Está en la página 1de 1

LINEA DEL

TIEMPO
SOCRATES
Filosofo de la edad antigua
Utilizaba un metodo que se asenta
en la contruccion de percepciones y 570 A.C- 490 A.C
conocimientos, ayudando a crear
ideas, buscando como objetivo
principal la verdad fundamentada
es la razon.

PITAGORAS
Filosofo de la edad antigua
Fue un filósofo y matemático griego
470 A.C- 399 A.C considerado el primer matemático
puro. Contribuyó de manera
significativa en el avance de la
matemática helénica.

PEDRO ABELARDO
Filosofo de la edad media
En la controversia filosófica, 384 A.C- 322 A.C
característica de la Edad Media,
acerca de la naturaleza de los
universales, sostenía las ideas del
conceptualismo
ARISTOTELES

Filosofo de la edad antigua


Formulo la teoria de la generacion
1070 - 1142 espontanea el principio de no
contradiccion, las nociones de
categoria, sustancia, acto, etc.

JEAN BURIDIAN
Filosofo de la edad media
Destacó en los estudios de lógica y 1224 - 1274
en los comentarios a Aristóteles.
Fue defensor del principio de
causalidad.

TOMAS DE AQUINO
Filosofo de la edad media
Es considerado el principal
1301 - 1358 representante de la enseñanza
escolástica​y una de las
mayores figuras de la teología
sistemática

XAVIER ZUBIRI
Filosofo de la edad contemporanea
Su elaboración filosófica es un intento
de superar el subjetivismo reinante en 1810 - 1848
la modernidad y el realismo ingenuo
de la filosofía clásica. La existencia
humana es comprendida como
religación.

JAIME BLAMES
Filosofo de la edad contemporanea
Desde su infancia destacó por su
1898 - 1983 prodigiosa memoria y afición a la
lectura. Reconocido como una de las
grandes figuras de la filosofía
cristiana española.

1904 - 1991

MARIA ZAMBRANO

HABILIDADES FIlosofa de la edad antigua


Fue una intelectual, filósofa y
ensayista española.​Su extensa obra,
entre el compromiso cívico y el

Y VALORES pensamiento poético, no fue


reconocida en España hasta el
último cuarto del siglo XX

También podría gustarte