Está en la página 1de 18

Europa y el ascenso de los

Totalitarismos

Posguerra en Italia
Historia de 4to año
Profe: Romero María
¿A QUÉ SE DENOMINÓ
TOTALITARISMO?
¿A qué se denominó Totalitarismo?
.Estado/Gobierno que no reconoce los derechos básicos de sus habitantes y no les
permite la participación política;

. Los gobiernos totalitarios imponen su ideología a la población con la finalidad


de controlar la cultura, las actividades de la población y su forma de pensar.

.No admiten el disenso (opiniones contrarias al pensamiento impuesto),

.Se nutren de la movilización de masas a las cuales controlan ideológicamente;

.Existencia de un caudillo/líder, cuya voluntad se entiende que representa a la


voluntad del pueblo;

.Prometen una era de esplendor y grandeza, de la mano de un gobierno fuerte y


autoritario.
Según Natalio Botana...
.El propósito básico de los Totalitarismos
en la PRODUCCIÓN MASIVA DEL
MIEDO;

.Transfiere el poder del individuo al


Estado;

.El Totalitarismo era TODO Y LA


POSIBILIDAD DE HACER TODO: SOLO
BASTABA LA VOLUNTAD.
POSGUERRA EN ITALIA
LA VICTORIA MUTILADA
POSGUERRA EN ITALIA
TRAS LA
FINALIZACIÓN DE
LA GUERRA LOS
EFECTOS FUERON
SUMAMENTE
NOCIVOS PARA
ESTE PAÍS, YA QUE A
PESAR DE HABER
GANADO LA
GUERRA, FUE
TRATADO COMO
VENCIDO….VEAMOS
POR QUÉ
Marcha sobre Roma
MARCHA SOBRE ROMA (1922)
ORGANIZADA POR LOS FASCISTAS

Forzar la renuncia del gobierno e impulsar el nombramiento de Mussolini como primer ministro italiano;

Fué financiada por los Industriales;

Fué utilizada como arma de presión contra el Estado, exigiendo la incorporación de más ministros fascistas en el
gobierno;
Consecuencias:

El Rey Vittorio Emanuele le otorga el


gobierno a Mussolini y le pide la formación
de un nuevo gabinete.

Comienza el paso del Estado Liberal al


Estado Totalitario
Mussolini en el poder
Italia se va convirtiendo en
un Estado Totalitario
En sus comienzos
(1922)...
Mussolini respeto la autoridad
del rey y los mecanismos
constitucionales;

Conformó un gabinete con


fascistas, liberales, demócratas
y nacionalistas.
Quita autonomía la PNF;

Fines de 1922 Crea el Gran Consiglio (Mussolini y ministros


fascistas): el órgano sanciona leyes y controla el
Estado;

Comienza la formación del Comienza la demolición del Parlamento;


nuevo estado Fascista
Los Fasci Di Combattimento alcanzan la legalidad
como “milicia voluntaria para la seguridad
nacional”

Ley de Acerbo: ⅔ del Parlamento debe estar


compuesto por la lista más votada.

Persecución a opositores;

Elecciones parlamentarias de 1924: PNF sale


trunfador.
Se viene el Estado Régimen de partido único,

Totalitario Supresión de los PP, Sindicatos y de la


libertad de prensa;

1925 Persecución a opositores;

Sanción de las leyes Régimen de corporaciones (subordina el


fascistísimas interés personal-individual al interés
nacional, determinado por Mussolini.)

1927: CARTA DEL LAVORO: Camará de los


Fascios y de las Corporaciones (Estado,
Empresarios y Trabajadores), eliminar la
lucha de clases y y decidir sobre los
salarios y cuotas de producción
La Política
Económica
Cambiando poco a poco
Control social

También podría gustarte