Está en la página 1de 3

¿Qué entregaré?

Un archivo Word que contenga una tabla en donde se muestren tres


artículos derivados de fuentes fidedignas de información. El análisis de
los datos numéricos de uno de los artículos y una gráfica que los
represente. Además de una reflexión de la utilidad de la estadística para
el estudio de los fenómenos
naturales y procesos sociales.

1. Antes de iniciar tu actividad, investiga en internet tres artículos


provenientes de fuentes fidedignas de información. Considera que deben
tratar sobre temas de algún fenómeno natural o proceso social de tu
interés
2. En un archivo de Word integra una tabla con la información que se
muestra a continuación y llénala con la información correspondiente
cada espacio. Puedes copiar y pegar la tabla o generar una nueva.

Fenómeno Evento
Título del articulo Enlace de la página natural/Proceso deterministico/
social Evento aleatorio
https:// Fenómeno natural Evento aleatorio
Estamos ante dos
www.nytimes.com/
grandes cajas de
es/2023/05/08/
Pandora: la IA y el
espanol/opinion/
cambio climático
inteligencia-artificial-
cambio-
climatico.html
México anda https:// Proceso social Evento aleatorio
‘suertudo’; www.elfinanciero.co
crecimiento m.mx/economia/
económico será 2023/09/13/perfila-
mayor al de EU mexico-cuatro-anos-
con-un-crecimiento-
mayor-al-de-eu/?
outputType=amp
Baja hasta un 40% https:// Proceso social Evento aleatorio
ventas en www.elsoldetijuana.c
restaurantes durante om.mx/local/baja-
temporada de verano hasta-un-40-ventas-
en-restaurantes-
durante-temporada-
de-verano-
10707641.html/amp
3. Selecciona uno de los artículos y recupera los datos (números crudos
o porcentajes) para elaborar una gráfica circular, poligonal o histograma.
A partir de los mismos, redacta un análisis de media cuartilla donde
expliques los hechos ocurridos.

México sufrió una caída enorme del PIB (Producto interno bruto) en el
año 2020 debido a la pandemia del COVID 19, a diferencia de Estados
Unidos que de igual manera tuvo un decremento, fue menos significativo
que el de nuestro país. Una vez que se comenzó a controlar la pandemia,
México recuperó terreno en este ámbito al igual que Estados Unidos,
pero este último se ha visto afectado por la inflación bancaria que esto
atrajo, a diferencia de nuestro país que se ha visto beneficiado por
inversiones privadas y que se estima que en el próximo año se mantenga
este crecimiento.

Este resultado puede verse afectado debido a que el próximo año serán
las elecciones presidenciales, por lo que es un punto de alerta al que se
tiene que estar atentos para continuar con las proyecciones hechas.

Chart Title
8

0
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
-2

-4

-6

-8

-10

Mexico EU

4. Finalmente, redacta una reflexión de mínimo media cuartilla, de cómo


la investigación impacta al desarrollo de la sociedad actual.

El ser humano es un ser que es social por naturaleza, pero la sociedad que conocemos
actualmente tomó muchos años en formarse, y no fue mágicamente ni obra del destino, se
construyó con mucho trabajo de muchas personas.
Esto no hubiera sido posible sin la ayuda de la investigación, está valiosa herramienta fue la que
dio pie al desarrollo de la medicina, ya que, sin la investigación, no conoceríamos el cuerpo
humano. Así como también fue la base para desarrollar las tecnologías que conocemos hoy en día,
científicos investigando como mejorar la vida diaria y facilitar los trabajos para crear una sociedad
más productiva y eficaz.

Bibliografía:

Friedman, T. L. (2023, 8 mayo). Entre la inteligencia artificial y el cambio climático. The New York
Times. https://www.nytimes.com/es/2023/05/08/espanol/opinion/inteligencia-artificial-cambio-
climatico.html

Moscosa, A. (2023, 13 septiembre). México anda ‘suertudo’; crecimiento económico será mayor al
de EU. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/09/13/perfila-mexico-
cuatro-anos-con-un-crecimiento-mayor-al-de-eu/?outputType=amp

De Tijuana, A. D. P. |. E. S. (s. f.). Baja hasta un 40% ventas en restaurantes durante temporada de
verano. El Sol de Tijuana | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Baja California y el
Mundo. https://www.elsoldetijuana.com.mx/local/baja-hasta-un-40-ventas-en-
restaurantes-durante-temporada-de-verano-10707641.html/amp

También podría gustarte