Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CRISTIANA

EL PEREGRINO
CONCURSO DE CONOCIMENTOS
Nombres Y Apellidos: ____________________________________________ Fecha: __/__/22
Grado: 6º Primaria

COMUNICACIÓN

1. El concepto de la figura literaria anáfora es:

a) Repetición de una o más palabras al principio del verso.


b) Repetición de sonidos de la naturaleza por medio de palabras.
c) Repetición intencionada de conjunciones en el verso.
d) Añade palabras innecesarias pero ricas expresivamente.
e) Comparar expresamente una cosa con otra.

2. ¿Por qué debemos rescatar la literatura oral de nuestros pueblos?

a) Porque forma parte de nuestra riqueza literaria para valorarla y difundirla a


nuestras futuras generaciones.
b) Por el empleo de instrumentos musicales.
c) Porque el aire se constituye en el canal.
d) Nos comunicamos a través de diferentes tipos de lenguaje.
e) Porque forma parte del canal.

3. El nudo de una historia es:

a) donde se da el problema al que se enfrentan los personajes.


b) donde suceden los hechos más importantes.
c) es la parte más extensa.
d) Es la parte inicial de la obra.
e) todas las anteriores.

4. Señala la alternativa que presenta más preposiciones.


a) Javier y Antonio son primos de María Antonieta.
b) Tras la puerta están las bebidas sin gas, hermanito Joaquín.
c) Jugaba sin energías, hasta que el entrenador lo sacó del campo.
d) Tú siempre has sido muy responsable en tus tareas.
e) Me encanta ver tu casita muy limpia

5. En la siguiente oración: “María y sus hermanos fueron al cine con sus amigos del
colegio”, ¿cuántas preposiciones encontramos?
a) Una
b) Dos
c) Tres
d) Cuatro
e) Cinco

6. Alternativa que presenta adverbio de lugar:


a) Mis padres trabajan arduamente.
b) Ellos viven muy cerca del colegio.
c) Todos fuimos a visitar a nuestros padres.
d) La torta de chocolate está deliciosa.
e) Me encanta toda tu alegría, amigo.

7. ¿Qué alternativa presenta adverbio de modo?


a) Él baila con Andrea.
b) Fui al teatro ayer.
c) Pintaré un cuadro mañana.
d) Rosa trabaja alegre.
e) Juan come tranquilamente.

8. «Pensó que Lima era lo máximo y que ahí encontraría felicidad». Lo resaltado es
referido por ___________.
a) ahí
b) era
c) máximo
d) que
e) felicidad

9. «Pedro y Juan son hermanos. Ellos trabajan pescando». Lo resaltado es referido por
________.
a) hermanos
b) trabajan
c) son
d) Ellos
e) y

10. Elimina la oración que no pertenece a las demás oraciones:

CARCINOFOBIA

a) Se trata del miedo a contraer cáncer.


b) El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un
exceso de
11. células malignas.
c) Es uno de los temores más comunes desde el momento en que la mayoría de los
adultos
12. siente aprensión ante la posibilidad de manifestar esta enfermedad.
d) Sin embargo, en el caso de los fóbicos, se trata de un miedo muy antinatural, ya que
demostrarán temerle a cualquier síntoma físico negativo, asociándolos todos a
síntomas de la enfermedad.
MATEMÁTICAS

1. . Si ABCD es un pentágono regular, calcula el valor de «x».

2. Calcula el valor de X/2

3. Calcula el total de triángulos en la siguiente figura.

4. Calcula:

−3 −2
−1 −1 0
C=( ) +( ) −(17 x 42−7)
3 2

5. Resuelve:

P = √ 32 x 7+118 +72−62
6. Resuelve:

5 7 15 1 4
L = 4 de 32+ 3 x 28 +2 5 +1 11

7.

8. Leer y determinar el siguiente numeral 9857 en su: Valor posicional y Forma


polinómica
a) Nueve mil quinientos ochenta y siete – 9UM 8C 5D 7U/9x103 + 8x102 + 5x10 +
7
b) Nueve mil ochocientos cincuenta y siete – 9UM 8C 5D 7U/9x103 + 8x102 +
5x10 + 7
c) Nueve millones quinientos ochenta y siete – 8UM 9C 7D 5U/9x103 + 8x102 +
5x10 + 7
d) Nueve millones ochocientos cincuenta y siete – 9UM 5C 8D 7U/9x103 + 8x102
+ 5x10 + 7
e) Nueve mil setecientos cincuenta y ocho – 9UM 8C 5D 7U/9x103 + 8x102 +
5x10 + 7

9. Representa 33 en base 8 y en base 6


a) 3 grupos de 8 sobran 3 = 33(8) /5 grupos de 6 no sobra nada = 50(6)
b) 3 grupos de 8 sobran 2 = 32(8) /5 grupos de 6 sobran 1 = 51(6)
c) 5 grupos de 8 sobra 1 = 51(8) /4 grupos de 6 sobran 3 = 43(6)
d) 4 grupos de 8 sobran 1 = 41(8) /5 grupos de 6 sobran 3 = 53(6)
e) 3 grupos de 8 sobra 1 = 31(8) /5 grupos de 6 sobran 3 = 53(6)

10. ¿Qué número falta?

También podría gustarte