Está en la página 1de 1
La UPR y los fondos ARRA n su mensaje al pais el gobernador Luis Fortufio afirmé que la pasada administracién universitaria sugirié medidas impositivas para subsanar el déficit que enfrentaria la Universidad debido a la merma en recaudos allegados al Fondo General. Yeri Rivera, presidenta de la Junta de Sindicos, avalé las declaraciones del Go- bernador y afirmé a la prensa que la administracion universitaria leg6 a proponer medidas impositivas para allegar fondos a la Universidad, pero que lo hicieron en conversaciones verbales y no de forma escrita. Lo que no se reconoce en estas afirmaciones es la dis- paridad entre la necesidad presupuestaria de los aios scales 2009-2010 y 2010-2011 y la asignacién de fondos ARRA (especificamente del State Fiscal Stabilization Fund). Es fundamental mencionar que el propésito de estos fondos adjudicados a los estados para la educacién superior era restaurar el presupuesto de las instituciones de educacin superior (en nuestro caso el Sistema UPR) al nivel mas alto dentro de los afios fiscales 2008 6 2009. Es decir, segiin la Ley ARRA y su State Fiscal Stabilization Fund, la asignacién que debié hacer el Gobernador de estos fondos debia compensar por la reduccién en la aportacién. estatal segiin la formula de financiacién. Ya para principios de marzo del 2009, la Universidad habia estimado una re- duccién de $118 millones en la aportacién estatal a su pre- ‘supuesto 2009-2010 y tina reduccién de $1807 millones en la aportacién estatal al presupuesto 2010-2011. En mayo del mismo aio la Universidad revisé el estimado yy sometié una peticién formal al Gobernador de $305 mi- llones de fondos ARRA. La peticién no fue arbitraria ni la asignacidn del Gobernador debia serlo. El Departamento de Educacién de Estados Unidos le asigné a Puerto Rico $6476 rillones bajo el State Fiscal Stabilization Fund de los cuales el estado debia distribuir $5297 millones entre la Univer- sidad y el Departamento de Educacién para gastos no re- currentes. Es de aqui de donde la Universidad solicita lo ‘$305 millones para compensar la reduccién en la aportacién estatal al presupuesto, Segtin las indicaciones legales de la Ley ARRA, el Go- bernador debié de compensar por esta cantidad, proveyendc asi dos afios a la Universidad para ajustar su enorme ‘complejo presupuesto y presentar un presupuesto balan: ‘ceado conforme alos ingresos por la férmula de financiaci6r para el afo fiscal 201-2012. El mes de mayo de 2008, el entonces presidente de la UPR Antonio Garcia Padilla, informé ala comunidad universitari que el, Gobernador terminé asignindole $4099 millones a Departamento de Educacién y s6lo $119.8 millones a la UPR Esta es, grosso modo, la historia de los fondos ARRA y I UPR. ‘Asi que debemos preguntarnos, ;por qué la disparidad tar profunda en la asignacién a la UPR? 3Por qué la Admi nistracién no apelé legalmente la distribucién hecha por e Gobernador, ya que esta no correspondia a las indicacione: de la propia ley? Porque la Oficina del Presidente y el contro de la Junta de Sindicos son una burla a la atropellada au: ‘tonoméa universitaria. Porque el interés autonémico de | ‘UPR ser‘ una ilusin mientras su cuerpo rector lo controle ¢ Gobernador de turno, Porque sila virtud de la Ley Num. 2 de 20 de enero de 1966 es garantizar la autonomia fiscal de | UPR y evitar que su presupuesto esté a merced de las ma rejadas ideolégicas y politico-partidistas, el vicio de la Ofi cina del Presidente y la Junta de Sindicos es precisaments responder a estas marejadas. Desde esta contradiccién entre la autonomia fiscal y aca ‘démica deberia gozar la Universidad y la politizacion de st administracién que debemos comenzar a mirar los pro blemas que aquejan a la Universidad de Puerto Rico. (om tt le en eae

También podría gustarte