Está en la página 1de 2

Ilustración

La Ilustración, un movimiento intelectual que se extendió aproximadamente desde mediados del siglo
XVII hasta finales del siglo XVIII, se originó principalmente en Europa, con Francia como uno de sus
epicentros. Sus principales características incluyen:

Racionalismo y humanismo: La Ilustración promovió la razón como fuente principal de autoridad y


enfatizó la importancia de la libertad, la igualdad y los derechos humanos.

Crítica a la autoridad: Los pensadores de la Ilustración cuestionaron la autoridad de la Iglesia y el


absolutismo monárquico, abogando por una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones
políticas.

Ciencia y Educación: Fomentó la confianza en la ciencia y la educación como medios para el progreso y la
mejora de la sociedad.

Revolución científica

La Revolución Científica, que tuvo lugar principalmente durante los siglos XVI y XVII, tuvo lugar en
Europa, con figuras destacadas como Copérnico, Galileo, Kepler y Newton. Entre sus eventos más
importantes se encuentran:

Heliocentrismo: Copérnico propuso un modelo heliocéntrico del sistema solar, desafiando las creencias
geocéntricas tradicionales.

Método Científico: La revolución impulsó la aplicación sistemática del método científico para investigar y
comprender el mundo natural.

Leyes de la Gravitación Universal: Newton formuló las leyes de la gravedad, sentando las bases de la
física moderna.

Revolución industrial

La Revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y se extendió por todo el
mundo. Sus principales características incluyen:

Transformación Económica: Surgió en el sector manufacturero, con la introducción de maquinaria y la


mecanización de la producción.

Urbanización: La industrialización provocó una migración masiva a las ciudades y la formación de


grandes centros urbanos.

Cambios sociales: impactaron la vida diaria al cambiar la forma en que las personas trabajaban y vivían,
así como la estructura de las familias y comunidades.
revolución Francesa

La Revolución Francesa, que estalló en 1789, es uno de los acontecimientos más emblemáticos de la
historia mundial. Sus características más destacadas son:

Lema: La Revolución Francesa adoptó el lema "Libertad, Igualdad, Fraternidad", que simbolizaba sus
aspiraciones de justicia y cambio social.

Reforma Política: Abolió la monarquía y promulgó una serie de reformas políticas, entre ellas la
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Impacto global: La Revolución Francesa inspiró movimientos revolucionarios en todo el mundo y


contribuyó al surgimiento de ideales democráticos y nacionalistas.

También podría gustarte