapa y la superficie terrestre siempre es numérica

c. No todos los mapas deben ir representados a escala

d. Todas son correctas

10. 10m2 equivalen a:

a. 100dm2

b. 10000cm2

c. 1000000mm2

d. Ninguna es correcta

11. Si una bomba cavita, pueden llegar a producirse en el rodete unas presiones de hasta:

a. 1000bar

b. 1700bar

c. 500bar

d. 300bar
12. Según el manual del ivaspe, los puntales Stabilift soportan una carga máxima como
elevador de:

a. 1000kg

b. 1200kg

c. 1400kg

d. 800kg

13. Según el RD 486/1997, de 14 de abril:

a. En los locales de trabajo cerrados la humedad relativa estará comprendida entre el 30 y el


70 por 100 de forma general

b. En los locales donde existan riesgos por electricidad estática la humedad relativa estará
comprendida entre 30 y el 50 por 100

c. A y B son correctas

d. Ninguna es correcta

14. Según el manual del IVASPE, a la mínima concentración de oxígeno necesaria (en una
mezcla de oxígeno y nitrógeno), para mantener una combustión con llama bajo determinadas
condiciones de ensayo, se le denomina:

a. LII

b. LSI

c. Índice de oxigeno

d. A y C son correctas

15. Cuando hablamos de un aditivo que al entrar en contacto con el agua forma un gel
ignífugo y absorbente del calor, que se adhiere incluso a superficies tremendamente lisas,
hablamos de:

a. Espesantes

b. Gelificadores

c. Humectantes

d. Todas son correctas


16. Según el manual del IVASPE, en las espumas generadas por los sistemas C.A.F.S con una
sola gota de agua se generan:

a. 5 burbujas de espuma

b. 7 burbujas de espuma

c. 13 burbujas de espuma

d. 25 burbujas de espuma

17. Para que se produzca un flashover el incendio necesita superar un cierto nivel crítico, el
cual se establece en base al calor liberado (KW). Este nivel depende principalmente de: (señala
la incorrecta)

a. Tamaño del recinto

b. Propiedades térmicas de los cerramientos

c. De los compuestos de los combustibles

d. De las superficies de ventilación

18. Según el manual del IVASPE, una zona de Alto Riesgo de Incendio es:

a. Zona en las que las edificaciones entran en contacto con el monte

b. Áreas en las que la frecuencia o virulencia de los incendios forestales, y la importancia de


los valores amenazados, hagan necesarias medidas especiales de protección contra los
incendios

c. A y B son correctas

d. Ninguna es correcta

19. Según el manual del IVASPE, a partir de que factor de caída será obligatorio el uso de un
absorbedor de energía:

a. 0,5

b. 0,1

c. 1

d. 0,3
20. Señala la respuesta incorrecta respecto a la actuación en accidentes de tráfico:

a. El reconocimiento exterior lo realizara normalmente el mando de la dotación

b. El reconocimiento interior se realiza siempre desde el exterior del vehículo

c. La identificación de la energía de propulsión del vehículo se realiza en el reconocimiento


exterior

d. La información sobre el posible acceso al vehículo por puertas se realiza en el


reconocimiento interior

21. La hidrocución puede ser causada por:

a. Fatigarse excesivamente en el agua

b. Un golpe en el plexo solar al caer al agua

c. Entrar en el agua durante procesos de digestión de comidas copiosas

d. Todas son correctas

22. Señala la respuesta incorrecta respecto a los ascensores:

a. Los ascensores de adherencia pueden tener tracción de una velocidad, dos velocidades,
velocidad regulada y mixtos

b. Los ascensores hidráulicos pueden ser de impulsión directa o indirecta

c. Los ascensores hidráulicos de impulsión indirecta no necesitan pozo en el foso

d. El grupo tractor es el conjunto de elementos encargados de generar y transmitir el


movimiento a la cabina de pasajeros

23. Según la escala de Glasgow, para una respuesta ocular ante una orden, tendrá una
valoración de:

a. 2

b. 3

c. 4

d. 5
24. De las siguientes expresiones extraídas de entrevistas personales realizadas a víctimas de
accidente cual les perjudicó o dejó un recuerdo negativo nuestra actuación:

a. Me permitieron llorar sin interrumpirme

b. Ya se siente mejor, ¿verdad?

c. Se presentó con su nombre y estuvo a mi lado

d. pregunté por mi mujer y me informaron que estaba atendida, pero por otro equipo

25. Señala la correcta:

a. Las acciones a considerar en las edificaciones se clasifican por su variación en el tiempo en


estáticas y dinámicas

b. Las acciones a considerar en las edificaciones se clasifican por su forma de aplicación en el


tiempo en permanentes, variables y accidentales

c. A y B son correctas

d. Ninguna es correcta

26. En un terremoto, a las ondas que se desplazan desde un lado al otro generando un
movimiento de corte en forma horizontal sobre la superficie, se las conoce como:

a. Ondas externas

b. Ondas love

c. A y B son correctas

d. Ninguna es correcta

27. Para realizar la maniobra del tobogán, serán necesarios como mínimo:

a. 5 intervinientes

b. 3 intervinientes

c. 6 intervinientes

d. 7 intervinientes
28. Cuando hablamos de la respuesta de un material en cuanto a su propia descomposición
frente al fuego al que ha sido expuesto, en condiciones específicas, nos referimos a su:

a. Reacción al fuego

b. Resistencia al fuego

c. A y B son correctas

d. Ninguna es correcta

29. Los premezcladores generan unas perdidas de carga aproximadas del:

a. 15%

b. 25%

c. 30%

d. 5%

30. Las acometidas de las instalaciones eléctricas:

a. Las tensiones de suministro son de 400 V en trifásica y 230 V en monofásica

b. Si es aérea posada sobre fachada su altura siempre será superior a 2´5m del suelo

c. Si es aérea tensada sobre poste su altura no será inferior a 6m del suelo

d. Todas son correctas

31. Si observamos en un panel naranja el NIP X362 se trata de una sustancia que:

a. Materia líquida inflamable, tóxica, que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables

b. Materia líquida muy inflamable y tóxica

c. Materia líquida muy inflamable, susceptible de producir una reacción violenta espontánea

d. Ninguna es correcta
32. Cuando nos referimos a mercancías peligrosas de la clase 1 con riesgo de explosión no
significativo, se clasifican como:

a. 1.2

b. 1.3

c. 1.4

d. 1.5

33. Las puertas de paso entre sectores de incendio:

a. Tendrán la misma resistencia al fuego que la pared en la que se encuentren

b. Tendrán la mitad de resistencia al fuego que la pared en la que se encuentren

c. Tendrán la cuarta parte de resistencia al fuego que la pared en la que se encuentren

d. B y C son correctas

34. La norme UNE-EN que regula las tapas de registro de las canalizaciones de servicios
públicos que deben de cumplir la condición de resistencia al punzonamiento es:

a. 124:2015

b. 126:2015

c. 136:2015

d. Ninguna es correcta

35. En los planes de emergencia de presas y balsas se determinan las zonas potencialmente
inundables bajo una serie de hipótesis de rotura. Un escenario H2 se corresponde con:

a. Escenario de rotura encadenada en situación de avenida extrema

b. Escenario de rotura de las compuertas del aliviadero

c. Escenario de rotura sin avenida

d. Escenario de rotura en situación de avenida extrema


36. La norma que regula los cilindros para aire comprimido respirable de aluminio y composite
es UNE-EN:

a. 11245:2009+A1:2012

b. 11255:2009+A1:2012

c. 12355:2009+A1:2012

d. 12245:2009+A1:2012

37. Señala la correcta:

a. Energía cinética: es la energía debida a la velocidad que posee el fluido

b. Energía potencial gravitacional: es la energía debida a la altura alcanzada por el fluido

c. Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee

d. Todas son correctas

38. Cual de los siguientes no se considera un agente pasivo en una combustión:

a. C02

b. Nitrógeno

c. Monóxido de carbono

d. Vapor de agua

39. Cual de los siguientes municipios no va en primera salida el parque de bomberos de


Sagunto:

a. Canet

b. Gilet

c. Puig

d. Segart
40. A que comarca pertenece el municipio de paterna:

a. Horta sud

b. Horta nord

c. Horta oest

d. Ninguna es correcta

41. Cual de los siguientes parques de bomberos no es de voluntarios:

a. Titaguas

b. 603

c. Cofrentes

d. Oliva

42. Cual es el código según el protocolo de movilización del CPBV para una fuga de gas:

a. 2100

b. 2314

c. 2313

d. 2311

43. Los estatutos del CPBV tienen:

a. 51 artículos

b. 61 artículos

c. 62 artículos

d. Ninguna es correcta
44. Según la guía de método de progresión y rescate en altura del CPBV cuantas cuerdas
semiestaticas deberá de llevar como mínimo el vehículo de intervención:

a. 4 del tipo A

b. 3 del tipo A

c. 4 del tipo A o B

d. 3 del tipo A o B

45. Cual de los siguientes municipios no pertenece a la comarca de los serranos:

a. Alpuente

b. Villar del arzobispo

c. Bugarra

d. Chera

46. La unidad GERA está ubicada en el parque de:

a. 501

b. 502

c. 401

d. 301

47. Según el PEIF, el grupo de movilización es:

a. UBE-Z1 V

b. PMA-1V

c. UBE-VLC

d. Ninguna es correcta
48. Cual de los siguientes trajes de protección química que tiene el CPBV es encapsulado:

a. ANSELL TRELLCHEM VPS

b. DRÄGER CPS 7800

c. ANSELL TRELLCHEM NEO

d. B y C son correctas

49. Según guía de método instalaciones con mangueras del CPBV las mangueras de 38mm
nunca superaran la presión de trabajo de:

a. 20 bar

b. 21 bar

c. 40 bar

d. Ninguna es correcta

50. Según la guía de método ventilación del CPBV en una situación de ventilación de presión
positiva ofensiva realizaremos una espera de seguridad de:

a. 1-2 minutos

b. 0,5-1,5 minutos

c. 0,5-2 minutos

d. Ninguna es correcta

También podría gustarte