Está en la página 1de 3

Ideas centrales trans-posthumanistas y la influencia que ellas han ejercido.

A. Mejores hijos (better children)

Siempre en nuestra sociedad el deseo de todo buen padre es que sus hijos sean

buenas personas y con esto se quiere comenzar a debatir sobre buen hijo y mejor

hijo, ya que siendo este un deseo paterno se pretende los hijos tengan una mejor

vida, desarrollar a potencializar en ellos virtudes, educación; hacerles niños

virtuosos con valores y que puedan servir a la familia y por ende a la sociedad.

Pero la biotecnología ha venido a dar una solución errónea a este sueño paterno,

haciendo que estas capacidades que son innatas y a la vez aprendidas en el seno

familiar, capaces de transmitirse genéticamente por medio de los avances científicos

sin que sean estos heredados por sus propios padres.

La ciencia es capaz por medio de la biotecnología alterar los genes, modificarlos y

hasta transformarlos para poder diseñar los hijos que se quieran en una familia

determinada. Son tantos los métodos que se emplean en este sentido para la

producción de los hijos perfectos como la inseminación a través de donantes, la

fertilización in vitro, la selección de embriones y/o gametos, entre otros.

Métodos que pretenden dejar un camino libre a la matanza de niños desde el vientre

materno, un asesinato, el aborto, como única salida a desechar a los “productos”

que vienen con defectos o simplemente que no cumplen con los estándares de

calidad pedidos por la sociedad.

Con el uso de la ingeniería genética los padres pueden identificar genes como la

inteligencia, el temperamento, la apariencia física, la memoria, la capacidad de

relación en la sociedad etc. Llegando al punto que ellos pueden decidir el sexo de

su futuro hijo, olvidando la libertad y tratando al niño como un artefacto que se


puede manipular y hacer de el lo que le plazca. Y simplemente si no es lo deseado

se desecha como cualquier otro producto desechable y se piensa en buscar el niño

que cumpla con las expectativas de dicha familia.

Desde la perspectiva constitutiva del ser no hay punto medio y eso se maneja hasta

hoy, pero con el desarrollo de estas ciencias al parecer la identidad sexual de una

persona queda en ultimo lugar, lo importante será siempre satisfacer las

necesidades y la lucha de poder.

En este siglo XXI rodeados de todas las oportunidades posibles para convertir

nuestra humanidad en una deshumanización a través de estos métodos, se debe

hacer hincapié en las familias que los hijos no son productos al azar, que no son

como se quieren, sino como se formen, que no es necesario hacer uso de los

métodos que la ciencia propone para desarrollar y llevar a cabo el plan de Dios en

sus vidas, hacer comprender a los padres que los hijos nunca podrán ser

suplantados por la ciencia, los animales, los robot, los adictos por tanto fármaco

desde el vientre de su madre.

B. Rendimiento superior.

El ser humano por naturaleza es un ser competente, es un ser que va en busca de

la excelencia y capaz de dar lo mejor de sí, para el logro de una meta, pero se debe

recordar, que es un ser limitado, con límites y deficiencias, con carencias en su

rendimiento físico; pero la biotecnología ha hecho posible que el hombre alcance

niveles máximos de capacidades físicas y mentales.

Todo ello logrado con fármacos, modificación genética, cirugías, o dispositivos que

hacen que el hombre pierda de vista su condición humana y limitada; y a la vez,

hace pensar al hombre que es superior al resto de los hombres con los cuales
compite; poniendo en desventaja la condición humana de los otros por el

rendimiento alcanzado, gracias a un fármaco o droga que aumenta sus niveles de

resistencia.

Se podrían mencionar algunos de estos fármacos:

a. Modafinil: para mantener a una persona siempre despierta, con insomnio.

b. Ritalin: para mejorar la concentración y la capacidad de retención.

c. Viagra: rendimiento sobre todo en el acto sexual.

d. Hormona de crecimiento: para personas con baja estatura.

C. Propanolol: evitar los temblores y las taquicardias.1

C. Cuerpos sin edad

Por condición humana nuestro cuerpo envejece a medida pasan los años, nuestro

cuerpo se debilita, se comienza a sentir cansancio, la flexibilidad desaparec, la

rapidez pierde su sentido, y se comienza a vivir el terror de la mayoría por no decirlo

de todos los humanos: pensar en la muerte.

Con las ansias de todo mortal alcanzar la juventud permanente o la inmortalidad la

biotecnología buscar ampliar la esperanza de vida y por que no decir, de convertir

en inmortal la vida mortal de los humanos. Y se ha comenzado ya con la

prolongación de la vida, evitando las enfermedades desde muy niños, para proteger

el sistema inmunológico de los mismos, y evitar la muerte en la especia humana.

Llegando a pensar de manera errónea que puede la ciencia vencer y derrotar no

solo las enfermedades, no solo la edad. sino; derrotar la misma muerte.

1
Enríquez Leonardo, Fausto A, transhumanismo, posthumanismo y doctrina social de la Iglesia el mito de las
ciencias convergentes como fuente para un mundo feliz, Ed. I, Madrid España: Visión Libros, 2020, pág. 340.

También podría gustarte