Está en la página 1de 14

ALTERACIONES EN EL

DESAROLLO DENTARIO
patología bucal

Mónica Portugal
Alejandra Sandoval
LA ODONTOGENESIS

La odontogénesis es un proceso
embrionario durante el que las
células del ectodermo y del
mesodermo forman los dientes. Un
desarrollo orgánico y de maduración
biológica que si concluye
correctamente potenciará una buena
oclusión dental.

LA ODONTOGÉNESIS ¿SABES QUÉ ES? [INTERNET]. VALLESPIR. 2022 [CITADO EL 19 DE FEBRERO DE 2024]
Defectos del desarrollo dentario

se denominan anomalías dentarias, utilizándose


también el término displasias dentarias para los
casos en los que se altera el desarrollo de un tejido
dentario específico. Anómalo significa desigual,
diferente, distinto, que discrepa de la regla.
ALTERACIONES DEL TAMAÑO DE LOS
DIENTES
Las anomalías en el tamaño de los dientes
reciben el nombre de microdoncia y
macrodoncia, suelen deberse a causas
hereditarias y ambientales. La microdoncia es
cuando los dientes son más pequeños de lo
normal, mientras que en la macrodoncia los
dientes suelen ser más grandes de lo habitual.

MICRODONCIA Y MACRODONCIA . MEDYCLINIC. 2021 [CITADO EL 23 DE FEBRERO DE 2024]]


MACRODONCIA
La macrodoncia también es conocida
como megadoncia. Esta anomalía al
igual que la microdoncia es de
carácter hereditario. Consiste en que
las piezas dentales tienen un tamaño
mayor al normal.

MACRODONCIA [INTERNET]. UNAM.MX. [CITADO EL 19 DE FEBRERO DE 2024].


MACRODONCIA GENERALIZADA
VERDADERA
Es rara, todos los dientes son más
grandes de lo que se considera
normal y se asocian al gigantismo
pituitario.

Macrodoncia [Internet]. Unam.mx. [citado el 19 de febrero de 2024].


MACRODONCIA GENERALIZADA
RELATIVA

Es cuando la madibula o maxilar son algo


mayores de lo normal, pero los dientes son
de tamaño normal.
En este transtorno las arcadas presentan
apiñamiento.

MACRODONCIA [INTERNET]. UNAM.MX. [CITADO EL 19 DE FEBRERO DE 2024].


TRATAMIENTO
Macrodoncia generalizada verdadera: no es
necesario realizar tratamiento.
Macrodoncia generalizada relativa: Tratamiento de
Ortodoncia.

Las causas de no se conocen bien, pero se cree que


está causada por una combinación de factores
genéticos y ambientales

DEL DIENTE HA SIDO DELIMITADO EN ETAPAS PARA SU MEJOR COMPRENSIÓN ECV, EL NÚMERO EN CU
DE EEPODAQTCCC EN, DIENTES. UCV.VE. [CITADO EL 23 DE FEBRERO DE 2024].
MICRODONCIA

La microdoncia se puede
presentar en personas que
padecen Síndrome de Down o
enfermedades cardiacas
congénitas, también se asocia a
otros factores dependiendo el
tipo de microdoncia presente

MICRODONCIA. (S. F.). HTTP://ENFERMEDADESDENTALES.RUA.UNAM.MX/ENFERMEDADES/MICRODONCIA.HTML


MICRODONCIA GENERALIZADA
VERDADERA
La microdoncia generalizada verdadera
es una condición rara que abarca toda
la dentición y se relaciona con el
enanismo pituitario, carencia de
hormona de crecimiento o falta de
respuesta de los tejidos a esta hormona.
También se asocia a la radiación y
quimioterapia durante el estadio de
formación dental.

MICRODONCIA. (S. F.). HTTP://ENFERMEDADESDENTALES.RUA.UNAM.MX/ENFERMEDADES/MICRODONCIA.HTML


MICRODONCIA GENERALIZADA
RELATIVA
La microdoncia generalizada relativa está
relacionada a la herencia, ya que el
individuo afectado hereda los dientes de
uno de los progenitores y las arcadas del
otro, haciendo creer que el paciente
presenta microdoncia.

MICRODONCIA. (S. F.). HTTP://ENFERMEDADESDENTALES.RUA.UNAM.MX/ENFERMEDADES/MICRODONCIA.HTML


DIAGNÓSTICO
Se deben tomar radiografías y
realizar un análisis ortodóncico
para determinar las
discrepancias óseas y descartar
cualquier otro tipo de anomalía
dental, aunque visualmente se
puede detectar el tamaño menor
del diente.

MICRODONCIA. (S. F.). HTTP://ENFERMEDADESDENTALES.RUA.UNAM.MX/ENFERMEDADES/MICRODONCIA.HTML


TRATAMIENTO
En los casos en que se vean afectados los
dientes anteriores se hacen tratamientos
mediante restauraciones directas o
restauraciones indirectas para el cierre de
diastemas. Además es habitual la caries
interproximal debido a la ausencia de puntos de
contacto asociado a una mala higiene.

MICRODONCIA. (S. F.). HTTP://ENFERMEDADESDENTALES.RUA.UNAM.MX/ENFERMEDADES/MICRODONCIA.HTML

También podría gustarte